Entrar

Plan de clase de Filosofía Moderna y Contemporánea

Filosofía

Original Teachy

Filosofía Moderna y Contemporánea

Plan de Clase | Metodología Técnica | Filosofía Moderna y Contemporánea

Palabras ClaveFilosofía Moderna, Filosofía Contemporánea, Descartes, Kant, Nietzsche, Sartre, Pensamiento crítico, Racionalismo, Existencialismo, Ética, Política, Desarrollo personal, Contexto histórico, Aplicación práctica, Habilidades de análisis, Argumentación
Materiales NecesariosVideo corto sobre la influencia de filósofos en áreas específicas, Computadores o dispositivos para investigación, Pizarrón y marcadores, Fichas con el nombre de los filósofos, Material de escritura (papel, bolígrafo, etc.)

Objetivos

Duración: (15 - 20 minutos)

La finalidad de esta etapa es introducir a los alumnos a la filosofía moderna y contemporánea de una manera práctica y aplicada, permitiendo que desarrollen habilidades críticas y reflexivas que son esenciales tanto para la academia como para el mercado laboral. Al relacionar los conceptos filosóficos con contextos históricos y contemporáneos, los alumnos podrán ver la relevancia y aplicación de estas ideas en diversos campos profesionales.

Objetivos Principales

1. Comprender la evolución de la filosofía moderna y contemporánea, destacando a sus principales pensadores y movimientos.

2. Identificar y discutir las contribuciones de filósofos como Descartes, Kant, Nietzsche, Sartre, entre otros.

3. Relacionar las ideas filosóficas con contextos históricos y sus influencias en el pensamiento actual.

Objetivos Secundarios

  1. Desarrollar habilidades de análisis crítico y argumentación.
  2. Promover el pensamiento reflexivo sobre cuestiones contemporáneas y sus raíces filosóficas.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

Finalidad: Esta etapa tiene como propósito involucrar a los alumnos desde el inicio de la clase, contextualizando la relevancia de la Filosofía Moderna y Contemporánea en situaciones prácticas y en el mercado laboral. Al despertar la curiosidad y conectar el tema con sus futuras carreras, los alumnos estarán más motivados y preparados para profundizar en los conceptos filosóficos que se explorarán a lo largo de la clase.

Contextualización

Contextualización: La Filosofía Moderna y Contemporánea marca un giro crucial en el pensamiento humano, donde grandes pensadores como Descartes, Kant, Nietzsche y Sartre desafiaron y redefinieron conceptos fundamentales sobre la existencia, el conocimiento y la realidad. Estos filósofos no solo moldearon el pensamiento académico, sino que también influenciaron profundamente áreas como la ciencia, la política y la cultura, generando impactos que reverberan hasta nuestros días.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

類 Curiosidades y Conexión con el Mercado: ¿Sabías que muchas estrategias de liderazgo e innovación en las empresas modernas tienen raíces en conceptos filosóficos? Por ejemplo, la idea de 'pensamiento crítico' promovida por Descartes es esencial para la resolución de problemas en las empresas de tecnología. Además, la 'moralidad kantiana' se aplica a menudo en códigos de ética corporativa, mientras que las ideas de libertad y autenticidad de Sartre son estudiadas en cursos de desarrollo personal y profesional.

Actividad Inicial

Actividad Inicial: Muestra un video corto (3-5 minutos) sobre cómo el pensamiento de uno de estos filósofos influyó en un área específica, como la tecnología o la política. Después del video, haz una pregunta provocadora: “¿Cómo crees que la filosofía puede influir en tu futura carrera profesional?” Pide a los alumnos que compartan sus primeras impresiones en parejas y luego abre una breve discusión en grupo.

Desarrollo

Duración: (50 - 60 minutos)

La finalidad de esta etapa es profundizar el conocimiento de los alumnos sobre la Filosofía Moderna y Contemporánea, incentivando la aplicación práctica de las ideas filosóficas y desarrollando habilidades de análisis crítico, argumentación y presentación. Este formato interactivo promueve un aprendizaje más dinámico y conectado con el mundo real.

Temas Abordados

  1. El surgimiento de la Filosofía Moderna: René Descartes y el Racionalismo
  2. Immanuel Kant y la Revolución Copernicana en la Filosofía
  3. Friedrich Nietzsche y la Crítica de la Moralidad
  4. Jean-Paul Sartre y el Existencialismo
  5. Conexiones contemporáneas: Cómo las ideas de estos filósofos influyen en el pensamiento actual

Reflexiones Sobre el Tema

Orientar a los alumnos a reflexionar sobre cómo las ideas de filósofos modernos y contemporáneos siguen siendo relevantes hoy. Preguntar: '¿Cómo pueden aplicarse las críticas de Nietzsche a la moralidad en los debates éticos actuales?' o '¿De qué forma el existencialismo de Sartre puede influir en tu perspectiva sobre las elecciones de carrera y vida?'.

Mini Desafío

Debate Filosófico: Impacto de las Ideas Filosóficas en el Mundo Moderno

Dividir a los alumnos en grupos y asignar a cada grupo un filósofo (Descartes, Kant, Nietzsche, Sartre). Cada grupo debe preparar una presentación de 5 minutos sobre cómo las ideas de ese filósofo influyeron en un área específica (ciencia, ética, política, desarrollo personal).

Instrucciones

  1. Formar grupos de 4-5 alumnos.
  2. Distribuir fichas con el nombre de un filósofo a cada grupo.
  3. Dar 10 minutos a los grupos para investigar y discutir las ideas principales del filósofo.
  4. Orientar a los grupos a relacionar estas ideas con un área práctica (ciencia, ética, política, etc.).
  5. Cada grupo debe preparar una presentación de 5 minutos.
  6. Después de las presentaciones, promover una discusión en clase sobre los puntos presentados.

Objetivo: El objetivo de esta actividad es permitir que los alumnos apliquen conceptos filosóficos a contextos prácticos, promoviendo habilidades de investigación, presentación y argumentación.

Duración: (25 - 30 minutos)

Ejercicios de Avaliación

  1. Describe brevemente la contribución de Descartes a la Filosofía Moderna.
  2. Explica la 'Revolución Copernicana' propuesta por Kant.
  3. ¿Cómo Nietzsche critica la moralidad tradicional? Da ejemplos.
  4. ¿Cuál es la idea principal del Existencialismo de Sartre?
  5. Elige una idea de uno de los filósofos estudiados y relácionala con un problema o debate actual.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

Finalidad: La finalidad de esta etapa es consolidar el aprendizaje, proporcionando una visión integrada de cómo la teoría filosófica se conecta con la práctica y sus aplicaciones en el mundo real. Al promover la reflexión y discusión, se incentiva a los alumnos a internalizar y aplicar los conocimientos adquiridos, reforzando la importancia de la filosofía en sus vidas cotidianas y futuras carreras.

Discusión

Discusión: Promover una discusión abierta sobre cómo las ideas filosóficas presentadas durante la clase pueden aplicarse en diferentes contextos del mundo moderno. Preguntar a los alumnos cómo los conceptos de Descartes, Kant, Nietzsche y Sartre pueden influir en áreas como tecnología, ética profesional, ciencia política y desarrollo personal. Incentivarles a reflexionar sobre los mini desafíos y cómo se conectaron con las ideas filosóficas. Cuestionar: '¿Qué filósofo crees que influye más en el pensamiento contemporáneo y por qué?' y '¿Cómo puedes aplicar estas ideas en tu vida personal y futura carrera?'

Resumen

Resumen: Recapitular los principales contenidos abordados en la clase, destacando las contribuciones de Descartes al racionalismo, la 'Revolución Copernicana' de Kant, la crítica de la moralidad de Nietzsche y los conceptos de libertad y autenticidad en el existencialismo de Sartre. Resaltar cómo cada uno de estos filósofos influyó no solo en el campo de la filosofía, sino también en áreas prácticas como ética, política y desarrollo personal.

Cierre

Cierre: Explicar a los alumnos la importancia de comprender la Filosofía Moderna y Contemporánea y sus aplicaciones prácticas. Enfatizar cómo las habilidades de pensamiento crítico, análisis y argumentación desarrolladas durante la clase son valiosas para sus vidas académicas y profesionales. Finalizar destacando la relevancia continua de las ideas filosóficas en la comprensión y resolución de problemas contemporáneos.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies