Plan de Clase | Metodología Teachy | Animales: Vertebrados e Invertebrados
Palabras Clave | Vertebrados, Invertebrados, Esqueleto, Exoesqueleto, Biodiversidad, Redes Sociales, ZooGram, Juegos Educativos, Scratch, Tynker, Biblioteca Virtual, Google Sites, Padlet, Investigación, Análisis Crítico, Trabajo en Grupo, Retroalimentación |
Materiales Necesarios | Celulares, Computadoras, Acceso a Internet, Aplicaciones de Edición de Imagen y Video, Plataforma de creación de juegos (Scratch o Tynker), Plataforma para biblioteca virtual (Google Sites o Padlet), Herramientas de presentación (PowerPoint, Google Slides, etc.), Pizarra blanca y marcadores para anotaciones |
Objetivos
Duración: 10 a 15 minutos
El objetivo de esta etapa es presentar de manera clara los principales objetivos de la clase, contextualizando lo que los alumnos deben alcanzar al final del encuentro. Esto guiará todas las actividades planeadas y garantizará que el enfoque permanezca en las habilidades y conocimientos esenciales sobre animales vertebrados e invertebrados, fomentando una comprensión profunda del tema.
Objetivos Principales
1. Conocer y diferenciar las características de los animales vertebrados e invertebrados.
2. Identificar la existencia de esqueleto o exoesqueleto en diferentes especies de animales.
Objetivos Secundarios
- Estimulary el interés de los alumnos por la biodiversidad animal.
- Desarrollar habilidades de investigación y análisis crítico sobre los temas estudiados.
Introducción
Duración: 10 a 15 minutos
El objetivo de esta etapa es calentar a los alumnos para el tema de la clase, creando un ambiente de curiosidad y compromiso. El uso de los celulares para buscar hechos interesantes sobre vertebrados e invertebrados sirve para conectarlos al tema de manera práctica y moderna, además de incentivarlos a compartir conocimiento y comenzar un debate inicial. Esto prepara a los alumnos para las actividades más profundas que vendrán a continuación.
Calentamiento
Para iniciar la clase sobre animales vertebrados e invertebrados, el profesor debe hacer una breve introducción al tema, destacando la importancia de la biodiversidad y cómo se manifiesta en la distinción entre estos dos grupos de animales. A continuación, pide a los alumnos que usen sus celulares para buscar y compartir un hecho interesante sobre los animales vertebrados o invertebrados, promoviendo una interacción inicial y curiosidad por el tema.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuál es la principal diferencia entre un animal vertebrado y un invertebrado?
2. ¿Por qué es importante estudiar la estructura esquelética de los animales?
3. ¿Qué ejemplos de animales vertebrados e invertebrados conocen?
4. ¿Cómo influye la existencia de esqueleto o exoesqueleto en el modo de vida de los animales?
5. ¿Creen que la tecnología puede ayudar a entender mejor a estos animales? ¿De qué manera?
Desarrollo
Duración: 60 a 70 minutos para la actividad elegida + 10 a 15 minutos para explicación
El objetivo de esta etapa es involucrar a los alumnos en actividades prácticas y colaborativas que profundicen su conocimiento sobre animales vertebrados e invertebrados, utilizando tecnologías digitales para crear contenidos, juegos o bibliotecas virtuales. Esto no solo fija el conocimiento, sino que también desarrolla habilidades digitales y de trabajo en equipo.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - En la Piel del Influencer Animal
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Utilizar la dinámica de redes sociales para involucrar a los alumnos en la creación de contenido educativo sobre animales vertebrados e invertebrados, reforzando la comprensión de las estructuras esqueléticas.
- Descripción: En esta actividad, los alumnos se convertirán en influencers digitales de una red social ficticia llamada 'ZooGram'. Cada grupo deberá elegir un animal vertebrado y un invertebrado y crear contenido digital, incluyendo publicaciones, historias y videos, para educar a sus seguidores sobre las características de esos animales, destacando sus estructuras esqueléticas o exoesqueléticas.
- Instrucciones:
-
Dividir la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo debe elegir un animal vertebrado y un invertebrado de su preferencia.
-
Crear una cuenta ficticia para cada animal en 'ZooGram'.
-
Producir al menos 3 publicaciones, 2 historias y 1 video corto (hasta 1 minuto) utilizando los celulares o computadoras.
-
Cada contenido debe contener información sobre las características del animal, incluyendo la presencia de esqueleto o exoesqueleto y cómo esto impacta su modo de vida.
-
Utilizar aplicaciones de edición de imagen y video para enriquecer el contenido.
-
Al final, cada grupo presentará sus contenidos a la clase, explicando las decisiones tomadas y la información compartida.
Actividad 2 - Aventura Gamificada en el Reino Animal ️
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Estimular la creatividad y habilidades de programación de los alumnos, al tiempo que refuerzan el conocimiento sobre animales vertebrados e invertebrados.
- Descripción: Los alumnos desarrollarán un juego digital educativo utilizando una plataforma de creación de juegos como Scratch o Tynker. El objetivo del juego será ayudar a los jugadores a identificar y clasificar animales vertebrados e invertebrados, explorando diferentes hábitats y descubriendo curiosidades sobre sus estructuras esqueléticas.
