Plan de Clase | Metodología Teachy | Número de Oxidación
Palabras Clave | Número de Oxidación, NOX, Química, Metodología Digital, Enseñanza Media, Aprendizaje Activo, Redes Sociales, Videos Educativos, Escape Room Virtual, Artículo Colaborativo, Retroalimentación 360°, Interactividad, Compromiso, Reacciones Químicas, Tecnología Educativa |
Materiales Necesarios | Celulares, Computadoras, Conexión a Internet, Herramientas de edición de video, Plataforma de Wiki o documento compartido (Google Docs, Microsoft OneNote), Plataforma de 'escape room' digital (Google Forms, Kahoot, o específica de escape rooms educativas), Herramientas de comunicación digital (chats, llamadas de video), Acceso a plataformas de redes sociales (opcional) |
Objetivos
Duración: 10 - 15 minutos
La finalidad de esta etapa es proporcionar una visión clara y concisa de los principales objetivos de la clase, preparando a los alumnos para el aprendizaje activo y digital sobre el número de oxidación (NOX). Esta sección también establece las bases para la utilización de metodologías digitales, garantizando que todos sepan las habilidades que se desarrollarán a lo largo de la clase.
Objetivos Principales
1. Comprender que el NOX es una indicación del estado de oxidación de un átomo, representando el grado de pérdida o ganancia de electrones.
2. Calcular el número de oxidación (NOX) de átomos en diferentes compuestos e iones.
Objetivos Secundarios
- Reconocer la importancia del NOX en la predicción de reacciones químicas y en la formación de compuestos.
- Utilizar herramientas digitales y recursos multimedia para profundizar el entendimiento sobre el NOX.
Introducción
Duración: (10 - 15 minutos)
La finalidad de esta etapa es activar el conocimiento previo de los alumnos y engancharlos en el tema a través de un enfoque interactivo y digital. Al compartir datos interesantes encontrados en línea, los alumnos comienzan a percibir la relevancia del NOX en diferentes contextos, facilitando la integración del contenido teórico con aplicaciones prácticas.
Calentamiento
El número de oxidación, o NOX, es una herramienta esencial en la química para determinar el estado de oxidación de un átomo, indicando el grado de pérdida o ganancia de electrones durante las reacciones químicas. Para iniciar la clase, pide a los alumnos que utilicen sus celulares para buscar un dato interesante sobre el tema y compartan con la clase. Por ejemplo, pueden investigar cómo se utiliza el NOX en procesos industriales o en fenómenos naturales.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Qué es el número de oxidación (NOX) y por qué es importante en química?
2. ¿Cómo podemos determinar el NOX de un átomo en un compuesto?
3. ¿Encontraron algún dato interesante sobre el NOX en sus búsquedas? ¿Pueden compartirlo con la clase?
4. ¿Cómo puede el NOX influir en las reacciones químicas y la formación de compuestos?
5. ¿Alguien puede dar un ejemplo de una aplicación práctica del NOX en la vida cotidiana o en la industria?
Desarrollo
Duración: 70 - 80 minutos
La finalidad de esta etapa del plan de clase es permitir que los alumnos apliquen y profundicen su conocimiento sobre el número de oxidación (NOX) de manera práctica y contextualizada, utilizando herramientas digitales y tecnologías modernas. Las actividades propuestas incentivan la colaboración, la creatividad y la utilización de recursos digitales, haciendo el aprendizaje más atractivo y relevante para los alumnos.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Influenciadores Digitales de Química 離
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Comprender y explicar el concepto de número de oxidación (NOX) y mostrar su aplicación práctica de forma creativa y moderna, utilizando herramientas digitales y redes sociales para involucrar al público.
- Descripción: Los alumnos crearán un video corto al estilo de un influenciador digital explicando el concepto de número de oxidación (NOX) y mostrando ejemplos prácticos. Deberán usar sus redes sociales (o simular una) para compartir estas explicaciones, utilizando hashtags relacionadas con el tema para alcanzar a una audiencia más amplia.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Informe a los alumnos que cada grupo será un 'influenciador digital' que necesita crear un video de 3 a 5 minutos explicando qué es el NOX y cómo calcularlo.
-
Los videos deben incluir ejemplos prácticos, como cálculos de NOX en compuestos comunes.
-
Los alumnos pueden usar editores de video en sus celulares o computadoras para agregar elementos gráficos y mejorar la calidad del video.
-
Incentive a los grupos a utilizar hashtags como #QuímicaExplicada, #NúmerodeOxidación y #NOX para simular la publicación en redes sociales.
-
Después de producir los videos, cada grupo debe presentar su trabajo a la clase.
Actividad 2 - Juego Digital de NOX: Escape Room Virtual
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Aplicar el conocimiento sobre el cálculo del número de oxidación (NOX) en un contexto lúdico y colaborativo, usando un juego digital interactivo para involucrar a los alumnos y desarrollar sus habilidades de resolución de problemas.
- Descripción: Los alumnos participarán en un juego digital en formato de 'escape room', donde deberán resolver enigmas y problemas relacionados con el cálculo del número de oxidación (NOX) para 'escapar' del ambiente virtual. Utilizarán celulares y computadoras para acceder al juego, colaborando en grupo para resolver los desafíos.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Proporcione a los alumnos el enlace al juego digital de 'escape room' enfocado en NOX (preparado previamente usando una plataforma en línea como Google Forms, Kahoot, o una plataforma específica de escape rooms educativas).
-
Explique que cada grupo debe resolver una serie de enigmas y problemas relacionados con el cálculo del NOX para avanzar en el juego y 'escapar' del ambiente virtual.
-
Los grupos pueden usar herramientas de comunicación digital, como chats y llamadas de video, para discutir y resolver los problemas juntos.
-
Monitoree el progreso de los grupos, proporcionando consejos y orientaciones según sea necesario.
-
Al final de la actividad, realice una discusión en grupo sobre las soluciones encontradas y las estrategias utilizadas por los grupos.
Actividad 3 - Wiki NOX: Creación de un Artículo Colaborativo
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Colaborar en la creación de un recurso educativo detallado y abarcador sobre el número de oxidación (NOX), desarrollando habilidades de investigación, escritura técnica y trabajo en equipo.
- Descripción: Los alumnos crearán un artículo colaborativo en una plataforma de wiki o documento compartido en línea explicando el concepto de número de oxidación (NOX) y detallando ejemplos prácticos. Cada grupo será responsable de una sección específica, y el artículo final será una compilación del trabajo de todos los grupos.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Explique que cada grupo será responsable de escribir una sección del artículo sobre NOX, incluyendo definición, reglas de cálculo, ejemplos prácticos y su aplicación en reacciones químicas.
-
Proporcione una estructura básica del artículo y distribuya las secciones entre los grupos.
-
Los alumnos deben usar sus celulares o computadoras para acceder a la plataforma de wiki o documento compartido (por ejemplo, Google Docs, Microsoft OneNote).
-
Cada grupo investiga, escribe y revisa su sección, asegurando que la información esté correcta y bien presentada.
-
Incentive a los grupos a agregar imágenes, gráficos y enlaces a recursos adicionales para enriquecer el artículo.
-
Al final, revise el artículo en conjunto, haciendo ajustes y mejoras según sea necesario. Discuta lo que cada grupo aprendió durante el proceso.
Retroalimentación
Duración: 25 - 30 minutos
La finalidad de esta etapa es promover la reflexión y discusión sobre las actividades realizadas, permitiendo que los alumnos compartan sus aprendizajes y confronten diferentes puntos de vista. Además, la etapa de retroalimentación 360° ayuda a desarrollar habilidades de comunicación y colaboración, mientras refuerza la importancia del respeto y la crítica constructiva.
Discusión en Grupo
Explique a los alumnos que ahora compartiremos y discutiremos los descubrimientos y experiencias de las actividades realizadas. Pida a cada grupo que presente un breve resumen de su actividad, destacando lo que aprendieron sobre el número de oxidación (NOX) y cómo aplicaron sus conocimientos. Incentive a los grupos a compartir las dificultades encontradas y cómo las superaron.
Reflexiones
1. ¿Cuál fue el mayor desafío al calcular el NOX en sus ejemplos prácticos? 2. ¿Cómo las producciones digitales ayudaron a comprender mejor el concepto de NOX? 3. ¿De qué manera creen que el NOX está presente en nuestra vida diaria, además de los ejemplos ya discutidos?
Feedback 360°
Explique a los alumnos que participarán en una sesión de retroalimentación 360°. Cada alumno debe proporcionar y recibir retroalimentación constructiva sobre el trabajo realizado en grupo. Instrua a los alumnos a centrarse en aspectos específicos como la colaboración, la contribución individual, la creatividad y la claridad en la comunicación. Recuerde a todos mantener la retroalimentación respetuosa y constructiva, enfatizando puntos fuertes y áreas de mejora.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
La finalidad de esta etapa es consolidar el aprendizaje de manera lúdica y memorable, reforzando la relevancia del número de oxidación (NOX) en la química y en el mundo real. Este resumen interactivo ayuda a los alumnos a conectar los puntos principales de la clase, reflexionar sobre su importancia y ver cómo el conocimiento adquirido puede aplicarse en diferentes contextos, promoviendo una experiencia educativa completa y envolvente.
Resumen
Resumen Animado : El número de oxidación (NOX) es como un superhéroe de la química! Nos ayuda a entender cuántos electrones ha perdido o ganado un átomo. Durante la clase, los alumnos se convirtieron en influenciadores digitales, explicando el NOX con videos creativos, participaron en una emocionante 'escape room' virtual, y colaboraron para crear un artículo wiki súper completo sobre el tema. Se sumergieron de lleno en el universo digital para dominar esta herramienta esencial de la química!
Conexión con el Mundo
En el Mundo Moderno : Esta clase innovadora se conecta directamente con la vida moderna al utilizar plataformas digitales y redes sociales, mostrando cómo la química es relevante y está presente en nuestra vida diaria. Vivir en un mundo conectado significa que el aprendizaje también debe ser dinámico, interactivo y adaptado a las tecnologías que los alumnos ya utilizan diariamente, como celulares y computadoras.
Aplicación Práctica
Aplicaciones Prácticas : Entender el NOX es crucial para predecir reacciones químicas y crear nuevos compuestos, desde productos de limpieza hasta medicamentos. Saber calcular el NOX permite diseñar y comprender procesos industriales y ambientales, haciendo de la química una herramienta poderosa para resolver problemas cotidianos y avanzar en la ciencia.