Entrar

Plan de clase de Geometría Molecular

Química

Original Teachy

Geometría Molecular

Plan de Clase | Metodología Teachy | Geometría Molecular

Palabras ClaveGeometría Molecular, Química, 1º año de Educación Secundaria, Metodología Digital, Actividades Prácticas, Protagonismo del Estudiante, Redes Sociales, Herramientas Digitales, Simulación Molecular, Minecraft, Infografías, Colaboración en Grupo, Pensamiento Crítico, Feedback Constructivo
Materiales NecesariosCelulares o tabletas con acceso a internet, Aplicativos de simulación molecular (ACD/ChemSketch, MolView), Computadoras/laptops con Minecraft instalado, Herramientas de creación de contenido digital (Canva, Powtoon, aplicaciones de edición de video), Proyector o pantalla para presentaciones, Acceso a redes sociales para compartir contenidos (grupo cerrado), Papel y lápices para anotaciones (opcional), Conexión a internet estable

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutos)

La finalidad de esta etapa es establecer las bases de lo que se aprenderá durante la clase, proporcionando una dirección clara para los estudiantes. Al describir los objetivos, el profesor puede asegurar que los estudiantes entiendan el enfoque de la clase y se sientan motivados a participar activamente en las actividades planeadas. Esto también ayuda a dar estructura y propósito a las actividades subsecuentes, garantizando una clase fluida y atractiva.

Objetivos Principales

1. Identificar y determinar la geometría molecular de diferentes moléculas, como la molécula de agua, utilizando modelos digitales.

2. Entender y explicar las propiedades físicas y químicas de las moléculas con base en su geometría molecular.

Objetivos Secundarios

  1. Familiarizarse con el uso de herramientas digitales para la visualización de estructuras moleculares.
  2. Promover la habilidad de trabajar en equipo a través de actividades colaborativas.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

La finalidad de esta etapa es activar el conocimiento previo de los alumnos y situarlos en el contexto de la clase de manera atractiva. Al utilizar herramientas digitales y promover una discusión inicial, los alumnos se sentirán más comprometidos y preparados para las actividades prácticas que seguirán.

Calentamiento

Para iniciar la clase, introduce el tema de la Geometría Molecular destacando su importancia en Química y en la vida cotidiana. Explica brevemente cómo la forma de las moléculas influye en sus propiedades físicas y químicas, utilizando la molécula de agua como ejemplo. Luego, pide a los estudiantes que usen sus celulares para buscar un dato interesante sobre geometría molecular y lo compartan con la clase. Esto ayudará a conectar el tema con su realidad y estimulará el interés por la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué ya sabes sobre geometría molecular?

2. ¿Cómo puede la forma de una molécula influir en sus propiedades?

3. ¿Puedes citar ejemplos de moléculas además del agua donde la geometría influye en sus funciones?

4. ¿Qué herramientas digitales ya conoces que pueden ayudar a visualizar moléculas en 3D?

5. ¿Cuál es la importancia de comprender la geometría molecular en el contexto de las reacciones químicas y de las propiedades de las sustancias?

Desarrollo

Duración: (70-90 minutos)

La finalidad de esta etapa es permitir que los estudiantes apliquen el conocimiento aprendido de forma práctica y colaborativa, utilizando herramientas digitales contemporáneas. Esto ayuda a consolidar la comprensión de conceptos complejos de geometría molecular y sus propiedades, al mismo tiempo que desarrolla habilidades digitales y de comunicación.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Detectives Moleculares: Misión Agua

> Duración: (60-70 minutos)

- Objetivo: Investigar la geometría molecular y sus propiedades utilizando herramientas digitales, fomentando la colaboración y el pensamiento crítico.

- Descripción: Los estudiantes se convertirán en detectives moleculares que necesitan resolver un misterio químico usando tecnología. Investigarán la molécula de agua y otras moléculas comunes, utilizando software y aplicaciones de simulación molecular. El objetivo es determinar la geometría molecular y correlacionarla con sus propiedades físicas y químicas.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Explique que cada grupo será un 'equipo de detectives moleculares' y que deberán resolver un misterio involucrando moléculas.

  • Distribuya tabletas o indique a los estudiantes que usen sus celulares para acceder a una aplicación de simulación molecular gratuita, como ACD/ChemSketch o MolView.

  • Cada grupo debe elegir al menos tres moléculas comunes (como agua, metano, dióxido de carbono) para investigar.

  • Los estudiantes deben usar la aplicación para construir cada molécula, observar su geometría y discutir en grupo cómo esta geometría influye en sus propiedades.

  • Los grupos deben preparar un breve informe digital (puede ser una diapositiva o documento) con sus descubrimientos, ilustrando con capturas de pantalla de las moléculas modeladas.

  • Al final, cada grupo presenta sus descubrimientos a la clase, discutiendo cómo la geometría molecular se relaciona con el comportamiento químico de las sustancias estudiadas.

Actividad 2 - Influencers Científicos 

> Duración: (60-70 minutos)

- Objetivo: Agregar elementos de storytelling y comunicación digital al estudio de la química, haciendo el aprendizaje más interactivo y atractivo.

- Descripción: Los estudiantes asumirán el papel de influenciadores digitales y crearán contenido para redes sociales para explicar la geometría molecular de diferentes sustancias. El contenido puede incluir videos, infografías y publicaciones interactivas. Los grupos deben elegir moléculas para trabajar y usar herramientas digitales para crear material explicativo y atractivo.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Explique que cada grupo será un 'influencer científico' y que deberán crear contenido para redes sociales (Instagram, TikTok) sobre geometría molecular.

  • Cada grupo elige al menos tres moléculas diferentes para explicar.

  • Los estudiantes utilizan herramientas digitales como Canva, Powtoon o aplicaciones de edición de video para crear el contenido.

  • Cada grupo debe producir un video corto (de 1 a 2 minutos) y al menos una infografía detallando la geometría molecular y sus propiedades.

  • Los estudiantes deben compartir sus contenidos en un grupo cerrado en la red social elegida o presentarlo en el aula.

  • Promueva una discusión sobre qué aspectos del contenido fueron más efectivos en transmitir información compleja de forma simple y atractiva.

Actividad 3 - Desafío Minecraft: Construyendo Moléculas en 3D 

> Duración: (60-70 minutos)

- Objetivo: Utilizar una plataforma de juego popular para promover la comprensión visual y espacial de las moléculas, incentivando el trabajo en equipo y la innovación.

- Descripción: Utilizando Minecraft o una plataforma similar, los estudiantes recrearán la estructura tridimensional de moléculas conocidas. La actividad combina el aprendizaje de química con creatividad y habilidades de construcción digital. Los estudiantes trabajan en grupos y deben presentar sus construcciones al final, explicando la relación entre la geometría molecular y la propiedad de las sustancias.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo elige al menos tres moléculas diferentes para construir en Minecraft.

  • Los estudiantes deben recrear la estructura tridimensional de estas moléculas, usando bloques para representar los átomos y sus enlaces.

  • Cada grupo debe preparar una pequeña presentación explicando sus construcciones y cómo la geometría molecular afecta las propiedades de la sustancia.

  • Los grupos pueden usar capturas de pantalla o videos de las construcciones para ilustrar sus presentaciones.

  • Promueva una sesión de feedback donde los grupos puedan discutir los diferentes enfoques y desafíos enfrentados.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutos)

La finalidad de esta etapa es consolidar el aprendizaje, promover una reflexión profunda sobre lo que se aprendió y incentivar el intercambio de feedback constructivo entre los estudiantes. Al discutir sus experiencias y recibir feedback, los alumnos desarrollan habilidades de comunicación, pensamiento crítico y trabajo en equipo, esenciales en el contexto educativo y en la vida.

Discusión en Grupo

Promueva una discusión en grupo donde cada grupo de estudiantes comparta sus descubrimientos y conclusiones de las actividades realizadas. Para introducir esta discusión, siga el siguiente guion:

  1. Apertura: Agradezca a los estudiantes por el esfuerzo y dedicación en las actividades.

  2. Pregunta Inicial: Pida a cada grupo que haga una breve presentación de sus descubrimientos. Cada grupo debe hablar sobre la molécula que estudiaron, presentando su geometría molecular y propiedades.

  3. Compartición de Experiencias: Pregunte a los grupos cómo fue la experiencia de usar las herramientas digitales y qué aprendieron sobre las moléculas estudiadas.

  4. Comparación y Contraste: Incentive a los grupos a comparar sus descubrimientos con los de otros grupos. Pregunte qué diferencias y similitudes notaron entre las moléculas estudiadas por los diferentes grupos.

  5. Conclusión: Resuma los puntos principales discutidos y cómo la geometría molecular puede influir en las propiedades de las moléculas de manera práctica.

Reflexiones

1. ¿Cómo la utilización de herramientas digitales ayudó en la comprensión de la geometría molecular? 2. ¿Cuáles fueron las principales dificultades encontradas al intentar visualizar y modelar las moléculas? 3. ¿Cómo la geometría molecular puede influir en las propiedades químicas y físicas de las sustancias en nuestra vida cotidiana?

Feedback 360°

Realice una etapa de feedback 360°, donde cada estudiante debe recibir un feedback de los compañeros que estuvieron en el mismo grupo de trabajo. Indique a los estudiantes que sean constructivos y respetuosos en sus comentarios, siguiendo las siguientes directrices:

  1. Feedback Positivo: Cada estudiante debe comenzar mencionando algo positivo sobre la contribución del compañero, como la habilidad para resolver problemas, la creatividad o la colaboración.

  2. Área para Mejora: Cada estudiante debe sugerir un área donde el compañero puede mejorar, ofreciendo sugerencias específicas y constructivas.

  3. Conclusión: Finalizar con un comentario de aliento, valorando el esfuerzo y la participación del compañero en el grupo.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

La finalidad de esta etapa es consolidar el aprendizaje de forma ligera y creativa, reforzando los principales conceptos discutidos. Esta etapa ayuda a los estudiantes a ver la relevancia práctica de lo que aprendieron y crea una conexión emocional e intelectual con el contenido, haciéndolo memorable y aplicable en su día a día. 

Resumen

Resumen Divertido: Fiesta de la Geometría Molecular!  Imaginen que cada molécula es una fiesta con una configuración específica de invitados (átomos). Dependiendo de cómo se posicionen esos invitados, la fiesta (molécula) puede tener una atmósfera totalmente diferente! Descubrimos que el agua es una fiesta angular, el metano es una fiesta tetraédrica y el dióxido de carbono es una fiesta lineal. Cada configuración de fiesta afecta cómo reacciona con otras fiestas alrededor, creando diferentes propiedades químicas y físicas. ¿No es increíble? 

Conexión con el Mundo

Conexión con el Mundo Moderno: Las formas de las moléculas no son solo una cuestión de teoría; ¡afectan todo a nuestro alrededor! Desde el agua que bebemos hasta el aire que respiramos, entender la geometría molecular nos ayuda a comprender mejor el mundo en el que vivimos. En el universo de las redes sociales y la tecnología, visualizar y modelar moléculas en 3D con herramientas digitales convierte el aprendizaje en una experiencia interactiva y actual, conectando la química con la vida cotidiana de los estudiantes. 

Aplicación Práctica

Aplicaciones en el Día a Día: Comprender la geometría molecular es esencial para diversas áreas, como farmacología, producción de materiales e incluso cocina! Saber cómo se organizan los átomos en las moléculas ayuda a los científicos a crear medicamentos más eficientes, a los ingenieros a producir materiales más duraderos y a los chefs a entender mejor las reacciones de los ingredientes. 

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies