Entrar

Plan de clase de Danzas Urbanas

Educación Física

Original Teachy

Danzas Urbanas

Plan de Clase | Metodología Técnica | Danzas Urbanas

Palabras ClaveDanzas Urbanas, Hip Hop, Breakdance, Popping, Locking, Libertad, Creatividad, Expresividad, Movimiento, Coreografía, Mercado de Trabajo, Habilidades Prácticas
Materiales NecesariosVideo de batalla de danza urbana, Computadora con proyector, Altavoz, Espacio amplio para bailar, Papeles y bolígrafos para anotaciones, Ropa cómoda para bailar

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es presentar a los alumnos el universo de las danzas urbanas, destacando no solo los estilos y sus características principales, sino también la importancia de habilidades como libertad, creatividad y expresividad. Esta comprensión inicial es fundamental para conectar a los alumnos con el mercado laboral, donde estas danzas tienen relevancia práctica y profesional.

Objetivos Principales

1. Conocer las principales danzas urbanas: hip hop, breakdance, popping, locking, entre otras.

2. Identificar y comprender las características de cada danza urbana, como libertad, creatividad, expresividad y movimiento.

Objetivos Secundarios

  1. Relacionar el conocimiento adquirido con posibles aplicaciones en el mercado laboral, como bailarines, coreógrafos e instructores de danza.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutos)

El propósito de esta etapa es presentar a los alumnos el universo de las danzas urbanas, destacando no solo los estilos y sus características principales, sino también la importancia de habilidades como libertad, creatividad y expresividad. Esta comprensión inicial es fundamental para conectar a los alumnos con el mercado laboral, donde estas danzas tienen relevancia práctica y profesional.

Contextualización

Las danzas urbanas son una manifestación cultural rica y diversificada que surgió en las calles y comunidades de las grandes ciudades. Estilos como hip hop, breakdance, popping y locking no son solo formas de entretenimiento, sino también expresiones de identidad y resistencia. Estos estilos se desarrollaron como una forma de comunicación y unión entre jóvenes de diferentes orígenes, reflejando experiencias sociales y culturales únicas.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

Curiosidad: El breakdance surgió en el Bronx, Nueva York, durante la década de 1970, como parte de la cultura hip hop.  Conexión con el Mercado: Muchos bailarines urbanos encuentran oportunidades laborales como coreógrafos, instructores de danza, o incluso en comerciales y películas, donde estas habilidades son altamente valoradas.

Actividad Inicial

Actividad Inicial: Mostrar un video corto de una batalla de danza urbana, destacando la creatividad y expresividad de los bailarines. Después del video, haga la pregunta provocadora: '¿Qué creen que es necesario para destacar en una danza urbana?'

Desarrollo

Duración: (45 - 50 minutos)

El propósito de esta etapa es proporcionar a los alumnos una experiencia práctica y colaborativa, donde puedan aplicar los conocimientos adquiridos sobre las danzas urbanas. A través de la creación de una coreografía, los alumnos desarrollan habilidades importantes como creatividad, trabajo en equipo y expresividad. Además, la reflexión sobre la aplicación de estas habilidades en el mercado laboral ayuda a conectar la práctica de la danza con oportunidades reales de carrera.

Temas Abordados

  1. Historia y orígenes de las principales danzas urbanas (hip hop, breakdance, popping, locking)
  2. Características y conceptos de las danzas urbanas (libertad, creatividad, expresividad y movimiento)
  3. Importancia de las danzas urbanas en el mercado laboral (oportunidades como bailarines, coreógrafos, instructores y en producciones audiovisuales)

Reflexiones Sobre el Tema

Orientar a los alumnos a reflexionar sobre cómo las danzas urbanas incorporan libertad, creatividad y expresividad. Cuestionarlos sobre cómo estas habilidades pueden aplicarse en otras áreas de la vida y del trabajo, fomentando una discusión sobre la importancia de habilidades creativas y expresivas en el mercado laboral actual.

Mini Desafío

Mini Desafío: Creación de una Coreografía de Danza Urbana

Los alumnos se dividirán en pequeños grupos para crear una coreografía de danza urbana utilizando los conceptos y estilos discutidos anteriormente.

Instrucciones

  1. Divida a los alumnos en grupos de 4 a 5 integrantes.
  2. Cada grupo debe elegir un estilo de danza urbana (hip hop, breakdance, popping o locking).
  3. Los grupos tendrán 20 minutos para crear una coreografía de 1 a 2 minutos que incorpore los conceptos de libertad, creatividad y expresividad.
  4. Incentive a los alumnos a utilizar movimientos característicos del estilo elegido y a explorar su creatividad.
  5. Después del tiempo de creación, cada grupo debe presentar su coreografía al resto de la clase.
  6. Tras las presentaciones, conduzca una breve discusión sobre las dificultades y aprendizajes durante la actividad.

Objetivo: Desarrollar habilidades de trabajo en equipo, creatividad y aplicación práctica de los conceptos de danza urbana.

Duración: (30 - 35 minutos)

Ejercicios de Avaliación

  1. Pida a los alumnos que escriban un párrafo sobre la importancia de la libertad, creatividad y expresividad en las danzas urbanas.
  2. Propose que los alumnos discutan en parejas cómo las habilidades desarrolladas a través de las danzas urbanas pueden transferirse a otras áreas profesionales.
  3. Solicite a cada alumno que realice una breve investigación y presente un ejemplo de un profesional de danza urbana que se haya destacado en el mercado laboral.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje, promoviendo una reflexión profunda sobre los contenidos abordados y sus aplicaciones prácticas. Esta conclusión ayuda a los alumnos a interiorizar los conceptos discutidos y a percibir la relevancia de las habilidades desarrolladas para el mercado laboral y para sus vidas personales.

Discusión

️ Discusión: Facilite una discusión abierta con los alumnos sobre los principales aprendizajes de la clase. Cuestiónelos sobre sus impresiones en relación a las diferentes danzas urbanas, los desafíos enfrentados durante la creación de las coreografías y cómo perciben la aplicación de la libertad, creatividad y expresividad en otras áreas de sus vidas. Anímeles a compartir sus ideas sobre cómo estas habilidades pueden ser útiles en sus futuras carreras.

Resumen

Resumen: Recapitule los principales contenidos presentados durante la clase, como la historia y las características de las principales danzas urbanas (hip hop, breakdance, popping, locking). Refuerce los conceptos de libertad, creatividad y expresividad, y cómo estos conceptos se aplicaron en la práctica durante la creación de las coreografías en grupo.

Cierre

Cierre: Explique cómo la clase conectó la teoría de las danzas urbanas con la práctica a través de las actividades y desafíos propuestos. Enfatice la importancia de la libertad, creatividad y expresividad no solo en la danza, sino también en diversas carreras y en la vida cotidiana de los alumnos. Agradezca la participación de todos y refuerce la relevancia del tema para el desarrollo personal y profesional.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies