Entrar

capítulo de libro de Género Textual: Historieta

Español

Original Teachy

Género Textual: Historieta

Desentrañando el Universo de las Historias en Cómic

Entrando por el Portal del Descubrimiento

 'Con grandes poderes vienen grandes responsabilidades.' Esta icónica frase del Tío Ben, de Spider-Man, nos enseña mucho sobre superhéroes y sus viajes. Las historias de cómics, o HQs, nos sumergen en mundos increíbles, llenos de aventuras, desafíos y, por supuesto, muchas emociones. ¿Quién no se ha imaginado siendo un superhéroe o una superheroína? ¡Todos nosotros! ¡Estas narrativas increíbles ya han conquistado corazones en todo el mundo! 隸‍♂️

Cuestionamiento: Y tú, ¿cuál es tu superhéroe favorito? ¿Alguna vez imaginaste crear tu propia historia en cómic? ¡Descubramos juntos cómo transformar estas ideas creativas en aventuras increíbles?

Explorando la Superficie

 Las historias en cómic, o HQs, son más que simples dibujos con globos de diálogo; son un poderoso medio de comunicación que combina arte y texto para contar historias de manera secuencial. Desde las tiras cómicas hasta las novelas gráficas, los HQs tienen un gran impacto en nuestra cultura y en nuestra forma de entender las narrativas. Nos transportan a mundos donde todo es posible, desde salvar el mundo hasta vivir situaciones cotidianas con un toque especial.

Los HQs son protagonistas en las estanterías de los más variados lectores, conectando personas de diferentes edades y gustos. Desde las clásicas aventuras de Superman hasta las impactantes tramas de héroes modernos como los de los Vengadores, nos enseñan lecciones valiosas y nos entretienen en cada vuelta de página. Además, son una herramienta increíble para desarrollar habilidades de lectura e interpretación, ya que exigen que entendamos tanto las imágenes como el texto.

Vamos a profundizar en este universo vibrante y fascinante de las historias en cómic y aprender cómo se construyen. Comprender las características únicas de este género textual, como la combinación de imágenes y diálogos, nos ayudará a apreciar de forma crítica y creativa cada cómic. ¿Preparados para esta jornada de conocimientos y diversión? 

¿Qué Son los Globos de Diálogo?

 ¡Hablemos de globos de diálogo! No, no de esos que necesitamos hacer estallar (aunque eso también sería muy divertido). Los globos de diálogo son esos espacios dentro de las historias en cómic donde los personajes expresan sus ideas, sentimientos y, a veces, ¡incluso sus chistes malos! Son esenciales para dar vida a los personajes y permitir que sepamos qué está pasando en sus cabezas. Es como si estuviéramos leyendo sus pensamientos, solo que con más estilo.

樂 Existen diferentes tipos de globos que pueden cambiar completamente el sentido de la historia. Los globos con contornos suaves y redondos generalmente indican conversaciones normales, mientras que los con bordes más aserrados pueden mostrar gritos o emergencias. Los globos con línea punteada pueden representar susurros secretos. ¡Imagina el caos si confundimos un globo de susurro con uno de grito? ¡Sería hilarantemente confuso! Ah, y no podemos olvidar las 'cajas de pensamiento', que representan las reflexiones internas de los personajes – siempre más dramáticas que la realidad, claro!

 Otro aspecto divertido es personalizar los globos de diálogo para reflejar la personalidad del personaje. Un villano astuto puede tener globos oscuros y retorcidos, mientras que un héroe alegre podría usar colores vibrantes y fuentes amigables. Al crear HQs, tienes el poder de jugar con estos elementos y darle un toque único a tu narrativa. Entonces, ¿qué tal si experimentamos un poco y vemos cómo los globos pueden transformar nuestra historia?

Actividad Propuesta: Desafío de los Globos Hablantes

Crea un cómic simple con tres personajes diferentes teniendo una conversación. Utiliza tres tipos diferentes de globos de diálogo (hablas, gritos y pensamientos) para expresar las emociones y personalidades de cada uno. Comparte tu cómic en el grupo de WhatsApp de la clase .

Onomatopeyas: ¡Sonidos Escritos!

 ¡BOOM! ¡BAM! ¡SPLASH! ¿Ves? ¡No necesitas ver una imagen para imaginar las explosiones, los golpes y el agua derramándose! Estas son las maravillosas onomatopeyas, palabras que imitan sonidos y hacen que las historias en cómic cobren vida. Son como efectos de sonido de cine, pero en papel (o en pantalla, si estás leyendo digitalmente). Y lo mejor: ¡puedes ser creativo e inventar tus propios sonidos!

勞 Las onomatopeyas son tan increíbles que incluso pueden afectar nuestras emociones mientras leemos. Un gran 'KABLAM!' puede dejarnos tensos, mientras que un 'zzz...' puede calmarnos al mostrar que alguien está durmiendo. Es un pequeño detalle, pero que hace toda la diferencia en la narrativa. ¿Imaginas una historia de terror sin los clásicos 'creeeak' de las puertas abriéndose? Perdería todo el suspense, ¿no es así?

️ ¡Crear onomatopeyas puede ser muy divertido! Piensa en sonidos del día a día y cómo los representarías en palabras. Desde el 'crunch' de alguien pisando hojas secas hasta el 'drip drop' del agua goteando de un grifo, las posibilidades son infinitas. Los HQs nos dan la libertad de jugar con esos sonidos y enriquecer aún más nuestras historias. Entonces, ¿vamos a probar tu creatividad sonora?

Actividad Propuesta: Festival de Sonidos Escritos

Escribe una escena de HQ que incluya al menos cinco onomatopeyas diferentes. Puede ser una escena de acción, humor o hasta una situación cotidiana. ¡Publica la escena en el foro de la clase y observa las reacciones de tus compañeros! 

Planos y Encuadres: El Ojo del Director

 ¿Alguna vez has visto una película y notaste cómo la cámara se mueve para intensificar ciertas escenas? En los cómics, hacemos esto con los planos y encuadres. Es como si fueras el director de una película, decidiendo desde dónde se verá cada escena: un plano general muestra un escenario vasto, mientras que un primer plano destaca la expresión de un personaje. Y créeme, esto hace toda la diferencia en cómo percibimos la historia.

️ La elección del encuadre puede cambiar completamente el tono de la escena. Un plano de detalle en un ojo lloroso puede ser super emotivo, mientras que una vista cenital de una ciudad destruida puede darnos una sensación de desolación. Estos elementos visuales se utilizan para guiar nuestra atención y nuestras emociones. ¡Es como magia, pero sin necesidad de una varita!

️ Intenta pensar como un director mientras dibujas tus cómics. ¿Cómo quieres que el lector sienta una escena específica? ¿Un personaje está confundido? Tal vez un ángulo inclinado transmita esa sensación. ¿Quieres mostrar la vastedad de un paisaje? Un plano panorámico te ayudará. Juega con estos encuadres y observa cómo tus historias adquieren un toque cinematográfico.

Actividad Propuesta: Director de HQ por un Día

Crea un storyboard (guion ilustrado) de una escena usando tres tipos diferentes de planos: un plano general, un primer plano y un plano de detalle. Dedica esmero a los dibujos y compártelos en el grupo de WhatsApp de la clase .

Colores y Efectos: Pintando Emociones

 Los colores en las historias en cómic no se eligen al azar; tienen el poder de transmitir emociones y crear atmósferas específicas. Un escenario lleno de tonos cálidos como el rojo y el naranja puede dar una sensación de peligro o agitación, mientras que colores fríos como el azul y el verde pueden traer tranquilidad o tristeza. ¡Es casi como si los colores tuvieran sentimientos propios!

✨ Pero espera, ¡hay más! Efectos visuales, como brillos, sombras y líneas de movimiento, también son esenciales para dar vida a los HQs. Una escena de batalla épica no tendría la mitad de emoción sin esas líneas dramáticas mostrando la velocidad de los golpes o los brillos deslumbrantes de las armas mágicas. Y seamos honestos: ¿a quién no le gusta un buen efecto visual para darle ese toque especial a la narrativa?

 Al crear tus propias historias en cómic, piensa bien en los colores y efectos que vas a usar. Pueden transformar completamente el clima de tu historia. ¿Quieres crear una escena aterradora? Usa sombras y una paleta de colores oscuros. ¿Quieres mostrar un momento de felicidad? Abusa de los colores claros y vibrantes. ¡Los colores son tus poderosos amigos en la jornada de contar historias!

Actividad Propuesta: Colores que Hablan

Crea una pequeña escena o panel de HQ usando una paleta de colores específica para transmitir una emoción (felicidad, miedo, tristeza, etc.). Publica tu creación en el foro de la clase y verifica si tus compañeros pueden adivinar la emoción que intentaste transmitir. 

Estudio Creativo

 En el reino de los cómics, vamos a explorar, Globos de diálogo, onomatopeyas a brillar. Planes y encuadres, el ojo a dirigir, Colores y efectos, emociones a transmitir.

 Globos que hablan, susurran o gritan, Reflejan intenciones, pensamientos instigan. Con bordes y formas, estilos a variar, Haciéndonos sentir, reír y llorar.

 BOOM y SPLASH, sonidos en palabras, Onomatopeyas que la escena animan y labran. Con tensión y suspense, al miedo dar lugar, Narrativas sonoras para emocionar.

 Con planos y ángulos, el director a pensar, Detalles y panorámicas, historias a moldear. Escenarios vastos o miradas precisas, Encuadres que hacen todo más vivo.

 Colores vibrantes, sentimientos al toque, Rojos de pasión, azules que nos enfoquen. Efectos visuales, un brillo a añadir, HQs encantadoras, difícil de largar.

Reflexiones

  • ¿Cómo los globos de diálogo pueden cambiar completamente la interpretación de un HQ? Reflexiona sobre cómo diferentes formatos de globos influyen en tus emociones y comprensiones de la historia.
  • ¿De qué manera las onomatopeias enriquecen la narrativa visual de los HQs? Piensa en la importancia de 'escuchar' la historia mientras lees.
  • ¿Cuál es el impacto de los diferentes planos y encuadres en las emociones transmitidas por los HQs? Considera cómo la perspectiva puede alterar tu experiencia de lectura.
  • ¿Cómo los colores y efectos transforman la atmósfera y las emociones en un HQ? Observa cómo un cambio en la paleta de colores puede cambiar completamente la vibra de una escena.
  • ¿De qué forma crear tus propios HQs puede desarrollar tus habilidades de comunicación y narrativa? Reflexiona sobre cómo esta práctica puede ayudarte en diferentes aspectos de la vida.

Tu Turno...

Diario de Reflexiones

Escribe y comparte con tu clase tres de tus propias reflexiones sobre el tema.

Sistematizar

Crea un mapa mental sobre el tema estudiado y compártelo con tu clase.

Conclusión

 ¡Vaya, qué increíble viaje ha sido este por el universo de las historias en cómic! Ahora, no solo saben qué son los HQs, sino también cómo identificar y crear globos de diálogo, onomatopeias, planes y encuadres, y explorar las emociones a través de colores y efectos. Este conocimiento es poderoso y abre puertas para contar historias de manera visual e impactante. 

 Para prepararte para nuestra Clase Activa, repasa tus notas y reflexiona sobre las actividades prácticas que realizamos. Piensa en cómo puedes usar los recursos de los HQs en tu proyecto o trabajo que se te solicitará. No olvides llevar tus dudas e ideas para nuestra discusión en clase. ¡Queremos escuchar tus brillantes ideas! ️

 Y recuerda, la verdadera magia de los HQs está en su capacidad de combinar arte y narrativa de una manera única. Sigue explorando, leyendo y creando tus propias historias. Tu cuaderno de ideas es tu galería particular donde cada cómic puede convertirse en una obra maestra. ¡Nos vemos pronto para más aventuras heroicas y creativas! 隸‍♂️

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más capítulos de libros?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más para hacer tu clase más dinámica.

A quienes vieron este capítulo del libro también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies