Plan de Clase | Metodología Teachy | Verso y Prosa: Construcción de un Texto Literario
Palabras Clave | Verso, Prosa, Texto Literario, Metodología Digital, Instagram, Narración, Podcast, Batalla Literaria, Análisis Crítico, Contextualización, Interactividad, Creación de Contenido Digital, Educación Moderna |
Materiales Necesarios | Celulares con acceso a internet, Computadora con acceso a internet, Cuenta ficticia en Instagram, Herramientas de grabación de audio (Audacity o similar), Herramientas de edición de audio, Plataforma de transmisión en vivo (YouTube o Zoom), Papel y lápiz para borradores y anotaciones, Auriculares |
Objetivos
Duración: 10 - 15 minutos
La finalidad de esta etapa del plan de clase es proporcionar claridad sobre los objetivos centrales que los alumnos deben alcanzar a lo largo de la clase, sirviendo como una guía tanto para la planificación de las actividades como para la evaluación del aprendizaje. Esta orientación inicial es fundamental para que los alumnos comprendan la importancia del contenido estudiado y sepan exactamente lo que se espera de ellos durante la clase.
Objetivos Principales
1. Diferenciar versos y prosas en la construcción de un texto literario.
2. Identificar las principales características de los versos y las prosas.
Objetivos Secundarios
- Mejorar la habilidad de análisis crítico de textos literarios.
- Desarrollar la capacidad de contextualización de textos literarios en la realidad contemporánea.
Introducción
Duración: 10 - 15 minutos
La finalidad de esta etapa es introducir a los alumnos al tema de forma atractiva e interactive, utilizando herramientas digitales que forman parte de su vida cotidiana. El calentamiento y las preguntas clave sirven para activar el conocimiento previo de los alumnos y prepararlos para la clase práctica, además de promover un debate inicial que ayudará a consolidar la comprensión de las características de versos y prosas.
Calentamiento
Explique a los alumnos que versos y prosas son formas diferentes de expresar ideas en textos literarios. Mientras que los versos se caracterizan por la disposición en líneas y por el ritmo, las prosas están marcadas por la estructura narrativa continua. Para iniciar la clase de forma atractiva, pida a los alumnos que utilicen sus celulares para buscar un hecho interesante sobre versos y prosas. Puede ser una curiosidad histórica o una diferencia técnica entre las dos formas. Dales algunos minutos para compartir lo que encontraron con la clase.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre verso y prosa?
2. ¿Por qué los autores eligen escribir en verso o en prosa?
3. ¿Cómo el contexto histórico puede influir en la elección entre verso y prosa?
4. ¿Pueden dar ejemplos de obras que utilizan verso y prosa?
5. ¿Cómo la era digital impacta la forma en que consumimos y producimos versos y prosas?
Desarrollo
Duración: 70 - 80 minutos
La finalidad de esta etapa del plan de clase es proporcionar a los alumnos una experiencia práctica e interactiva que los motive a aplicar sus conocimientos sobre versos y prosas en contextos modernos y digitales. Al trabajar en grupo con el uso de tecnologías digitales, los alumnos desarrollan habilidades colaborativas y creativas, además de profundizar su comprensión teórica y práctica del tema.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Narración en Instagram
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Promover la comprensión práctica de las diferencias y características de los versos y prosas, utilizando una plataforma digital familiar para los alumnos.
- Descripción: Los alumnos crearán una secuencia de publicaciones en Instagram, utilizando los recursos de la plataforma como Stories, IGTV y Feed, para narrar una historia que combine versos y prosas. Deben usar hashtags, etiquetar perfiles ficticios y crear una narrativa que involucre al público.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir un tema para su narrativa (ej.: romance, suspenso, fantasía).
-
Los alumnos crearán un guion que mezcle versos y prosas.
-
Utilizando sus celulares, deben crear una cuenta ficticia en Instagram dedicada al proyecto.
-
Produzcan contenidos que se alternen entre publicaciones en el Feed, Stories y IGTV, utilizando herramientas como texto, imagen, video y música.
-
Al final, cada grupo presentará su narrativa para la clase, explicando las elecciones realizadas en la composición de los versos y prosas.
Actividad 2 - Verso y Prosa: La Batalla Literaria
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Desarrollar habilidades de argumentación y profundizar la comprensión de las características de los versos y prosas a través de una competencia sana e interactiva.
- Descripción: En esta actividad, los alumnos participarán en una dinámica de batalla literaria, donde cada grupo tendrá que defender su forma de escritura (verso o prosa) a través de argumentos y ejemplos. La batalla se transmitirá en vivo por YouTube o Zoom.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en dos grandes grupos: uno defenderá los versos y otro las prosas.
-
Cada grupo debe investigar y preparar argumentos sobre las ventajas y características de su forma de escritura.
-
Los grupos deben preparar ejemplos prácticos de textos en verso y prosa para ilustrar sus argumentos.
-
Utilizando un computadora con acceso a internet, transmita la batalla en vivo por YouTube o Zoom.
