Entrar

Plan de clase de Pronombres Reflexivos y Pronombres Relativos

Español

Original Teachy

Pronombres Reflexivos y Pronombres Relativos

Plan de Clase | Metodología Teachy | Pronombres Reflexivos y Pronombres Relativos

Palabras ClavePronombres Reflexivos, Pronombres Relativos, Metodología Digital, Español, Educación Secundaria, Actividades Prácticas, Vlog, Twitter, Quiz, Colaboración, Creatividad, Retroalimentación 360°
Materiales NecesariosCelulares o Tablets, Acceso a Internet, Aplicaciones de Edición de Video, Cuentas de Twitter o uso de Hashtags específicas, Plataformas de Quiz (Kahoot!, Quizizz), Proyector o Pantalla para exhibir videos y quizzes, Disfraces y escenarios (opcional), Bandas sonoras (opcional)

Objetivos

Duración: 10 a 15 minutos

La finalidad de esta etapa es asegurar que los alumnos comprendan los objetivos específicos de la clase, para que puedan enfocarse en los puntos cruciales del aprendizaje. Esto también ayudará a orientar las actividades prácticas y digitales que se realizarán, garantizando que los alumnos estén comprometidos y conscientes de lo que deben alcanzar al final de la clase.

Objetivos Principales

1. Entender y aplicar correctamente los pronombres reflexivos y pronombres relativos en oraciones en español.

2. Identificar pronombres reflexivos y pronombres relativos en frases y oraciones.

Objetivos Secundarios

  1. Reconocer la importancia de los pronombres reflexivos y relativos en la construcción de textos y discursos en español.
  2. Desarrollar autonomía en el uso de herramientas digitales para practicar y mejorar el conocimiento en gramática del español.

Introducción

Duración: 10 a 15 minutos

La finalidad de esta etapa es asegurar que los alumnos comprendan los objetivos específicos de la clase, para que puedan enfocarse en los puntos cruciales del aprendizaje. Esto también ayudará a orientar las actividades prácticas y digitales que se realizarán, garantizando que los alumnos estén comprometidos y conscientes de lo que deben alcanzar al final de la clase.

Calentamiento

Para calentar a los alumnos e introducir el tema de los pronombres reflexivos y pronombres relativos, pídeles que utilicen sus celulares para buscar un dato interesante o curioso sobre estos pronombres en español. Dales algunos minutos para que realicen la investigación y, a continuación, pídeles que compartan lo que encontraron con la clase. Esto no solo involucrará a los alumnos, sino que también comenzará a consolidar el conocimiento previo que ya deben haber estudiado en casa.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuál es la diferencia entre pronombres reflexivos y pronombres relativos?

2. ¿En qué tipos de frases solemos usar pronombres reflexivos?

3. ¿Por qué es importante utilizar pronombres relativos correctamente en una oración?

4. ¿Alguien puede dar un ejemplo de oración utilizando un pronombre reflexivo? ¿Y un pronombre relativo?

5. ¿Cómo la utilización correcta de estos pronombres puede mejorar nuestra comunicación en español?

Desarrollo

Duración: 70 a 80 minutos

La finalidad de esta etapa es brindar a los alumnos la oportunidad de aplicar y consolidar sus conocimientos sobre pronombres reflexivos y relativos en actividades prácticas y contextuales. Al trabajar en grupo y utilizar tecnologías, los alumnos desarrollan habilidades de colaboración, creatividad y autonomía, haciendo el aprendizaje más dinámico y significativo.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 -  Vlog de los Pronombres

> Duración: 60 a 70 minutos

- Objetivo: Aplicar pronombres reflexivos y relativos en un contexto real y creativo, promoviendo la práctica oral y escrita en español de forma relajada.

- Descripción: Los alumnos serán desafiados a crear un vlog (video blog) donde explican y ejemplifican el uso de pronombres reflexivos y pronombres relativos. Para esto, utilizarán sus celulares para grabar videos en pequeños grupos de hasta 5 personas. Pueden elegir un tema contextualizado con la vida moderna, como una rutina diaria, un viaje o una historia ficticia, e incorporar los pronombres reflexivos y relativos en la narración.

- Instrucciones:

  • Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Pide a cada grupo que elija un tema para el vlog que sea relevante para la vida cotidiana o interesante para los alumnos.

  • Solicita que utilicen pronombres reflexivos y relativos en las descripciones y diálogos de su vlog.

  • Los alumnos deben usar sus celulares para grabar los videos, pudiendo editar y añadir efectos a través de aplicaciones de edición de video.

  • Incentiva la creatividad, permitiendo el uso de disfraces, escenarios y bandas sonoras.

  • Da un tiempo límite para la grabación y edición del video.

  • Después de la conclusión, cada grupo debe presentar su vlog a la clase, explicando dónde y cómo utilizaron los pronombres reflexivos y relativos.

Actividad 2 -  Tuiteando con Pronombres

> Duración: 60 a 70 minutos

- Objetivo: Utilizar pronombres reflexivos y relativos en una plataforma moderna y dinámica, practicando la escritura y la construcción de narrativas concisas en español.

- Descripción: Los alumnos utilizarán Twitter para crear una serie de tuits que expliquen y exemplifiquen el uso de pronombres reflexivos y relativos. Cada grupo recibirá un tema específico y deberá publicar una secuencia de tuits conectados, creando una pequeña historia o narrativa que utilice pronombres reflexivos y relativos.

- Instrucciones:

  • Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Asigna a cada grupo un tema específico (por ejemplo: un día en la escuela, un viaje, un evento deportivo).

  • Pide que creen una cuenta de Twitter compartida para el grupo, o utilicen cuentas personales con un hashtag específico de la clase.

  • Instruye a los alumnos a crear una serie de tuits conectados, donde cada tuit debe incluir al menos un pronombre reflexivo o relativo.

  • Los grupos deben revisar y comentar los tuits entre ellos, corrigiendo eventuales errores y ofreciendo retroalimentación constructiva.

  • Después de la conclusión, cada grupo debe presentar su secuencia de tuits a la clase, explicando cómo y por qué utilizaron los pronombres elegidos.

Actividad 3 -  Game Show de los Pronombres

> Duración: 60 a 70 minutos

- Objetivo: Reforzar el conocimiento sobre pronombres reflexivos y relativos a través de una actividad competitiva e interactiva, promoviendo el compromiso y la colaboración.

- Descripción: Organiza un game show estilo quiz usando una plataforma online como Kahoot! o Quizizz, donde los alumnos compiten en grupos para responder preguntas sobre pronombres reflexivos y relativos. Las preguntas serán de opción múltiple, verdadero o falso y completar la frase, todas centradas en el uso adecuado de estos pronombres en español.

- Instrucciones:

  • Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Prepara un quiz utilizando una plataforma como Kahoot! o Quizizz, con preguntas variadas sobre pronombres reflexivos y relativos.

  • Explica las reglas del juego a los alumnos: cada grupo debe elegir un nombre y un portavoz para responder a las preguntas.

  • Proyecta el quiz en el tablero o en la pantalla, y pide que los alumnos utilicen sus celulares o computadoras para acceder a la plataforma y responder a las preguntas.

  • Incentiva la participación activa y la colaboración dentro de los grupos, permitiendo discusiones rápidas antes de cada respuesta.

  • Al final del quiz, revela las respuestas correctas y discute los errores más comunes encontrados, reforzando el aprendizaje.

Retroalimentación

Duración: 15 a 20 minutos

La finalidad de esta etapa es consolidar el aprendizaje colaborativo, permitiendo a los alumnos reflexionar sobre sus experiencias, compartir insights y recibir retroalimentación constructiva de sus pares. Esto no solo refuerza el contenido aprendido, sino que también desarrolla habilidades de comunicación, trabajo en equipo y autoevaluación.

Discusión en Grupo

Discusión en Grupo ️

Promueve una discusión en grupo con todos los alumnos, donde los grupos comparten lo que aprendieron al realizar las actividades. Utiliza el siguiente guion para introducir la discusión:

  1. Introducción: Explica que la intención de la discusión es compartir las experiencias y aprendizajes de cada grupo.
  2. Compartición: Pide que cada grupo presente brevemente su vlog, secuencia de tuits o resultado del quiz, destacando los puntos clave de aprendizaje y los pronombres reflexivos y relativos utilizados.
  3. Aprendizaje: Incentiva a los alumnos a hablar sobre los desafíos que encontraron y cómo los superaron, así como cualquier insight que tuvieron sobre el uso de los pronombres reflexivos y relativos en español.
  4. Conclusión: Resume los puntos principales discutidos y refuerza la importancia del uso correcto de los pronombres reflexivos y relativos en la comunicación.

Reflexiones

1.¿Cómo el uso de los pronombres reflexivos y relativos ayudó a hacer sus historias más claras y coherentes? 2.¿Qué dificultades encontraron al intentar aplicar los pronombres reflexivos y relativos correctamente? 3.¿Qué consejos darían para alguien que está comenzando a aprender sobre pronombres reflexivos y relativos en español?

Feedback 360°

Retroalimentación 360°

Instruye a los alumnos a realizar una etapa de retroalimentación 360°. Cada alumno debe recibir retroalimentación de los otros miembros del grupo en el que trabajó. Orienta a la clase para que la retroalimentación sea constructiva y respetuosa, siguiendo las siguientes directrices:

  1. Sé Específico: Cada alumno debe señalar aspectos específicos del trabajo de sus compañeros que fueron bien ejecutados y aquellos que pueden mejorarse.
  2. Sé Respetuoso: Asegúrate de que todos los comentarios se realicen de forma educada y alentadora.
  3. Sé Constructivo: Anima a los alumnos a ofrecer sugerencias prácticas para mejoras futuras.
  4. Retroalimentación Positiva: Pide que cada alumno destaque algo positivo que su compañero aportó al trabajo en equipo.

Conclusión

Duración: 10 a 15 minutos

Finalidad: La finalidad de esta etapa es revisar y consolidar los aprendizajes principales, conectándolos al mundo real y reforzando su importancia práctica. Esto ayuda a los alumnos a internalizar el contenido de forma significativa, destacando cómo estos conocimientos pueden ser aplicados en su día a día y en la comunicación digital.

Resumen

Resumen: Imagina que los pronombres reflexivos y relativos son los superhéroes de las frases en español! 隸‍♂️隸‍♀️ Los pronombres reflexivos, como 'me', 'te', 'se', entre otros, son aquellos que regresan la acción al sujeto de la oración. Ya los pronombres relativos, como 'que', 'quien', 'cuyo', conectan ideas y dan continuidad a la información. A lo largo de la clase, exploramos cómo estos héroes gramaticales hacen que nuestras comunicaciones sean más claras y coherentes a través de vlogs , tuits  y quizzes interactivos .

Conexión con el Mundo

En el Mundo: En el contexto moderno, donde la comunicación digital es clave, dominar los pronombres reflexivos y relativos es crucial! Ya sea escribiendo en redes sociales, creando contenido en video o simplemente dialogando en un chat, el uso correcto de estos pronombres refleja una comunicación eficiente y bien articulada, esencial en el mundo interconectado de hoy.

Aplicación Práctica

Aplicaciones: Entender y usar pronombres reflexivos y relativos correctamente hace toda la diferencia al escribir un post en Instagram, crear un video en TikTok o incluso en una entrevista de trabajo en español. Ayudan a construir mensajes claros, cohesivos y profesionalmente adecuados, facilitando la expresión de ideas de forma más rica y precisa.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies