Entrar

Plan de clase de Danza: Introducción

Artes

Original Teachy

Danza: Introducción

Plan de Clase | Metodología Activa | Danza: Introducción

Palabras Clavedanza, expresión artística, movimiento del cuerpo, comunicación, emociones, historias, ritmo, coreografía, diversidad cultural, actividades prácticas, aprendizaje teórico, interacción en grupo, aprecio cultural, narrativa visual
Materiales Necesariosespacio amplio para danza, música variada para diferentes actividades, videos de danzas folclóricas, accesorios simples para ayudar en la expresión de las danzas, material para anotaciones de los alumnos, proyector para exhibir videos

Supuestos: Este Plan de Clase Activo supone: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los alumnos tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto, y que se elegirá una sola actividad (de las tres sugeridas) para ser realizada durante la clase, ya que cada actividad está diseñada para ocupar gran parte del tiempo disponible.

Objetivos

Duración: (5 - 10 minutos)

La etapa de Objetivos es esencial para orientar tanto al profesor como a los alumnos sobre el enfoque de la clase. En esta sección, se establecen los principales puntos de aprendizaje que los alumnos deben alcanzar, en concordancia con las habilidades previamente estudiadas en casa. Al detallar claramente los objetivos, la clase gana dirección y los alumnos pueden alinear mejor sus expectativas y esfuerzos durante las actividades prácticas en clase.

Objetivos Principales:

1. Comprender e identificar la danza como una forma de expresión artística que utiliza el cuerpo humano como instrumento principal.

2. Analizar cómo los movimientos rítmicos en la danza pueden contar historias o transmitir emociones.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

La Introducción sirve para involucrar a los alumnos y conectar el contenido que han estudiado en casa con la práctica en clase. Las situaciones-problema propuestas estimulan a los alumnos a pensar creativamente sobre cómo aplicar los conceptos de movimiento y expresión aprendidos. La contextualización, a su vez, busca ampliar la visión de los alumnos sobre la importancia y diversidad de la danza, mostrando cómo está presente en diferentes aspectos de la vida cotidiana y de la cultura global.

Situaciones Basadas en Problemas

1. Imagina que estás en una fiesta y comienza a sonar una música animada. ¿Cómo podrías usar tus movimientos para expresar la alegría que esta música trae?

2. Piensa en una escena de una película donde los personajes bailan para celebrar un gran logro. ¿Qué tipos de movimientos podrían usar para mostrar esa emoción?

Contextualización

La danza es un lenguaje universal que se puede encontrar en todas las culturas alrededor del mundo. Desde festivales tradicionales hasta coreografías modernas en videoclips, la danza es un medio poderoso de comunicación y expresión. Por ejemplo, en ceremonias africanas, los movimientos de danza pueden contar historias completas sobre la historia de una tribu o celebrar la transición a la edad adulta. Esta riqueza cultural y el potencial de expresión de la danza son lo que la hacen tan fascinante y relevante para el estudio de las artes.

Desarrollo

Duración: (75 - 85 minutos)

La etapa de Desarrollo está diseñada para que los alumnos apliquen de forma práctica y creativa los conceptos estudiados en casa sobre danza y expresión a través del movimiento. Al trabajar en grupos, tienen la oportunidad de colaborar, experimentar y profundizar su entendimiento sobre cómo la danza puede ser utilizada como una forma de comunicación y expresión artística. Las actividades propuestas están estructuradas para ser desafiantes y divertidas, permitiendo que los alumnos exploren diferentes aspectos de la danza, desde la expresión de emociones hasta la narrativa visual y la apreciación cultural.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Danza de las Emociones

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Desarrollar la habilidad de expresar emociones a través del movimiento y comprender cómo la danza puede ser utilizada como forma de comunicación.

- Descripción: En esta actividad, los alumnos se dividirán en grupos de hasta 5 personas y cada grupo recibirá una emoción (como alegría, tristeza, rabia, sorpresa, miedo) para expresar a través de la danza. Deberán crear una coreografía corta que transmita claramente esa emoción, utilizando movimientos rítmicos y expresivos.

- Instrucciones:

  • Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Asigna una emoción a cada grupo.

  • Pide que discutan en grupo cómo la emoción puede ser expresada a través de movimientos de danza.

  • Cada grupo deberá crear una coreografía de máximo 1 minuto.

  • Enseña a los alumnos algunos pasos básicos de danza que puedan ayudarles en la expresión de la emoción.

  • Permite que cada grupo practique su coreografía.

  • Al final, cada grupo presenta su danza a la clase, y los otros alumnos intentan adivinar qué emoción se está expresando.

Actividad 2 - Historia en Movimiento

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Explorar la danza como una forma de contar historias y desarrollar la creatividad en la interpretación y expresión de conceptos no verbales.

- Descripción: Los alumnos, en grupos, elegirán una historia corta o un cuento popular conocido. Deberán crear una danza que cuente esa historia de forma no verbal, utilizando solo movimientos corporales y expresiones faciales. La idea es que la danza sea entendida como una narrativa visual.

- Instrucciones:

  • Organiza a los alumnos en grupos de hasta 5.

  • Cada grupo elige una historia corta o cuento popular.

  • Los grupos deben planear y ensayar una danza que cuente la historia sin hablar, solo con movimientos y expresiones.

  • Los alumnos pueden usar accesorios simples para ayudar en la narrativa.

  • Cada grupo presenta su danza a la clase, y los otros alumnos intentan adivinar cuál historia se está contando.

Actividad 3 - Danza del Mundo

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Ampliar el repertorio cultural de los alumnos y promover la apreciación de diferentes estilos de danza alrededor del mundo.

- Descripción: En esta actividad, los alumnos serán introducidos a danzas folclóricas de diferentes culturas alrededor del mundo. Elegirán una de las danzas para aprender y presentar a la clase, enfocándose en la precisión de los movimientos y en el ritmo característico de la danza elegida.

- Instrucciones:

  • Presenta brevemente videos o descripciones de danzas folclóricas de diferentes culturas.

  • Permite que los grupos elijan una danza que les gustaría aprender.

  • Proporciona orientaciones básicas y muestra los pasos principales de la danza elegida.

  • Los alumnos practican la danza en sus grupos.

  • Cada grupo presenta la danza a la clase, intentando replicar los movimientos y ritmo aprendidos.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutos)

La finalidad de esta etapa del plan de clase es permitir que los alumnos reflexionen sobre lo que han aprendido y compartan sus descubrimientos con sus compañeros. La discusión en grupo ayuda a solidificar el conocimiento adquirido y proporciona una oportunidad para que los alumnos articulen sus comprensiones y desafíos. Además, al escuchar las experiencias de otras personas, los alumnos pueden ganar nuevas perspectivas sobre la danza y su capacidad de expresión y comunicación.

Discusión en Grupo

Inicia la discusión en grupo pidiendo que cada grupo comparta sus experiencias durante las actividades. Pregunta cómo se sintieron al expresar diferentes emociones e historias a través de la danza. Anima a los alumnos a discutir lo que aprendieron sobre cómo la danza puede ser utilizada para comunicar sin palabras y cómo esto puede variar en diferentes culturas. Utiliza las siguientes preguntas como guía: '¿Cuál fue la parte más desafiante de la actividad para su grupo?', '¿Cómo eligieron los movimientos para expresar la emoción o la historia?', '¿Qué creen que la danza puede comunicar que otras formas de expresión no pueden?'

Preguntas Clave

1. ¿Cómo los movimientos de danza pueden ayudar a transmitir una emoción o contar una historia sin usar palabras?

2. ¿Qué aprendieron sobre la importancia del ritmo en la danza durante las actividades?

3. ¿De qué manera la danza puede ser diferente o similar en diversas culturas?

Conclusión

Duración: (5 - 10 minutos)

La finalidad de la etapa de Conclusión es consolidar el aprendizaje, asegurando que los alumnos tengan claridad sobre los conceptos y habilidades desarrollados durante la clase. A través del resumen, el puente entre teoría y práctica, y la reflexión sobre la relevancia del contenido, los alumnos se ven capacitados para internalizar los conocimientos adquiridos y reconocer la importancia de la danza en diferentes contextos.

Resumen

En la conclusión, el profesor debe resumir los puntos principales discutidos, como la importancia de la danza como forma de expresión artística que utiliza el cuerpo como instrumento principal, la habilidad de transmitir emociones y contar historias a través de movimientos rítmicos y expresivos, y la diversidad cultural de la danza alrededor del mundo.

Conexión con la Teoría

A lo largo de la clase, hubo una clara integración entre la teoría estudiada en casa y la práctica en clase, donde los alumnos pudieron aplicar los conceptos de movimiento y expresión a través de actividades prácticas como 'Danza de las Emociones', 'Historia en Movimiento' y 'Danza del Mundo'. Este enfoque práctico no solo reforzó el aprendizaje teórico, sino que también permitió una comprensión más profunda de los temas abordados.

Cierre

Por último, es crucial destacar la relevancia de la danza en la vida cotidiana, no solo como una forma de arte, sino como un medio de comunicación y expresión cultural. Entender y apreciar la danza proporciona a los alumnos una nueva perspectiva sobre cómo el movimiento del cuerpo puede ser una herramienta poderosa para conectarse con los demás y con el mundo que les rodea.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies