Entrar

Plan de clase de Género Textual: Noticia

Español

Original Teachy

Género Textual: Noticia

Objetivos (5 - 7 minutos)

  1. Comprender qué es una noticia y cómo se diferencia de otros géneros textuales, como el reportaje y el artículo de opinión.
  2. Identificar las principales características de una noticia, como la objetividad, la imparcialidad y la estructura en pirámide invertida.
  3. Analizar ejemplos de noticias, identificando las características mencionadas anteriormente y discutiendo la relevancia del tema abordado.

Objetivos secundarios:

  1. Desarrollar la habilidad de comprensión de textos informativos y periodísticos.
  2. Estimular el pensamiento crítico y la capacidad de argumentación a partir de la lectura de noticias.
  3. Promover la familiarización con el lenguaje y el vocabulario utilizados en noticias.

Introducción (10 - 15 minutos)

  1. Revisión de Contenidos Anteriores:

    • El profesor debe iniciar la clase haciendo una breve revisión de los conceptos de género textual, destacando los géneros ya estudiados y sus características.
    • También debe recordar a los alumnos sobre la estructura básica de un texto, incluyendo la Introducción, el Desarrollo y la Conclusión.
    • Esta revisión puede realizarse de forma interactiva, con preguntas a los alumnos para verificar la retención del contenido.
  2. Situaciones Problema:

    • El profesor puede proponer a los alumnos dos situaciones para problematizar el tema:
      1. "¿Alguna vez se han preguntado por qué las noticias siempre se presentan de forma tan objetiva y directa, sin muchos detalles o opiniones del autor?"
      2. "¿Han leído alguna vez una noticia que parecía más un texto de opinión que una información imparcial? ¿Por qué esto puede ser problemático?"
  3. Contextualización:

    • El profesor debe contextualizar entonces la importancia del estudio de las noticias, resaltando que la habilidad de comprender y analizar noticias es crucial para la formación de ciudadanos críticos e informados.
    • Puede mencionar ejemplos de cómo la falta de comprensión de la estructura y las características de una noticia puede llevar a la diseminación de desinformación y noticias falsas.
  4. Introducción al Tema:

    • Para despertar el interés de los alumnos en el tema, el profesor puede comenzar contando la historia de cómo la noticia surgió como un género textual, desde los primeros boletines informativos hasta los periódicos y revistas modernos.
    • Otra estrategia es traer ejemplos de noticias actuales que se volvieron virales y discutir por qué sucedió, relacionándolo con el formato y la estructura de la noticia.
    • Por último, el profesor puede introducir el tema del día, que es el análisis e identificación de las características de una noticia.

Desarrollo (20 - 25 minutos)

  1. Teoría - ¿Qué es una noticia? (5 - 7 minutos)
    1. El profesor debe iniciar la teoría explicando que la noticia es un género textual periodístico que tiene como principal objetivo informar al lector sobre un hecho actual, relevante y de interés público.
    2. Debe destacar que, a diferencia de otros géneros, como el reportaje y el artículo de opinión, la noticia se caracteriza por la objetividad, es decir, por la presentación de los hechos de manera imparcial y directa, sin la inclusión de opiniones del autor.
    3. El profesor también debe introducir la estructura en pirámide invertida, explicando que las noticias están organizadas de manera que presentan la información más importante al principio y la menos relevante al final.
    4. Debe mencionar que esta estructura permite que el lector tenga una idea general del hecho incluso si lee solo los primeros párrafos, y que profundice su comprensión del asunto a medida que lee los párrafos siguientes.
  2. Ejemplos de Noticias y Discusión (10 - 12 minutos)
    1. El profesor debe entonces presentar a los alumnos ejemplos de noticias de diferentes fuentes y sobre diferentes temas.
    2. Debe orientar a los alumnos a identificar las características de una noticia en cada ejemplo, como la objetividad, la imparcialidad y la estructura en pirámide invertida.
    3. Después de identificar las características, el profesor debe promover una discusión en clase sobre la relevancia del tema abordado en cada noticia, y cómo la estructura y el estilo de escritura contribuyen a la comprensión y al impacto de la noticia.
  3. Práctica - Creación de una Noticia (5 - 6 minutos)
    1. Para consolidar la comprensión sobre el género, el profesor puede proponer a los alumnos que se dividan en grupos y creen una noticia ficticia sobre un tema de su interés.
    2. Debe orientar a los alumnos a seguir la estructura en pirámide invertida y a mantener la objetividad y la imparcialidad en la escritura.
    3. Después de la creación de las noticias, el profesor debe seleccionar algunas para leer en clase, promoviendo una discusión sobre la aplicación práctica del conocimiento adquirido.
  4. Revisión de la Teoría (3 - 5 minutos)
    1. Por último, el profesor debe revisar los puntos principales de la teoría, reforzando las características de una noticia y la importancia de la estructura en pirámide invertida.
    2. También puede retomar la discusión sobre los ejemplos de noticias, reforzando el análisis crítico y la comprensión del impacto de la estructura y el estilo de escritura en la noticia.

Retorno (8 - 10 minutos)

  1. Discusión en Grupo (3 - 4 minutos)
    1. El profesor debe promover una discusión en grupo sobre las noticias creadas por los alumnos.
    2. Puede pedir a cada grupo que comparta la noticia que creó y explique las decisiones tomadas durante el proceso de escritura, como la selección de la información a presentar al principio y al final de la noticia, y el mantenimiento de la imparcialidad y objetividad.
    3. Durante las presentaciones, el profesor debe reforzar los puntos positivos y sugerir mejoras, siempre conectando con la teoría presentada.
  2. Conexión con la Práctica (2 - 3 minutos)
    1. El profesor debe entonces conectar la actividad práctica con la teoría, explicando cómo la creación de las noticias permitió a los alumnos aplicar y consolidar el conocimiento adquirido sobre las características de la noticia y la estructura en pirámide invertida.
    2. Debe resaltar la importancia de entender y utilizar correctamente estas características al leer y escribir noticias, para garantizar la objetividad y la imparcialidad y para facilitar la comprensión del lector.
  3. Reflexión Individual (2 - 3 minutos)
    1. Para finalizar la clase, el profesor debe proponer que los alumnos hagan una breve reflexión individual sobre lo que aprendieron.
    2. Puede pedir que anoten en un papel o en sus cuadernos las respuestas a las siguientes preguntas:
      • "¿Cuál fue el concepto más importante que aprendiste hoy?"
      • "¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?"
    3. Después de un minuto de reflexión, el profesor debe invitar a los alumnos a compartir sus respuestas, promoviendo una breve discusión sobre los principales aprendizajes y las dudas restantes.
    4. El profesor debe entonces recopilar las reflexiones de los alumnos y utilizar esa información para planificar las próximas clases, centrándose en los puntos que aún generan dudas o dificultades.

Conclusión (5 - 7 minutos)

  1. Resumen de la Clase (2 - 3 minutos)
    1. El profesor debe hacer un resumen de los puntos principales abordados durante la clase, recordando la definición de noticia, sus características principales (objetividad, imparcialidad, estructura en pirámide invertida) y la importancia de comprender y aplicar estas características al leer y escribir noticias.
    2. Debe destacar los principales aprendizajes de la clase, como la habilidad de identificar una noticia y diferenciarla de otros géneros textuales, y la capacidad de analizar y discutir noticias de forma crítica, considerando la estructura, el estilo de escritura y el impacto del tema abordado.
    3. También puede reforzar la importancia del estudio de las noticias para la formación de ciudadanos críticos e informados, capaces de entender y participar activamente en el mundo que les rodea.
  2. Materiales Complementarios (1 - 2 minutos)
    1. El profesor debe entonces sugerir algunos materiales adicionales para que los alumnos profundicen su conocimiento sobre el tema.
    2. Puede indicar sitios de noticias respetables para que los alumnos lean noticias y practiquen la identificación de las características del género.
    3. Otra sugerencia es la lectura de libros y artículos sobre periodismo y géneros textuales, que pueden ofrecer una visión más profunda sobre la creación y la importancia de las noticias.
  3. Conexión de la Teoría con la Práctica y el Mundo Real (1 - 2 minutos)
    1. El profesor debe destacar cómo la clase conectó la teoría, la práctica y el mundo real.
    2. Debe resaltar que la creación de las noticias permitió a los alumnos aplicar y consolidar el conocimiento teórico, y que el análisis y la discusión de las noticias contribuyeron al desarrollo de habilidades de lectura crítica y comprensión de textos informativos.
    3. También puede mencionar ejemplos de cómo la comprensión de las características y la estructura de una noticia puede ser útil en la vida diaria, como en la lectura de noticias para mantenerse informado o en la escritura de textos para la escuela o para la vida profesional.
  4. Importancia del Tema (1 minuto)
    1. Por último, el profesor debe reiterar la importancia del tema abordado para el día a día de los alumnos.
    2. Debe enfatizar que la habilidad de comprender y analizar noticias es crucial para la formación de ciudadanos críticos e informados, capaces de entender y participar activamente en el mundo que les rodea.
    3. Puede recordar que, en un contexto de diseminación de desinformación y noticias falsas, la capacidad de distinguir una noticia de un texto de opinión o de propaganda se vuelve aún más relevante y necesaria.
Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies