Plan de Clase | Metodología Teachy | Imágenes y Palabras
Palabras Clave | Metodología Digital, Metodología Activa, Imágenes y Palabras, Portugués, 5º Año de Educación Primaria, Narrativas Interactivas, Redes Sociales, Gamificación, Campaña de Concienciación, Comunicación Visual, Integración de Tecnologías, Creatividad, Colaboración, Feedback 360° |
Materiales Necesarios | Celulares o tabletas con acceso a internet, Acceso a plataformas de redes sociales (Instagram, TikTok, etc.), Acceso a plataformas de gamificación (Kahoot!, Quizizz, etc.), Computadores o tabletas para la creación de presentaciones digitales (PowerPoint, Google Slides, etc.), Proyector multimedia o pantalla grande para compartir trabajos, Papeles y bolígrafos para anotaciones y esbozos, Conexión estable a internet |
Objetivos
Duración: 10 a 15 minutos
La finalidad de esta etapa del plan de clase es proporcionar una visión clara sobre los objetivos centrales y auxiliares a alcanzar con la actividad, permitiendo que el profesor alinee sus estrategias de enseñanza con las habilidades específicas que los alumnos deben desarrollar, garantizando que el aprendizaje sea enfocado y dirigido.
Objetivos Principales
1. Diferenciar imagen y palabra, siendo capaz de identificar sus particularidades.
2. Comprender lo que una imagen representa y describirla adecuadamente a través de palabras.
3. Desarrollar la habilidad de transformar señales visuales en textualización coherente y precisa.
Objetivos Secundarios
- Estimular la creatividad de los alumnos al describir imágenes.
- Promover la interpretación crítica de diferentes tipos de imágenes.
Introducción
Duración: 15 a 20 minutos
La finalidad de esta etapa del plan de clase es involucrar a los alumnos desde el comienzo, conectando el tema con sus intereses y experiencias cotidianas. Alentar la investigación de hechos interesantes y la discusión en grupo, los alumnos empiezan a pensar críticamente sobre el papel de las imágenes y palabras en la comunicación, preparando el terreno para actividades más prácticas y profundas a lo largo de la clase.
Calentamiento
Para iniciar la clase, explica brevemente que el tema del día será 'Imágenes y Palabras' y su importancia en la comunicación e interpretación de mensajes. Luego, pide a los alumnos que utilicen sus celulares para buscar un hecho interesante sobre cómo las imágenes influyen en nuestra interpretación del mundo. Dale 5 minutos para realizar la investigación y, a continuación, pide que compartan sus descubrimientos con la clase. Esto ayudará a conectar el tema con su realidad y despertar el interés inicial.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cómo pueden las imágenes influir en nuestra comprensión de una situación?
2. ¿Cuál es la diferencia entre interpretar palabras e imágenes?
3. ¿Creéis que una imagen puede transmitir un mensaje tan bien como palabras? ¿Por qué?
4. ¿En qué situaciones del día a día observáis el uso de imágenes para transmitir un mensaje?
Desarrollo
Duración: 75 a 85 minutos
La finalidad de esta etapa del plan de clase es permitir que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos previamente de manera práctica y contextualizada, utilizando tecnologías modernas. Las actividades propuestas buscan involucrar a los alumnos, estimular la creatividad y promover la colaboración en grupo, al mismo tiempo que refuerzan la habilidad de diferenciar imágenes y palabras y describir significados de manera precisa.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Historias Interactivas en las Redes Sociales
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Desarrollar la habilidad de integrar imágenes y palabras para crear narrativas coherentes y atractivas, utilizando plataformas digitales de forma creativa.
- Descripción: Los alumnos crearán historias interactivas usando plataformas de redes sociales, como Instagram Stories o TikTok, donde deberán usar imágenes y escribir textos que complementen las imágenes, creando una narrativa coherente y envolvente.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de máximo 5 personas.
-
Cada grupo deberá elegir una plataforma de red social (Instagram Stories, TikTok, etc.).
-
Los grupos deberán crear una narrativa utilizando una secuencia de al menos 5 imágenes.
-
Para cada imagen, los alumnos deben escribir un breve texto que complemente y enriquezca la imagen, siguiendo la misma temática.
-
Solicita que los alumnos publiquen sus historias en la plataforma elegida, utilizando hashtags relacionados con el tema de la clase.
-
Cada grupo debe compartir sus publicaciones con la clase y explicar el proceso creativo detrás de la elección de las imágenes y de las palabras.
Actividad 2 - Gamificación: Misión Imagen & Palabra
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Estimular la precisión y la creatividad en la descripción de imágenes, utilizando elementos de gamificación para hacer la actividad atractiva y competitiva de forma saludable.
- Descripción: Los alumnos participarán en un juego digital donde deberán identificar imágenes y describirlas con precisión para avanzar en las fases del juego. El objetivo es transformar señales visuales en descripciones textuales ricas y detalladas.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de máximo 5 personas.
-
Cada grupo accederá a una plataforma de gamificación, como Kahoot! o Quizizz.
-
El juego tendrá diferentes fases, cada una con una serie de imágenes para ser descritas.
-
Los alumnos deben crear descripciones detalladas para cada imagen. Cuanto más precisa y creativa sea la descripción, más puntos acumula el grupo.
-
Los grupos avanzan a la siguiente fase dependiendo de la puntuación obtenida en las descripciones anteriores.
-
Al final del juego, los grupos deben compartir sus descripciones y discutir las diferentes interpretaciones de las imágenes.
Actividad 3 - Influencers Digitales: Campaña Visual ✨
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Desarrollar habilidades de comunicación visual y textual, incentivando a los alumnos a utilizar imágenes y palabras para transmitir mensajes importantes de forma convincente e impactante.
- Descripción: Los alumnos simularán ser influencers digitales que necesitan crear una campaña de concienciación sobre un tema elegido (sostenibilidad, salud, diversidad, etc.). Deberán utilizar imágenes impactantes acompañadas de textos que transmitan la mensaje de forma clara y persuasiva.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de máximo 5 personas.
-
Cada grupo deberá elegir un tema relevante para la campaña de concienciación.
-
Los alumnos deben investigar y seleccionar las imágenes que se utilizarán en la campaña.
-
Para cada imagen, los alumnos escribirán textos que ayuden a transmitir la mensaje de la campaña de forma clara y persuasiva.
-
Los grupos deberán crear una presentación digital (usando PowerPoint, Google Slides, etc.) para mostrar su campaña a la clase.
-
Cada grupo presentará su campaña a la clase, explicando la elección de las imágenes y de los textos.
Retroalimentación
Duración: 20 a 25 minutos
La finalidad de esta etapa es promover la reflexión y el análisis crítico sobre las actividades realizadas, permitiendo que los alumnos compartan sus experiencias y aprendizajes con los compañeros. Además, el feedback 360° ayuda a desarrollar habilidades de comunicación, empatía y colaboración, fundamentales para el crecimiento personal y académico de los alumnos.
Discusión en Grupo
Para iniciar la discusión en grupo, pide a los grupos que compartan sus experiencias al realizar las actividades propuestas. Sugiere que cada grupo comience describiendo brevemente la historia o campaña que crearon, explicando sus elecciones de imágenes y palabras. Anima a los alumnos a hablar sobre los desafíos que encontraron y cómo los superaron. Sigue este breve guion: Presentación de trabajos: Cada grupo presenta sus historias o campañas. Discusión sobre los desafíos: Pregunta a los alumnos cuáles fueron los principales desafíos y cómo los resolvieron. Reflexión sobre la integración de imágenes y palabras: Pregunta cómo fue el proceso de combinar imágenes y palabras y qué aprendieron con eso.
Reflexiones
1. ¿Cómo la elección de las imágenes influyó en la forma en que se recibió el mensaje? 2. ¿Cuáles fueron las principales dificultades al intentar describir las imágenes con palabras? 3. ¿De qué forma creéis que esta experiencia puede aplicarse en otras áreas del conocimiento o en situaciones del día a día?
Feedback 360°
Realiza una etapa de feedback 360°, donde cada alumno debe recibir retroalimentación de los compañeros del grupo. Instruye a los alumnos a dar retroalimentación constructiva y respetuosa, enfocándose en aspectos positivos y sugerencias de mejora. Para facilitar, sigue este guion: Cada alumno habla sobre lo que más le gustó en el trabajo del compañero. A continuación, mencionan un aspecto que podría mejorarse, explicando cómo. Terminan mencionando un aprendizaje o inspiración que sacaron del trabajo del compañero.
Conclusión
Duración: 10 a 15 minutos
La finalidad de esta etapa es consolidar los aprendizajes, destacando conexiones prácticas con la realidad cotidiana y moderna. Además, busca reforzar la importancia de las habilidades desarrolladas, motivando a los alumnos a aplicarlas en diversas situaciones de sus vidas, garantizando una comprensión más profunda y duradera.
Resumen
¡Felicitaciones, Exploradores Digitales! En esta jornada, ustedes se sumergieron en el fascinante mundo de las imágenes y palabras! Descubrieron cómo las imágenes pueden contar historias poderosas y cómo las palabras complementan estas narrativas. Crearon historias interactivas increíbles, se convirtieron en influencers digitales y hasta enfrentaron desafíos en juegos emocionantes! ¡Fue una verdadera aventura aprender a describir el mundo visual con precisión y creatividad!
Conexión con el Mundo
Las habilidades que desarrollaron hoy son esenciales en nuestro mundo hiperconectado. ️ Imágenes y palabras son la base de la comunicación digital, desde publicaciones en redes sociales hasta campañas publicitarias y noticias. Comprender y articular bien estos elementos es fundamental para navegar e influir en la dinámica moderna de la sociedad.
Aplicación Práctica
✨ Saber diferenciar y describir imágenes con palabras mejora su capacidad de comunicación en diversos contextos. Ya sea en la escuela, en proyectos futuros o incluso en las interacciones diarias, ahora poseen una habilidad valiosa para transmitir mensajes de forma clara, impactante y creativa. Esto es útil no solo en el ámbito académico, sino también en sus vidas personales y en su futura vida profesional.