Objetivos (5 - 7 minutos)
-
Entender el concepto de arte contemporáneo: Los alumnos deben ser capaces de comprender qué es el arte contemporáneo, cómo se diferencia de otros movimientos artísticos y cuáles son sus características principales. Esto incluye la apreciación de la diversidad de formas, medios y técnicas utilizadas en el arte contemporáneo.
-
Analizar obras de arte contemporáneas: Los alumnos deben desarrollar habilidades críticas para analizar e interpretar obras de arte contemporáneas. Esto implica la comprensión de las intenciones del artista, los elementos formales y simbólicos presentes en la obra, y cómo la obra se relaciona con el contexto histórico y cultural.
-
Aplicar el conocimiento adquirido para crear sus propias obras de arte contemporáneas: Los alumnos deben ser capaces de expresar sus ideas y emociones a través del arte contemporáneo. Deben aprender a usar diferentes materiales y técnicas para crear sus obras, y a reflexionar sobre sus elecciones artísticas.
Objetivos Secundarios:
-
Fomentar el pensamiento crítico y la expresión personal: Además de aprender sobre el arte contemporáneo, los alumnos deben ser incentivados a pensar críticamente sobre las obras que estudian y a expresar sus propias ideas y emociones a través del arte.
-
Promover la apreciación y el respeto por la diversidad artística: Al estudiar el arte contemporáneo, los alumnos deben ser expuestos a una amplia variedad de estilos, técnicas y temas, lo que puede ayudar a promover la apreciación y el respeto por la diversidad artística.
Introducción (10 - 15 minutos)
-
Revisión de contenidos anteriores: El profesor debe comenzar la clase recordando los conceptos básicos de arte, incluyendo definiciones de arte, diferentes tipos de arte (pintura, escultura, fotografía, etc.) y movimientos artísticos anteriores. Esto preparará a los alumnos para entender la evolución del arte hasta la contemporaneidad. (2 - 3 minutos)
-
Situación-problema 1: El impacto de la tecnología en el arte: El profesor puede preguntar a los alumnos cómo creen que la tecnología puede influenciar el arte. Puede, por ejemplo, mencionar el uso de computadoras y programas de diseño en la creación de arte contemporáneo. (2 - 3 minutos)
-
Situación-problema 2: La relevancia del arte contemporáneo: El profesor puede entonces preguntar a los alumnos por qué creen que el arte contemporáneo es relevante. Puede mencionar cómo el arte contemporáneo refleja y comenta sobre cuestiones sociales, políticas y culturales actuales. (2 - 3 minutos)
-
Contextualización: El profesor debe explicar que el arte contemporáneo está a nuestro alrededor, en galerías de arte, museos, calles e incluso en las redes sociales. Es una forma de expresión poderosa que puede ayudarnos a entender y a comunicar ideas y emociones. (1 - 2 minutos)
-
Ganar la atención de los alumnos: El profesor puede entonces compartir algunas curiosidades sobre el arte contemporáneo, como el hecho de que una banana pegada en una pared con cinta adhesiva fue vendida por $120.000 en una feria de arte contemporáneo, o que la artista Yoko Ono es considerada una de las pioneras del arte contemporáneo de instalación. Esto puede ayudar a despertar el interés de los alumnos por el tema. (2 - 3 minutos)
Desarrollo (20 - 25 minutos)
-
Actividad 1: "Artistas contemporáneos en acción" (10 - 12 minutos)
-
División de los grupos: El profesor debe dividir la clase en grupos de 4 a 5 alumnos. Cada grupo recibirá una hoja grande de papel y un conjunto de materiales de arte variados (lápices de color, bolígrafos, pinturas, pinceles, retazos de tela, periódicos, etc.).
-
Descripción de la actividad: Cada grupo tendrá que crear una obra de arte contemporánea colectiva. Serán incentivados a usar la imaginación y a expresar sus ideas de manera libre y creativa.
-
Orientaciones: El profesor debe orientar a los alumnos a discutir y planear su obra de arte, considerando el uso de diferentes materiales y técnicas. Deben también reflexionar sobre lo que quieren expresar a través del arte.
-
Ejecución de la actividad: Los alumnos tendrán el tiempo determinado para crear su obra de arte. El profesor debe circular por la sala, asistiendo a los grupos cuando sea necesario y estimulando la discusión sobre las elecciones artísticas hechas.
-
-
Actividad 2: "Analizando el arte contemporáneo" (10 - 12 minutos)
-
División de los grupos: Los grupos permanecerán los mismos de la actividad anterior.
-
Descripción de la actividad: Cada grupo recibirá una imagen de una obra de arte contemporánea (previamente seleccionada por el profesor). Tendrán que analizar la obra, identificando y discutiendo los elementos formales (como color, línea, espacio, forma, textura) y conceptuales (como tema, mensaje, contexto) presentes.
-
Orientaciones: El profesor debe orientar a los alumnos a observar la obra con atención, a discutir sus impresiones iniciales y a formular preguntas sobre la obra. Deben también considerar cómo la obra se relaciona con el contexto histórico y cultural.
-
Ejecución de la actividad: Los alumnos tendrán el tiempo determinado para analizar la obra de arte. El profesor debe circular por la sala, escuchando las discusiones de los grupos y proporcionando retroalimentación y orientación cuando sea necesario.
-
-
Actividad 3: "Expresándose a través del arte contemporáneo" (5 - 8 minutos)
-
División de los grupos: Los grupos permanecerán los mismos de la actividad anterior.
-
Descripción de la actividad: Cada grupo recibirá un tema (por ejemplo: "la naturaleza", "la ciudad", "los sentimientos") y tendrá que crear una pequeña obra de arte contemporánea inspirada en ese tema.
-
Orientaciones: El profesor debe orientar a los alumnos a reflexionar sobre cómo expresar el tema elegido de manera original y significativa. Deben considerar el uso de materiales y técnicas variadas.
-
Ejecución de la actividad: Los alumnos tendrán el tiempo determinado para crear su obra de arte. El profesor debe circular por la sala, observando y orientando a los alumnos según sea necesario.
-
Estas actividades lúdicas y prácticas ayudarán a los alumnos a comprender mejor el arte contemporáneo, a desarrollar habilidades de análisis e interpretación y a expresar sus propias ideas y emociones a través del arte.
Retorno (10 - 12 minutos)
-
Discusión en grupo (4 - 5 minutos): Tras la conclusión de las actividades, el profesor debe promover una discusión en grupo. Cada grupo tendrá hasta 3 minutos para presentar sus obras de arte, compartiendo el proceso creativo, las elecciones artísticas hechas y los mensajes que intentaron expresar. El profesor debe incentivar a los otros grupos a hacer preguntas y a ofrecer retroalimentaciones constructivas.
-
Conexión con la teoría (2 - 3 minutos): El profesor debe entonces conectar las discusiones en grupo con la teoría aprendida en la clase. Debe destacar cómo las obras de arte creadas por los alumnos reflejan las características del arte contemporáneo discutidas anteriormente, como la diversidad de formas, medios y técnicas utilizadas, y la expresión de ideas y emociones personales.
-
Reflexión individual (2 - 3 minutos): El profesor debe pedir a los alumnos que, en silencio, reflexionen sobre lo que aprendieron durante la clase. Puede hacer preguntas como:
- "¿Cuál fue el concepto más importante que aprendiste hoy?"
- "¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?"
- "¿Cómo te sentiste al crear tus propias obras de arte contemporáneas?"
-
Compartir las reflexiones (2 - 3 minutos): El profesor debe entonces dar la oportunidad para que los alumnos compartan sus reflexiones. Debe enfatizar que no hay respuestas correctas o incorrectas, y que el objetivo es que los alumnos se vuelvan conscientes de su propio proceso de aprendizaje. Los alumnos pueden compartir sus reflexiones oralmente, o pueden ser incentivados a anotarlas para referencia futura.
-
Retroalimentación y cierre (1 minuto): Por último, el profesor debe agradecer a los alumnos por su participación y retroalimentación, y debe cerrar la clase destacando los puntos principales aprendidos. Debe también informar sobre lo que se abordará en la próxima clase, si es el caso.
El Retorno es una etapa crucial del plan de clase, ya que permite al profesor evaluar el progreso de los alumnos, reforzar los conceptos aprendidos e identificar cualquier laguna en el entendimiento que pueda necesitar ser abordada en clases futuras.
Conclusión (5 - 7 minutos)
-
Resumen de la clase (2 - 3 minutos): Para concluir la clase, el profesor debe hacer un breve resumen de los puntos principales abordados. Debe recapitular la definición de arte contemporáneo, las características de este movimiento artístico, la importancia del análisis crítico de las obras de arte y el proceso de creación de arte contemporáneo. Esto ayudará a reforzar los conceptos aprendidos y a fijarlos en la memoria de los alumnos.
-
Conexión entre teoría, práctica y aplicaciones (1 minuto): El profesor debe entonces enfatizar cómo la clase conectó la teoría (el estudio del arte contemporáneo), la práctica (la creación de obras de arte contemporáneas) y las aplicaciones (el análisis e interpretación de obras de arte contemporáneas). Debe resaltar que el arte no es solo una forma de expresión, sino también una manera de entender el mundo y de comunicarse con los demás.
-
Materiales extras (1 - 2 minutos): El profesor debe sugerir algunos materiales extras para los alumnos que deseen profundizar su conocimiento sobre el arte contemporáneo. Esto puede incluir libros, documentales, exposiciones virtuales, sitios de galerías de arte y artistas contemporáneos. Puede, por ejemplo, sugerir que los alumnos investiguen sobre artistas contemporáneos famosos, como Banksy, Damien Hirst y Yayoi Kusama.
-
Relevancia del tema (1 minuto): Por último, el profesor debe explicar la importancia del arte contemporáneo en el mundo actual. Puede mencionar cómo el arte contemporáneo refleja y comenta sobre cuestiones sociales, políticas y culturales actuales, y cómo nos puede ayudar a entender mejor y a cuestionar el mundo en el que vivimos. Debe resaltar que, aunque el arte contemporáneo pueda parecer extraño o difícil de entender en un primer momento, es una forma valiosa de expresión y de conocimiento que merece ser apreciada y explorada.
Esta Conclusión ayudará a consolidar el aprendizaje de los alumnos, a motivarlos a continuar estudiando el tema y a desarrollar una apreciación y un respeto por el arte contemporáneo.