Entrar

Plan de clase de Cambios y Permanencias

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Original Teachy

Cambios y Permanencias

Plan de Lección Teknis | Cambios y Permanencias

Palavras ChaveCambios y Continuidades, Análisis Crítico, Imágenes Históricas, Línea del Tiempo, Observación, Trabajo en Equipo, Reflexión, Geografía, Mercado Laboral, Planificación Urbana, Arquitectura, Historia Local
Materiais NecessáriosProyector, Imágenes antiguas y recientes de un lugar, Papel kraft, Marcadores de colores, Pegamento, Tijeras, Una hoja con imágenes de antes y después de un lugar, Papel para dibujar

Objetivo

Duración: (10 - 15 minutos)

El objetivo de esta etapa es introducir a los alumnos en el concepto de cambios y continuidades a lo largo del tiempo, utilizando imágenes para hacer más accesible la comprensión. Al fomentar habilidades prácticas en el análisis y la observación, los estudiantes estarán mejor preparados para entender las transformaciones espaciales y temporales, que son claves tanto para su trayectoria académica como para el mercado laboral.

Objetivo Utama:

1. Analizar imágenes del mismo lugar en diferentes épocas, identificando cambios y continuidades.

2. Desarrollar habilidades críticas de observación mediante la comparación de distintos períodos temporales de un lugar.

Objetivo Sampingan:

  1. Estimular la curiosidad y el pensamiento crítico de los estudiantes.
  2. Fomentar la participación activa y colaborativa en las actividades.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutos)

El objetivo de esta etapa es introducir a los estudiantes en el concepto de cambios y continuidades a lo largo del tiempo, utilizando imágenes que faciliten la comprensión. Al desarrollar habilidades prácticas en el análisis y la observación, los estudiantes se prepararán mejor para comprender las transformaciones espaciales y temporales, habilidades que resultan valiosas tanto en la vida académica como en el mercado laboral.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

¿Sabías que profesiones como la de urbanistas y arquitectos utilizan fotos y mapas antiguos para diseñar nuevos edificios y renovaciones en las ciudades? Necesitan entender qué ha cambiado y qué se ha mantenido a lo largo de los años para tomar decisiones acertadas. Igualmente, historiadores y geógrafos hacen uso de estos análisis para estudiar la evolución de las sociedades y el entorno.

Contextualización

Los conceptos de cambios y continuidades son fundamentales para entender cómo los lugares y paisajes evolucionan a lo largo del tiempo. Piensa en tu barrio: ¿siempre ha sido como lo conoces hoy? Seguramente no. Las ciudades se expanden, aparecen nuevos edificios, se plantan o se talan árboles; sin embargo, hay aspectos que permanecen, como las calles o los monumentos históricos. Comprender estas transformaciones nos ayuda a valorar nuestra historia y a planificar mejor el futuro.

Actividad Inicial

Presenta dos imágenes del mismo lugar, una del pasado y otra reciente, y pregunta a los alumnos: '¿Qué ha cambiado y qué sigue igual?' Permíteles compartir sus observaciones iniciales. Esta discusión temprana ayudará a generar curiosidad e interés respecto al tema.

Desarrollo

Duración: (50 - 60 minutos)

El objetivo de esta etapa es profundizar la comprensión de los estudiantes sobre cambios y continuidades a lo largo del tiempo a través de actividades prácticas y reflexivas. Trabajando en grupos y discutiendo sus observaciones, los estudiantes desarrollarán habilidades de análisis, comunicación y colaboración que son esenciales tanto en la escuela como en el mercado laboral.

Temas

1. Conceptos de cambios y continuidades.

2. Identificación de cambios y continuidades en imágenes.

3. La relevancia de cambios y continuidades para la sociedad.

4. Profesiones que emplean el análisis de cambios y continuidades.

Reflexiones sobre el Tema

Invita a los alumnos a reflexionar sobre cómo los cambios y continuidades influyen en su vida cotidiana. Guíalos a pensar en cómo los lugares que frecuentan, como la escuela o los parques, han cambiado a lo largo del tiempo y qué se ha mantenido igual. Pregúntales cómo estos cambios afectan sus actividades diarias y su bienestar.

Mini Desafío

Construyendo la Línea del Tiempo del Barrio

Los alumnos crearán una línea del tiempo visual de su barrio utilizando imágenes antiguas y recientes que les proporcione el profesor. Identificarán cambios y continuidades a lo largo de los años.

1. Divide la clase en grupos de 4 a 5 estudiantes.

2. Reparte imágenes del mismo barrio en diferentes épocas a cada grupo.

3. Proporciona papel kraft, marcadores de colores, pegamento y tijeras.

4. Pide a los grupos que analicen las imágenes e identifiquen cambios y continuidades.

5. Guíalos a crear una línea del tiempo en el papel kraft pegando las imágenes y anotando los cambios y continuidades que hayan observado.

6. Anima a cada grupo a presentar su línea del tiempo al resto de la clase, explicando sus hallazgos.

Fomentar habilidades de observación crítica y análisis, promoviendo el trabajo en equipo y la comunicación.

**Duración: (30 - 40 minutos)

Ejercicios de Evaluación

1. Invita a los estudiantes a dibujar un lugar familiar (su casa, escuela, etc.) como era en el pasado y cómo es ahora, resaltando los cambios y continuidades.

2. Reparte una hoja con una imagen de un lugar conocido antes y después de una renovación. Pide que rodeen los cambios y subrayen las continuidades.

3. Organiza un círculo de discusión donde cada alumno comparta un cambio significativo que hayan notado en su comunidad y una continuidad importante.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

El objetivo de esta etapa es consolidar lo aprendido por los estudiantes, asegurando que entiendan la importancia de los conceptos discutidos durante la lección y cómo aplicarlos en contextos prácticos. La discusión final y el resumen de los puntos principales ayudarán a solidificar el conocimiento y reflexionar sobre sus implementaciones en la vida diaria y el mercado laboral.

Discusión

Promueve una discusión final con los estudiantes sobre lo que aprendieron durante la clase. Pregunta cómo la actividad práctica les ayudó a entender mejor el concepto de cambios y continuidades. Anima a los alumnos a reflexionar sobre cómo este conocimiento puede aplicarse en sus vidas diarias y futuras profesiones. Pregunta: '¿Cómo crees que los cambios y continuidades influyen en nuestras vidas?' y '¿Cómo podemos aplicar lo que aprendimos hoy en el futuro?'

Resumen

Resume los puntos clave abordados en la lección: la definición de cambios y continuidades, la importancia de estos conceptos para comprender la transformación de los lugares a lo largo del tiempo y las profesiones que utilizan este tipo de análisis. Enfatiza cómo el análisis crítico de imágenes de diferentes épocas puede revelar mucho sobre la historia y desarrollo de un lugar.

Cierre

Explica a los estudiantes cómo la clase ha conectado teoría y práctica, demostrando que los cambios y continuidades no son solo conceptos académicos, sino también herramientas útiles en el mercado laboral. Refuerza la importancia de observar y analizar el entorno que nos rodea, subrayando que esta habilidad resulta valiosa en la vida cotidiana y en diversas profesiones. Culmina la lección agradeciendo a todos por su participación y destacando la relevancia del tema.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies