Entrar

Plan de clase de Verbos: Introducción al Verbo to Be

Inglés

Original Teachy

Verbos: Introducción al Verbo to Be

Plan de Clase | Metodología Teachy | Verbos: Introducción al Verbo to Be

Palabras Claveverbo to be, gramática inglesa, metodología digital, actividades prácticas, protagonismo de los alumnos, contexto moderno, redes sociales, influenciadores digitales, escape room, cómics digitales, colaboración, feedback 360°, autoevaluación, comunicación en inglés, aprendizaje activo
Materiales NecesariosCelulares o tablets, Acceso a Internet, Aplicaciones de creación de videos (TikTok, Instagram), Plataforma de escape room virtual (o materiales impresos y códigos QR), Aplicaciones para creación de cómics (Pixton, Storyboard That), Google Classroom o plataforma similar para compartir videos, Pizarra y marcadores, Proyector o televisión para exhibir los videos, Formularios en línea o aplicaciones para registro de respuestas

Objetivos

Duración: 10 a 15 minutos

El objetivo de esta etapa es garantizar que los alumnos comprendan claramente qué se abordará durante la clase y qué habilidades se desarrollarán. Esto proporciona una estructura que guiará el aprendizaje activo y contextualizado con la realidad digital de los alumnos, involucrándolos de manera dinámica y práctica.

Objetivos Principales

1. Reconocer y utilizar correctamente el verbo 'to be' en las formas afirmativa, negativa e interrogativa.

2. Aplicar el verbo 'to be' en contextos diversos, conectándolo con aspectos de la vida cotidiana de los alumnos.

Objetivos Secundarios

  1. Desarrollar habilidades de comunicación básica en inglés.
  2. Fomentar el uso de herramientas digitales para la práctica y revisión del contenido.

Introducción

Duración: 10 a 15 minutos

El objetivo de esta etapa es garantizar que los alumnos comprendan claramente qué se abordará durante la clase y qué habilidades se desarrollarán. Esta introducción proporciona una estructura que guiará el aprendizaje activo y contextualizado con la realidad digital de los alumnos, involucrándolos de forma dinámica y práctica.

Calentamiento

Para comenzar la clase, explique a los alumnos que revisarán y profundizarán sus conocimientos sobre el verbo 'to be', una parte esencial de la gramática inglesa. Indique a los alumnos que utilicen sus celulares o tablets para buscar un dato interesante sobre el verbo 'to be' y compartirlo con la clase. Esto puede incluir curiosidades históricas, ejemplos de uso en canciones famosas o en películas. Esta actividad tiene como objetivo contextualizar el tema dentro de su realidad y hacer que el aprendizaje sea más dinámico y atractivo.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué saben sobre el verbo 'to be'?

2. ¿Cuáles son las formas afirmativas, negativas e interrogativas del verbo 'to be'?

3. ¿Por qué es tan importante el verbo 'to be' en el idioma inglés?

4. ¿Pueden dar algunos ejemplos de frases que utilicen el verbo 'to be'?

5. ¿Alguien encontró un dato interesante o curioso sobre el verbo 'to be' en su investigación?

Desarrollo

Duración: 70 a 80 minutos

El objetivo de esta etapa es proporcionar a los alumnos una experiencia práctica e inmersiva en la aplicación del verbo 'to be'. Utilizando tecnologías y contextos modernos, los alumnos se involucran activamente en el aprendizaje, consolidando sus conocimientos de manera creativa y colaborativa.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Influenciadores Digitales en Acción

> Duración: 60 a 70 minutos

- Objetivo: Aplicar el verbo 'to be' de manera creativa y práctica, integrando el aprendizaje con el uso de tecnologías y redes sociales.

- Descripción: Los alumnos deben formar grupos y crear un video para una red social (como TikTok o Instagram) donde cada miembro del grupo interpreta un papel y utiliza el verbo 'to be' en diferentes contextos. Los personajes pueden variar desde influenciadores digitales hasta personajes ficticios. El objetivo es que, durante la creación del contenido, utilicen frases con el verbo 'to be' en sus formas afirmativa, negativa e interrogativa.

- Instrucciones:

  • Dividan a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe elegir un tema para el video, como influenciadores digitales o personajes ficticios.

  • Los alumnos deben planificar y escribir un guion incluyendo al menos cinco frases que utilicen el verbo 'to be'.

  • Indique a los alumnos que usen sus celulares para grabar y editar el video, añadiendo elementos como música de fondo, subtítulos y efectos visuales.

  • Pida a los alumnos que compartan sus videos en una plataforma apropiada (como YouTube o Google Classroom) y, si lo desean, en sus redes sociales personales.

  • Los videos deben ser exhibidos para toda la clase y discutidos en términos del uso correcto del verbo 'to be'.

Actividad 2 - Misión Gamificada: Salvando el Verbo 'to be'

> Duración: 60 a 70 minutos

- Objetivo: Fomentar el uso del verbo 'to be' de manera lúdica e interactiva, incentivando la colaboración en grupo y el uso de tecnologías educativas.

- Descripción: Los alumnos participan en un juego de escape room virtual, donde deben resolver acertijos y desafíos que involucran el uso correcto del verbo 'to be' para avanzar en las etapas y completar la misión. El aula puede transformarse en un escenario de juego, o la actividad puede realizarse a través de una plataforma en línea.

- Instrucciones:

  • Dividan a los alumnos en pequeños grupos de hasta 5 personas.

  • Explique las reglas del escape room y proporcione las instrucciones iniciales.

  • Cada grupo debe acceder a un enlace para una plataforma de escape room virtual o utilizar materiales impresos y códigos QR repartidos por el aula.

  • Los desafíos pueden incluir rompecabezas, preguntas de opción múltiple y otras actividades interactivas que requieran el uso correcto del verbo 'to be'.

  • Los alumnos deben registrar sus respuestas y avances en un formulario en línea o en una aplicación específica para el juego.

  • El equipo que complete todos los desafíos primero gana y recibe una recompensa simbólica.

Actividad 3 - Historia Interactiva en Cómics

> Duración: 60 a 70 minutos

- Objetivo: Utilizar el verbo 'to be' en contextos diversos de manera creativa, mientras desarrollan habilidades digitales y colaborativas.

- Descripción: Los alumnos trabajan en grupos para crear una historia en cómics digital utilizando aplicaciones como Pixton o Storyboard That. Cada grupo debe desarrollar una narrativa donde los personajes utilizan el verbo 'to be' en diferentes contextos. La historia debe incluir diálogos y situaciones cotidianas, explorando las formas afirmativa, negativa e interrogativa del verbo.

- Instrucciones:

  • Dividan a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe elegir un tema para la historia en cómics, como una aventura escolar o una historia de héroes.

  • Los alumnos deben crear un esbozo de la historia y definir los diálogos que incluyan el verbo 'to be'.

  • Utilicen aplicaciones como Pixton o Storyboard That para crear la historia en cómics digital.

  • Incentiven a los alumnos a añadir ilustraciones, bocadillos de diálogo y otros elementos visuales para enriquecer la narrativa.

  • Cada grupo debe presentar su historia finalizada para la clase, destacando los usos del verbo 'to be'.

Retroalimentación

Duración: 20 a 25 minutos

El objetivo de esta etapa es permitir que los alumnos reflexionen sobre sus experiencias y aprendizajes, promoviendo el pensamiento crítico y la autoevaluación. La discusión en grupo y el feedback 360° fomentan la comunicación, la colaboración y el respeto mutuo, además de consolidar el entendimiento del verbo 'to be' al permitir que los alumnos compartan diferentes perspectivas e ideas sobre el uso del verbo en contextos diversos.

Discusión en Grupo

Para iniciar la discusión en grupo, explique a los alumnos que ahora es el momento de compartir sus experiencias y aprendizajes. Utilice el siguiente guion para introducir la discusión:

  1. Introducción: “Vamos a compartir un poco sobre nuestra experiencia con las actividades de hoy. Cada grupo puede hablar sobre lo que aprendió, los desafíos que enfrentó y cómo utilizó el verbo 'to be.'”
  2. Puntear las Actividades: Pida a cada grupo que presente brevemente sus proyectos (videos, escape room o cómics) y explique cómo incorporaron el verbo 'to be' en sus creaciones.
  3. Discusión Abierta: Estimule a los alumnos a hacerse preguntas entre ellos sobre los proyectos presentados. Esto puede incluir cuestionamientos sobre elecciones creativas, dificultades encontradas e ideas sobre el uso del verbo.

Reflexiones

1. ¿Cuál fue la parte más desafiante de la actividad y cómo superó su grupo ese desafío? 2. ¿De qué manera el uso del verbo 'to be' en los proyectos ayudó a consolidar su comprensión sobre él? 3. ¿Cómo creen que podrían aplicar el verbo 'to be' en situaciones de la vida diaria fuera del aula?

Feedback 360°

Realice una etapa de retroalimentación 360°, donde cada alumno deba recibir un feedback de los otros miembros del grupo con el que trabajó. Indique a los alumnos que proporcionen feedback constructivo y respetuoso, destacando aspectos positivos y sugerencias para mejorar. Utilice la siguiente guía para orientar el feedback:

  1. Aspectos Positivos: Cada alumno debe compartir algo positivo sobre la contribución de su compañero a la actividad.
  2. Sugerencias de Mejora: Cada alumno debe sugerir un área en la que su compañero pueda mejorar, siempre de manera constructiva y respetuosa.
  3. Auto-Reflexión: Pida a cada alumno que también realice una breve auto-reflexión sobre su propia participación y lo que podría hacer diferente en una próxima actividad.

Conclusión

Duración: 10 a 15 minutos

Propósito: El objetivo de esta etapa es consolidar y reflexionar sobre el aprendizaje, conectándolo con la vida real y destacando su importancia práctica. Esto fortalece la comprensión y motiva a los alumnos a aplicar lo que aprendieron en situaciones cotidianas, haciendo que el aprendizaje sea significativo y duradero. 

Resumen

Resumen Divertido: Hoy emprendimos una épica jornada explorando el increíble verbo 'to be'!  Desde transformaciones en influenciadores digitales hasta resolver enigmas en el escape room y crear divertidos cómics, usamos el 'to be' en situaciones afirmativas, negativas e interrogativas. Recuerden, 'I am', 'You are', 'He/She/It is', 'We are', 'You are', 'They are'! 

Conexión con el Mundo

En el Mundo Actual: El verbo 'to be' es la columna vertebral del idioma inglés, y saber utilizarlo bien nos conecta con una vasta red de comunicación global, ya sea en redes sociales, películas o canciones. En esta clase, no solo aprendieron una regla gramatical, sino que entendieron cómo es vital para expresarse en el inglés cotidiano y conectarse con el mundo moderno. 

Aplicación Práctica

Aplicaciones: Dominar el verbo 'to be' es esencial para describir personas, lugares y sentimientos. Ya sea presentándose a nuevos amigos, describiendo a su superhéroe favorito o incluso creando contenido en línea, el 'to be' los ayudará a comunicarse claramente y con confianza! ️✨

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies