Objetivos (5 - 7 minutos)
-
Comprender la formación de la Voz Pasiva en Inglés: Los alumnos deben ser capaces de entender cómo se forma la Voz Pasiva en inglés, identificando los elementos esenciales para su construcción y aplicación.
-
Identificar la Voz Pasiva en Oraciones: Los alumnos deben ser capaces de identificar oraciones en Voz Pasiva en textos, comprendiendo los cambios en la estructura de la frase y la función de los verbos en Voz Pasiva.
-
Producir Oraciones en Voz Pasiva: Los alumnos deben ser capaces de producir oraciones en Voz Pasiva, aplicando correctamente las reglas de formación e identificando las situaciones en las que se utiliza la Voz Pasiva.
Objetivos Secundarios:
-
Revisar la gramática de los verbos en inglés: Para alcanzar los Objetivos principales, los alumnos necesitarán tener un buen entendimiento de la gramática de los verbos en inglés, incluyendo tiempos verbales y conjugaciones.
-
Mejorar la habilidad de lectura y comprensión de textos en inglés: A través de la identificación de oraciones en Voz Pasiva en textos, los alumnos también estarán mejorando sus habilidades de lectura y comprensión en inglés.
-
Introducción (10 - 15 minutos)
-
Revisión de conceptos previos: El profesor debe iniciar la clase haciendo una breve revisión de los conceptos de verbos en inglés, incluyendo tiempos verbales y conjugaciones. Esto es fundamental para que los alumnos puedan entender y aplicar correctamente la Voz Pasiva. (3 - 5 minutos)
-
Situaciones problema:
- El profesor puede presentar a los alumnos dos frases en inglés: "The cat chased the mouse" y "The mouse was chased by the cat". Puede preguntar a los alumnos cuál es la diferencia entre las dos frases y por qué la segunda se considera Voz Pasiva. (2 - 3 minutos)
- Otra situación problema puede ser la presentación de un pequeño texto en inglés, con varias oraciones en Voz Pasiva. El profesor puede preguntar a los alumnos si pueden identificar cuáles oraciones están en Voz Pasiva y por qué. (2 - 3 minutos)
-
Contextualización: El profesor debe explicar a los alumnos que la Voz Pasiva se usa ampliamente en textos académicos, noticias e informes, y que, por lo tanto, es una habilidad importante de aprender para quienes desean comunicarse efectivamente en inglés. Además, puede mencionar que la Voz Pasiva también se usa con frecuencia en situaciones cotidianas, como al relatar un acontecimiento o expresar una opinión de forma más neutral. (2 - 3 minutos)
-
Introducción al tema:
- El profesor puede llamar la atención de los alumnos sobre el hecho de que la Voz Pasiva es una estructura muy común en inglés, y que, por lo tanto, es fundamental que la dominen para convertirse en hablantes proficientes del idioma. (1 - 2 minutos)
- También puede mencionar que la Voz Pasiva se usa mucho en titulares de periódicos y noticias, y que, por lo tanto, es una habilidad que puede ayudar a los alumnos a comprender mejor lo que están leyendo. (1 - 2 minutos)
Desarrollo (20 - 25 minutos)
-
Teoría: Formación de la Voz Pasiva (10 - 12 minutos):
- Introducción a la Voz Pasiva (2 - 3 minutos): El profesor debe comenzar explicando qué es la Voz Pasiva en inglés, resaltando que se usa para enfatizar la acción realizada en el sujeto de la frase en lugar de quién la realiza. También debe reforzar que la Voz Pasiva se forma mediante el uso del verbo "to be" seguido del verbo principal en participio pasado.
- Reglas de Formación (4 - 5 minutos): El profesor debe, entonces, explicar las reglas de formación de la Voz Pasiva en detalle. Debe dejar claro que el sujeto de la frase en Voz Pasiva es quien recibe la acción (objeto directo), mientras que el agente de la acción (quien realiza la acción) se introduce con la preposición "by", pero no siempre es explícito en la frase. También debe recordar que el verbo principal en la Voz Pasiva siempre se usa en participio pasado. El profesor puede presentar varias frases de ejemplo y pedir a los alumnos que identifiquen el sujeto, el verbo principal y el agente de la acción en cada una.
- Cambio en la Estructura de la Frase (2 - 3 minutos): El profesor debe, entonces, mostrar cómo cambia la estructura de la frase cuando pasamos de Voz Activa a Voz Pasiva. Debe reforzar que el sujeto de la frase en Voz Activa se convierte en el agente de la acción en Voz Pasiva, el objeto directo de la frase en Voz Activa se convierte en el sujeto en Voz Pasiva, y el verbo principal en Voz Activa se sustituye por el verbo "to be" seguido del verbo principal en participio pasado.
- Excepciones y Observaciones Importantes (2 - 3 minutos): El profesor debe, por último, hablar sobre algunas excepciones y observaciones importantes. Debe recordar que no todos los verbos en inglés pueden usarse en Voz Pasiva, y que, en algunos casos, la Voz Pasiva puede parecer más formal o menos directa que la Voz Activa.
-
Práctica: Identificación y Producción de Oraciones en Voz Pasiva (10 - 13 minutos):
- Identificación de Oraciones en Voz Pasiva (5 - 7 minutos): El profesor debe presentar a los alumnos un conjunto de frases en inglés y pedirles que identifiquen cuáles están en Voz Pasiva. El profesor debe circular por el aula, ayudando a los alumnos que tengan dificultades.
- Producción de Oraciones en Voz Pasiva (5 - 6 minutos): El profesor debe, entonces, pedir a los alumnos que produzcan sus propias oraciones en Voz Pasiva. Puede darles una lista de verbos y objetos directos para elegir y pedirles que escriban sus frases en Voz Pasiva. El profesor debe circular por el aula, corrigiendo y dando retroalimentación a los alumnos.
Retorno (8 - 10 minutos)
-
Discusión en Grupo (3 - 4 minutos): El profesor debe promover una discusión en grupo sobre las soluciones o conclusiones encontradas por los alumnos durante la clase. Esto se puede hacer haciendo preguntas abiertas a los alumnos y pidiéndoles que compartan sus respuestas o pensamientos. El profesor debe animar a todos los alumnos a participar en la discusión, asegurando que todos se sientan cómodos para expresar sus opiniones e ideas.
-
Conexión con el Mundo Real (2 - 3 minutos): El profesor debe, a continuación, pedir a los alumnos que reflexionen sobre cómo lo aprendido en la clase se conecta con el mundo real. Se les puede animar a pensar en situaciones en las que se usa la Voz Pasiva, como en noticias, artículos, informes, etc. El profesor también puede pedir a los alumnos que compartan sus ideas con la clase, promoviendo así una discusión más amplia y enriquecedora.
-
Reflexión Individual (2 - 3 minutos): Por último, el profesor debe pedir a los alumnos que reflexionen individualmente sobre lo aprendido en la clase. Se les puede orientar a pensar en respuestas para preguntas como:
- ¿Cuál fue el concepto más importante que aprendí hoy?
- ¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?
- ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido hoy en situaciones cotidianas?
El profesor puede pedir a los alumnos que anoten sus reflexiones, lo cual puede ser útil para revisar el contenido de la clase posteriormente. Además, el profesor puede recoger las anotaciones de los alumnos y usarlas para planificar clases futuras, ajustando el contenido y el enfoque según las necesidades e intereses de los alumnos.
Conclusión (5 - 7 minutos)
-
Resumen y Recapitulación (2 - 3 minutos): El profesor debe comenzar la Conclusión de la clase recapitulando los puntos principales abordados. Debe recordar a los alumnos la definición de Voz Pasiva, su formación y los cambios en la estructura de la oración. El profesor también puede reforzar las excepciones y observaciones importantes que se discutieron.
-
Conexión entre Teoría, Práctica y Aplicaciones (1 - 2 minutos): A continuación, el profesor debe destacar cómo la clase conectó la teoría, la práctica y las aplicaciones. Puede resaltar cómo la teoría explicada se aplicó en la práctica durante la actividad de identificación y producción de oraciones en Voz Pasiva. El profesor también debe reforzar las aplicaciones prácticas de la Voz Pasiva en la vida cotidiana y en contextos más formales, como en textos académicos y noticias.
-
Materiales Complementarios (1 - 2 minutos): El profesor debe sugerir algunos materiales complementarios para que los alumnos profundicen sus estudios sobre la Voz Pasiva. Estos materiales pueden incluir ejercicios en línea, videos explicativos, artículos y textos en inglés con ejemplos de Voz Pasiva. El profesor debe enfatizar la importancia de que los alumnos continúen estudiando y practicando lo aprendido, ya que la Voz Pasiva es una estructura gramatical compleja que requiere tiempo y esfuerzo para ser totalmente dominada.
-
Importancia del Tema para la Vida Diaria y Profesional (1 minuto): Por último, el profesor debe reforzar la importancia del tema de la clase para la vida diaria y profesional de los alumnos. Debe recordar que la Voz Pasiva se usa ampliamente en textos académicos, noticias e informes, y que, por lo tanto, es una habilidad importante de aprender para quienes desean comunicarse efectivamente en inglés. Además, puede mencionar que la Voz Pasiva también se usa con frecuencia en situaciones cotidianas, como al relatar un acontecimiento o expresar una opinión de forma más neutral.
-
Cierre (1 minuto): El profesor debe agradecer a los alumnos por su participación y esfuerzo durante la clase, animarlos a seguir estudiando y practicando, y despedirse, finalizando así la clase.