Plan de Clase | Metodología Activa | Trabajo y Tecnología
Palabras Clave | Tecnología, Trabajo a través de aplicaciones, Impacto de la tecnología, Emprendimiento, Innovación, Actividades prácticas, Geografía, Economía local, Aplicaciones de servicio, Pensamiento crítico, Colaboración, Comunicación, Dinámicas de trabajo |
Materiales Necesarios | Computadoras o tabletas con acceso a internet, Proyector para presentaciones, Papel y bolígrafos para anotaciones y dibujos, Material para creación de escenarios y disfraces (opcional), Software de presentación (PowerPoint, Google Slides, etc.), Acceso a ejemplos de aplicaciones de trabajo (Uber, iFood, Rappi, etc.) |
Supuestos: Este Plan de Clase Activo supone: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los alumnos tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto, y que se elegirá una sola actividad (de las tres sugeridas) para ser realizada durante la clase, ya que cada actividad está diseñada para ocupar gran parte del tiempo disponible.
Objetivos
Duración: (5 - 10 minutos)
Esta etapa del plan de clase es crucial para establecer una base sólida de comprensión sobre cómo la tecnología ha transformado el mundo laboral. Al centrarse en los objetivos principales, los estudiantes podrán conectar conceptos teóricos con ejemplos prácticos, preparándose así para un análisis más profundo y crítico durante las actividades en clase.
Objetivos Principales:
1. Entender el impacto del desarrollo tecnológico en la creación de nuevas formas de trabajo, con énfasis en trabajos a través de aplicaciones.
2. Identificar y reconocer ejemplos concretos de nuevas formas de trabajo que surgen con el avance tecnológico.
Objetivos Secundarios:
- Desarrollar habilidades de pensamiento crítico al analizar cómo la tecnología afecta diferentes sectores laborales.
- Estimular la capacidad de investigación y curiosidad sobre el impacto de la tecnología en la sociedad.
Introducción
Duración: (15 - 20 minutos)
La introducción sirve para enganchar a los estudiantes y conectar el conocimiento previo con el contenido que será explorado en clase. Las situaciones problema estimulan el pensamiento crítico, permitiendo a los estudiantes aplicar lo que han aprendido de manera práctica y contextualizada. La contextualización con ejemplos reales ayuda a establecer la relevancia del tema, motivando a los estudiantes a participar activamente en las discusiones y actividades propuestas.
Situaciones Basadas en Problemas
1. Imagina que tienes un amigo que trabaja como repartidor para una empresa de aplicación. Él es pagado por entregas realizadas, y a veces, el valor que recibe varía. ¿Cuál podría ser la razón de esa variación?
2. Piensen en una situación donde una persona emprende un negocio a través de una aplicación de servicios, como por ejemplo, ofreciendo clases particulares. ¿Qué beneficios y desafíos podría encontrar esta persona al usar la tecnología para gestionar su negocio?
Contextualización
La tecnología está transformando no solo la forma en que nos comunicamos, sino también cómo trabajamos. Actualmente, muchas personas encuentran oportunidades de trabajo y emprendimiento a través de aplicaciones, que conectan proveedores de servicios con clientes. Por ejemplo, Uber e iFood han revolucionado los sectores de transporte y alimentación, permitiendo que las personas utilicen sus propios recursos (como coches o habilidades culinarias) para obtener ingresos adicionales o incluso vivir exclusivamente de estas actividades. Esta contextualización ayuda a los estudiantes a percibir la relevancia del tema en la vida real y a entender que el estudio de la geografía no se limita a mapas y coordenadas, sino que también abarca la interacción humana con el entorno y la tecnología.
Desarrollo
Duración: (65 - 75 minutos)
Esta etapa del plan de clase está diseñada para permitir que los estudiantes apliquen de forma práctica y creativa el conocimiento adquirido sobre el impacto de la tecnología en el trabajo. Al trabajar en grupos, desarrollan habilidades de colaboración y comunicación, esenciales para la comprensión de un tema complejo como las nuevas formas de trabajo. Además, las actividades están diseñadas para estimular el pensamiento crítico y la innovación, preparando a los estudiantes para un mundo cada vez más digital y dinámico.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Detectives Tecnológicos: Investigando las Aplicaciones de Trabajo
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Analizar y comprender las dinámicas laborales generadas por las aplicaciones en la economía local.
- Descripción: En esta actividad, los estudiantes se dividirán en grupos de hasta 5 personas y cada grupo asumirá el papel de detectives investigando el uso de aplicaciones de trabajo en su comunidad. Deberán elegir una aplicación (como Uber, iFood, Rappi, entre otras) e investigar cómo funciona, quiénes son los usuarios principales, las ventajas y desafíos enfrentados por quienes trabajan a través de ella. El objetivo es crear un mapa mental o una presentación que explique el impacto de la aplicación en la economía local.
- Instrucciones:
-
Elige una aplicación de trabajo digital.
-
Investiga cómo funciona la aplicación, quiénes son los principales usuarios y cuáles son las ventajas y desafíos de este tipo de trabajo.
-
Crea un mapa mental o una presentación para ilustrar tus descubrimientos.
-
Prepara una pequeña exposición para compartir con la clase tus conclusiones.
Actividad 2 - Constructores de Ciudades Digitales
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Desarrollar habilidades de innovación y emprendimiento al crear un nuevo concepto de aplicación de trabajo.
- Descripción: Los estudiantes, organizados en grupos, asumirán el papel de emprendedores que desean crear una nueva aplicación de trabajo para su ciudad. Deberán pensar en una necesidad local que podría ser atendida por una aplicación y desarrollar las principales funcionalidades y estrategias de uso. El resultado final será la presentación de un prototipo de la aplicación, explicando cómo beneficiaría a la comunidad y cómo serían remunerados los trabajadores.
- Instrucciones:
-
Identifica una necesidad en tu comunidad que podría ser atendida por una aplicación de trabajo.
-
Desarrolla las principales funcionalidades de la aplicación, considerando la facilidad de uso para los trabajadores.
-
Elabora una estrategia de monetización que sea justa para todos los involucrados.
-
Crea un prototipo de la aplicación y prepara una presentación para la clase.
Actividad 3 - El Show de las Aplicaciones: Presentación Creativa
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Demostrar de forma creativa y atractiva el funcionamiento e impacto de las aplicaciones de trabajo.
- Descripción: En esta actividad, los estudiantes usarán su creatividad para transformar el aprendizaje sobre las aplicaciones de trabajo en un show de talentos. Cada grupo será responsable de representar, de forma lúdica, cómo funciona una aplicación específica. Utilizando recursos de dramatización, música y artes visuales, deberán mostrar el proceso de trabajo, los desafíos y las innovaciones que trajo la aplicación.
- Instrucciones:
-
Elige una aplicación de trabajo digital para representar.
-
Crea una pequeña obra de teatro, un número de danza o una presentación de diapositivas que ilustre el funcionamiento de la aplicación.
-
Prepara disfraces, escenarios y otros elementos que ayuden en la representación.
-
Realiza la presentación para la clase.
Retroalimentación
Duración: (10 - 15 minutos)
La finalidad de esta etapa es consolidar el aprendizaje, permitiendo que los estudiantes articulen el conocimiento adquirido y compartan ideas con sus compañeros. La discusión en grupo ayuda a desarrollar habilidades de comunicación y argumentación, al mismo tiempo que ofrece una oportunidad para la reflexión crítica sobre las implicaciones del uso de la tecnología en el trabajo. Este retorno colectivo también sirve para evaluar la comprensión de los estudiantes e identificar áreas que pueden necesitar más exploración en futuras clases.
Discusión en Grupo
Después de la conclusión de las actividades, reúne a todos los estudiantes para una discusión en grupo. Inicia la conversación con una breve introducción, destacando la importancia de compartir los descubrimientos y lecciones aprendidas durante las actividades. Anima a cada grupo a presentar un resumen de lo que exploraron y cuáles fueron las principales conclusiones. Utiliza las preguntas a continuación para guiar la discusión y garantizar que todos los aspectos importantes sean cubiertos:
Preguntas Clave
1. ¿Cuáles fueron las mayores sorpresas o desafíos que encontraron al investigar o desarrollar una aplicación de trabajo?
2. ¿Cómo creen que la tecnología puede impactar el futuro del trabajo en su comunidad?
3. ¿Hay alguna manera de mejorar o innovar en las aplicaciones de trabajo que investigaron o crearon?
Conclusión
Duración: (5 - 10 minutos)
La finalidad de esta etapa del plan de clase es reforzar y consolidar el conocimiento adquirido durante la clase, garantizando que los estudiantes hayan comprendido los conceptos principales y sepan cómo aplicarlos en contextos prácticos y teóricos. Esta recapitulación ayuda a asegurar que los estudiantes puedan llevar consigo los aprendizajes para más allá del aula, aplicándolos en situaciones reales y estando preparados para los desafíos del futuro mercado laboral.
Resumen
Para cerrar, recapitulemos los principales puntos abordados sobre el impacto de la tecnología en el trabajo. Vimos cómo aplicaciones como Uber e iFood han transformado sectores como el transporte y la alimentación, ofreciendo nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento. Además, exploramos el funcionamiento de estas aplicaciones, los desafíos enfrentados por sus trabajadores y las innovaciones que han traído.
Conexión con la Teoría
Durante la clase, conectamos la teoría con la práctica a través de actividades como 'Detectives Tecnológicos', donde los estudiantes investigaron y mapearon el uso de aplicaciones de trabajo en su comunidad, y 'Constructores de Ciudades Digitales', que los desafiaron a crear prototipos de nuevas aplicaciones. Estas actividades permitieron a los estudiantes aplicar conceptos teóricos en situaciones prácticas, solidificando su entendimiento sobre el tema.
Cierre
La importancia de comprender estos cambios tecnológicos en el trabajo va más allá del aula, impactando directamente el futuro de los estudiantes. Comprender las nuevas formas de empleo y emprendimiento los prepara para un mundo cada vez más digital e innovador, donde la adaptación y la creatividad son esenciales para el éxito profesional.