Antes de la clase, el docente debe familiarizarse con el contenido del capítulo del libro sobre la política y economía en América Latina en la post dictadura militar. Este material proporciona un contexto histórico y político esencial que servirá como base para la discusión en clase. Además, se recomienda que el docente revise el video 'DICTADURA MILITAR EN CHILE en minutos' para tener una visión concisa y visual de los eventos clave. Esto ayudará a captar la atención de los estudiantes y a establecer un marco de referencia claro. También se puede preparar una lista de ejercicios que los estudiantes deberán completar después de la clase, para reforzar el aprendizaje.
Durante la clase, el docente debe utilizar el plan de clase titulado 'Metodología Práctica | Política y Economía: América Latina en la Post Dictadura Militar' para guiar la discusión. Este plan incluye actividades interactivas que fomentan la participación activa de los estudiantes. Se sugiere que el docente utilice la presentación de 'Política y Economía: América Latina en el Posdictadura Militar' para ilustrar los puntos clave y facilitar la comprensión. Es importante que el docente fomente el debate y la reflexión crítica entre los estudiantes, animándolos a compartir sus opiniones sobre los procesos de apertura política y económica en la región. El uso del video puede ser una herramienta efectiva para ilustrar conceptos complejos y mantener el interés de los estudiantes.
Después de la clase, el docente debe asignar una actividad que permita a los estudiantes aplicar lo aprendido. Se puede utilizar el resumen de 'Política y Economía: América Latina en el Post Dictadura Militar' como base para esta actividad, donde los estudiantes deberán elaborar un mapa mental que resuma los conceptos clave discutidos en clase. Esto no solo refuerza el aprendizaje, sino que también ayuda a los estudiantes a organizar sus ideas de manera visual. Además, se puede sugerir que los estudiantes realicen una investigación adicional sobre un país específico de América Latina y su proceso de post dictadura, utilizando la 'Jornada por la historia de América Latina' como guía para su análisis. Esto les permitirá profundizar en el tema y desarrollar habilidades de investigación.
Clase
Clase
Fuente:
Prof. Maria García
Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Clase
Clase
Fuente:
Prof. Sol Petroni
Día de la Tierra
Clase
Clase
Fuente:
Prof. Stefania Diocares
Números en Español
Clase
Clase
Fuente:
Prof. Maria García
Día Mundial del Arte
EL CONSEJO DE IARA
En Teachy puedes crear y planificar tus clases. ¡Empieza a crear ahora!
Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp
Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.
Públicos
Recursos
2023 - Todos los derechos reservados