Plan de Clase | Metodología Tradicional | Verbos: Futuro con Going to y Will
Palabras Clave | Going to, Will, Futuro, Planes, Previsiones, Decisiones espontáneas, Diferencias entre going to y will, Aplicación práctica, Ejemplos concretos, Resolución de problemas |
Materiales Necesarios | Pizarrón o pizarra blanca, Marcadores o tiza, Presentación en PowerPoint o diapositivas, Copias impresas de ejercicios, Bolígrafos y papel para anotaciones, Proyector (opcional), Computador o laptop (opcional) |
Objetivos
Duración: 5 - 10 minutos
La finalidad de esta etapa es garantizar que los estudiantes comprendan los objetivos principales de la clase, estableciendo una base clara para lo que se aprenderá y cómo se aplicará. Esto ayuda a centrar la atención de los estudiantes y a alinear sus expectativas con los resultados esperados de la clase.
Objetivos Principales
1. Comprender la estructura y el uso de 'going to' para expresar planes e intenciones futuras.
2. Entender cómo y cuándo utilizar 'will' para expresar previsiones y decisiones espontáneas.
3. Diferenciar claramente entre 'going to' y 'will' y aplicar estos tiempos verbales de forma adecuada en frases y contextos.
Introducción
Duración: 10 - 15 minutos
La finalidad de esta etapa es involucrar a los estudiantes desde el inicio, mostrando la relevancia práctica del contenido que se enseñará. Proporcionar un contexto y curiosidades ayuda a captar la atención de los estudiantes y a crear un ambiente de aprendizaje más interesante y dinámico. Esto también establece la base para el entendimiento y la aplicación de los tiempos verbales que se explorarán en la clase.
Contexto
Para iniciar la clase sobre el uso de los tiempos verbales en el futuro con 'going to' y 'will', comienza contextualizando la importancia de hablar sobre el futuro en inglés. Explica que, al igual que en portugués, la capacidad de hablar sobre planes futuros, previsiones y decisiones instantáneas es crucial para la comunicación efectiva. Diles a los estudiantes que aprenderán cómo expresar sus planes e intenciones, hacer previsiones y tomar decisiones espontáneas usando 'going to' y 'will'.
Curiosidades
¿Sabías que aprender a usar 'going to' y 'will' puede abrir puertas para comunicarse mejor en viajes, entrevistas de trabajo y hasta en redes sociales? Por ejemplo, al planear un viaje, puedes decir 'I am going to visit Paris next summer' o, al prever algo basándote en evidencias, como 'Look at those clouds! It is going to rain soon.' Además, 'will' se usa frecuentemente en promesas y decisiones rápidas, como 'I will call you later.'
Desarrollo
Duración: 40 - 50 minutos
La finalidad de esta etapa es proporcionar a los estudiantes una comprensión detallada y práctica de los usos de 'going to' y 'will'. Al explicar claramente las diferencias y proporcionar ejemplos concretos, los estudiantes serán capaces de aplicar estos tiempos verbales de forma adecuada en diversos contextos. Las preguntas propuestas permiten que los estudiantes practiquen y solidifiquen el conocimiento adquirido, garantizando un aprendizaje efectivo.
Temas Abordados
1. Uso de 'Going to': Explica que 'going to' se utiliza para hablar sobre planes e intenciones futuras. Detalla que se usa a menudo cuando la decisión ya se ha tomado antes del momento de hablar. Ejemplo: 'I am going to study medicine next year.' 2. Uso de 'Will': Detalla que 'will' se usa para hacer previsiones sobre el futuro, promesas y decisiones espontáneas. Explica que 'will' se utiliza frecuentemente cuando la decisión se toma en el momento de hablar. Ejemplo: 'I will help you with your homework.' 3. Diferencias entre 'Going to' y 'Will': Compara el uso de 'going to' y 'will', destacando que 'going to' se usa para planes predeterminados y previsiones basadas en evidencias, mientras que 'will' se usa para decisiones inmediatas y previsiones sin evidencias claras.
Preguntas para el Aula
1. Completa la frase con 'going to' o 'will': 'Look at those dark clouds! It ____ rain soon.' 2. Escribe una frase usando 'going to' para describir un plan que tienes para el próximo fin de semana. 3. Haz una previsión usando 'will' sobre algo que crees que sucederá el próximo año.
Discusión de Preguntas
Duración: 20 - 25 minutos
La finalidad de esta etapa es garantizar que los estudiantes comprendan profundamente las diferencias entre 'going to' y 'will' a través de la revisión y discusión de las respuestas a las preguntas. Esto refuerza el aprendizaje y permite que los estudiantes apliquen el conocimiento de manera práctica en situaciones reales. La interacción y reflexión fomentan un entendimiento más profundo y ayudan a fijar el contenido.
Discusión
-
Explica que en la frase 'Look at those dark clouds! It ____ rain soon.', la respuesta correcta es 'is going to' porque hay una evidencia clara (nubes oscuras) indicando que va a llover.
-
Para la frase 'Escribe una frase usando 'going to' para describir un plan que tienes para el próximo fin de semana.', los estudiantes deben usar 'going to' para expresar un plan predeterminado, como 'I am going to visit my grandparents next weekend.'
-
En la pregunta 'Haz una previsión usando 'will' sobre algo que crees que sucederá el próximo año.', la respuesta debe reflejar una previsión sin evidencias concretas, como 'I think it will be a very successful year.'
Compromiso de los Estudiantes
1. Pregunta a los estudiantes por qué es importante diferenciar entre 'going to' y 'will' en el contexto de la comunicación futura. 2. Pide que compartan ejemplos personales de planes futuros usando 'going to' y expliquen por qué usaron ese tiempo verbal específico. 3. Inicia una discusión sobre cómo diferentes contextos pueden influir en la elección entre 'going to' y 'will'. Por ejemplo, cómo harían previsiones sobre el clima o decisiones instantáneas en una conversación.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
La finalidad de esta etapa es revisar y consolidar los principales puntos abordados en la clase, garantizando que los estudiantes salgan con una comprensión clara y práctica del contenido. La revisión final ayuda a fijar el conocimiento y a reforzar la importancia del tema para la comunicación en inglés.
Resumen
- El uso de 'going to' para hablar sobre planes e intenciones futuras.
- El uso de 'will' para hacer previsiones, promesas y decisiones espontáneas.
- Diferencias entre 'going to' y 'will', destacando sus contextos de aplicación.
Durante la clase, la teoría sobre los usos de 'going to' y 'will' fue conectada a la práctica a través de ejemplos claros y ejercicios prácticos. Los estudiantes pudieron aplicar lo que aprendieron en frases y contextos reales, reforzando el entendimiento de los conceptos presentados.
Entender la utilización adecuada de 'going to' y 'will' es fundamental para la comunicación eficaz en inglés. Saber diferenciar estos tiempos verbales permite a los estudiantes expresar sus planes, previsiones y decisiones de manera clara y precisa, lo que es útil en diversas situaciones cotidianas, como viajes, entrevistas de trabajo y conversaciones informales.