-
Cada grupo tendrá un tiempo determinado para presentar sus argumentos y ejemplos.
-
Al final, promueva una votación entre los espectadores para decidir cuál grupo hizo la mejor defensa.
Actividad 3 - Creando un Podcast Literario ️
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Explorar las características de los versos y prosas a través de una plataforma emergente y popular, desarrollando habilidades de investigación, escritura y edición de audio.
- Descripción: Los alumnos crearán un episodio de podcast discutiendo las características de versos y prosas, con análisis, entrevistas ficticias y lecturas dramáticas. Utilizarán herramientas de edición de audio para producir un episodio dinámico y cautivador.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe planificar un episodio de podcast de 10-15 minutos.
-
Los alumnos deberán investigar sobre versos y prosas, preparando un guion que incluya análisis, entrevistas (pueden ser ficticias con autores) y lecturas dramáticas.
-
Utilizando una aplicación de grabación de audio (como Audacity), los alumnos grabarán su podcast.
-
Edite el audio incluyendo músicas de fondo, efectos de sonido y transiciones para hacer el episodio más dinámico.
-
Al final, cada grupo presentará su episodio para la clase, explicando las elecciones realizadas y discutiendo los aprendizajes.
Retroalimentación
Duración: 10 - 15 minutos
La finalidad de esta etapa del plan de clase es consolidar el aprendizaje a través de la reflexión y del intercambio de experiencias. Al discutir los desafíos y logros, los alumnos tienen la oportunidad de revisar e interiorizar el conocimiento adquirido, además de desarrollar habilidades de comunicación y feedback constructivo.
Discusión en Grupo
Promueva una discusión en grupo con todos los alumnos. Para introducir esta discusión, utilice el siguiente guion sugerido: 'Ahora que todos los grupos han presentado sus actividades, vamos a compartir lo que hemos aprendido y nuestras conclusiones. Me gustaría que cada grupo hablara brevemente sobre los desafíos encontrados, las elecciones realizadas durante la actividad y lo que aprendieron sobre las características de versos y prosas.' Permita que cada grupo tenga alrededor de 2 a 3 minutos para compartir sus experiencias.
Reflexiones
1. ¿Cuáles fueron las principales dificultades al mezclar versos y prosas en una narrativa? 2. ¿Cómo el uso de plataformas digitales impactó la forma en que ustedes produjeron y consumieron contenido literario? 3. ¿Cuáles características de los versos y prosas encontraron más desafiadoras de aplicar en los proyectos?
Feedback 360°
Instruya a la clase a realizar una etapa de feedback 360°, donde cada alumno debe recibir retroalimentación de los otros alumnos del grupo en que trabajó. Oriente para que el feedback sea constructivo y respetuoso, destacando puntos positivos y sugiriendo mejoras. Utilice un modelo de feedback como '¿Qué hiciste bien?', '¿Qué puedes mejorar?' y 'Sugerencias para próximas actividades.'
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
Finalidad: La conclusión tiene como finalidad resumir y consolidar los conocimientos adquiridos durante la clase, conectándolos al contexto contemporáneo y destacando su importancia práctica. Este momento permite que los alumnos reflexionen sobre sus aprendizajes y comprendan cómo aplicar esos conocimientos de forma relevante y significativa en su vida cotidiana.
Resumen
Poetas y Narradores: La Batalla de la Creatividad! Hoy, nuestra clase fue una verdadera jornada por el universo de las palabras. Exploramos el verso, con su musicalidad y ritmo, y nos aventuramos por la prosa, con sus narrativas cautivadoras. Los alumnos se transformaron en contadores de historias digitales, utilizando plataformas como Instagram, YouTube y Podcasts para dar vida a sus creaciones literarias. Fue una mezcla de imaginación y tecnología que mostró cómo las diferentes formas de texto literario pueden cautivar y entretener de maneras únicas.
Conexión con el Mundo
En el Mundo Actual: La era digital transformó la forma en que consumimos y producimos literatura. Herramientas como redes sociales y plataformas de streaming permiten que escritores y poetas alcancen audiencias globales instantáneamente. Durante nuestra clase, los alumnos experimentaron esta dinámica moderna, utilizando herramientas digitales para crear y compartir sus narrativas. Esto no solo facilita la difusión de ideas, sino que también abre nuevas posibilidades creativas, haciendo que la literatura sea más accesible e interactiva.
Aplicación Práctica
Aplicaciones en la Vida Cotidiana: Comprender las sutilezas de versos y prosas es esencial, no solo para la apreciación literaria, sino también para la capacidad de comunicación. Ya sea escribiendo una publicación cautivadora en las redes sociales o redactando una narrativa envolvente para un blog, las habilidades desarrolladas en esta clase son extremadamente valiosas. Además, la práctica de creación y análisis literario fortalece el pensamiento crítico y la expresión creativa de los alumnos, habilidades indispensables en el mundo contemporáneo.