Entrar

capítulo de libro de Judo

Educación Física

Original Teachy

Judo

Judo: Mucho Más Allá del Tatami

Entrando por el Portal del Descubrimiento

✨✨ "El judo es el camino más eficaz para la utilización de la fuerza física y mental." - Jigoro Kano ✨✨

Jigoro Kano, el fundador del judo, creía que esto no era solo un deporte, sino una filosofía que podría transformar la vida de las personas. Creó el judo en 1882, en Japón, con el objetivo de desarrollar no solo la fuerza física, sino también la mente y el espíritu de los practicantes.

Cuestionamiento:  ¿Alguna vez han pensado en cómo una práctica usada para defensa personal puede ayudar a moldear nuestro carácter y disciplina? Y más, ¿cómo el judo puede influir en nuestro día a día, tanto fuera de las academias como en las redes sociales?

Explorando la Superficie

 El judo, una de las artes marciales más populares del mundo, no se trata solo de movimientos y técnicas de lucha; también es una práctica que incorpora valores fundamentales como el respeto, la disciplina y el autocontrol. En este capítulo, vamos a embarcarnos en un fascinante viaje para entender lo que está detrás de esta técnica japonesa que conquistó el mundo. Vamos a desentrañar por qué el judo, creado por Jigoro Kano en el siglo XIX, es mucho más que un simple deporte.

 Para comenzar, es esencial entender que el judo se destaca por su sistema de cinturones de colores, que indican el nivel de habilidad y la progresión de los practicantes. Cada color de cinturón representa una etapa del aprendizaje, comenzando por el cinturón blanco, simbolizando pureza y potencial no explorado, hasta el cinturón negro, que indica maestría y profundo conocimiento. Además, las reglas del judo están estructuradas para promover un combate justo y seguro, con puntuaciones específicas que recompensan la técnica y la eficiencia, en lugar de la fuerza bruta.

 Vamos a explorar también la rica historia del judo, desde su origen en Japón hasta su ascenso como deporte olímpico en 1964. El judo ha pasado por una increíble evolución, influyendo no solo en otros deportes de combate, sino que también se ha convertido en una herramienta de enseñanza y desarrollo personal. La historia de las competiciones, el ascenso de los grandes judocas y la expansión global del judo son aspectos fascinantes que revelan mucho sobre la cultura y los valores que este deporte transmite. Prepárense para una jornada que conecta tradición y modernidad, mostrando cómo el judo puede ser una influencia positiva en la vida de cada uno de nosotros.

¡Santuario de los Cinturones de Colores! 

️ En el increíble mundo del judo, los cinturones de colores son como las medallas de honor de un guerrero, cada cinturón del judo representa un nivel de habilidad y experiencia que el practicante ha alcanzado. La jornada comienza con el cinturón blanco, que simboliza un principiante puro, listo para absorber conocimiento. Eso está muy lejos del cinturón negro, que indica maestría, habilidad y, probablemente, una cantidad de sudor equivalente a un balde. ¿Quién sabía que un pedazo de tela podría tener tanto significado, verdad? 

 El cambio de cinturón no es solo una cuestión de colores. A medida que el practicante progresa, pasa por diferentes cinturones: amarillo, naranja, verde, azul, púrpura y marrón. Cada uno de estos colores trae consigo un conjunto específico de habilidades y técnicas que deben ser dominadas. Es como subir una escalera, donde cada escalón es un logro arduo, pero gratificante. Casi como ese videojuego donde finalmente derrotas al jefe, solo que sin las explosiones siniestras y las llamas de fuego. ️

 El sistema de cinturones es esencial para algunas buenas lecciones de vida: paciencia, persistencia y la habilidad de evitar ser derribado con estilo. Bromeando, también ayuda a estructurar el aprendizaje, proporcionando metas claras y desafiadoras. Y seamos sinceros, mostrar el nuevo cinturón a los amigos tiene un gusto especial, casi como conseguir 100 likes en esa foto épica en Instagram . Los cinturones de colores son el trofeo del judoca, una forma de mostrar al mundo (y a uno mismo) el progreso continuo. 

Actividad Propuesta: ¡Cinturones Revelados!

 Utiliza tus habilidades digitales y crea un infográfico (usando Canva u otra herramienta de diseño) que explique el significado de cada cinturón del judo. ¡Haz el diseño lo más creativo posible! Comparte tu infográfico en el foro de la clase y comenta sobre las creaciones de tus compañeros! 

¡Reglas, Enredos y Revanche! 屢

 Hablemos de reglas, pero no de esas aburridas, como 'no dejar la toalla mojada en la cama'. Las reglas del judo son más como las líneas de metro de una gran ciudad: complejas, pero necesarias para mantener todo en orden. En el tatami, no puedes simplemente salir lanzando a todo el mundo como si fueras una película de acción. Existen directrices específicas para garantizar que las luchas sean justas, seguras y, sobre todo, espectaculares! 祿‍♂️✨

 Para empezar, tenemos los golpes permitidos, como el clásico 'ippon', que es como esa jugada maestra que acaba con el juego de un solo golpe. El objetivo es derribar al oponente al suelo con la espalda completamente en el tatami. Imagina eso como marcar un gol de bicicleta en el último minuto de la final de la Copa! ⚽ Pero, no olvides las otras formas de puntuación, como el 'waza-ari', que vale medio punto, y el 'yuko', que puede decidir un empate. En fin, es una competencia donde cada movimiento cuenta y la precisión es todo.

️ ¿Y las penalidades? Ah, pensaste que todo era tranquilo y favorable, ¿verdad? Si alguien comete una infracción (que va de pequeñas desventajas a actitudes antideportivas), tenemos el 'shido' para poner orden en la casa. Recuperarse de esas penalidades puede ser tan complicado como encontrar la llave del coche cuando vas tarde. Conocer las reglas no solo hace que la lucha sea más justa, sino que también muestra respeto por el deporte y por los oponentes. No conocer las reglas es como ir a un examen sin haber estudiado: ¡las consecuencias pueden ser dolorosas! 禮

Actividad Propuesta: ¡Desafío de las Reglas!

 Entra en la plataforma Kahoot! y crea unquiz cuestionando las principales reglas del judo. Pon a prueba tu quiz con un amigo y ve quién consigue más puntos! Luego, comparte el enlace del quiz en el grupo de WhatsApp de la clase! 

Historia del Judo: De Kano al Olimpo 

 Érase una vez, en el lejano año de 1882, un hombre llamado Jigoro Kano revolucionó el mundo al crear el judo. Kano-san dijo un hermoso 'no, gracias' a las técnicas violentas y anticuadas del jiu-jitsu y diseñó un nuevo arte que valoraría la fuerza de la mente tanto como la del cuerpo. Desde su pequeña escuela, el Kodokan, en Tokio, el judo rápidamente se expandió por el mundo.

️ Desde entonces, el judo ha crecido en popularidad y se ha globalizado, haciendo su icónica entrada en los Juegos Olímpicos de 1964 en Tokio. Imagina la escena: judocas de todo el mundo, reunidos en el mayor escenario deportivo, ejecutando movimientos precisos y llenos de gracia. Fue un evento memorable que destacó la importancia del judo en el escenario deportivo mundial.

 La historia del judo es una saga inspiradora que nos muestra cómo una idea puede transformarse en un movimiento global. Hoy, miles de personas alrededor del mundo adoptan el judo no solo como deporte, sino como un medio de vida, donde la filosofía de disciplina, respeto y constante auto-mejoramiento es llevada en serio (pero con derecho a unas buenas risas en el tatami). ¿Quién diría que algo nacido en las humildes tierras de Japón podría convertirse en este fenómeno mundial? ✨

Actividad Propuesta: ¡Hacia el Olimpo!

 ¿Qué tal hacer un mini-documental sobre la jornada del judo desde su creación hasta los días actuales? Usa tu celular para grabar pequeños clips y edítalos en aplicaciones como iMovie o InShot. Comparte tu documental en Google Drive o YouTube y envía el enlace en el foro de la clase! 

Puntuación: Arte de Marcar Sin Lastimar 

樂 Ah, la puntuación en el judo! Si ya te ha intrigado las reglas del fútbol, espera a sumergirte en este universo. La puntuación en el judo es una mezcla de danza elegante y batalla épica. El principal objetivo es ganar un 'ippon', el golpe maestro que pone fin a la lucha instantáneamente. Imagina eso como si hubieras lanzado una pelota de baloncesto al otro lado de la cancha y acertaras directo en la canasta: pura magia! ✨

 Claro, no todos los movimientos son de ese nivel de perfección. También tenemos el 'waza-ari' (medio punto), que es como cuando llegas muy cerca de acertar esa canasta de tres puntos, pero la pelota da un bote en el aro antes de entrar. Consigue dos de esos y también ganas la lucha. Y no podemos olvidar el 'yuko', que es una puntuación menor pero aún importante, como marcar un punto en ping pong cuando el oponente se distrajo. 

⚖️ Lo más interesante es cómo la puntuación incentiva técnicas precisas y control absoluto sobre el oponente, más que el uso de la fuerza bruta. La puntuación en el judo es un verdadero arte, donde cada punto cuenta una historia de estrategia, precisión y habilidad. Olvida la fuerza bruta, aquí es el escenario de los cerebros afilados y movimientos fluidos. Es la ciencia de ganar con estilo y respeto.

Actividad Propuesta: ¡Cartas de los Puntos!

 Crea un juego de cartas que explique los diferentes tipos de puntuación en el judo. Cada carta debe contener el nombre de la puntuación, una breve descripción y una ilustración divertida. Comparte fotos de tu juego de cartas con la clase en Padlet y ve quién hizo las cartas más creativas! 🃏

Estudio Creativo

En el dojo, comienza la jornada, Con el cinturón blanco y alma dedicada. De cinturón en cinturón, paso a paso, Avanza el judoca con mucho cansancio.

Las reglas son claras y bien definidas, Evitando luchas sin medidas. Puntuar con técnica, no solo fuerza, Es arte que en el tatami florezca.

Y en la historia que el tiempo narra, Jigoro Kano nos enseña su garra. Desde el Kodokan al escenario olímpico, El judo es más que deporte, es épico.

Cada golpe es una lección, De paciencia, respeto y precisión. Y así, el judo nos guía, Para una vida de armonía y sabiduría.

Reflexiones

  • ¿Cómo pueden aplicarse las lecciones del judo en nuestro cotidiano para desarrollar paciencia y disciplina?
  • ¿De qué manera el respeto por las reglas en el judo refleja la importancia de seguir normas y directrices en nuestra vida personal y profesional?
  • ¿Cómo puede el sistema de cinturones servir como metáfora del progreso y crecimiento personal en otras áreas de la vida?
  • ¿Qué podemos aprender de la historia de Jigoro Kano y del judo sobre la importancia de la innovación y el compromiso con nuestros ideales?
  • ¿Cuáles son los impactos positivos de practicar el judo para la salud mental y física, y cómo podemos expandir estos beneficios a otras prácticas deportivas?

Tu Turno...

Diario de Reflexiones

Escribe y comparte con tu clase tres de tus propias reflexiones sobre el tema.

Sistematizar

Crea un mapa mental sobre el tema estudiado y compártelo con tu clase.

Conclusión

¡Hemos llegado al final de esta fascinante jornada por el universo del judo! Esperamos que ahora tengan una visión mucho más clara sobre las reglas, el sistema de cinturones, la puntuación y la rica historia de este increíble deporte. Recuerden que el judo no es solo sobre técnica, sino también sobre valores que podemos aplicar en nuestro día a día, como la disciplina, el respeto y el autocontrol.

Para prepararse para la clase activa, revisen los conceptos principales que discutimos aquí y participen de las actividades propuestas con entusiasmo. Crear infográficos, quizzes y mini-documentales no solo solidifica el conocimiento teórico, sino que también hace el aprendizaje más divertido e interactivo. Y por último, pero no menos importante, estén listos para colaborar e intercambiar ideas con sus compañeros, ya que el espíritu de equipo es fundamental tanto en el tatami como fuera de él.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más capítulos de libros?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más para hacer tu clase más dinámica.

A quienes vieron este capítulo del libro también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies