Entrar

capítulo de libro de Grafía de Extranjerismos

Español

Original Teachy

Grafía de Extranjerismos

Grafía de Extranjerismos en Portugués

La palabra 'show' es un ejemplo clásico de extranjerismo en la lengua portuguesa. Originaria del inglés, donde significa 'espectáculo', fue incorporada a nuestro vocabulario sin alteraciones ortográficas. El uso de extranjerismos en el portugués es un fenómeno lingüístico que refleja la influencia de otras culturas y lenguas, especialmente en un mundo globalizado. La lengua es un organismo vivo, en constante evolución, y la incorporación de términos extranjeros es una de las formas en que se enriquece y transforma.

Para Pensar: ¿Cómo la incorporación de palabras extranjeras, como 'show', influye en la forma en que nos comunicamos en portugués y cuáles son las implicaciones de seguir o no las reglas ortográficas para estos términos?

La lengua portuguesa, como todas las lenguas vivas, está en constante evolución. Una de las maneras en que se enriquece y se transforma es a través de la incorporación de palabras de otras lenguas, conocidas como extranjerismos. Estos términos entran en nuestro vocabulario por diversos motivos, como influencias culturales, tecnológicas o económicas, y reflejan la dinámica de un mundo globalizado. En el contexto actual, con el avance de las tecnologías de comunicación y la globalización, estamos expuestos a una gran variedad de términos extranjeros, especialmente del inglés, que se convierten en parte de nuestra cotidianidad.

La grafía de los extranjerismos es un aspecto importante a considerar para mantener la claridad y la precisión en la comunicación. La norma culta de la lengua portuguesa establece reglas específicas para la incorporación de estos términos, diferenciando entre extranjerismos adaptados y no adaptados. Los extranjerismos adaptados son aquellos que sufren modificaciones para ajustarse a la fonología y ortografía del portugués, como 'futebol' (del inglés 'football'). Ya los extranjerismos no adaptados mantienen su grafía original, como 'show'. Comprender estas reglas es esencial para el uso correcto y normativo del idioma.

A lo largo de este capítulo, exploraremos detalladamente las reglas ortográficas que rigen la grafía de los extranjerismos en la lengua portuguesa. Discutiremos la importancia de seguir la norma culta, presentaremos ejemplos prácticos y analizaremos el impacto de los extranjerismos en nuestra comunicación diaria. El objetivo es proporcionar un entendimiento profundo y completo sobre el tema, preparándote para aplicar esos conocimientos de forma eficaz en tus actividades académicas y profesionales.

Definición de Extranjerismos

Los extranjerismos son palabras o expresiones de origen extranjero que son incorporadas a una lengua diferente de aquella en la que fueron inicialmente creadas. Este fenómeno ocurre con frecuencia en todas las lenguas vivas, reflejando la interacción cultural, económica y tecnológica entre diferentes pueblos y naciones. En el contexto de la lengua portuguesa, los extranjerismos son particularmente comunes debido a la gran influencia de lenguas como el inglés, el francés y el español, entre otras.

La incorporación de extranjerismos al portugués puede ocurrir de diversas maneras. En algunos casos, la palabra extranjera es adoptada sin ninguna modificación, manteniendo su grafía y pronunciación originales. En otros, la palabra pasa por un proceso de adaptación, en el cual su grafía y/o pronunciación son ajustadas para conformarse a las reglas fonológicas y ortográficas del portugués. Estos procesos de adopción y adaptación reflejan la flexibilidad y la capacidad de evolución de la lengua portuguesa.

Los motivos para la incorporación de extranjerismos son variados. Muchas veces, nuevas palabras son introducidas en un idioma para llenar vacíos léxicos, es decir, para nombrar conceptos, objetos o tecnologías que no tienen un equivalente en la lengua de destino. Otras veces, las palabras extranjeras son adoptadas por razones de prestigio, moda o influencia cultural. Independientemente del motivo, es importante que los hablantes de la lengua sepan cómo utilizar estos términos de manera adecuada, respetando las normas ortográficas y gramaticales establecidas.

Comprender el concepto de extranjerismos y los motivos que llevan a su incorporación es fundamental para el estudio de la grafía de estas palabras en portugués. A lo largo de este capítulo, profundizaremos nuestro entendimiento sobre las reglas ortográficas que rigen la escritura de extranjerismos, diferenciando entre aquellos que son adaptados y aquellos que mantienen su forma original. Este conocimiento es esencial para el uso correcto y normativo del idioma, contribuyendo a una comunicación clara y precisa.

Clasificación de los Extranjerismos

Los extranjerismos pueden ser clasificados en dos categorías principales: adaptados y no adaptados. La distinción entre estas dos categorías es importante para entender cómo cada tipo de extranjerismo debe ser grafiado según la norma culta del portugués. Esta clasificación también ayuda a esclarecer por qué algunas palabras sufren modificaciones al ser incorporadas al vocabulario de otra lengua, mientras que otras permanecen inalteradas.

Los extranjerismos adaptados son aquellos que pasan por alguna modificación para adecuarse a la fonología y ortografía de la lengua de destino. Estas modificaciones pueden incluir cambios en la grafía, en la pronunciación o incluso en la morfología de la palabra. Un ejemplo clásico de extranjerismo adaptado es la palabra 'futebol', que deriva del inglés 'football'. La adaptación de la grafía y de la pronunciación permite que la palabra encaje mejor en las reglas fonológicas y ortográficas del portugués, haciendo su uso más natural para los hablantes nativos.

Por otro lado, los extranjerismos no adaptados son aquellos que mantienen su grafía y pronunciación originales, sin sufrir ninguna modificación al ser incorporados a la lengua de destino. Un ejemplo común de extranjerismo no adaptado es la palabra 'show', que se usa en portugués con la misma grafía y pronunciación del inglés. La elección de mantener la forma original de la palabra puede estar relacionada con la ausencia de un equivalente adecuado en portugués o al deseo de preservar la identidad cultural asociada al término extranjero.

La clasificación de los extranjerismos en adaptados y no adaptados nos ayuda a entender las diferentes formas de incorporación de palabras extranjeras al portugués y las reglas ortográficas correspondientes. En el próximo tema, exploraremos estas reglas en mayor detalle, explicando cómo y cuándo cada tipo de extranjerismo debe ser usado de acuerdo con la norma culta del portugués. Este conocimiento es esencial para garantizar la claridad y la precisión en la comunicación escrita y hablada.

Reglas Ortográficas para Extranjerismos

La grafía de los extranjerismos en portugués sigue un conjunto de reglas ortográficas que buscan garantizar la claridad y la estandarización en la comunicación. Estas reglas son especialmente importantes en contextos formales, como textos académicos, documentos oficiales y comunicaciones profesionales. Comprender y aplicar estas reglas es esencial para el uso correcto y normativo de la lengua portuguesa, evitando errores que puedan comprometer la claridad y la precisión del texto.

Para los extranjerismos no adaptados, la regla general es mantener la grafía original de la palabra extranjera. Esto significa que términos como 'show', 'software' e 'internet' deben ser escritos de la misma forma que en sus lenguas de origen. Sin embargo, es importante observar que, incluso manteniendo la grafía original, la pronunciación puede variar según los patrones fonológicos del portugués. Además, el uso de comillas o cursiva puede ser recomendado en textos formales para destacar el término extranjero.

Por otro lado, los extranjerismos adaptados siguen reglas específicas de adaptación ortográfica y fonológica. Por ejemplo, la palabra 'futebol' es una adaptación del inglés 'football', donde la grafía y la pronunciación fueron ajustadas para conformarse a las reglas del portugués. Otros ejemplos incluyen 'hambúrguer' (del inglés 'hamburger') y 'chofer' (del francés 'chauffeur'). La adaptación de estas palabras busca facilitar su asimilación por los hablantes nativos, haciendo su uso más natural e intuitivo.

Además de estas reglas generales, es importante considerar casos específicos y excepciones. Por ejemplo, palabras extranjeras que se han vuelto parte del vocabulario técnico o científico a menudo mantienen su grafía original incluso cuando existe un equivalente adaptado en portugués. Términos como 'scanner' o 'hard drive' son usados frecuentemente en contextos técnicos sin adaptación. Conocer y aplicar estas reglas ortográficas es fundamental para el uso correcto de los extranjerismos, contribuyendo a la claridad y precisión en la comunicación escrita y hablada.

Ejemplos Prácticos de Extranjerismos

Para ilustrar la aplicación de las reglas ortográficas para extranjerismos, analizaremos algunos ejemplos prácticos de palabras extranjeras que son frecuentemente utilizadas en portugués. Estos ejemplos ayudarán a entender cómo y por qué determinados términos son adaptados o mantenidos en su forma original, facilitando la aplicación de las normas cultas en diferentes contextos.

Un ejemplo de extranjerismo no adaptado es la palabra 'shopping'. Utilizada para referirse a centros comerciales, esta palabra mantiene su grafía original del inglés. La decisión de no adaptar la palabra puede estar relacionada con la falta de un equivalente directo en portugués que lleve el mismo significado y connotaciones culturales. Otro ejemplo es 'software', un término técnico que se ha vuelto común en nuestro vocabulario debido a la influencia de la tecnología y la informática.

Por otro lado, tenemos ejemplos de extranjerismos adaptados, como 'futebol' (del inglés 'football') y 'hambúrguer' (del inglés 'hamburger'). La adaptación de estas palabras implica ajustes en la grafía y en la pronunciación para adecuarse a las reglas fonológicas y ortográficas del portugués. Estos ajustes hacen que las palabras sean más familiares y fáciles de pronunciar para los hablantes nativos, facilitando su asimilación y uso cotidiano.

Además de los ejemplos ya mencionados, podemos citar palabras como 'bife' (del inglés 'beef'), 'chofer' (del francés 'chauffeur') y 'pen drive' (una combinación de términos en inglés). Analizar estos ejemplos nos permite entender mejor los criterios y las razones detrás de la adaptación o mantenimiento de la grafía original de los extranjerismos. Este conocimiento es esencial para aplicar correctamente las normas ortográficas y garantizar la claridad y la precisión en la comunicación escrita y hablada.

Contexto de Uso de los Extranjerismos

El uso de extranjerismos en portugués está frecuentemente asociado a contextos específicos, como tecnología, moda, gastronomía y comunicación. Estos contextos reflejan la influencia de otras culturas y la necesidad de introducir nuevos términos para describir conceptos, objetos y prácticas que no tienen equivalentes directos en portugués. Comprender el contexto de uso de los extranjerismos es esencial para aplicarlos correctamente y evitar errores en la comunicación.

En el área de la tecnología, por ejemplo, es común encontrar una gran cantidad de extranjerismos, especialmente del inglés. Términos como 'software', 'hardware', 'scanner' y 'mouse' (del computador) son ampliamente utilizados y muchas veces no tienen una traducción directa que sea igualmente precisa y ampliamente reconocida. En estos casos, la mantención de la grafía original es preferida para garantizar la claridad y precisión técnica.

En el mundo de la moda, los extranjerismos también son frecuentes. Palabras como 'look', 'vintage' y 'trend' se utilizan para describir estilos, tendencias y conceptos que muchas veces no tienen un equivalente directo en portugués. La utilización de estos términos puede estar relacionada al prestigio cultural y a la influencia de las industrias de la moda de países como Estados Unidos, Francia e Italia.

Además, en la gastronomía, encontramos muchos extranjerismos que han sido incorporados al portugués para describir platos e ingredientes específicos. Ejemplos incluyen 'hambúrguer', 'croissant' y 'sushi'. La adaptación o mantención de la grafía original de estos términos depende de varios factores, incluyendo el grado de familiaridad del público con la palabra extranjera y la existencia de un equivalente adecuado en portugués. Comprender estos contextos de uso es fundamental para aplicar correctamente las normas ortográficas y garantizar una comunicación eficaz.

Reflexiona y Responde

  • Piensa en cómo los extranjerismos influyen en la forma en que te comunicas diariamente. ¿Qué palabras extranjeras usas con frecuencia y por qué?
  • Reflexiona sobre la importancia de seguir la norma culta al utilizar extranjerismos. ¿Cómo puede esto impactar la claridad y precisión de tu comunicación escrita?
  • Considera el papel de la globalización en la incorporación de extranjerismos en la lengua portuguesa. ¿Enriquece o empobrece nuestro vocabulario? ¿Por qué?

Evaluando Tu Comprensión

  • Explica la diferencia entre extranjerismos adaptados y no adaptados, dando ejemplos de cada uno.
  • Describe las reglas ortográficas para la grafía de extranjerismos y explica por qué es importante seguirlas.
  • Analiza cómo la globalización ha influido en la incorporación de palabras extranjeras en el portugués. Da ejemplos específicos.
  • Discute la importancia de seguir la norma culta en la grafía de extranjerismos en textos formales y académicos. ¿Cuáles son las posibles consecuencias de no seguir estas normas?
  • Reflexiona sobre la presencia de extranjerismos en diferentes áreas (tecnología, moda, gastronomía, etc.) y cómo esto afecta la comunicación en esos contextos.

Síntesis y Reflexión Final

En este capítulo, exploramos detalladamente la grafía de los extranjerismos en la lengua portuguesa, comprendiendo su definición, clasificación y las reglas ortográficas que los rigen. Analizamos la importancia de seguir la norma culta al utilizar estas palabras, garantizando claridad y precisión en la comunicación escrita y hablada. A través de ejemplos prácticos, entendimos cómo los extranjerismos adaptados y no adaptados son incorporados a nuestro vocabulario, reflejando influencias culturales y tecnológicas en un mundo globalizado.

Comprender los extranjerismos y aplicar correctamente las reglas ortográficas es esencial para mantener la integridad y normatividad del portugués. Este conocimiento es particularmente relevante en contextos formales, como textos académicos y profesionales, donde el uso incorrecto de términos extranjeros puede comprometer la claridad y cohesión del texto. Además, el análisis de los contextos de uso de los extranjerismos, como tecnología, moda y gastronomía, nos permite apreciar la riqueza y diversidad de nuestro vocabulario.

Cerramos este capítulo destacando la importancia de un estudio continuo y atento de las normas ortográficas para extranjerismos. Te incentivamos a profundizar tus conocimientos, practicando la aplicación de estas reglas en diferentes contextos y reflexionando sobre la influencia de la globalización en nuestra lengua. Al hacer esto, estarás contribuyendo a una comunicación más clara, precisa y enriquecedora, tanto en el ámbito personal como profesional.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más capítulos de libros?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más para hacer tu clase más dinámica.

A quienes vieron este capítulo del libro también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies