Entrar

Plan de clase de Contexto y Dinero

Matemáticas

Original Teachy

Contexto y Dinero

Plan de Clase | Metodología Teachy | Contexto y Dinero

Palabras ClaveMoneda Brasileña, Monedas Internacionales, Conversión de Monedas, Cambio, Educación Financiera, Matemáticas Aplicadas, Contexto Cotidiano, Metodología Digital, Tecnologías Digitales, Trabajo en Equipo, Creatividad, Planificación Financiera, Comunicación Multimedia, Comercio Internacional, Compras Online
Materiales NecesariosCelulares con acceso a internet, Aplicaciones de edición de video, Sitios de conversión de monedas, Listas ficticias de productos con precios en diferentes monedas, Hojas de cálculo (Google Sheets o Excel), Proyector o pantalla para exhibir videos, Presupuesto virtual para actividades de compras, Sitios de comercio electrónico

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

La finalidad de esta etapa es garantizar que los alumnos comprendan de forma clara y objetiva los objetivos principales y secundarios de la clase. Esto involucra la identificación de las monedas, la conversión de valores entre diferentes monedas y la resolución de problemas que impliquen el cambio. La claridad en los objetivos permite que los alumnos sepan qué se espera de ellos, facilitando la concentración en las actividades prácticas posteriores.

Objetivos Principales

1. Identificar la moneda brasileña y otras monedas internacionales.

2. Convertir valores entre diferentes monedas.

3. Resolver problemas prácticos relacionados con el cambio.

Objetivos Secundarios

  1. Aplicar el conocimiento sobre dinero al contexto cotidiano de los alumnos.
  2. Desarrollar habilidades de resolución de problemas matemáticos relacionados con el dinero.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

La finalidad de esta etapa es calentar a los alumnos para el tema de la clase, estimulando la curiosidad y el intercambio de información relevante sobre diferentes monedas y sus usos en la cotidianidad. Este calentamiento también prepara a los alumnos para las actividades prácticas, promoviendo un compromiso inicial y poniendo en práctica la metodología digital a través del uso de celulares.

Calentamiento

El contexto y el dinero son temas fundamentales en Matemáticas y en la vida cotidiana. Saber administrar y entender el valor del dinero es esencial para tomar decisiones informadas e inteligentes. Para empezar, pida a los alumnos que usen sus celulares para buscar un dato interesante sobre monedas internacionales o cómo diferentes culturas manejan el dinero.

Reflexiones Iniciales

1.  ¿Qué monedas diferentes encontraron? ¿Dónde se utilizan?

2.  ¿Cómo pueden influir las diferentes tasas de cambio en los precios de productos importados?

3.  ¿Encontraron alguna curiosidad sobre el uso del dinero en diferentes culturas?

4.  ¿Cómo utilizan o ven el uso del dinero en su día a día?

5.  ¿Alguien ha tenido que hacer cambios o conversiones de moneda? ¿Cómo fue la experiencia?

Desarrollo

Duración: 80 - 85 minutos

La finalidad de esta etapa es proporcionar a los alumnos una experiencia práctica e inmersiva, donde puedan aplicar sus conocimientos sobre dinero, monedas y cambio en contextos cercanos a su realidad. Utilizando tecnologías digitales y trabajando en grupo, los alumnos desarrollan habilidades de comunicación, planificación financiera y resolución de problemas, haciendo el aprendizaje más dinámico y significativo.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - 螺 Influencers Financieros Digitales

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Desarrollar habilidades de comunicación y multimedia al aplicar conceptos matemáticos sobre monedas y cambio en contextos reales. Estimular la creatividad y el trabajo en equipo.

- Descripción: Los alumnos se dividirán en grupos y crearán un canal ficticio en YouTube o Instagram, donde enseñarán conceptos de conversión de monedas, cambio y uso del dinero en diferentes contextos culturales. El objetivo es que cada grupo produzca un video educativo corto utilizando sus celulares.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de máximo 5 alumnos.

  • Cada grupo debe elegir un nombre creativo para su canal y definir un tema específico relacionado con el uso del dinero (ej: conversión de monedas, cambio, curiosidades sobre monedas internacionales).

  • Los grupos deben investigar información detallada sobre el tema elegido utilizando sus celulares.

  • Usando los celulares, cada grupo debe grabar un video educativo de aproximadamente 3-5 minutos, explicando el tema con claridad y creatividad.

  • Los grupos pueden usar aplicaciones de edición de video disponibles en los celulares para agregar efectos, subtítulos y banda sonora.

  • Después de la grabación, los grupos deben compartir el video con la clase, ya sea a través de un enlace privado o proyectándolo en el aula.

  • Finalmente, abra un espacio para que los alumnos comenten y discutan los videos de los compañeros, destacando puntos interesantes y aprendizajes.

Actividad 2 -  Simulador de Comercio Internacional

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Aplicar conocimientos de conversión de monedas y cálculo de cambio en un contexto simulado de comercio internacional. Desarrollar habilidades de planificación financiera y uso de herramientas digitales para cálculos.

- Descripción: Los alumnos simularán ser comerciantes internacionales, vendiendo y comprando productos en diferentes monedas. Usarán tablas de conversión en tiempo real disponibles en internet para realizar transacciones virtuales y calcular ganancias y pérdidas.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de 4 a 5 alumnos.

  • Cada grupo recibirá una lista ficticia de productos para comprar y vender, con precios en diferentes monedas (dólar, euro, libra, etc.).

  • Los alumnos deben acceder a sitios de conversión de monedas para obtener las tasas de cambio más actualizadas.

  • Cada grupo debe planificar sus transacciones para maximizar las ganancias, considerando las tasas de cambio.

  • Usar una hoja de cálculo para documentar todas las transacciones, calcular conversiones y registrar ganancias o pérdidas.

  • Después de finalizar las transacciones, cada grupo debe presentar sus resultados a la clase, explicando las estrategias utilizadas.

  • Discuta con la clase las variaciones en las tasas de cambio y cómo influyen en la economía global y el comercio.

Actividad 3 - ️ Venta Flash: Compras Digitales

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Practicar la conversión de monedas y cálculos de cambio en un contexto de compras digitales. Desarrollar habilidades de planificación financiera y uso de herramientas en línea para comparaciones de precios.

- Descripción: Los alumnos tendrán un presupuesto virtual para gastar en una 'Venta Flash' organizada por el profesor, donde deberán hacer una lista de compras, calcular cambios y comparar precios en diferentes monedas utilizando sitios de comercio electrónico.

- Instrucciones:

  • Divida la clase en grupos de máximo 5 alumnos.

  • Cada grupo recibirá un presupuesto virtual en reales (ej: R$ 1000,00) para gastar en la 'Venta Flash'.

  • Organice una lista de productos ficticios disponibles para compra, con precios en diferentes monedas (dólar, euro, libra, etc.).

  • Los alumnos deben acceder a sitios de comercio electrónico y usar convertidores de monedas para calcular los precios en reales.

  • Cada grupo debe decidir qué productos comprar y cómo asignar mejor su presupuesto, registrando las compras en una hoja de cálculo.

  • Calcular el cambio y el saldo restante después de las compras.

  • Cada grupo presentará sus elecciones de compra y su razonamiento a la clase.

  • Promueva una discusión sobre las estrategias de compra y cómo las conversiones de moneda influyeron en las decisiones.

Retroalimentación

Duración: 30 - 35 minutos

La finalidad de esta etapa es consolidar el aprendizaje a través de la reflexión y el feedback colectivo. Al compartir experiencias y recibir retroalimentación de los compañeros, los alumnos tienen la oportunidad de reconocer sus propias fortalezas y áreas de mejora, promoviendo un aprendizaje continuo y colaborativo. Esta etapa también refuerza la importancia de las habilidades sociales y emocionales en el proceso educativo, preparando a los alumnos para interacciones constructivas en diversos contextos.

Discusión en Grupo

Después de realizar las actividades, promueva una discusión en grupo con todos los alumnos. Comience preguntando a cada grupo qué aprendieron al realizar las actividades y sus principales conclusiones. Use este guion para introducir la discusión:

  1. Introducción: Explique brevemente el objetivo de la discusión y la importancia de compartir aprendizajes.
  2. Compartimiento: Pida a cada grupo que presente sus experiencias y lo que aprendieron con la actividad.
  3. Reflexión: Incentive una reflexión sobre cómo el aprendizaje puede aplicarse en la vida cotidiana y en situaciones futuras.
  4. ➡️ Cierre: Concluya destacando los puntos más relevantes discutidos y la importancia del trabajo en equipo y el intercambio de ideas.

Reflexiones

1. 類 ¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaron al realizar las actividades prácticas? 2.  ¿Cómo influyeron las diferentes tasas de cambio en sus decisiones de compra y venta? 3.  ¿Cómo puede aplicarse la experiencia de simular transacciones internacionales y hacer compras digitales en el mundo real?

Feedback 360°

Realice una etapa de Feedback 360° donde cada alumno debe recibir un feedback constructivo de los otros miembros del grupo. Instrúyalos a organizarse en un círculo y, uno a la vez, recibir comentarios de sus compañeros. Oriente para que el feedback sea constructivo, destacando fortalezas y áreas de mejora. Explique a los alumnos la importancia de un feedback respetuoso y constructivo para el crecimiento personal y académico. Utilice preguntas guías como: '¿Qué crees que hizo bien el compañero?','¿Qué podría mejorarse?' y '¿Cómo ayudó esta actividad en tu aprendizaje?'

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

Finalidad: La conclusión sirve para consolidar el aprendizaje, conectando los conceptos estudiados con el mundo real y su aplicación práctica. Al resumir los puntos principales, reflexionar sobre el impacto mundial y entender las aplicaciones diarias, los alumnos pueden interiorizar mejor el conocimiento y percibir su relevancia. Esta etapa también celebra el esfuerzo y el progreso de los alumnos, motivándolos para futuros aprendizajes. ✨

Resumen

Resumen Divertido: ¿Vamos a recordar lo que aprendimos hoy?  Exploramos el fascinante mundo de las monedas y sus intercambios, viajamos virtualmente por diferentes países y sus culturas monetarias, ¡e incluso nos transformamos en influencers financieros digitales! Cada actividad nos ayudó a entender mejor cómo funciona el dinero, ya sea el cambio, conversiones o estrategias de compra y venta. ¡Fue un verdadero espectáculo de matemáticas aplicadas! 

Conexión con el Mundo

En el Mundo Moderno: La clase de hoy muestra cómo las matemáticas están en todos lados, especialmente en el mundo financiero globalizado en el que vivimos. Las tasas de cambio cambian constantemente, afectando precios y decisiones de compra. Entender esto es crucial para navegar en la economía digital, hacer buenas compras en línea e incluso planificar viajes internacionales. Además, las habilidades digitales y de comunicación son indispensables en el mundo actual, ¡y hoy practicamos mucho de eso! 

Aplicación Práctica

Aplicaciones en la Vida Real: Saber manejar el dinero es una habilidad esencial. Ya sea calculando el cambio en el mercado, convirtiendo monedas para un viaje o comprando productos en línea, el conocimiento que adquirimos hoy ayuda a tomar decisiones financieras más inteligentes e informadas. Comprender la economía global también nos prepara para desafíos futuros, tanto personales como profesionales. 

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies