Entrar

Plan de clase de Vocabulario Básico: Familia y Lugares

Inglés

Original Teachy

Vocabulario Básico: Familia y Lugares

Objetivos (5 - 7 minutos)

  1. Desarrollar vocabulario básico en inglés: Los alumnos deben ser capaces de identificar y nombrar miembros de la familia y lugares comunes en inglés. Esto incluye aprender los nombres de miembros de la familia (padre, madre, hermano, etc.) y lugares (casa, escuela, parque, etc.).

  2. Practicar la pronunciación correcta: Además de aprender las palabras, los alumnos deben ser capaces de pronunciar correctamente cada término. Para ello, se les animará a repetir las palabras en voz alta, practicando la pronunciación con la ayuda del profesor.

  3. Formar frases simples: El objetivo es que los alumnos aprendan a formar frases simples en inglés, utilizando el vocabulario adquirido. Deben ser capaces de decir, por ejemplo, "My name is John. I live in a house with my parents and my sister." (Mi nombre es John. Vivo en una casa con mis padres y mi hermana.)

Objetivos secundarios:

  • Desarrollar habilidades de escucha: A lo largo de la clase, los alumnos también serán expuestos a ejemplos de pronunciación y uso de las palabras y frases, lo que ayudará a mejorar sus habilidades de escucha.

  • Mejorar la confianza para hablar en inglés: A través de la práctica oral y la repetición de las palabras y frases, los alumnos deben ganar más confianza para hablar en inglés, incluso si son solo frases simples.

  • Incentivar la participación activa: La clase fue planeada para ser interactiva y atractiva, con actividades prácticas y discusiones en grupo, con el fin de fomentar la participación activa de todos los alumnos. Esta participación activa es fundamental para el desarrollo de las habilidades de habla y escucha.

Introducción (10 - 12 minutos)

  1. Revisión de contenido: El profesor comienza la clase revisando el contenido de clases anteriores que son fundamentales para la comprensión del tema actual. Puede hacer preguntas sobre el vocabulario ya aprendido, como "What is your name?" (¿Cuál es tu nombre?) o "How old are you?" (¿Cuántos años tienes?), para recordar a los alumnos y asegurarse de que todos estén en la misma página. (2 - 3 minutos)

  2. Situaciones problema: Luego, el profesor propone dos situaciones para introducir el tema. La primera podría ser: "Imagina que estás en un país nuevo, en una escuela nueva, y necesitas presentarte a tus nuevos compañeros. ¿Cómo lo harías en inglés?" La segunda situación puede ser: "Estás viendo una película en inglés y escuchas a los personajes hablar sobre sus familias y los lugares que frecuentan. ¿Puedes entender lo que están diciendo?" Estas situaciones tienen como objetivo despertar el interés de los alumnos y mostrar la relevancia del tema para situaciones reales. (3 - 4 minutos)

  3. Contextualización: El profesor explica que aprender vocabulario sobre la familia y lugares es esencial para la comunicación cotidiana en inglés. Puede dar ejemplos de cómo estas palabras y frases pueden ser utilizadas en diferentes contextos, como en una conversación con amigos, en una presentación en la escuela o incluso en una situación de viaje. Esto ayuda a los alumnos a comprender la importancia de lo que están aprendiendo. (2 - 3 minutos)

  4. Captar la atención de los alumnos: Para despertar el interés de los alumnos, el profesor puede compartir curiosidades sobre el idioma inglés. Por ejemplo, puede explicar que, a diferencia del portugués, en inglés usamos la misma palabra (cousin) para "primo" independientemente del género. Otra curiosidad podría ser que, en inglés, usamos la palabra "home" para referirnos a "casa" y "hogar". Además, el profesor puede mencionar que algunas palabras en inglés para miembros de la familia son bastante diferentes al portugués, como "aunt" (tía) y "uncle" (tío). (3 - 4 minutos)

Desarrollo (20 - 25 minutos)

  1. Actividad "Who's who?" (10 - 12 minutos):

    • Descripción: En esta actividad, los alumnos crearán un árbol genealógico en inglés. El profesor debe dividir la clase en grupos de cinco y distribuir a cada grupo un gran trozo de papel, bolígrafos de colores e imágenes de personas de diferentes edades y géneros (padres, abuelos, hermanos, tíos, etc.) sin ninguna leyenda.

    • Paso a paso:

      1. El profesor debe explicar la actividad y las reglas, asegurándose de que todos los alumnos entiendan.
      2. Luego, los alumnos deben pegar las imágenes en el papel, dibujando líneas que las conecten de acuerdo con la relación familiar (por ejemplo, una línea que conecta a un hombre con una mujer y una línea debajo de ellos que representa un hijo).
      3. Después de dibujar el árbol genealógico, los alumnos deben escribir los nombres de cada miembro de la familia en inglés al lado de las imágenes. El profesor debe circular por el aula, ayudando a los grupos según sea necesario y corrigiendo cualquier error.
      4. Para finalizar, cada grupo debe presentar su árbol genealógico a la clase, explicando quiénes son los miembros de la familia y practicando la pronunciación de los nombres en inglés.
  2. Actividad "My favorite place" (10 - 12 minutos):

    • Descripción: En esta actividad, los alumnos practicarán el vocabulario de lugares en inglés. Cada alumno dibujará y describirá su lugar favorito en inglés.

    • Paso a paso:

      1. El profesor debe pedir a cada alumno que piense en su lugar favorito (puede ser un lugar real, como su casa, o un lugar imaginario, como un castillo mágico).
      2. Luego, los alumnos deben dibujar su lugar favorito en una hoja de papel y al lado del dibujo, escribir una breve descripción en inglés, utilizando el vocabulario de lugares aprendido en la clase.
      3. Después de que todos los alumnos terminen, el profesor debe pedir que algunos voluntarios muestren su dibujo y lean la descripción en voz alta para la clase.
      4. El profesor debe elogiar los esfuerzos de los alumnos, corrigiendo posibles errores de pronunciación o vocabulario e incentivando la participación de todos.

Estas actividades promueven la interacción entre los alumnos, la práctica del vocabulario y la mejora de la pronunciación y la confianza para hablar en inglés. Además, el enfoque lúdico y creativo de las actividades debería mantener a los alumnos comprometidos y motivados durante la clase.

Retorno (8-10 minutos)

  1. Discusión en Grupo (3 - 4 minutos): El profesor debe promover una discusión en grupo con todos los alumnos para compartir las soluciones o conclusiones encontradas por cada uno. Durante esta discusión, el profesor debe:

    • Incentivar a los alumnos a expresar sus opiniones, ideas o dificultades encontradas durante las actividades.
    • Hacer preguntas a los alumnos que no estén participando activamente en la discusión, para involucrarlos.
    • Corregir posibles errores de pronunciación o uso del vocabulario que puedan surgir durante la discusión.
  2. Conexión con la Teoría (2 - 3 minutos): Luego, el profesor debe hacer la conexión entre las actividades prácticas realizadas y la teoría presentada al inicio de la clase. Esto se puede hacer a través de preguntas como:

    • "¿Cómo se conectan las frases que formaron durante la actividad 'Who's who?' con el vocabulario que estudiamos sobre la familia?"
    • "¿Cómo los dibujos y descripciones que hicieron en la actividad 'My favorite place' ayudaron a reforzar el vocabulario que aprendimos sobre lugares?"
  3. Reflexión Final (3 - 4 minutos): Por último, el profesor debe proponer que los alumnos reflexionen individualmente sobre lo que aprendieron en la clase. Puede hacer preguntas como:

    • "¿Cuál fue el concepto más importante que aprendieron hoy?"
    • "¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?"
  4. Feedback del Profesor (1 minuto): Luego, el profesor debe proporcionar feedback a los alumnos, elogiando sus esfuerzos, reforzando lo aprendido y señalando áreas que aún necesitan mejorar. Debe animar a los alumnos a seguir practicando el vocabulario y las frases aprendidas en casa y a plantear dudas en la próxima clase.

Esta etapa de Retorno es crucial para consolidar el aprendizaje de los alumnos, permitirles reflexionar sobre lo aprendido e identificar posibles áreas de mejora. Además, la discusión en grupo y el feedback del profesor ayudan a crear un ambiente de aprendizaje colaborativo y de apoyo mutuo.

Conclusión (5 - 7 minutos)

  1. Resumen de los contenidos (2 - 3 minutos): El profesor debe recapitular los principales contenidos abordados en la clase, recordando el vocabulario aprendido sobre miembros de la familia y lugares. Puede hacerlo de forma interactiva, pidiendo a los alumnos que digan las palabras que recuerdan o que expliquen el significado de algunas de las palabras en inglés que aprendieron.

  2. Conexión entre teoría y práctica (1 - 2 minutos): Luego, el profesor debe explicar cómo la clase conectó la teoría, la práctica y las aplicaciones del vocabulario aprendido. Puede mencionar la actividad "Who's who?" y cómo permitió que los alumnos aplicaran el vocabulario de miembros de la familia en un contexto práctico. De la misma manera, puede destacar la actividad "My favorite place" y cómo dio a los alumnos la oportunidad de usar el vocabulario de lugares para describir un lugar significativo para ellos.

  3. Materiales extras (1 - 2 minutos): El profesor debe sugerir materiales extras para que los alumnos profundicen en lo aprendido. Puede recomendar sitios web de aprendizaje de inglés en línea que tengan juegos y actividades interactivas para practicar el vocabulario. Además, puede sugerir que los alumnos vean películas o series en inglés, prestando atención a las conversaciones sobre familia y lugares.

  4. Relevancia del contenido (1 minuto): Por último, el profesor debe resaltar la importancia del contenido aprendido para el día a día de los alumnos. Puede mencionar que, al aprender estas palabras y frases, los alumnos se están preparando para situaciones reales, como presentaciones en la escuela, viajes a países de habla inglesa e incluso conversaciones cotidianas con hablantes de inglés. También puede recordar a los alumnos que, al aprender a comunicarse en inglés, están abriendo puertas a oportunidades futuras, como empleos y estudios internacionales.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies