Plan de Clase | Metodología Teachy | Historia del Deporte
Palabras Clave | Historia de los Deportes, Educación Física, Grecia Antigua, Evolución de los Deportes, Metodología Digital, Actividades Prácticas, Redes Sociales, Interactividad, Gamificación, Creatividad, Tecnología, Aprendizaje Colaborativo |
Materiales Necesarios | Celulares, Computadores, Acceso a Internet, Herramientas de edición de video (iMovie, Adobe Spark, Canva), Plataformas de presentación digital (Google Slides, Canva), Plataformas de creación de cuestionarios (Kahoot, Quizizz, Google Forms), Material de investigación (libros, artículos, sitios web confiables), Ropa y accesorios para caracterización de los alumnos en entrevistas simuladas, Proyector y/o televisión para presentaciones |
Objetivos
Duración: 10 - 15 minutos
La finalidad de esta etapa del plan de clase es introducir a los alumnos al tema de la historia de los deportes, desde la Grecia Antigua hasta los días de hoy, destacando los principales hitos y transformaciones. Este momento inicial busca alinear las expectativas y prepararlos para la participación activa en las actividades prácticas que seguirán, conectando el contexto histórico con la realidad digital y cotidiana de los alumnos.
Objetivos Principales
1. Explorar el origen de los deportes desde la Grecia Antigua hasta la contemporaneidad.
2. Entender la evolución de los deportes a través de las diferentes eras de la historia.
3. Realizar actividades prácticas que contextualicen la historia de los deportes con el mundo digital actual.
Objetivos Secundarios
- Fomentar el pensamiento crítico y la discusión sobre la importancia de los deportes en diferentes culturas y épocas.
- Incentivar la utilización de herramientas digitales para profundizar el conocimiento histórico sobre deportes.
Introducción
Duración: 10 - 15 minutos
La finalidad de esta etapa del plan de clase es introducir a los alumnos al tema de la historia de los deportes, desde la Grecia Antigua hasta los días de hoy, destacando los principales hitos y transformaciones. Este momento inicial busca alinear las expectativas y prepararlos para la participación activa en las actividades prácticas que seguirán, conectando el contexto histórico con la realidad digital y cotidiana de los alumnos.
Calentamiento
✨ Introducción: En este momento inicial, aclara a los alumnos que el objetivo es explorar la fascinante historia de los deportes, desde sus orígenes en la Grecia Antigua hasta los tiempos modernos. Resalta cómo los deportes han evolucionado y transformado a lo largo de los siglos, moldeando y siendo moldeados por las culturas. Pide a los alumnos que utilicen sus celulares para buscar un hecho interesante sobre la historia de los deportes y compartan con la clase. Esto ayudará a preparar el terreno para una discusión más profunda y práctica sobre el tema.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuál fue el primer deporte registrado en la historia?
2. ¿Cómo los deportes en la Grecia Antigua influenciaron los deportes modernos?
3. ¿Cuáles son las grandes diferencias entre los deportes practicados en la antigüedad y los de hoy?
4. 樂 ¿Por qué los deportes son importantes en nuestra sociedad actual?
5. ¿Cómo las redes sociales y la tecnología influyen en la manera en que consumimos y practicamos deportes hoy?
Desarrollo
Duración: 70 - 75 minutos
La finalidad de esta etapa es proporcionar a los alumnos la oportunidad de aplicar el conocimiento sobre la historia de los deportes de una manera práctica y atractiva. Las actividades utilizan herramientas digitales para crear una conexión entre el pasado y el presente, promoviendo colaboración, creatividad y el uso crítico de la tecnología.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Creación de un Perfil de Influenciador Deportivo de la Antigüedad
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Desarrollar la capacidad de investigación, creatividad y entendimiento de la cultura deportiva de la Grecia Antigua, además de conectar estos conocimientos con el mundo digital moderno.
- Descripción: Los alumnos deben crear un perfil en una red social ficticia para un atleta de la Grecia Antigua, destacando sus logros, entrenamientos e interacciones como si fuera un influenciador digital de la época.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo elegirá un atleta ficticio de la Grecia Antigua, o un atleta histórico real, como Milo de Crotona.
-
Los alumnos deberán utilizar sus celulares y computadoras para crear un perfil completo del atleta en una plataforma de presentación digital, como Google Slides o Canva.
-
El perfil deberá incluir publicaciones, stories, videos simulados de entrenamientos (utilizando aplicaciones de edición de video), e interacciones ficticias con otros atletas y figuras históricas.
-
Anima a los alumnos a ser creativos y a utilizar diferentes medios, como textos, imágenes y videos.
-
Cada grupo tendrá que presentar su perfil a la clase, explicando las elecciones realizadas y las principales características del atleta.
Actividad 2 - ️ Gamificación: Creación de un Juego Interactivo de la Historia de los Deportes
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Estimular la investigación histórica y la utilización de herramientas digitales para crear una actividad gamificada e interactiva, promoviendo el aprendizaje lúdico y colaborativo.
- Descripción: Los alumnos deben desarrollar un juego interactivo, utilizando una plataforma de creación de cuestionarios, que aborde la evolución de los deportes desde la Grecia Antigua hasta los días de hoy.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo elegirá un periodo histórico específico para profundizar la investigación (e.j., Grecia Antigua, Roma Antigua, Edad Media, Era Moderna).
-
Utilizando una herramienta como Kahoot, Quizizz o Google Forms, los alumnos crearán un cuestionario interactivo con preguntas y respuestas sobre el periodo elegido.
-
Incentiva la inclusión de imágenes, videos y enlaces que puedan ayudar a contextualizar las preguntas.
-
Los cuestionarios deben ser compartidos con toda la clase para que todos puedan jugar y aprender sobre diferentes periodos históricos.
-
Al final, los grupos deben reflexionar y discutir sobre el impacto de los deportes en diferentes épocas y cómo han evolucionado hasta los días de hoy.
Actividad 3 - Storytelling: Documental Virtual sobre la Evolución de los Deportes
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Promover la investigación y la comprensión profunda de la historia de los deportes, así como desarrollar habilidades de narración y edición de video.
- Descripción: Los alumnos crearán un documental virtual utilizando plataformas de creación de videos, explorando la evolución de los deportes desde su origen hasta los días actuales.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir una era o un tema específico relacionado con la evolución de los deportes (e.j., Olimpíadas en la Grecia Antigua, deportes en la Edad Media, la creación de deportes modernos como fútbol y baloncesto).
-
Utilizando aplicaciones de edición de video como iMovie, Adobe Spark o incluso herramientas online como Canva, los alumnos crearán un documental corto (de 5 a 10 minutos).
-
El documental debe incluir una narración explicativa, imágenes y videos relevantes, y entrevistas simuladas con 'especialistas' históricos (los propios alumnos pueden caracterizarse).
-
Los alumnos deben investigar y recopilar información precisa para dar veracidad al documental.
-
Cada grupo presentará su documental a la clase y responderá preguntas de los compañeros sobre el tema abordado.
Retroalimentación
Duración: 20 - 25 minutos
La finalidad de esta etapa del plan de clase es consolidar el aprendizaje de los alumnos a través del intercambio de experiencias y reflexiones colectivas. Al compartir sus descubrimientos y recibir feedback de los compañeros, los alumnos son incentivados a pensar críticamente sobre el contenido y a mejorar sus habilidades de comunicación y colaboración.
Discusión en Grupo
Discusión en Grupo: Promueve una discusión en grupo llamando a todos los alumnos a compartir sus experiencias y lo que aprendieron durante las actividades. Utiliza un guion breve para introducir la conversación, como:
Solicita que cada grupo presente un resumen de sus actividades, destacando el proceso de creación y los principales descubrimientos. Pregunta a cada grupo sobre los desafíos enfrentados y cómo los superaron. Incentiva a la clase a hacer preguntas y comentarios sobre las presentaciones de los compañeros, promoviendo un ambiente colaborativo y de intercambio de conocimientos.
Reflexiones
1. ✅ Preguntas para Reflexión:
¿Cómo el conocimiento sobre la historia de los deportes puede influir en nuestra percepción sobre las prácticas deportivas actuales? ¿De qué manera la tecnología y las redes sociales han impactado la forma en que practicamos y consumimos deportes? ¿Cuáles han sido los principales cambios en los deportes a lo largo de las eras históricas que ustedes consideran más interesantes y por qué?
Feedback 360°
Feedback 360°: Instruye a los alumnos a realizar un feedback 360°, donde cada alumno debe recibir feedback de los compañeros de grupo. Oriente a seguir estas directrices para garantizar que el feedback sea constructivo y respetuoso:
Comienza con aspectos positivos, destacando puntos fuertes presentados durante la actividad. Ofrece sugerencias de mejora de forma delicada y constructiva, enfocándote en aspectos específicos que pueden ser mejorados. Finaliza con un mensaje de ánimo, resaltando la importancia de la colaboración y el aprendizaje continuo.
Conclusión
Duración: 5 - 10 minutos
Finalidad: Esta etapa tiene como objetivo consolidar el conocimiento adquirido a lo largo de la clase. Al resumir los principales puntos de forma amena y divertida, conectar los contenidos con el mundo actual y destacar las aplicaciones prácticas en el día a día, los alumnos pueden reflexionar sobre la relevancia del tema y la importancia de integrar historia y tecnología en el aprendizaje continuo.
Resumen
Resumen Divertido: En esta clase épica, viajamos en el tiempo desde la Grecia Antigua, el hogar de las primeras Olimpíadas, hasta los días de hoy, donde el deporte se mezcla con tecnología y redes sociales. Imaginamos atletas griegos como influenciadores digitales, creamos juegos interactivos sobre diferentes eras y desarrollamos documentales virtuales para explorar la evolución deportiva. ¡Fue un viaje de descubrimientos, creatividad y mucha diversión!
Conexión con el Mundo
En el Mundo Actual: La clase mostró cómo los deportes, una práctica milenaria, se adaptaron y evolucionaron con el tiempo, reflejando la dinámica de las diversas sociedades. Hoy, las redes sociales, las tecnologías de transmisión en vivo y las plataformas digitales han revolucionado la forma en que consumimos y participamos en eventos deportivos. Ver atletas convertirse en influenciadores y la ganancia de la tecnología moldeando el rendimiento deportivo conecta el pasado con el presente de manera vívida e interesante.
Aplicación Práctica
Aplicaciones: Comprender la historia de los deportes nos ayuda a valorar la diversidad cultural y la importancia de estas prácticas en nuestra vida moderna. Además, al reconocer la relevancia de los deportes a través de las eras, podemos apreciar mejor su influencia en la construcción de identidad, salud y comunidad, tanto en el ámbito personal como global.