Plan de Clase | Metodología Activa | Skate
Palabras Clave | Skate, Modalidad deportiva, Competiciones, Actividades prácticas, Realidad aumentada, Planificación de maniobras, Historia del skate, Cultura skater, Trabajo en equipo, Investigación y presentación, Compromiso estudiantil, Aprendizaje interactivo |
Materiales Necesarios | Tablets o smartphones, Proyector para realidad aumentada, Material de dibujo (papel, lápices de colores, regla), Acceso a internet, Libros y revistas sobre skate, Materiales para presentación visual (diapositivas, videos) |
Supuestos: Este Plan de Clase Activo supone: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los alumnos tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto, y que se elegirá una sola actividad (de las tres sugeridas) para ser realizada durante la clase, ya que cada actividad está diseñada para ocupar gran parte del tiempo disponible.
Objetivos
Duración: (5 - 10 minutos)
La etapa de objetivos es crucial para orientar tanto al profesor como a los alumnos sobre el enfoque de la clase. Al establecer claramente lo que se espera alcanzar, se garantiza que todos los esfuerzos estén alineados para lograr las metas de aprendizaje. En esta clase, el objetivo es que los alumnos desarrollen una comprensión completa del skate como modalidad deportiva, desde sus competiciones hasta sus particularidades técnicas y equipos.
Objetivos Principales:
1. Identificar el skate como modalidad deportiva, comprendiendo sus competiciones y modalidades.
2. Describir las principales características y equipos utilizados en el skate.
Introducción
Duración: (20 - 25 minutos)
La introducción sirve para enganchar a los alumnos y conectar el contenido previamente estudiado con el ambiente del aula. Al presentar situaciones problema, se estimula el pensamiento crítico y la aplicación práctica del conocimiento previo. La contextualización, por su parte, busca demostrar la importancia del skate como una práctica deportiva y cultural, aumentando la relevancia del tema para los alumnos y motivándolos a explorar más profundamente el contenido durante las actividades prácticas.
Situaciones Basadas en Problemas
1. Imagina que eres un atleta de skate y te estás preparando para una competencia importante. ¿Qué habilidades específicas crees que son esenciales para destacar en el evento y por qué?
2. Piensa en un escenario donde se introduce una nueva modalidad de skate en una competencia internacional. ¿Cuáles serían los principales desafíos para los atletas acostumbrados a las modalidades tradicionales?
Contextualización
El skate no es solo una forma de transporte o recreo, sino una cultura fuertemente ligada al deporte y a la expresión artística. Inicialmente surgido como una alternativa para surfistas en días sin olas, el skate ha evolucionado hacia una práctica global que abarca competiciones de alto nivel e influye en la moda, la música y el diseño urbano. Con curiosidades como la inclusión del skateboarding en las Olimpiadas y la creciente popularidad de competiciones como los X Games, el contexto actual muestra cómo el skate se ha convertido en una fuerza cultural y deportiva relevante.
Desarrollo
Duración: (75 - 80 minutos)
La etapa de desarrollo está diseñada para poner a los alumnos en situaciones prácticas que hagan uso directo del conocimiento previo adquirido sobre el skate. Las actividades, además de ser divertidas y atractivas, buscan profundizar la comprensión de los alumnos sobre las diferentes facetas del skate, desde su práctica deportiva hasta su influencia cultural. Este enfoque práctico e interactivo permite que los alumnos apliquen conceptos teóricos en contextos simulados o reales, promoviendo un aprendizaje significativo y duradero.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Skate en la Pista de los Maestros
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Desarrollar la capacidad de planificación, coordinación motora y trabajo en equipo, aplicando conocimientos sobre las diferentes modalidades y maniobras de skate.
- Descripción: En esta actividad, los alumnos se dividen en grupos de hasta 5 personas y cada grupo recibe la tarea de crear una secuencia de maniobras en un escenario virtual de una pista de skate. La pista será proyectada en el aula utilizando realidad aumentada, y los alumnos usarán tablets o smartphones para interactuar con la pista, eligiendo y ejecutando las maniobras.
- Instrucciones:
-
Dividir la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Explicar que cada grupo tendrá 10 minutos para observar la pista y planear la secuencia de maniobras.
-
Orientar a los alumnos a usar los dispositivos móviles para interactuar con la pista y elegir las maniobras que desean ejecutar.
-
Cada grupo debe presentar su secuencia de maniobras, explicando la técnica y el nombre de cada una.
-
Al final, hacer una votación para elegir el grupo que presentó las maniobras más creativas y técnicamente bien ejecutadas.
Actividad 2 - Construyendo el Skatepark Ideal
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Estimular la creatividad y la planificación espacial, además de promover la comprensión sobre las necesidades y características de un espacio adecuado para la práctica del skate.
- Descripción: Los alumnos, organizados en grupos, tendrán la misión de planificar y diseñar un skatepark ideal. Utilizando materiales como papel, lápices de colores y regla, los grupos crearán un boceto del skatepark, considerando aspectos como el tamaño del área, tipos de obstáculos y flujo de las pistas.
- Instrucciones:
-
Formar grupos de hasta 5 alumnos.
-
Distribuir el material para dibujo (papel, lápices de colores, regla).
-
Pedir que cada grupo planifique y dibuje un boceto de un skatepark ideal, considerando tamaño, tipos de obstáculos y flujo de las pistas.
-
Cada grupo debe presentar su boceto, explicando las elecciones hechas para cada parte del skatepark.
-
Realizar una discusión en grupo sobre los diferentes diseños presentados y sus viabilidades en la práctica.
Actividad 3 - Skate Histórico: El Pasado que Influencia el Presente
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Ampliar el conocimiento de los alumnos sobre la evolución del skate y su importancia cultural, promoviendo habilidades de investigación y presentación.
- Descripción: Los alumnos, en grupos, realizarán una investigación rápida sobre la historia del skate, sus orígenes y evolución hasta los días actuales. Después de la investigación, cada grupo creará un pequeño documental o presentación visual para compartir con la clase, destacando puntos clave que influenciaron el skate como deporte y cultura.
- Instrucciones:
-
Agrupar a los alumnos en equipos de hasta 5 personas.
-
Distribuir materiales de investigación (acceso a internet, libros, revistas).
-
Orientar a los alumnos a investigar sobre la historia del skate, enfocándose en eventos e innovaciones que moldearon la práctica actual.
-
Cada grupo debe preparar una presentación visual (diapositivas, videos) para compartir con la clase.
-
Al final de las presentaciones, discutir con la clase los descubrimientos y cómo estos influyen en la práctica del skate actualmente.
Retroalimentación
Duración: (15 - 20 minutos)
El propósito de esta etapa de retorno es consolidar el aprendizaje, permitiendo que los alumnos reflexionen sobre las actividades prácticas y teóricas realizadas. La discusión en grupo ayuda a reforzar el contenido aprendido y a identificar áreas que pueden necesitar más aclaraciones. Además, esta etapa proporciona una oportunidad para que los alumnos articulen verbalmente lo que aprendieron, lo cual es esencial para la fijación del conocimiento.
Discusión en Grupo
Para iniciar la discusión en grupo, el profesor debe reunir a todos los alumnos y pedir que cada grupo comparta sus descubrimientos y experiencias de las actividades realizadas. Sugiérase que comiencen recordando los objetivos iniciales de la clase y discutiendo cómo cada actividad contribuyó al entendimiento del skate como modalidad deportiva y cultural. Anime a los alumnos a expresar qué les sorprendió o desafió más durante las actividades, y cómo aplicarían el aprendizaje en situaciones reales o futuras.
Preguntas Clave
1. ¿Cuáles fueron las principales habilidades que desarrollaron al planificar y ejecutar las secuencias de maniobras en la actividad 'Skate en la Pista de los Maestros'?
2. ¿Cómo la investigación sobre la historia del skate influyó en su comprensión sobre la evolución de este deporte y su cultura?
3. ¿De qué forma el trabajo en equipo fue crucial durante las actividades de hoy, y cómo se relaciona esto con la práctica del skate?
Conclusión
Duración: (5 - 10 minutos)
El propósito de la etapa de conclusión es consolidar los aprendizajes de la clase, resumiendo los puntos clave discutidos y destacando cómo la interacción entre teoría y práctica fue efectiva. Además, busca reforzar la importancia del skate como un deporte y una cultura, motivando a los alumnos a seguir explorando el tema y aplicando el conocimiento adquirido en diversas áreas de sus vidas.
Resumen
En esta clase, los alumnos exploraron el skate como modalidad deportiva y cultural, identificando sus competiciones, modalidades y características. A través de actividades prácticas, como la creación de secuencias de maniobras en pista virtual, la planificación de un skatepark ideal y la investigación de la historia del skate, los alumnos pudieron aplicar y profundizar el conocimiento previo adquirido, consolidando la comprensión del skate en sus diversas facetas.
Conexión con la Teoría
La clase de hoy fue estructurada para conectar teoría y práctica de manera integrada. Las actividades fueron diseñadas para que los alumnos aplicaran los conceptos teóricos sobre las competiciones, modalidades e historia del skate en escenarios prácticos e interactivos, utilizando realidad aumentada y métodos de investigación. Esto permitió un aprendizaje más significativo, donde el conocimiento teórico fue inmediatamente aplicado y probado, reforzando la comprensión de los alumnos.
Cierre
Comprender el skate va más allá de reconocer sus maniobras y atletas; también es apreciar su rica historia e influencia cultural. Las actividades prácticas realizadas hoy ayudaron a los alumnos a ver esta complejidad, mostrando cómo el skate no es solo un deporte, sino un elemento cultural que se conecta con música, moda y diseño urbano. Esta comprensión más profunda puede inspirar otros estudios e incluso influir en elecciones personales y profesionales de los alumnos.