Plan de Clase | Metodología Teachy | Adjetivo y Numeral
Palabras Clave | Metodología Digital, Adjetivos, Numerales, Enseñanza Activa, Redes Sociales, Compromiso, 3er año de Educación Media, Portugués, Actividades Prácticas, Análisis Textual, Colaboración, Gamificación, Influenciadores Digitales, Comunicación, Retroalimentación 360° |
Materiales Necesarios | Teléfonos celulares o tablets con acceso a Internet, Computadora y proyector para presentación, Acceso a redes sociales (Instagram, TikTok, Twitter, Facebook), Plataformas de gamificación educativa (Kahoot, Quizizz), Hojas y bolígrafos para anotaciones, Materiales de presentación (ej. diapositivas, carteles) |
Objetivos
Duración: 10 a 15 minutos
El propósito de esta etapa es establecer expectativas claras para los alumnos respecto a lo que se aprenderá durante la clase. Con esto, se espera preparar el terreno para actividades prácticas y involucrar a los alumnos desde el inicio, permitiéndoles saber lo que se espera de su aprendizaje y participación. La claridad en los objetivos ayuda tanto en la concentración de los esfuerzos como en la evaluación de resultados al final de la clase.
Objetivos Principales
1. Reconocer qué son los artículos y los numerales.
2. Comprender que los artículos y numerales son determinantes de los sustantivos.
3. Identificar la aplicabilidad de los artículos y numerales en diferentes tipos de texto.
Objetivos Secundarios
- Estimular la curiosidad y el interés por el tema.
- Desarrollar habilidades de análisis e interpretación de texto.
Introducción
Duración: 10 a 15 minutos
El propósito de esta etapa es involucrar a los alumnos desde el inicio, conectando el tema de la clase con su realidad a través del uso de la tecnología. De esta forma, los alumnos se sentirán más integrados al contenido, estimulando la curiosidad y la disposición para aprender de forma activa y colaborativa. Además, este calentamiento sirve para revisar y activar el conocimiento previo sobre el tema, preparándolos para las actividades prácticas que seguirán.
Calentamiento
Explica a los alumnos que hoy explorarán el mundo de los adjetivos y numerales, elementos fundamentales en la construcción de textos ricos e informativos. Instruye a los alumnos para que tomen sus teléfonos celulares y busquen un hecho interesante o curioso sobre adjetivos y numerales. Por ejemplo, pídeles que busquen cómo se utilizan estos elementos en la descripción de personajes en libros famosos o en publicaciones de redes sociales. Luego, solicítales que compartan sus descubrimientos con la clase.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuál es la función principal de un adjetivo en una oración?
2. ¿Cómo pueden los numerales cambiar el sentido de una oración?
3. ¿Quién puede dar un ejemplo de un adjetivo que cambia completamente la imagen que tenemos de un sustantivo?
4. ¿Cómo creen que los autores eligen los adjetivos y numerales en sus textos?
5. ¿Alguien encontró un hecho curioso sobre adjetivos o numerales en la investigación que hizo?
Desarrollo
Duración: 70 a 80 minutos
El propósito de esta etapa es proporcionar una comprensión práctica y profunda de los adjetivos y numerales a través de actividades contextualizadas e interactivas. Incentivar la colaboración, la creatividad y la aplicación del conocimiento en situaciones reales o simuladas, ayudando a los alumnos a internalizar los conceptos de manera atractiva y significativa.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Influenciadores de las Palabras
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Aplicar adjetivos y numerales en contextos modernos y entender cómo pueden influir en la percepción y opinión del público.
- Descripción: Los alumnos crearán un perfil ficticio de un influenciador digital en una red social (Instagram, TikTok, etc.), utilizando adjetivos y numerales para describir su contenido, estilo de vida e impactar a su público. Explorarão cómo los adjetivos y numerales pueden cambiar la percepción de quienes visualizan sus publicaciones.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir una red social (Instagram, TikTok, etc.) y crear un perfil ficticio para un influenciador digital.
-
Los alumnos deben decidir el nicho del influenciador (ej. moda, deporte, tecnología).
-
Pida a los alumnos que creen una serie de publicaciones, utilizando adjetivos y numerales para describir productos, eventos, experiencias, etc.
-
Incluya una leyenda creativa para cada publicación, enfatizando el uso de adjetivos y numerales.
-
Comparta las publicaciones con la clase y discuta cómo los adjetivos y numerales utilizados influenciaron la percepción del público.
Actividad 2 - ️ Detectives Lingüísticos ️
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Reconocer el papel de los adjetivos y numerales en la construcción de mensajes en redes sociales y desarrollar habilidades críticas de análisis textual.
- Descripción: Los alumnos se transformarán en detectives lingüísticos, analizando publicaciones reales de redes sociales e identificando el uso de adjetivos y numerales. Deben descubrir cómo estos elementos afectan el mensaje y la interpretación del texto.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir algunas publicaciones reales de redes sociales (Twitter, Facebook, etc.).
-
Los alumnos analizan las publicaciones, identificando todos los adjetivos y numerales utilizados.
-
Pida a los alumnos que discutan en grupo cómo esos adjetivos y numerales alteran el mensaje y la percepción del lector.
-
Cada grupo debe preparar una presentación corta para compartir sus descubrimientos con la clase.
-
Conduzca una discusión en grupo sobre los diferentes descubrimientos y percepciones.
Actividad 3 - Gamificación: La Aventura de los Adjetivos y Numerales
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Reforzar el conocimiento sobre adjetivos y numerales de forma lúdica e interactiva, incentivando la colaboración y la competencia sana.
- Descripción: Los alumnos participarán en un juego educativo en línea, donde enfrentarán desafíos lingüísticos relacionados con el uso de adjetivos y numerales. El objetivo es completar misiones y acumular puntos, promoviendo una competencia sana y aprendizaje lúdico.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe acceder a una plataforma de gamificación educativa (ej. Kahoot, Quizizz).
-
Los alumnos participarán en un juego creado específicamente para la clase, con preguntas y desafíos sobre adjetivos y numerales.
-
Los grupos competirá entre sí para completar las misiones y acumular puntos.
-
Al final del juego, los grupos deben discutir y reflexionar sobre las preguntas que erraron y acertaron, compartiendo estrategias y aprendizajes.
-
Conduzca una discusión en grupo, destacando los principales aprendizajes y aclarando dudas.
Retroalimentación
Duración: 20 a 25 minutos
El propósito de esta etapa es promover una reflexión profunda sobre el aprendizaje adquirido, incentivando el intercambio de conocimientos y experiencias entre los alumnos. La discusión en grupo ayuda a consolidar los conceptos aprendidos, mientras que la etapa de retroalimentación 360° promueve un ambiente de colaboración, respeto y crecimiento personal. Este momento de retorno permite que los alumnos internalicen los aprendizajes y desarrollen habilidades de comunicación y crítica constructiva, esenciales para el aprendizaje continuo.
Discusión en Grupo
Promueva una discusión en grupo con todos los alumnos. Comience preguntando a los grupos qué aprendieron al realizar las actividades y cómo estas actividades ayudaron a entender la aplicación de adjetivos y numerales en el día a día. Sugiera que cada grupo presente un resumen de sus descubrimientos y reflexiones, destacando ejemplos específicos de las actividades que realizaron. Utilice el siguiente guion para guiar la discusión:
- Pida a cada grupo que comparta una breve presentación sobre lo que aprendieron con la creación del perfil del influenciador y el análisis de las publicaciones.
- Incentive a los grupos a discutir cómo los adjetivos y numerales influenciaron la percepción del público en sus publicaciones ficticias y reales.
- Pregunte cuáles fueron los mayores desafíos enfrentados durante las actividades y cómo los superaron.
- Estimule a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de elegir cuidadosamente los adjetivos y numerales en cualquier tipo de comunicación textual.
Reflexiones
1. ¿Cómo el uso de adjetivos y numerales puede cambiar el mensaje de un texto o publicación? 2. ¿Cuál fue la actividad más desafiante para su grupo y por qué? 3. ¿Cómo pueden aplicar lo que aprendieron sobre adjetivos y numerales en otras disciplinas o situaciones cotidianas?
Feedback 360°
Realice una etapa de retroalimentación 360°. Instruya a los alumnos a proporcionar retroalimentación constructiva y respetuosa a cada miembro del grupo. Oriente a los alumnos a concentrarse en aspectos positivos y áreas de mejora. Para guiar esta etapa, utilice las siguientes preguntas:
- ¿Qué hizo bien cada miembro del grupo durante las actividades?
- ¿Qué sugerencias constructivas daría para que cada miembro pueda mejorar en futuras actividades colaborativas?
- ¿Cómo puede el grupo mejorar la colaboración y comunicación para actividades futuras?
Conclusión
Duración: 10 a 15 minutos
El propósito de esta etapa es consolidar y reflexionar sobre los puntos principales tratados durante la clase, conectando el contenido aprendido con las dinámicas modernas y las aplicaciones prácticas en el cotidiano. Esta reflexión final ayuda a fijar el conocimiento y mostrar a los alumnos la relevancia de los conceptos discutidos, incentivando la aplicación práctica y continua de los adjetivos y numerales en sus vidas.
Resumen
Resumen Divertido: Imagina que los adjetivos y numerales son las especias de la lengua portuguesa! Traen sabor y color a nuestras oraciones, haciéndolas más descriptivas y precisas. En esta clase, exploramos cómo estos elementos no solo determinan los sustantivos, sino que también influyen en la percepción del lector. Desde perfiles de influenciadores digitales hasta publicaciones en redes sociales, vimos que la elección de un buen adjetivo o numeral puede ser la diferencia entre una publicación común y una viral!
Conexión con el Mundo
En el Mundo Actual: En un mundo donde las comunicaciones ocurren en un abrir y cerrar de ojos, entender cómo utilizar adjetivos y numerales correctamente se vuelve esencial. Ya sea para crear una publicación impactante en Instagram o para escribir una descripción detallada de un producto, estos elementos son cruciales para captar la atención y transmitir el mensaje deseado en un escenario digital dinámico y competitivo.
Aplicación Práctica
Aplicaciones: Comprender el uso de adjetivos y numerales va más allá del aula. En el día a día, esta habilidad se aplica en diversas situaciones, como al escribir correos electrónicos profesionales, elaborar currículos, describir productos en tiendas en línea e incluso al crear contenido para redes sociales. La elección correcta de estas palabras puede influir directamente en la claridad y el impacto de la comunicación.