Objetivos (5 - 7 minutos)
-
Comprender qué son los esteroides y anabolizantes:
- Identificar las características de los esteroides y anabolizantes.
- Diferenciar entre esteroides y anabolizantes, destacando sus usos y efectos en el cuerpo.
-
Analizar el uso de esteroides y anabolizantes en el deporte:
- Comprender la razón por la cual los atletas utilizan estas sustancias.
- Identificar los impactos del uso de estas sustancias en el rendimiento deportivo.
-
Conocer los efectos secundarios del uso de esteroides y anabolizantes:
- Enumerar los diversos efectos secundarios que pueden ocurrir con el uso de estas sustancias.
- Discutir las implicaciones de estos efectos para la salud de los atletas y no atletas que hacen uso de estas sustancias.
Objetivos secundarios:
- Estimular el pensamiento crítico sobre el uso de sustancias para mejorar el rendimiento en el deporte.
- Fomentar la discusión sobre las implicaciones éticas del uso de esteroides y anabolizantes.
Introducción (10 - 12 minutos)
-
Revisión de contenidos anteriores:
- El profesor debe comenzar la clase haciendo una breve revisión sobre el sistema endocrino y la función de las hormonas. (3 minutos)
-
Situaciones problema:
- El profesor puede proponer dos situaciones que despierten la curiosidad de los alumnos. La primera puede ser: '¿Por qué algunos atletas tienen un físico tan musculoso, incluso sin entrenar tanto como otros?' La segunda puede ser: '¿Cuáles son los riesgos de usar medicamentos para mejorar el rendimiento en el deporte?' Estas preguntas sirven para introducir el tema y preparar a los alumnos para el contenido que se presentará. (4 minutos)
-
Contextualización:
- El profesor debe contextualizar la importancia del tema, explicando que el uso de esteroides y anabolizantes es un problema real en el deporte, comprobado por varios casos de dopaje en competiciones internacionales. Además, se puede mencionar que el uso de estas sustancias también es un problema de salud pública, ya que muchas personas, no solo atletas, las utilizan sin prescripción médica. (3 minutos)
-
Introducción al tema:
- Para llamar la atención de los alumnos, el profesor puede compartir algunas curiosidades: por ejemplo, que los esteroides anabolizantes fueron desarrollados originalmente para tratar a pacientes con pérdida de masa muscular, como los que sufren de SIDA o cáncer, pero terminaron siendo utilizados de manera indiscriminada por atletas en busca de un mejor rendimiento. Otra curiosidad es que, aunque los esteroides son comúnmente asociados al fisicoculturismo y a deportes de fuerza, también se utilizan en deportes de resistencia, como el ciclismo, para aumentar la capacidad de recuperación y reducir la fatiga. (2 minutos)
Desarrollo (20 - 25 minutos)
-
Teoría: ¿Qué son los esteroides y anabolizantes? (5 - 7 minutos)
- El profesor debe comenzar explicando que los esteroides son un tipo de hormona producida naturalmente por nuestro cuerpo, mientras que los anabolizantes son una forma sintética de estas hormonas.
- Se debe aclarar que los esteroides anabolizantes se utilizan para aumentar la cantidad de músculo en el cuerpo, la fuerza y la resistencia, mientras que los esteroides corticosteroides se utilizan para tratar inflamaciones y alergias.
- El profesor debe enfatizar que el uso de esteroides y anabolizantes sin prescripción médica es ilegal y puede acarrear serios riesgos para la salud.
-
Teoría: Uso de esteroides y anabolizantes en el deporte (5 - 7 minutos)
- El profesor debe explicar que el uso de esteroides y anabolizantes en el deporte se considera dopaje, ya que confiere una ventaja injusta sobre los competidores que no utilizan estas sustancias.
- El profesor debe mencionar que, además de ser ilegal, el uso de esteroides y anabolizantes en el deporte también se considera antiético.
- Se debe discutir los motivos por los cuales los atletas pueden sentirse tentados a utilizar estas sustancias, como la presión por tener un rendimiento excepcional y la recompensa financiera asociada al éxito en el deporte.
-
Teoría: Efectos secundarios del uso de esteroides y anabolizantes (5 - 7 minutos)
- El profesor debe enumerar los diversos efectos secundarios que pueden ocurrir con el uso de esteroides y anabolizantes, tales como: alteraciones en la libido, acné, crecimiento de vello en el cuerpo, cambios en el humor, agresividad, daños en el hígado y en el corazón, entre otros.
- Se debe enfatizar que, aunque los efectos secundarios pueden variar de persona a persona y depender de la dosis y la duración del uso, la mayoría de estos efectos secundarios son irreversibles.
-
Discusión: Implicaciones del uso de esteroides y anabolizantes (5 - 7 minutos)
- El profesor debe llevar a cabo una discusión en clase sobre las implicaciones del uso de esteroides y anabolizantes, tanto para la salud de los atletas como para la integridad del deporte.
- Se debe discutir también el papel de los entrenadores, los médicos y las entidades deportivas en la prevención del uso de esteroides y anabolizantes.
- El profesor debe animar a los alumnos a expresar sus opiniones y reflexionar sobre la importancia del juego limpio en el deporte.
Retorno (8 - 10 minutos)
-
Discusión en grupo: Reflexión sobre el tema (3 - 4 minutos)
- El profesor debe dividir la clase en grupos y pedir que cada grupo discuta las siguientes preguntas:
- ¿Cuál fue el concepto más importante aprendido hoy sobre esteroides y anabolizantes?
- ¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?
- ¿Cuáles son las aplicaciones prácticas de lo aprendido?
- Después de la discusión, cada grupo debe compartir sus conclusiones con la clase. El profesor debe facilitar la discusión, aclarando cualquier duda y destacando los puntos más relevantes.
- El profesor debe dividir la clase en grupos y pedir que cada grupo discuta las siguientes preguntas:
-
Conexión con el mundo real: Aplicación del conocimiento (2 - 3 minutos)
- El profesor debe entonces pedir a los alumnos que reflexionen sobre cómo lo aprendido se aplica en el mundo real. Algunas preguntas que se pueden hacer son:
- ¿Cómo puede ayudarme el conocimiento sobre esteroides y anabolizantes a tomar decisiones saludables con respecto a mi propio cuerpo y a la práctica de deportes?
- ¿Cómo puedo utilizar lo aprendido para concienciar a otros sobre los riesgos del uso de esteroides y anabolizantes?
- Se debe alentar a los alumnos a compartir sus reflexiones con la clase.
- El profesor debe entonces pedir a los alumnos que reflexionen sobre cómo lo aprendido se aplica en el mundo real. Algunas preguntas que se pueden hacer son:
-
Autoevaluación: Verificación del aprendizaje (2 - 3 minutos)
- El profesor debe pedir a los alumnos que evalúen su propio aprendizaje, respondiendo mentalmente a las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles fueron los principales conceptos aprendidos hoy?
- ¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?
- Los alumnos pueden anotar sus respuestas en un papel, que será recogido por el profesor al final de la clase. Esta autoevaluación ayudará al profesor a identificar cualquier brecha en la comprensión de los alumnos y a planificar futuras clases para abordar esas brechas.
- El profesor debe pedir a los alumnos que evalúen su propio aprendizaje, respondiendo mentalmente a las siguientes preguntas:
-
Cierre de la clase: Conclusiones y próximos pasos (1 minuto)
- Para finalizar la clase, el profesor debe resumir los puntos principales discutidos y reforzar la importancia de entender los riesgos del uso de esteroides y anabolizantes, tanto para la salud como para la integridad del deporte.
- Luego, el profesor debe anunciar el tema de la próxima clase y dar una breve visión general de lo que se abordará.
Conclusión (5 - 7 minutos)
-
Resumen de los Contenidos (2 minutos)
- El profesor debe recapitular los puntos principales discutidos durante la clase, reforzando la diferencia entre esteroides y anabolizantes, el uso de estas sustancias en el deporte y los diversos efectos secundarios que pueden ocurrir.
- Se debe recordar a los alumnos que los esteroides anabolizantes se utilizan para aumentar la cantidad de músculo en el cuerpo, la fuerza y la resistencia, mientras que los esteroides corticosteroides se utilizan para tratar inflamaciones y alergias.
-
Conexión entre Teoría, Práctica y Aplicaciones (1 - 2 minutos)
- El profesor debe explicar cómo la clase conectó la teoría (qué son los esteroides y anabolizantes, el uso de estas sustancias en el deporte, los efectos secundarios) con la práctica (discusión de casos y situaciones problema).
- Se debe reforzar la importancia de entender los conceptos teóricos para poder aplicarlos en el mundo real, ya sea para tomar decisiones saludables con respecto al propio cuerpo y a la práctica de deportes, o para concienciar a otras personas sobre los riesgos del uso de esteroides y anabolizantes.
-
Materiales Extras (1 - 2 minutos)
- El profesor debe sugerir materiales extras para los alumnos que deseen profundizar sus conocimientos sobre el tema. Estos materiales pueden incluir artículos científicos, documentales, entrevistas con atletas que han utilizado esteroides y anabolizantes, entre otros.
- Por ejemplo, el profesor puede sugerir que los alumnos vean el documental 'Bigger, Stronger, Faster', que explora el uso de esteroides anabolizantes en los Estados Unidos.
-
Relevancia del Tema (1 minuto)
- Por último, el profesor debe resaltar la importancia del tema para el día a día de los alumnos. Se debe recordar que, aunque los alumnos no sean atletas profesionales, pueden enfrentar presiones para usar esteroides y anabolizantes para mejorar su rendimiento en actividades físicas.
- Además, el profesor debe enfatizar que el conocimiento adquirido en la clase puede ayudar a los alumnos a tomar decisiones informadas y saludables con respecto a su propio cuerpo y a la práctica de deportes.