Plan de Clase | Metodología Teachy | Tabla Periódica: No Metal
Palabras Clave | No Metales, Tabla Periódica, Halógenos, Química, Metodología Digital, Aprendizaje Activo, Compromiso, Redes Sociales, Campaña de Medios Sociales, Quiz Interactivo, Laboratorio Virtual, Propiedades Químicas, Propiedades Físicas, Tecnología, Aplicaciones Prácticas |
Materiales Necesarios | Celulares, Computadores, Acceso a internet, Herramientas de diseño digital (e.g., Canva), Plataforma Kahoot!, Plataforma PhET Interactive Simulations, Google Docs |
Objetivos
Duración: 10 - 15 minutos
Esta etapa tiene como objetivo proporcionar un entendimiento claro y detallado sobre los objetivos principales y secundarios de la clase, enfocándose en las habilidades que los estudiantes deben adquirir. Esto ayuda a establecer una dirección clara para la clase y a alinear las expectativas tanto para los estudiantes como para el profesor, asegurando que todos sepan lo que se debe alcanzar al final de la sesión.
Objetivos Principales
1. Reconocer y describir las principales propiedades de los no metales.
2. Verificar la ubicación de los no metales en la tabla periódica e identificar los diferentes tipos, como halógenos.
3. Diferenciar los no metales de los metales en función de sus propiedades químicas y físicas.
Objetivos Secundarios
- Asociar el conocimiento de los no metales con su aplicación en situaciones cotidianas y tecnológicas.
Introducción
Duración: 10 - 15 minutos
Esta etapa sirve para involucrar a los estudiantes desde el inicio de la clase, animándoles a utilizar sus habilidades de investigación y a conectarse personalmente con el tema. Las preguntas clave promoverán un debate inicial que ayudará a revisar y consolidar el conocimiento ya adquirido en casa, preparándolos para las actividades prácticas que seguirán.
Calentamiento
Inicie la clase presentando un breve resumen sobre los no metales, explicando que son elementos químicos con propiedades distintas a las de los metales y que incluyen elementos como el oxígeno, nitrógeno y los halógenos. A continuación, instruya a los estudiantes a utilizar sus celulares para buscar y compartir un dato interesante o curioso sobre cualquier no metal de su elección. Esta actividad inicial ayudará a crear una conexión entre el tema de la clase y la cotidianidad digital de los estudiantes.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuáles son las características principales que diferencian a los no metales de los metales?
2. ¿Dónde en la tabla periódica podemos encontrar los no metales?
3. ¿Cuáles son algunos ejemplos comunes de no metales y sus aplicaciones en el día a día?
4. ¿Qué son los halógenos y cómo se diferencian de los otros no metales?
5. ¿Por qué es importante entender las propiedades de los no metales en el contexto de la tecnología moderna?
Desarrollo
Duración: 70 - 80 minutos
La finalidad de esta etapa es proporcionar a los estudiantes una oportunidad de aplicar y profundizar sus conocimientos sobre los no metales a través de actividades prácticas e interactivas. Utilizando herramientas digitales y tecnologías modernas, los estudiantes refuerzan sus habilidades de investigación, colaboración y presentación, al mismo tiempo que hacen el aprendizaje más dinámico y conectado a su realidad cotidiana.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Influencers Químicos
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Promover el compromiso de los estudiantes a través de la creación de contenido digital, conectando el aprendizaje sobre los no metales con herramientas y plataformas presentes en la cotidianidad digital.
- Descripción: Los estudiantes crearán una campaña de medios sociales para concientizar al público sobre los no metales, utilizando redes sociales ficticias. Deben crear publicaciones, videos cortos (como historias) e infografías para resaltar las propiedades de los no metales, su ubicación en la tabla periódica y sus aplicaciones en el día a día.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.
-
Cada grupo debe elegir un no metal para ser el foco de la campaña.
-
Los estudiantes deben usar sus celulares y computadoras para investigar información relevante sobre el no metal elegido.
-
Cree una serie de publicaciones, videos cortos e infografías utilizando herramientas como Canva, Instagram (ficticio) y otras plataformas de diseño digital.
-
Las publicaciones deben incluir datos interesantes, curiosidades y aplicaciones prácticas de los no metales.
-
Al final, cada grupo debe presentar su campaña a la clase, explicando el proceso creativo y la información investigada.
Actividad 2 - 里 Quiz Interactivo con Kahoot! 里
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Reforzar el conocimiento adquirido sobre los no metales de manera lúdica e interactiva, utilizando la gamificación para aumentar el compromiso y la retención de información.
- Descripción: Los estudiantes participarán en un quiz interactivo utilizando la plataforma Kahoot! Cada grupo creará una serie de preguntas relacionadas con los no metales, sus propiedades, ubicación en la tabla periódica y ejemplos específicos. Luego, todos participarán en el quiz, respondiendo a las preguntas creadas por otros grupos.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.
-
Cada grupo debe crear de 5 a 7 preguntas relacionadas con los no metales, utilizando la plataforma Kahoot!.
-
Las preguntas deben cubrir diferentes aspectos de los no metales, como propiedades físicas y químicas, ubicación en la tabla periódica y aplicaciones prácticas.
-
Después de crear las preguntas, los grupos deben compartir sus quizzes con la clase.
-
Los estudiantes deben turnarse para responder las preguntas de los otros grupos, promoviendo una competencia sana y divertida.
-
Al final, revise las respuestas correctas y discuta los puntos principales abordados en el quiz.
Actividad 3 - Laboratorio Virtual de No Metales
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Proporcionar una experiencia práctica y visualmente rica para los estudiantes, permitiendo que exploren y comprendan mejor las propiedades de los no metales a través de experimentos virtuales.
- Descripción: Los estudiantes participarán en un laboratorio virtual utilizando herramientas como PhET Interactive Simulations para explorar las propiedades de los no metales. Podrán realizar experimentos virtuales para observar reacciones químicas y físicas, relacionando estos experimentos con las propiedades estudiadas.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.
-
Cada grupo debe acceder a la plataforma PhET Interactive Simulations y seleccionar experimentos relacionados con los no metales.
-
Los estudiantes deben realizar los experimentos virtuales, observando las reacciones químicas y físicas de los no metales.
-
Cada grupo debe anotar sus observaciones y relacionarlas con las propiedades de los no metales estudiadas anteriormente.
-
Luego, los grupos deben crear un informe digital utilizando herramientas como Google Docs, incluyendo imágenes y descripciones detalladas de los experimentos realizados.
-
Al final, cada grupo debe compartir sus descubrimientos con la clase, discutiendo las observaciones y conclusiones alcanzadas.
Retroalimentación
Duración: (20 - 25 minutos)
La finalidad de esta etapa es permitir que los estudiantes consoliden y reflexionen sobre el conocimiento adquirido durante las actividades, promoviendo un intercambio de experiencias y aprendizajes. La discusión en grupo y el feedback 360° ayudan a desarrollar habilidades críticas de comunicación, colaboración y autoevaluación, esenciales para el aprendizaje continuo y el crecimiento personal de los estudiantes.
Discusión en Grupo
[Discusión en Grupo] ️
Invite a los estudiantes a reunirse en un círculo para una discusión grupal. Instruya a los grupos a compartir lo que aprendieron al realizar sus actividades, destacando los principales descubrimientos, desafíos enfrentados y conclusiones alcanzadas. Sugerir utilizar el siguiente guion para introducir la discusión:
- Introducción: Pida a cada grupo que presente brevemente sus actividades, destacando el punto más interesante o sorprendente que descubrieron.
- Desafíos: Pregunte a los grupos sobre los desafíos que encontraron durante la realización de las actividades y cómo los superaron.
- Aplicaciones Prácticas: Pida a los estudiantes que relacionen el conocimiento adquirido sobre los no metales con aplicaciones prácticas en la vida cotidiana o en tecnologías modernas.
- Conclusiones: Solicite que cada grupo resuma sus principales conclusiones y aprendizajes, enfatizando la importancia del estudio de los no metales en la química y en el mundo actual.
Reflexiones
1. ¿Cómo puede aplicarse el conocimiento sobre las propiedades de los no metales en situaciones prácticas del día a día? 2. ¿Cuáles fueron los descubrimientos más sorprendentes sobre los no metales durante las actividades? 3. ¿Cómo la utilización de herramientas digitales e interacción en redes sociales ficticias ayudó en la comprensión del contenido?
Feedback 360°
[Feedback 360°]
Instruya a los estudiantes para participar en una sesión de feedback 360°, donde cada estudiante debe recibir comentarios de los miembros del grupo con quienes trabajaron. Explique la importancia de proporcionar retroalimentación de manera constructiva y respetuosa, destacando que el objetivo es el crecimiento y mejora de todos. Algunas recomendaciones incluyen:
- Sea Específico: Proporcione ejemplos concretos del trabajo o comportamiento del compañero.
- Sea Constructivo: Mencione lo que puede mejorarse, pero siempre con una sugerencia sobre cómo hacerlo.
- Sea Respetuoso: Use un lenguaje positivo y evite juicios personales.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
Finalidad
Esta etapa sirve para consolidar el aprendizaje, conectar el contenido estudiado con el mundo real y reforzar la importancia del conocimiento adquirido. Además, es un momento para reflexionar sobre las diversas aplicaciones de los no metales y la relevancia del tema en nuestras vidas cotidianas y futuras.
Resumen
Resumen de la Clase
¡Felicidades, jóvenes científicos digitales! Hoy descubrimos las características y propiedades de los no metales, exploramos dónde están ubicados en la tabla periódica e identificamos tipos especiales como los halógenos. A través de campañas en redes sociales ficticias y quizzes interactivos, profundizamos nuestro conocimiento de una manera superenganchadora. ¡Ustedes lo hicieron increíble!
Conexión con el Mundo
Conexión con el Mundo Actual
Los no metales están en todas partes, desde el aire que respiramos hasta los dispositivos tecnológicos que usamos diariamente. Comprender sus propiedades y comportamientos nos ayuda a entender mejor el entorno en el que vivimos y la tecnología que nos rodea. La relación entre la ciencia y la tecnología moderna nunca ha sido tan clara e importante.
Aplicación Práctica
Aplicaciones en el Día a Día
Conocer las propiedades de los no metales es esencial para diversas aplicaciones prácticas, desde la producción de electrónicos hasta el tratamiento de agua y la fabricación de medicamentos. Este conocimiento permite el desarrollo de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.