Entrar

Plan de clase de Pronombres: Objeto

Inglés

Original Teachy

Pronombres: Objeto

Objetivos (5 - 10 minutos)

  1. Presentar a los alumnos el concepto de pronombres objetos en inglés y explicar su función en lugar de un objeto en la oración.

  2. Enseñar a los alumnos los pronombres objetos en inglés, incluyendo los pronombres personales y posesivos apropiados para su edad.

  3. Brindar a los alumnos la oportunidad de practicar la identificación y uso de pronombres objetos en frases simples, a través de actividades interactivas en el aula y en casa (si es necesario).

Objetivos secundarios:

  • Desarrollar la capacidad de escucha y comprensión de los alumnos en inglés a través de actividades auditivas.
  • Estimular la colaboración y el trabajo en equipo entre los alumnos, a través de actividades en grupo.
  • Fomentar la participación activa de los alumnos en clase, animándolos a hacer preguntas y compartir sus respuestas y opiniones.

Introducción (10 - 15 minutos)

  1. Recordando contenidos: El profesor inicia la clase haciendo una breve revisión sobre los pronombres personales en inglés (I, you, he, she, it, we, they) y los pronombres posesivos (my, your, his, her, its, our, their). Para esto, puede utilizar carteles, tarjetas didácticas o preguntar directamente a los alumnos para que respondan en coro o individualmente.

  2. Situaciones problema: El profesor propone dos situaciones problema para involucrar a los alumnos:

    • Primera situación: "Imagina que estás jugando con tu mejor amigo en el parque. Tienes una pelota y quieres invitar a tu amigo a jugar. ¿Cómo puedes hacerlo sin repetir el nombre de tu amigo muchas veces?"
    • Segunda situación: "Ahora imagina que quieres contarle a tu mamá que viste un pajarito en el jardín, pero ella está ocupada en la cocina. ¿Cómo puedes llamar su atención sin repetir su nombre muchas veces?"
  3. Contextualización: El profesor explica que los pronombres objetos son muy utilizados en inglés para evitar repeticiones innecesarias y hacer la comunicación más fluida y natural. Puede dar algunos ejemplos simples de uso de los pronombres objetos en la vida cotidiana, como "I love you" (Te amo) y "She is my sister. I love her" (Ella es mi hermana. La amo).

  4. Captando la atención de los alumnos: El profesor presenta la importancia y relevancia del tema con dos curiosidades o datos interesantes:

    • Primera curiosidad: "¿Sabían que en algunos idiomas, como el japonés, se considera grosero usar el nombre de la persona con la que estás hablando? En estos casos, los pronombres se utilizan con más frecuencia."
    • Segunda curiosidad: "Y en algunas culturas indígenas de Brasil, como los Yanomami, los nombres de las personas son un secreto y no pueden ser pronunciados. En estos casos, los pronombres se utilizan todo el tiempo."
  5. Introducción del tema: El profesor presenta el tema de la clase: "Hoy vamos a aprender sobre los pronombres objetos en inglés. Son muy importantes porque nos ayudan a hablar sin repetir las palabras todo el tiempo. ¡Vamos a ver cómo funcionan y cómo usarlos correctamente!"

El profesor debe asegurarse de que todos los alumnos estén involucrados y atentos durante la introducción, haciendo preguntas, fomentando la participación y mostrando entusiasmo por el tema. También puede pedir a los alumnos que piensen en algunos ejemplos de uso de pronombres objetos antes de comenzar la explicación más detallada.

Desarrollo (20 - 25 minutos)

  1. Explicación teórica (10 - 12 minutos):

    El profesor debe explicar de forma clara y objetiva el concepto de pronombres objetos en inglés. Para facilitar la comprensión, puede usar ejemplos visuales, como figuras u objetos, y hacer preguntas a los alumnos para verificar la comprensión. A continuación, el profesor debe:

    • Revisar los pronombres personales y posesivos, que fueron introducidos anteriormente.
    • Presentar los pronombres objetos en inglés: me, you, him, her, it, us, them.
    • Explicar que estos pronombres se usan cuando el pronombre actúa como el objeto de la oración, es decir, cuando algo sucede con el pronombre.
    • Dar ejemplos simples de frases con pronombres objetos, como: "He helps me" (Él me ayuda), "She gives it to me" (Ella me lo da).
  2. Actividad de correspondencia (5 - 7 minutos):

    Para consolidar el aprendizaje, el profesor organiza una actividad de correspondencia en la que los alumnos deben emparejar los pronombres objetos con los pronombres personales o posesivos correspondientes. Para esto, el profesor puede preparar tarjetas con los pronombres y pedir a los alumnos que coloquen las tarjetas correctas frente a los pronombres correspondientes escritos en la pizarra o en una hoja de papel.

    Ejemplo de pregunta que el profesor puede hacer: "¿Quién puede ayudarme a colocar la tarjeta 'me' frente al pronombre personal 'I'?"

  3. Juego de mímica (5 - 6 minutos):

    Para hacer el aprendizaje más lúdico, el profesor puede proponer un juego de mímica. Escribirá algunas frases en la pizarra, que los alumnos tendrán que representar con gestos. El desafío es que los alumnos no pueden decir las palabras, solo hacer mímica. El resto de la clase tendrá que adivinar qué pronombre objeto se está representando.

    Ejemplo de frase: "I see you" (Te veo). El alumno elegido puede hacer gestos de mirar a alguien y luego señalar al alumno que está adivinando.

  4. Actividad de escritura (5 - 7 minutos):

    El profesor propone una actividad de escritura en la que los alumnos deben crear sus propias frases usando pronombres objetos. Para facilitar la tarea, el profesor puede dar una lista de verbos en infinitivo (como give, see, help, love) y los alumnos deben elegir un verbo y crear una frase con el pronombre objeto adecuado. El profesor circula por el aula, ayudando a los alumnos y corrigiendo posibles errores.

Al final del desarrollo, el profesor debe revisar brevemente lo aprendido, destacando los puntos más importantes y aclarando dudas. Debe asegurarse de que todos los alumnos hayan comprendido el concepto de pronombres objetos y se sientan seguros para utilizarlos.

Retorno (10 - 15 minutos)

  1. Discusión en grupo (5 - 7 minutos):

    El profesor debe reunir a todos los alumnos en un gran círculo y proponer una discusión en grupo sobre las soluciones y descubrimientos que cada equipo hizo durante las actividades. Puede hacer preguntas abiertas, como "¿Quién puede compartir una frase que creó con un pronombre objeto?" o "¿Cómo hicieron para adivinar el pronombre objeto en la mímica?".

    Durante la discusión, el profesor debe reforzar los conceptos aprendidos y corregir posibles errores de forma amable y constructiva. También debe elogiar los esfuerzos y logros de los alumnos, fomentando la participación de todos.

  2. Conexión con la teoría (3 - 4 minutos):

    Después de la discusión, el profesor debe retomar la teoría presentada al inicio de la clase y hacer conexiones con las actividades realizadas. Puede decir: "¿Vieron cómo usamos los pronombres objetos en las frases que crearon? ¿Pudieron identificar los pronombres objetos en las frases que escribí en la pizarra?". El objetivo es ayudar a los alumnos a percibir la aplicación práctica de lo aprendido y consolidar el conocimiento adquirido.

  3. Reflexión individual (2 - 3 minutos):

    Para finalizar la clase, el profesor propone que los alumnos hagan una reflexión individual sobre lo aprendido. Puede hacer dos preguntas simples para guiar esta reflexión:

    • Primera pregunta: "¿Cuál fue el mayor descubrimiento que hiciste hoy sobre los pronombres objetos en inglés?"
    • Segunda pregunta: "¿Cómo puedes usar lo que aprendiste hoy en tu vida diaria, ya sea en la escuela o en casa?"
  4. Compartir las reflexiones (2 - 3 minutos):

    El profesor debe invitar a algunos alumnos a compartir sus reflexiones con la clase. Puede decir: "¿Quién quiere compartir el mayor descubrimiento que hizo hoy? ¿Quién quiere contar cómo puede usar lo que aprendió en su vida diaria?". El objetivo es fomentar la reflexión, la expresión oral y la escucha activa, habilidades fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo de los alumnos.

Durante el retorno, el profesor debe mantener un clima de respeto y valoración de las opiniones y experiencias de cada alumno. Debe fomentar la autodisciplina y la autorregulación, ayudando a los alumnos a convertirse en aprendices autónomos y responsables.

Conclusión (5 - 7 minutos)

  1. Resumen y Recapitulación (2 - 3 minutos):

    Al final de la clase, el profesor debe hacer un breve resumen de los puntos principales abordados. Puede decir: "Hoy aprendimos sobre los pronombres objetos en inglés. ¿Recuerdan los pronombres objetos que estudiamos? Me, you, him, her, it, us, them. Estos pronombres se usan cuando el pronombre actúa como el objeto de la oración. También vimos cómo usarlos correctamente en diferentes situaciones."

    El profesor debe recordar las actividades realizadas y la importancia de cada una de ellas para la comprensión del contenido. Puede hacer preguntas de repaso para verificar la comprensión de los alumnos, como: "¿Quién puede decirme un pronombre objeto que usamos cuando hablamos de nosotros mismos?" o "¿Cuál es el pronombre objeto que usamos para hablar de una niña?".

  2. Conexión de la Teoría con la Práctica (1 - 2 minutos):

    El profesor debe enfatizar la aplicación práctica de lo aprendido, diciendo: "¿Vieron cómo usamos los pronombres objetos en las frases que crearon? Ellos nos ayudan a hablar de forma más fluida y natural, evitando repeticiones innecesarias. Ahora, cuando estén conversando en inglés, podrán usar los pronombres objetos correctamente."

  3. Materiales Extras (1 minuto):

    El profesor puede sugerir algunos materiales extras para los alumnos que deseen profundizar sus conocimientos sobre el tema. Puede recomendar libros de inglés para niños, sitios educativos con juegos interactivos de gramática, o aplicaciones de aprendizaje de idiomas.

    Por ejemplo, puede decir: "Si quieren practicar más los pronombres objetos, pueden jugar 'Inglés Divertido' o 'ABC English' en casa. Estas son aplicaciones móviles que tienen actividades de inglés para niños."

  4. Importancia del Tema (1 minuto):

    Por último, el profesor debe reforzar la importancia del tema para la vida cotidiana de los alumnos. Puede decir: "Los pronombres objetos son muy útiles en nuestro día a día. Nos ayudan a expresarnos mejor y a entender lo que los demás están diciendo. Cuando hablamos o escribimos en inglés, los pronombres objetos nos permiten comunicar nuestras ideas de forma más clara y eficiente."

    También puede destacar que el aprendizaje del inglés abre puertas al mundo, permitiendo que los alumnos se comuniquen con personas de diferentes culturas y tengan acceso a una infinidad de información y oportunidades.

Al final de la clase, el profesor debe asegurarse de que todos los alumnos hayan comprendido los conceptos presentados y se sientan seguros para utilizar los pronombres objetos en sus conversaciones y actividades en inglés. Debe alentar a los alumnos a explorar más sobre el tema por su cuenta y a seguir practicando lo aprendido.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies