Entrar

Plan de clase de Literatura Realista

Español

Original Teachy

Literatura Realista

Plan de Clase | Metodología Técnica | Literatura Realista

Palabras ClaveLiteratura Realista, Realismo, Romanticismo, Naturalismo, Machado de Assis, Análisis Crítico, Personajes Realistas, Contexto Social, Mercado de Trabajo, Habilidades Analíticas, Publicidad, Periodismo, Derecho
Materiales NecesariosVideo corto sobre la vida y obra de Machado de Assis, Computadora y proyector para la exhibición del video, Papel y bolígrafo para anotaciones, Pizarra blanca y marcadores, Hojas de papel para la creación de personajes, Libros o fragmentos de obras realistas, Material de apoyo sobre Realismo, Romanticismo y Naturalismo

Objetivos

Duración: 10 a 15 minutos

El objetivo de esta etapa del plan de clase es proporcionar a los alumnos una comprensión clara del movimiento realista, sus características y cómo se diferencia de otros movimientos literarios como el romanticismo y el naturalismo. Destacar la importancia del desarrollo de habilidades prácticas como el análisis crítico de textos literarios es esencial para la conexión con el mercado laboral, especialmente en carreras que demandan competencias analíticas e interpretativas.

Objetivos Principales

1. Caracterizar el movimiento realista, diferenciándolo del romanticismo y del naturalismo.

2. Conocer las características de los principales escritores del realismo.

Objetivos Secundarios

  1. Desarrollar la habilidad de análisis crítico de textos literarios.

Introducción

Duración: 10 a 15 minutos

El objetivo de esta etapa del plan de clase es despertar el interés de los alumnos por el tema, contextualizando la importancia del Realismo en la literatura y en situaciones reales. Además, busca conectar el contenido al mercado laboral, destacando habilidades prácticas y relevantes que pueden desarrollarse a través del estudio del Realismo.

Contextualización

El Realismo fue un movimiento literario que emergió como respuesta al idealismo del Romanticismo. En el siglo XIX, los escritores realistas buscaron retratar la vida con una precisión casi científica, enfocándose en cuestiones sociales, conductuales y psicológicas de personajes comunes. Este movimiento es crucial para entender cómo la literatura puede influir y reflejar la realidad social de una época, proporcionando una lente crítica sobre las condiciones humanas y sociales.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

Curiosidad 1: El Realismo introdujo el concepto de personajes complejos y multifacéticos, que son más realistas y menos idealizados que los héroes románticos. Curiosidad 2: Machado de Assis, uno de los principales escritores del Realismo en Brasil, fue uno de los fundadores de la Academia Brasileña de Letras. Conexión con el Mercado: El análisis crítico de textos, habilidad fundamental desarrollada al estudiar el Realismo, es altamente valorada en áreas como periodismo, publicidad y derecho. Profesionales que logran interpretar y criticar contenidos de forma eficiente son más capaces de crear campañas publicitarias impactantes, argumentar casos jurídicos o producir reportajes investigativos de alto nivel.

Actividad Inicial

Actividad Inicial: Muestre un video corto (3-5 minutos) sobre la vida y obra de Machado de Assis. Después del video, haga la siguiente pregunta provocadora: '¿Cómo puede la literatura influir en nuestra percepción de la realidad social?' Motive a los alumnos a reflexionar sobre la cuestión y a compartir sus opiniones.

Desarrollo

Duración: 50 a 55 minutos

El objetivo de esta etapa del plan de clase es profundizar el conocimiento de los alumnos sobre el Realismo, permitiéndoles aplicar los conceptos aprendidos en la práctica. La creación de personajes realistas promueve el desarrollo de habilidades analíticas e interpretativas, esenciales para diversas carreras en el mercado laboral.

Temas Abordados

  1. Características del Realismo
  2. Diferencias entre Realismo, Romanticismo y Naturalismo
  3. Principales autores del Realismo
  4. Contexto histórico y social del Realismo

Reflexiones Sobre el Tema

Guíe a los alumnos a reflexionar sobre cómo el Realismo, al retratar la realidad de forma más objetiva y crítica, puede influir en nuestra perspectiva sobre las cuestiones sociales y conductuales de la época. Pregunte a los alumnos: '¿De qué manera la literatura realista puede ayudarnos a entender mejor la sociedad y los problemas sociales actuales?'

Mini Desafío

Mini Desafío: Creación de un Personaje Realista

Los alumnos serán desafiados a crear un personaje ficticio que represente las características del Realismo. Deben considerar aspectos sociales, conductuales y psicológicos para construir un perfil detallado.

Instrucciones

  1. Divida la clase en grupos de 4-5 alumnos.
  2. Cada grupo debe crear un personaje ficticio, escribiendo una breve biografía que incluya:
  3. Nombre, edad, ocupación y contexto social
  4. Características físicas y psicológicas
  5. Desafíos y problemas enfrentados por el personaje, reflejando cuestiones sociales de la época del Realismo
  6. Después de la creación, cada grupo presentará su personaje a la clase, explicando cómo incorpora las características del Realismo.

Objetivo: Desarrollar la habilidad de crear personajes complejos y realistas, entendiendo las nuances sociales y conductuales retratadas en el Realismo.

Duración: 30 a 35 minutos

Ejercicios de Avaliación

  1. Explique las principales diferencias entre Realismo, Romanticismo y Naturalismo.
  2. Mencione dos autores importantes del Realismo y describa sus contribuciones al movimiento.
  3. Elija un fragmento de una obra realista y analice cómo el autor retrata la realidad social y los aspectos psicológicos de los personajes.

Conclusión

Duración: 10 a 15 minutos

El objetivo de esta etapa del plan de clase es consolidar el conocimiento adquirido por los alumnos, proporcionando un momento de reflexión y discusión sobre el contenido estudiado. Además, busca destacar la importancia de la conexión entre teoría y práctica, enfatizando la aplicabilidad de las habilidades desarrolladas en contextos reales y en el mercado laboral.

Discusión

Fomente una discusión abierta con los alumnos, alentándolos a compartir sus impresiones sobre el Realismo y cómo la creación de personajes realistas les ayudó a entender mejor el contexto social y conductual de la época. Pregunte a los alumnos cómo perciben la aplicación de las habilidades desarrolladas durante la clase en contextos del mercado laboral, como en el análisis crítico de textos en publicidad, periodismo y derecho. Motive la reflexión sobre cómo la literatura puede influir en nuestra percepción de la realidad social y de las cuestiones actuales.

Resumen

Resuma los principales contenidos abordados en la clase, destacando las características del movimiento realista, las diferencias entre Realismo, Romanticismo y Naturalismo, y la importancia de los principales autores del Realismo, como Machado de Assis. Recapitule la actividad inicial, la creación de personajes y los ejercicios de fijación, enfatizando cómo cada etapa contribuyó a la comprensión del Realismo.

Cierre

Explique cómo la clase conectó teoría y práctica, desde la contextualización del Realismo hasta la creación de personajes y análisis de textos. Destaque la importancia de desarrollar habilidades analíticas e interpretativas, fundamentales en diversas carreras. Concluya resaltando la relevancia del estudio del Realismo para la comprensión de las cuestiones sociales y conductuales, tanto en el siglo XIX como en la actualidad.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies