Entrar

Plan de clase de Edad Media: Introducción

Historia

Original Teachy

Edad Media: Introducción

Plan de Clase | Metodología Teachy | Edad Media: Introducción

Palabras ClaveEdad Media, Historia, 6° año, Metodología Digital, Iglesia Católica, Feudalismo, Invasiones Árabes, Organización Social, Prácticas Culturales, Redes Sociales, Perfiles Ficticios, Gamificación, Minecraft Edu, Discusión en Grupo, Feedback 360°, Interactividad, Creatividad, Compromiso
Materiales NecesariosCelulares con acceso a internet, Aplicación de simulación de redes sociales (Padlet, Google Sites), Plataformas de creación de juegos (Scratch, Twine), Minecraft Edu o plataforma de construcción similar, Computadoras o tabletas, Proyector o pantalla para presentaciones, Materiales de investigación en línea (artículos, imágenes, videos)

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

Esta etapa tiene como objetivo presentar los objetivos esenciales de la clase, asegurando que los estudiantes estén al tanto de las habilidades y conocimientos específicos que deben adquirir. A través de la claridad de los objetivos, los estudiantes podrán dirigir su enfoque y comprometerse más efectivamente en las actividades propuestas, promoviendo un aprendizaje más significativo y contextualizado.

Objetivos Principales

1. Comprender la relación entre la Iglesia y la organización social en la Edad Media.

2. Identificar los principales aspectos del feudalismo y su influencia en la vida cotidiana medieval.

3. Reconocer las consecuencias de las invasiones árabes en la Europa medieval.

Objetivos Secundarios

  1. Explorar el desarrollo del conocimiento y las prácticas culturales en la Edad Media.
  2. Analizar críticamente cómo se retrata la Edad Media en los medios digitales y redes sociales.

Introducción

Duración: 15 - 20 minutos

 Esta etapa tiene como finalidad involucrar a los estudiantes y despertar la curiosidad inicial sobre la Edad Media. Al utilizar tecnologías digitales, como la búsqueda de hechos interesantes a través del celular, y conduciendo un debate inicial con preguntas clave, los estudiantes comienzan a insertarse activamente en el tema de la clase. Esta interacción inicial también permite al profesor evaluar el nivel de comprensión preliminar de los estudiantes y ajustar la mediación de las actividades subsiguientes según sea necesario.

Calentamiento

 Para iniciar la clase, explique a los estudiantes que la Edad Media, también conocida como 'Era Medieval', es un período de la historia europea que se extiende desde el siglo V hasta el XV. Este período se caracteriza por la predominancia de la Iglesia Católica, la estructura feudal y las invasiones bárbaras. Destaque que la Edad Media no fue solo un período de 'tiempos oscuros', como a menudo se retrata, sino también un tiempo de significativos desarrollos culturales y tecnológicos. A continuación, instruya a los estudiantes para que utilicen sus celulares para buscar un hecho interesante sobre la Edad Media y compartirlo con la clase. Este momento debe estimular la curiosidad y preparar el terreno para un debate rico y contextualizado.

Reflexiones Iniciales

1.  ¿Cuál fue el papel de la Iglesia Católica en la organización social de la Edad Media?

2.  ¿Cómo funcionaba la estructura del feudalismo y cuáles eran sus principales componentes?

3. ⚔️ ¿Cuáles fueron las consecuencias de las invasiones árabes en la Europa medieval?

4.  ¿Qué conocimientos y prácticas culturales se desarrollaron durante la Edad Media?

5.  ¿Cómo se retrata la Edad Media en los medios digitales y redes sociales hoy en día?

Desarrollo

Duración: 75 - 85 minutos

Esta etapa tiene como objetivo permitir que los estudiantes utilicen tecnologías digitales para profundizar sus conocimientos sobre la Edad Media de manera práctica y atractiva. A través de actividades interactivas y colaborativas, pueden explorar aspectos importantes del período, como la organización social, los eventos históricos y las prácticas culturales, de una manera que resuene con las dinámicas de la vida moderna.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Influenciadores Medievales 

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Explorar la vida cotidiana, la organización social y los eventos históricos de la Edad Media de manera lúdica y creativa, utilizando el lenguaje y las dinámicas de las redes sociales.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes crearán perfiles ficticios de personajes medievales, como si fueran influenciadores digitales actuales. Utilizarán redes sociales simuladas para publicar contenidos que reflejan la vida y eventos de la Edad Media.

- Instrucciones:

  • Divida a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe elegir o recibir un personaje medieval (un señor feudal, una campesina, un clérigo, etc.).

  • Los estudiantes deben crear un perfil digital ficticio para su personaje, incluyendo nombre, profesión, intereses y una breve biografía.

  • Utilice una aplicación de simulación de redes sociales (como Padlet o Google Sites) para crear publicaciones del personaje. Las publicaciones deben incluir eventos históricos, hábitos diarios, conocimientos y prácticas culturales de la Edad Media.

  • Incentive a los grupos a utilizar imágenes, memes, videos cortos y otros recursos multimedia para enriquecer sus publicaciones.

  • Después de la creación de los perfiles, cada grupo debe presentar su influenciador medieval a la clase, destacando cómo sus publicaciones reflejan la vida y la organización social de la Edad Media.

Actividad 2 - Jornada del Héroe Medieval 

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Fomentar la comprensión de los principales aspectos de la Edad Media a través de la creación y jugabilidad de un juego interactivo, incentivando el pensamiento crítico y la creatividad.

- Descripción: Los estudiantes crearán un juego interactivo utilizando una plataforma de creación de juegos, como Scratch o Twine, donde el protagonista debe enfrentar desafíos comunes de la Edad Media, como invasiones, tratados feudales y cuestiones religiosas.

- Instrucciones:

  • Divida a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe diseñar un viaje para un héroe medieval, incluyendo desafíos y obstáculos históricos (como un ataque vikingo o una plaga).

  • Utilice la plataforma de creación de juegos (Scratch, Twine, etc.) para desarrollar un juego interactivo que represente este viaje.

  • Los estudiantes deben incluir narraciones y diálogos que reflejen el contexto histórico y la cultura de la Edad Media.

  • Incentive a los estudiantes a agregar elementos de gamificación, como puntos, niveles y recompensas.

  • Después de la creación de los juegos, cada grupo debe presentar su juego a la clase y permitir que otros grupos lo prueben.

Actividad 3 - Feudo Digital 

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Reproducir y analizar la estructura del feudalismo y la organización social de la Edad Media a través de la construcción colaborativa de un feudo digital.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes crearán un feudo digital en Minecraft Edu o en una plataforma de construcción similar. Deben reproducir la estructura feudal, incluyendo castillo, aldea, iglesia, campos de cultivo y murallas.

- Instrucciones:

  • Divida a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe planear la estructura de su feudo medieval, decidiendo dónde estarán las principales construcciones (castillo, aldea, iglesia, etc.).

  • Utilice Minecraft Edu o una plataforma de construcción similar para crear el feudo digital.

  • Incentive a los estudiantes a investigar y agregar detalles históricos y arquitectónicos auténticos a sus feudos.

  • Los grupos deben considerar aspectos económicos, sociales y defensivos en la construcción de sus feudos.

  • Después de la construcción, los grupos deben realizar un tour virtual por su feudo, explicando cómo refleja la sociedad y la organización de la Edad Media.

Retroalimentación

Duración: Duração: 20 - 25 minutos

Finalidad: Esta etapa tiene como objetivo consolidar el aprendizaje, permitiendo que los estudiantes reflexionen sobre lo que aprendieron y compartan sus experiencias. A través de la discusión en grupo y del feedback 360°, los estudiantes pueden reforzar su comprensión, desarrollar habilidades de comunicación y crítica, además de valorar el trabajo en equipo.

Discusión en Grupo

️ Discusión en Grupo: Promueva una discusión en grupo con todos los estudiantes. Comience pidiendo que cada grupo comparta lo que aprendieron al realizar sus actividades y presenten sus principales conclusiones e ideas. Sugiera el siguiente guion para introducir esta discusión:

  1. Introducción: Pida que cada grupo presente brevemente el personaje o feudo que crearon, o el juego que desarrollaron.
  2. Aspectos Históricos: Pregunte qué detalles históricos fueron más sorprendentes o interesantes durante la creación.
  3. Conexiones Modernas: Anime a los estudiantes a relacionar los eventos y estructuras medievales con aspectos de la vida moderna, como redes sociales y organización social.
  4. Desafíos: Pregunte sobre los principales desafíos que enfrentaron durante las actividades y cómo los superaron.

Reflexiones

1.Preguntas para Reflexión: Utilice las siguientes preguntas para guiar la discusión en grupo y evaluar la comprensión de los estudiantes:

  1. ¿Cuáles fueron las principales diferencias y similitudes que encontraron entre la sociedad medieval y la sociedad actual?
  2. ¿Cómo ayudaron las actividades realizadas a entender mejor el funcionamiento de la sociedad feudal?
  3. ¿De qué manera la Iglesia influía en la vida de las personas en la Edad Media y cómo se compara eso con influencias en la sociedad moderna?

Feedback 360°

Feedback 360°: Realice una etapa de feedback 360°, donde cada estudiante debe recibir retroalimentación de los compañeros del grupo en el que trabajó. Oriente a la clase para que el feedback sea constructivo y respetuoso, usando frases como 'Me gustó...' y 'Sugiero que...'. Anime a los estudiantes a dar retroalimentación sobre aspectos como colaboración, creatividad y el entendimiento del contenido histórico.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

Finalidad: Esta etapa tiene como objetivo consolidar los aprendizajes de la clase, conectando el contenido histórico con el presente y mostrando la relevancia práctica del estudio de la Edad Media. Al finalizar la clase de manera divertida y contextualizada, se refuerza el compromiso de los estudiantes, incentivando una reflexión crítica y una valoración del conocimiento adquirido.

Resumen

Resumen de la Clase: ¡Imagine estar en medio de un gran espectáculo de circo!  Los nobles y clérigos son los artistas principales, con sus trajes brillantes y habilidades diversas. ¿Los campesinos y siervos? Bueno, ellos son el telón de fondo, trabajando duro para mantener el espectáculo funcionando. Las invasiones árabes son como un ilusionista misterioso que desafía al público, y la Iglesia Católica es el maestro de ceremonias, coordinando todo! El feudalismo es la estructura detrás de esta gran carpa, organizando cada acto y cada artista en el escenario medieval. 

Conexión con el Mundo

En el Mundo Actual: Así como hoy usamos redes sociales para conectarnos, la sociedad medieval tenía sus propias formas de organización social y comunicación, que eran cruciales para su supervivencia y funcionamiento. La Iglesia Católica, con su poder, influía de manera comparable a las grandes corporaciones y gobiernos actuales. Además, las invasiones y los confrontamientos de la Edad Media reflejan las dinámicas geopolíticas que aún vemos en el mundo moderno.

Aplicación Práctica

️ Aplicaciones: Entender la Edad Media nos ayuda a comprender las bases de la sociedad moderna, desde sistemas de gobierno y economía hasta prácticas culturales y religiosas. Saber cómo se organizaron y evolucionaron las sociedades a lo largo del tiempo nos permite valorar la complejidad del mundo en el que vivimos y enfrentar desafíos contemporáneos con una perspectiva histórica crítica.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies