Plan de Clase | Metodología Teachy | Verbos: Futuro con Going to y Will
Palabras Clave | Metodología Activa, Verbos Futuro, Going to, Will, Instagram, Kahoot, Influenciadores Digitales, 3º Año Ensino Médio, Interactividad, Aprendizaje Digital, Compromiso, Actividades Prácticas, Contexto Moderno |
Materiales Necesarios | Celulares y/o computadoras con acceso a internet, Aplicación Instagram, Cuenta en Kahoot!, Proyector o pantalla para compartir contenidos, Accesorios y escenarios para grabación de videos, Cámaras o celulares con función de grabación de video, Lápices y cuadernos para anotaciones |
Objetivos
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa es asegurar que los alumnos comprendan claramente los objetivos de la clase, proporcionando una guía que los ayudará a enfocarse y medir su progreso a lo largo de la lección. De esta forma, los estudiantes estarán preparados para participar activamente en las actividades prácticas que vendrán a continuación.
Objetivos Principales
1. Identificar y diferenciar las formas de uso del futuro en inglés con 'going to' y 'will'.
2. Aplicar correctamente 'going to' y 'will' en frases y contextos adecuados.
Objetivos Secundarios
- Desarrollar la habilidad de reconocer contextos donde cada forma verbal es más apropiada.
- Promover la práctica oral y escrita de los tiempos futuros en situaciones cotidianas.
Introducción
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa es preparar a los alumnos para la clase, conectando el tema al contexto de sus vidas diarias y al entorno digital moderno. Al participar activamente en la búsqueda de hechos interesantes y en el compartir de sus descubrimientos, los alumnos comenzarán a construir una base de ejemplos prácticos que les ayudarán a internalizar las estructuras verbales que se practicarán más adelante en la clase.
Calentamiento
Para iniciar la clase, pide a los alumnos que utilicen sus celulares para buscar un hecho interesante sobre el uso de los tiempos verbales en futuro en inglés, específicamente con 'going to' y 'will'. Esto puede incluir ejemplos de películas, series, canciones o incluso curiosidades sobre la gramática inglesa. Después de unos minutos de investigación, pide a los alumnos que compartan lo que encontraron con sus compañeros.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuál es la principal diferencia entre 'going to' y 'will'?
2. ¿En qué situaciones es más común usar 'will' en lugar de 'going to'?
3. ¿Encuentran alguna de estas estructuras siendo utilizadas en las redes sociales que siguen?
4. ¿Alguien puede dar un ejemplo de una frase usando 'going to' y otra usando 'will'?
5. ¿Cómo creen que estas estructuras influyen en la forma en que expresamos nuestros planes y previsiones para el futuro?
Desarrollo
Duración: 65 - 75 minutos
El propósito de esta etapa es permitir que los alumnos practiquen y solidifiquen sus conocimientos sobre 'going to' y 'will' de una manera práctica y atractiva. Al utilizar tecnología y escenarios contemporáneos, la clase se vuelve más relevante e interesante para los alumnos, facilitando la comprensión y la retención de los contenidos.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Storytelling en Instagram
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Aplicar la diferenciación de 'going to' y 'will' en contextos prácticos y cotidianos a través de una actividad divertida y modernizada, utilizando redes sociales.
- Descripción: Los alumnos crearán un perfil de Instagram ficticio para un personaje que vive en el futuro. A través de publicaciones e historias, deberán utilizar 'going to' y 'will' para describir planes futuros, previsiones y eventos a realizar por el personaje.
- Instrucciones:
-
Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo debe crear un personaje ficticio que viva dentro de 50 años.
-
Usando celulares y computadoras, los alumnos deben crear un perfil en Instagram para este personaje, incluyendo una breve biografía con previsiones de su vida usando 'will' y planes específicos usando 'going to'.
-
Los alumnos deben planear una serie de publicaciones (mínimo de 5) y historias (mínimo de 3), cada una utilizando correctamente 'going to' o 'will'.
-
Pide a los grupos que compartan los perfiles y las publicaciones con la clase al final, explicando la elección de cada verbo.
Actividad 2 - Juego de Predicciones Futuras ️
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Reforzar la comprensión y el uso correcto de 'going to' y 'will' a través de una metodología gamificada, fomentando la colaboración en grupo y la justificación de elecciones.
- Descripción: Los alumnos participarán en un juego estilo quiz utilizando 'Kahoot!' donde deberán prever el futuro en situaciones hipotéticas, eligiendo entre 'going to' y 'will'. Tanto la precisión de las respuestas como la justificación de las elecciones serán evaluadas.
- Instrucciones:
-
Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Prepara un quiz en Kahoot! con preguntas sobre situaciones hipotéticas que exigen el uso de 'going to' o 'will'.
-
Cada grupo debe tener un dispositivo para responder las preguntas del quiz.
-
Durante el quiz, los alumnos deberán discutir y elegir la respuesta correcta para cada pregunta, justificando verbalmente la elección antes de enviar la respuesta en Kahoot!
-
Analiza y discute las respuestas con la clase al final de cada ronda, reforzando la explicación de las respuestas correctas.
Actividad 3 - Influenciadores del Futuro
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Estimular la creatividad y la aplicación práctica de 'going to' y 'will' a través de una actividad de video, que refleja el contexto actual de los influenciadores digitales.
- Descripción: Los alumnos se transformarán en influenciadores digitales del futuro, creando un video de 3 a 5 minutos donde elaboran previsiones y planes para el mundo en 2050, utilizando 'will' y 'going to' correctamente.
- Instrucciones:
-
Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo debe discutir y planificar el contenido de un video donde se presentan como influenciadores digitales del futuro.
-
Usando celulares o computadoras con cámara, los alumnos deben grabar un video de 3 a 5 minutos con previsiones (usando 'will') y planes (usando 'going to') para el año 2050.
-
Incentiva a los alumnos a ser creativos y a utilizar accesorios, escenarios o efectos visuales para enriquecer la presentación.
-
Al final, los grupos deben compartir sus videos con la clase y discutir el uso correcto de los tiempos verbales.
Retroalimentación
Duración: 20 - 25 minutos
El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje a través de la reflexión y el intercambio de experiencias, promoviendo una comprensión más profunda y colaborativa. El feedback 360° ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades de comunicación y autocrítica, esenciales para el crecimiento personal y académico.
Discusión en Grupo
Promueve una discusión en grupo con todos los alumnos, donde los grupos comparten lo que aprendieron al realizar la experiencia y sus conclusiones. Sugiere a los alumnos que hablen sobre los desafíos que enfrentaron al utilizar 'going to' y 'will' en sus actividades, y las soluciones creativas que encontraron. Anímales a discutir cómo el uso de redes sociales y otras herramientas digitales ayudó en la comprensión y aplicación de los tiempos verbales.
Reflexiones
1. ¿Cuáles fueron las mayores dificultades que encontraron al usar 'going to' y 'will' en sus actividades? 2. ¿Cómo creen que las herramientas digitales (Instagram, Kahoot!, grabación de videos) ayudaron en el aprendizaje de los tiempos verbales futuros? 3. ¿Pueden imaginar otras situaciones cotidianas donde la distinción entre 'going to' y 'will' sería importante?
Feedback 360°
Realiza una etapa de feedback 360° donde cada alumno debe recibir y dar retroalimentación a los compañeros de grupo. Instruye a los alumnos a ser constructivos y respetuosos, destacando tanto los puntos positivos como las áreas de mejora. Sugiere que utilicen frases como 'Me gustó...' para los elogios y 'Creo que puedes mejorar en...' para las críticas constructivas.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
Propósito de la Conclusión
La conclusión busca consolidar el aprendizaje, asegurando que los alumnos reflexionen sobre lo que se ha abordado y comprendan la relevancia práctica del contenido. Resumir los puntos principales y conectar el tema al mundo moderno ayuda a fijar el conocimiento, preparando a los alumnos para aplicar las estructuras verbales en sus vidas y carreras.
Resumen
Resumen Divertido
Hoy hemos embarcado en un viaje en el tiempo! Exploramos cómo usar 'going to' y 'will' para hablar del futuro. Aprendimos que 'going to' se utiliza para planes e intenciones, mientras que 'will' es para previsiones y decisiones instantáneas. Creamos perfiles en Instagram del futuro, jugamos a un quiz en Kahoot! y nos convertimos en influenciadores de 2050. ¡Todo esto para dominar el inglés del futuro de forma práctica y divertida!
Conexión con el Mundo
Conexión con el Mundo Actual
En la era digital, la comunicación rápida y eficaz es crucial. Comprender y usar correctamente 'going to' y 'will' permite que los estudiantes se expresen mejor en contextos globales, desde redes sociales hasta debates sobre el futuro de la tecnología. La capacidad de prever y planificar es esencial en un mundo tan dinámico e interconectado.
Aplicación Práctica
Aplicaciones en el Día a Día
Saber utilizar 'going to' y 'will' es vital para planificar y prever eventos en inglés. Ya sea discutiendo planes personales, elaborando proyectos o participando en conversaciones sobre el futuro, estas estructuras son indispensables para una comunicación clara y eficaz. Con esto, los alumnos estarán listos para enfrentar situaciones cotidianas y futuras con confianza lingüística.