- Instrucciones:
-
Dividir la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo debe acceder a la plataforma de creación de juegos previamente elegida (Scratch o Tynker).
-
Desarrollar un juego educativo en el que los jugadores necesiten identificar y clasificar diferentes animales como vertebrados o invertebrados.
-
Incluir desafíos y preguntas sobre las características de los animales y sus estructuras esqueléticas.
-
Utilizar imágenes, sonidos y animaciones disponibles en la plataforma para hacer el juego atractivo e interactivo.
-
Al final, cada grupo presentará su juego a la clase, explicando su funcionamiento y el aprendizaje proporcionado.
Actividad 3 - Biblioteca Virtual de Invertebrados y Vertebrados
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Desarrollar habilidades de investigación y organización de información, al tiempo que profundizan su conocimiento sobre la biodiversidad animal.
- Descripción: En esta actividad, los alumnos crearán una biblioteca virtual colaborativa utilizando una plataforma como Google Sites o Padlet. Serán responsables de investigar, organizar y compartir información sobre diferentes animales vertebrados e invertebrados, destacando sus estructuras esqueléticas o exoesqueléticas.
- Instrucciones:
-
Dividir la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo debe elegir una plataforma digital para crear la biblioteca virtual (Google Sites o Padlet).
-
Investigar sobre diversos animales vertebrados e invertebrados, reuniendo información sobre sus características y estructuras esqueléticas.
-
Organizar la información en categorías y subcategorías dentro de la biblioteca virtual, incluyendo textos, imágenes, videos e infografías.
-
Cada grupo debe contribuir con al menos 5 entradas detalladas en la biblioteca.
-
Al final, cada grupo presentará su contribución a la clase, destacando la información más interesante y el proceso de investigación.
Retroalimentación
Duración: 20 a 25 minutos
El objetivo de esta etapa es proporcionar un momento de reflexión e intercambio de conocimientos entre los alumnos, permitiendo que evalúen lo que aprendieron, identifiquen desafíos superados y reciban retroalimentación constructiva de sus compañeros. Esto enriquece la experiencia de aprendizaje y fortalece habilidades de comunicación y trabajo en grupo.
Discusión en Grupo
Promover una discusión en grupo con todos los alumnos, donde los grupos compartan lo que aprendieron al realizar la experiencia y sus conclusiones. Utilizar el siguiente guion para iniciar la discusión: 'Ahora que hemos concluido nuestras actividades, compartamos lo que aprendimos. Cada grupo tendrá algunos minutos para presentar sus descubrimientos y destacar algún punto interesante o desafío que enfrentaron. Escucharemos atentamente y haremos preguntas para enriquecer aún más nuestro entendimiento.'
Reflexiones
1. ¿Cuáles fueron las principales características que identificaron en los animales vertebrados e invertebrados durante las actividades? 2. ¿Cómo creen que la tecnología ayudó a profundizar el conocimiento sobre estos animales? 3. ¿Cuál fue la mayor dificultad que encontraron al realizar las actividades y cómo la superaron?
Feedback 360°
Instruir a la clase a realizar una etapa de retroalimentación 360°, donde cada alumno debe recibir retroalimentación de los otros alumnos del grupo en el que trabajó. Explicar que la retroalimentación debe ser constructiva y respetuosa, ofrecer ejemplos de cómo dar una buena retroalimentación: 'Felicidades por... sugiero que mejoren en...'. Reforzar la importancia de enfocarse en los aspectos positivos y en áreas de mejora específicas.
Conclusión
Duración: 10 a 15 minutos
El objetivo de esta etapa es consolidar el conocimiento adquirido durante la clase, conectándolo con el mundo moderno y sus aplicaciones prácticas. Al resumir los contenidos de manera creativa y divertida, se refuerza la importancia del tema y se promueve una reflexión final que enriquece el aprendizaje. 易✨
Resumen
¡Super Resumen Animal! ¡Imagina que eres un explorador digital que acaba de descubrir los secretos del reino animal! Aprendiste que los vertebrados tienen un esqueleto interno y soportan grandes aventuras, mientras que los invertebrados tienen exoesqueletos increíbles que los protegen y les dan soporte en sus jornadas. Esta clase fue una verdadera expedición a través de la biodiversidad, donde descubrimos las maravillas escondidas entre huesos y caparazones! 領曆
Conexión con el Mundo
En el Mundo Actual: Vivimos en una era digital donde el conocimiento puede ser compartido instantáneamente a través de redes sociales, juegos y bibliotecas virtuales. Esta clase utilizó estas herramientas modernas para conectar el aprendizaje con la realidad de los alumnos, mostrando cómo la tecnología puede ser una aliada poderosa en la comprensión de la biodiversidad animal.
Aplicación Práctica
Aplicaciones Diarias: Entender las diferencias entre animales vertebrados e invertebrados es fundamental para diversas áreas, como biología, medicina veterinaria y conservación ambiental. Este conocimiento nos ayuda a apreciar la diversidad de la vida y la importancia de cada especie en el equilibrio ecológico.