Entrar

Plan de clase de Equivalencia de Valores: Monedas y Billetes

Matemáticas

Original Teachy

Equivalencia de Valores: Monedas y Billetes

Plan de Clase | Metodología Teachy | Equivalencia de Valores: Monedas y Billetes

Palabras Clavemonedas, billetes, sistema monetario brasileño, equivalencia de valores, tecnologías digitales, aprendizaje activo, feria virtual, influenciadores digitales, educación financiera, trabajo en grupo, realidad aumentada
Materiales Necesarioscelulares o tabletas con acceso a internet, aplicaciones de simulación de ventas, redes sociales (Instagram, TikTok), aplicación de geolocalización o realidad aumentada, papel y lápiz para anotaciones, dispositivos para grabación de video

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

La finalidad de esta etapa es proporcionar una visión clara de los objetivos de aprendizaje relacionados con la equivalencia de valores entre monedas y billetes del sistema monetario brasileño. Al definir claramente lo que se espera que los alumnos sepan y puedan hacer al término de la clase, el profesor podrá dirigir las actividades de manera más enfocada y efectiva, garantizando que los alumnos comprendan profundamente el tema.

Objetivos Principales

1. Identificar y describir las monedas y billetes del sistema monetario brasileño.

2. Comparar y establecer equivalencias entre diferentes valores de monedas y billetes.

Objetivos Secundarios

  1. Fomentar el uso de tecnologías digitales para la investigación y entendimiento de conceptos monetarios.
  2. Estimular el trabajo colaborativo y la comunicación entre los alumnos.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

La finalidad de esta etapa es involucrar a los alumnos en el tema de la clase y activar sus conocimientos previos sobre el sistema monetario brasileño. Al utilizar sus celulares para buscar datos interesantes, los alumnos comienzan a ver la relevancia del tema en el contexto moderno y digital. Las preguntas clave fomentan el pensamiento crítico y la participación activa, preparando a los alumnos para las actividades prácticas que vendrán a continuación.

Calentamiento

El sistema monetario brasileño está compuesto por una variedad de monedas y billetes, cada uno con su propio valor e importancia en la vida cotidiana de las personas. Para iniciar la clase, pida a los alumnos que utilicen sus celulares para buscar un dato interesante sobre las monedas y billetes brasileños. Pueden buscar información como la historia de una determinada moneda, curiosidades sobre la fabricación de los billetes o incluso descubrir quiénes son las personalidades representadas en las notas.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuáles son las diferentes monedas y billetes que componen el sistema monetario brasileño?

2. ¿Cuál es la importancia de comprender la equivalencia entre monedas y billetes?

3. ¿Qué datos interesantes encontraron sobre las monedas y billetes brasileños?

4. ¿Cómo se utilizan las monedas y billetes en las transacciones diarias?

5. ¿Por qué es importante reconocer y comparar los valores de diferentes monedas y billetes?

Desarrollo

Duración: 70 - 80 minutos

La finalidad de esta etapa es proporcionar una experiencia de aprendizaje interactiva y práctica, donde los alumnos puedan aplicar sus conocimientos sobre la equivalencia de valores entre monedas y billetes de manera creativa y contextualizada. Al trabajar en grupo y utilizar tecnologías digitales, los alumnos se implican más y se sienten motivados a explorar y comprender el tema.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - La Feria Digital 

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Desarrollar habilidades en identificar y describir monedas y billetes, además de comparar y establecer equivalencias entre diferentes valores, utilizando tecnologías digitales como herramientas de aprendizaje.

- Descripción: Los alumnos crearán una feria virtual donde serán los vendedores de diferentes productos. Deberán utilizar aplicaciones de simulación de ventas o incluso redes sociales, como Instagram o TikTok, para crear publicaciones que muestren los productos y sus precios. En cada grupo, tendrán que listar los productos, definir los precios en diferentes monedas y billetes, y mostrar las equivalencias necesarias para realizar la compra.

- Instrucciones:

  • Divida a los alumnos en grupos de un máximo de 5 personas.

  • Cada grupo elegirá una variedad de productos para vender en su feria virtual.

  • Utilizando sus celulares y aplicaciones o redes sociales, los alumnos crearán publicaciones o videos mostrando los productos y sus precios.

  • Los grupos deben calcular y exhibir las equivalencias entre diferentes valores de monedas y billetes para cada producto.

  • Los alumnos presentarán sus ferias a sus compañeros, explicando cómo llegaron a los precios y equivalencias.

Actividad 2 - Cazadores de Tesoros 

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Estimular la comprensión de los valores de las monedas y billetes del sistema monetario brasileño a través de una actividad interactiva y lúdica, promoviendo el trabajo en equipo y el uso de tecnologías digitales.

- Descripción: Los alumnos participarán en una búsqueda del tesoro digital. Utilizando una aplicación de geolocalización o realidad aumentada, cada grupo recibirá pistas relacionadas con diferentes valores de monedas y billetes. Las pistas llevarán a los alumnos a 'encontrar' monedas y billetes escondidos virtualmente por el aula o incluso por el entorno escolar.

- Instrucciones:

  • Divida a los alumnos en grupos de un máximo de 5 personas.

  • Cada grupo recibirá un dispositivo con una aplicación de geolocalización o realidad aumentada.

  • El profesor proporcionará pistas digitales que los grupos deben seguir para encontrar ciertos valores de monedas y billetes.

  • A medida que encuentren los 'tesoros', los alumnos deben registrar los valores y calcular las equivalencias entre las diferentes monedas y billetes.

  • Al final de la actividad, cada grupo presentará las monedas y billetes que encontraron y las equivalencias que calcularon.

Actividad 3 - Influenciadores Económicos 

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Promover la comprensión de los conceptos de equivalencia de valores entre monedas y billetes de una manera creativa y moderna, estimulando la producción de contenido digital educativo y el desarrollo de habilidades de comunicación.

- Descripción: Los alumnos se transformarán en influenciadores digitales especializados en educación financiera. En grupos, crearán videos cortos explicando la equivalencia de valores entre monedas y billetes brasileños. Los videos se podrán hacer utilizando herramientas como TikTok o Instagram Reels, y deben ser creativos e informativos, utilizando elementos visuales y sonoros para explicar los conceptos.

- Instrucciones:

  • Divida a los alumnos en grupos de un máximo de 5 personas.

  • Cada grupo elegirá un tema específico relacionado con la equivalencia de valores entre monedas y billetes.

  • Utilizando celulares y aplicaciones de creación de video, los alumnos crearán videos cortos (1-3 minutos) explicando el tema elegido.

  • Los videos deben utilizar elementos visuales y sonoros para que la explicación sea clara y atractiva.

  • Los grupos compartirán sus videos con la clase, que podrán ser exhibidos en el aula o a través de una plataforma digital.

Retroalimentación

Duración: 10 - 15 minutos

La finalidad de esta etapa es permitir que los alumnos reflexionen sobre sus aprendizajes y experiencias, compartan sus descubrimientos y reciban retroalimentación constructiva. Esto no solo refuerza el entendimiento de los conceptos trabajados, sino que también promueve habilidades sociales y de comunicación, además de incentivar una cultura de colaboración y respeto mutuo.

Discusión en Grupo

Para iniciar la discusión en grupo, explique a los alumnos la importancia de compartir lo que aprendieron y sus conclusiones. Utilice la siguiente guía: 'Ahora vamos a compartir nuestras experiencias sobre las actividades de hoy. Cada grupo tendrá la oportunidad de presentar lo que aprendieron, las dificultades que encontraron y cómo las enfrentaron. Escuchemos atentamente y pensemos en cómo estas experiencias pueden ayudarnos a entender mejor la equivalencia de valores entre monedas y billetes.'

Reflexiones

1. ¿Cuáles fueron las principales dificultades que encontraron al calcular las equivalencias entre monedas y billetes? 2. ¿Cómo ayudaron las actividades a comprender mejor el sistema monetario brasileño? 3. ¿De qué manera el uso de tecnologías digitales facilitó o dificultó el aprendizaje de este tema?

Feedback 360°

Instruya a los alumnos para que realicen una etapa de feedback 360° donde cada alumno recibe comentarios de sus compañeros de grupo. Indique que sean constructivos y respetuosos. Utilice la siguiente guía: 'Ahora, cada grupo va a dar retroalimentación a los compañeros de grupo. Recuerden ser constructivos y respetuosos. Digan algo positivo sobre la contribución de cada compañero y sugieran un área donde él o ella podría mejorar. Vamos a usar esto como una oportunidad de crecimiento para todos.'

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

Finalidad de esta Etapa: La conclusión tiene el objetivo de reforzar los principales aprendizajes de la clase, conectándolos al mundo real y a la vida moderna de los alumnos. Además, busca motivarlos a continuar explorando el tema fuera del aula, mostrando la relevancia práctica y cotidiana del conocimiento adquirido. ✨

Resumen

¡Felicitaciones, jóvenes economistas!  Hoy, navegamos por el increíble mundo de las monedas y billetes del sistema monetario brasileño. Aprendimos a identificar y describir cada uno de ellos, y descubrimos cómo comparar y establecer equivalencias entre diferentes valores. ¡Fue una inmersión profunda y divertida en el universo de las finanzas! 

Conexión con el Mundo

En el Mundo Actual: Este conocimiento es muy importante en nuestra vida diaria, especialmente en un mundo cada vez más digital. Con la creciente popularidad de las transacciones en línea y métodos de pago digitales, comprender cómo funcionan las monedas y billetes y sus equivalencias es esencial. ¡Ustedes están listos para usar estas habilidades en compras en línea, calculando cambios, e incluso en futuras inversiones! 

Aplicación Práctica

Aplicaciones: Saber calcular la equivalencia de valores es una habilidad práctica que utilizamos todos los días. Desde hacer compras en la panadería hasta ahorrar la mesada, entender el valor del dinero marca una gran diferencia. ¡Se han convertido en maestros en algo que ayudará en tantas situaciones cotidianas! ️

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies