Plan de Clase | Metodología Teachy | Danza: Introducción
Palabras Clave | Artes, Danza, Expresión Corporal, Movimiento Rítmico, Coordinación Motora, Ritmo, Historia de la Danza, Cultura, Redes Sociales, TikTok, Instagram, Gamificación, Just Dance, Tecnología Digital, Creatividad, Feedback, Reflexión, Compromiso |
Materiales Necesarios | Celulares con acceso a internet, Aplicaciones de edición de video (TikTok, InShot), Proyector o TV conectada a un computador/celular, Aplicación de danza (Just Dance Now), Herramientas de presentación digital (Google Slides, PowerPoint), Acceso a internet para investigaciones, Espacio para realizar las danzas |
Objetivos
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa es proporcionar una visión clara sobre lo que se abordará en la clase, preparando a los alumnos para participar activamente en las actividades prácticas. Comprender los objetivos principales y secundarios ayudará a los alumnos a enfocar su energía en aspectos específicos de la danza y del movimiento corporal, facilitando la adquisición de las habilidades esperadas.
Objetivos Principales
1. Entender y aplicar conceptos de movimiento rítmico en la danza.
2. Explorar la expresión corporal como forma de arte.
Objetivos Secundarios
- Desarrollar habilidades de coordinación motora y ritmo.
- Promover la autoconfianza y la expresión personal.
Introducción
Duración: 15 - 20 minutos
El propósito de esta etapa es proporcionar una visión clara sobre lo que se abordará en la clase, preparando a los alumnos para participar activamente en las actividades prácticas. Comprender los objetivos principales y secundarios ayudará a los alumnos a enfocar su energía en aspectos específicos de la danza y del movimiento corporal, facilitando la adquisición de las habilidades esperadas.
Calentamiento
Introducción
Comienza la clase abordando brevemente la importancia de la danza como una forma de arte y expresión personal. Explica que la danza ha sido una parte vital de diversas culturas alrededor del mundo y que, a lo largo de la historia, ha servido como un medio de comunicación, celebración e identidad cultural. Luego, pide a los alumnos que utilicen sus celulares para investigar y compartir un dato interesante sobre la danza. Esto puede incluir la historia de la danza, diferentes estilos de danza o bailarines famosos. Anímalos a compartir sus descubrimientos con la clase, promoviendo una atmósfera de aprendizaje compartido y compromiso.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuáles son algunos estilos de danza que conocen?
2. ¿Cómo puede la danza ser una forma de expresión personal?
3. ¿Conocen algún bailarín o bailarina famosa? ¿Quién es y por qué son conocidos?
4. ¿Cómo puede el movimiento del cuerpo transmitir emociones e historias?
5. ¿Cuál es la importancia de la música en la danza? ¿Cómo influye en los movimientos?
Desarrollo
Duración: 70 - 85 minutos
El propósito de esta etapa es permitir que los alumnos apliquen lo que han aprendido sobre danza de forma práctica y contextualizada, utilizando tecnologías digitales para enriquecer la experiencia de aprendizaje. Las actividades propuestas buscan desarrollar habilidades de coordinación motora, ritmo, expresión personal y colaboración, todo ello de una manera atractiva y dinámica.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Danza de los Influencers
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Explorar la danza como un medio de expresión moderna y participar en las prácticas digitales populares entre los jóvenes.
- Descripción: Los alumnos crearán una coreografía corta inspirada en danzas populares de las redes sociales, como TikTok e Instagram Reels. Deberán grabar y editar un video de esta coreografía, incluyendo hashtags y subtítulos atractivos para aumentar el compromiso.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir una canción popular o una tendencia que esté en auge en las redes sociales.
-
Los alumnos deben crear una coreografía corta (30-60 segundos) basada en las tendencias de danza que han observado.
-
Graben la coreografía usando los celulares.
-
Utilicen una aplicación de edición de video (como TikTok o InShot) para agregar filtros, subtítulos y efectos a la grabación.
-
Publiquen el video en una plataforma de red social ficticia creada dentro del aula, usando hashtags relacionados con el tema de la clase y la danza en cuestión.
-
Los grupos deben ver y comentar los videos de los demás, destacando elementos interesantes de las coreografías y de las ediciones realizadas.
Actividad 2 - Juego de Batalla de Danza
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Incorporar elementos de gamificación para motivar la práctica de la danza y mejorar la coordinación motora y la expresión corporal.
- Descripción: Los alumnos participarán en una 'batalla de danza' gamificada utilizando una aplicación de danza (como Just Dance Now). Deben crear y practicar una performance coreografiada para competir contra otros grupos en el aula.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir una canción disponible en la aplicación de danza.
-
Los alumnos deben seguir y practicar la coreografía ofrecida por la aplicación, tratando de sincronizar los movimientos de la mejor manera posible.
-
Organiza una 'competencia' donde cada grupo se presentará, utilizando un proyector o una TV conectada al celular/computadora para exhibir las performances.
-
Los grupos serán evaluados por un panel de jueces compuesto por compañeros de clase, que darán puntuaciones basadas en criterios como sincronía, energía y creatividad.
-
El grupo con la mayor puntuación será declarado ganador y recibirá un 'premio' simbólico, como certificados de campeones de danza.
Actividad 3 - Historia Bailante: Un Viaje en el Tiempo ⏳
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Conectar la danza con sus raíces culturales e históricas, y desarrollar habilidades de investigación, presentación y expresión corporal.
- Descripción: Grupos de alumnos investigarán sobre diferentes estilos de danza y sus orígenes culturales. Crearán una presentación digital multimedia que incluye una breve performance de danza y explicaciones sobre la historia y la importancia cultural de los estilos elegidos.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir un estilo de danza (como ballet, samba, hip hop, etc.) e investigar su origen e importancia cultural.
-
Los alumnos deben crear una presentación digital utilizando herramientas como Google Slides o PowerPoint, incluyendo videos, imágenes y textos explicativos.
-
Cada grupo también debe preparar una pequeña performance en vivo del estilo de danza elegido.
-
Las presentaciones digitales y las performances en vivo serán exhibidas para toda la clase.
-
Después de cada presentación, se anima a los compañeros a hacer preguntas y comentar sobre lo que aprendieron.
Retroalimentación
Duración: 20 - 25 minutos
El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje de los alumnos a través de la reflexión y el intercambio de experiencias. La discusión en grupo y el feedback 360° permiten que los alumnos profundicen su comprensión sobre la danza y su propia expresión corporal, además de desarrollar habilidades de comunicación y crítica constructiva.
Discusión en Grupo
Discusión en Grupo ️
Promueve una discusión en grupo con todos los alumnos, donde los grupos compartan lo que aprendieron al realizar las actividades y sus conclusiones. Sugiera el siguiente guion para introducir esta discusión:
- Introducción: Explica que esta es una oportunidad para que los alumnos reflexionen sobre sus experiencias y lo que aprendieron. Enfatiza la importancia de escuchar y respetar las opiniones de los compañeros.
- Compartimiento: Invita a cada grupo a compartir lo que más les gustó de la actividad, los desafíos que enfrentaron y las soluciones que encontraron.
- Conclusiones: Pide a cada grupo que hable sobre lo que aprendieron sobre danza y expresión corporal con las actividades realizadas.
- Reflexión: Anima a los alumnos a reflexionar sobre cómo se puede usar la tecnología para enriquecer el aprendizaje artístico.
Reflexiones
1. ¿Qué aprendieron sobre los diferentes estilos de danza y sus orígenes culturales? 2. ¿Cómo ayudaron las actividades a mejorar su coordinación motora y expresión corporal? 3. ¿De qué manera el uso de tecnologías digitales influyó en su entendimiento y práctica de la danza?
Feedback 360°
Feedback 360°
Instruye a los alumnos a realizar una etapa de feedback 360°, donde cada alumno debe recibir retroalimentación de los otros miembros del grupo de trabajo. Orienta a la clase para que el feedback sea constructivo, respetuoso y centrado en aspectos positivos y áreas a mejorar. Sugiere la siguiente estructura para el feedback:
- Elogios: Cada miembro debe comenzar destacando algo positivo que observó en su compañero durante la actividad (ej.: creatividad, esfuerzo, liderazgo, etc.).
- Puntos de Mejora: Cada miembro debe sugerir un aspecto que el compañero podría mejorar (ej.: mayor involucramiento, más claridad en la comunicación, etc.).
- Agradecimiento: Finaliza con un agradecimiento por la contribución del compañero en el grupo.
Conclusión
Duración: (10 - 15 minutos)
El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje, reflexionar sobre cómo la danza se integra en nuestro mundo moderno y valorar las competencias desarrolladas por los alumnos. Esta conclusión cierra la clase de forma divertida y reflexiva, reforzando la importancia del tema abordado y su impacto en el día a día de los alumnos.
Resumen
Conclusión
¡Felicidades, bailarines y bailarinas de 5º año! Vamos a recordar nuestros pasos de hoy!
Bailamos por la Historia: Exploramos cómo la danza es una forma de expresión que conecta culturas y historias alrededor del mundo.
Bailamos en las Redes Sociales: Creamos coreografías inspiradas en las tendencias de danza que están arrasando en TikTok e Instagram.
Bailamos como un Juego: Competimos en una 'batalla de danza' súper divertida utilizando una aplicación de danza.
⏳ Bailamos en el Tiempo: Hicimos un viaje en el tiempo descubriendo las raíces culturales de diferentes estilos de danza.
¡Cada movimiento fue un paso al ritmo del aprendizaje!
Conexión con el Mundo
¡La danza está en todas partes! En las redes sociales, en las fiestas, en los conciertos y hasta en los videojuegos. Conectar la danza con la vida moderna muestra cómo podemos expresarnos y comunicarnos de maneras creativas e innovadoras. La clase de hoy se sumergió en lo digital y trajo el movimiento a nuestro día a día.
Aplicación Práctica
La danza es una herramienta poderosa para la coordinación motora, la expresión personal e incluso para hacer nuevos amigos. Con la tecnología, podemos aprender danzas de cualquier lugar del mundo, compartir nuestras coreografías y conectarnos con personas que comparten nuestros intereses. Además, bailar es una excelente manera de cuidar la salud física y mental.