Objetivos (5 - 7 minutos)
- Comprender la importancia de la pronunciación adecuada en el dominio del idioma inglés, con el fin de mejorar la fluidez y la comprensión oral.
- Identificar y distinguir los diferentes sonidos fonéticos del inglés, con énfasis en los sonidos que no existen en portugués.
- Desarrollar habilidades de pronunciación correcta a través de prácticas orales y auditivas, utilizando herramientas digitales y recursos de audio.
Objetivos secundarios:
- Aumentar el vocabulario de palabras con pronunciaciones desafiantes en inglés.
- Estimular la práctica autónoma de la pronunciación correcta mediante el uso de diccionarios en línea y aplicaciones de aprendizaje de idiomas.
Introducción (10 - 12 minutos)
-
Revisión de Contenidos Anteriores (3 - 4 minutos)
- El profesor debe recordar a los alumnos sobre la importancia de la pronunciación correcta en el aprendizaje de un nuevo idioma, enfocándose en cómo la pronunciación incorrecta puede llevar a malentendidos y dificultades de comunicación.
- También debe repasar las clases anteriores que abordaron los sonidos fonéticos del inglés, reforzando la idea de que no todos existen en el portugués y, por lo tanto, requieren atención especial.
-
Situaciones Problema (3 - 4 minutos)
- El profesor puede presentar a los alumnos dos situaciones en las que la pronunciación incorrecta de una palabra en inglés puede llevar a diferentes interpretaciones o malentendidos.
- Por ejemplo, la pronunciación incorrecta de la palabra "beach" (playa) puede hacer que suene como "bitch" (perra), o la pronunciación incorrecta de "sheet" (sábana) puede sonar como "shit" (mierda).
- Estas situaciones deben servir para ilustrar la importancia de dominar la pronunciación correcta de las palabras.
-
Contextualización (2 - 3 minutos)
- El profesor debe explicar a los alumnos cómo la habilidad de pronunciar correctamente las palabras en inglés es crucial en muchas situaciones, como en entrevistas de trabajo, presentaciones académicas, viajes internacionales, entre otros.
- También puede mencionar ejemplos de hablantes nativos de inglés que tuvieron sus palabras malinterpretadas debido a una pronunciación incorrecta.
-
Llamado de Atención (2 - 3 minutos)
- Para llamar la atención de los alumnos sobre el tema, el profesor puede compartir algunas curiosidades sobre la pronunciación en inglés.
- Por ejemplo, puede mencionar que el inglés es uno de los pocos idiomas que no tiene un órgano oficial de estandarización del idioma, lo que significa que la pronunciación puede variar según la región, e incluso entre hablantes nativos.
- Otra curiosidad interesante es que el inglés tiene uno de los mayores números de sonidos fonéticos de cualquier idioma, con más de 40 sonidos diferentes, algunos de los cuales no existen en la mayoría de los otros idiomas.
Desarrollo (20 - 25 minutos)
-
Explicación Teórica (10 - 12 minutos)
-
Introducción a la Fonética del Inglés (3 - 4 minutos)
- El profesor debe comenzar explicando que la pronunciación correcta de las palabras en inglés es esencial para la comprensión y la fluidez oral.
- Debe resaltar que el inglés tiene una rica variedad de sonidos, algunos de los cuales pueden ser desafiantes para hablantes no nativos.
- Es importante mencionar que, a diferencia del portugués, el inglés tiene una relación inconsistente entre la ortografía y la pronunciación, lo que significa que muchas veces la única forma de saber cómo pronunciar una palabra es haberla escuchado antes.
-
Revisión de los Sonidos Fonéticos (4 - 5 minutos)
- El profesor debe repasar los sonidos fonéticos del inglés, enfocándose en los que son más desafiantes para hablantes nativos de portugués.
- Puede usar ejemplos de palabras que contienen estos sonidos, tanto escritas como habladas, para ayudar a los alumnos a asociar la ortografía con la pronunciación correcta.
- Es importante enfatizar que la mejor manera de aprender a pronunciar correctamente estos sonidos es escucharlos repetidamente e intentar reproducirlos.
-
Introducción al Alfabeto Fonético Internacional (3 - 4 minutos)
- El profesor debe introducir el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), un sistema de notación fonética que representa los sonidos de todas las lenguas humanas.
- Explicar que el AFI es utilizado por lingüistas, profesores de idiomas y actores, entre otros, para aprender y enseñar la pronunciación correcta de palabras en inglés y en otros idiomas.
- Mostrar a los alumnos una tabla del AFI, explicando cómo cada símbolo representa un sonido específico y cómo estos sonidos se comparan con los sonidos del portugués.
-
-
Actividades Prácticas (10 - 13 minutos)
-
Juego de Pronunciación (5 - 7 minutos)
- El profesor debe dividir la clase en grupos de 3 a 4 alumnos y entregar a cada grupo tarjetas con palabras en inglés que contienen sonidos desafiantes.
- Cada grupo debe elegir un representante para pronunciar la palabra en inglés de la tarjeta para el resto del grupo. Los otros alumnos deben intentar adivinar la palabra.
- El profesor debe circular por el aula, escuchando la pronunciación de los alumnos y ofreciendo retroalimentación y correcciones según sea necesario.
-
Actividad de Grabación de Audio (5 - 6 minutos)
- Utilizando teléfonos inteligentes u otros dispositivos con capacidad de grabación de audio, los alumnos deben grabarse pronunciando una lista de palabras en inglés que contienen sonidos desafiantes.
- Luego, los alumnos deben escuchar sus grabaciones e intentar identificar cualquier error de pronunciación. Si es posible, deben comparar sus grabaciones con grabaciones de hablantes nativos de inglés para ver cómo se comparan.
- El profesor debe circular por el aula, ofreciendo apoyo y retroalimentación según sea necesario.
-
-
Discusión y Reflexión (2 - 4 minutos)
- El profesor debe concluir la etapa de Desarrollo pidiendo a los alumnos que compartan cuáles fueron las palabras o sonidos más desafiantes para ellos y por qué.
- También debe alentar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de la pronunciación correcta en el aprendizaje del inglés y cómo pueden seguir practicando y mejorando sus habilidades de pronunciación fuera del aula.
- El profesor debe reforzar que la práctica regular y la exposición a hablantes nativos de inglés son las mejores maneras de mejorar la pronunciación.
Retorno (10 - 12 minutos)
-
Revisión y Conexión (3 - 4 minutos)
- El profesor debe comenzar esta etapa haciendo una revisión de los puntos principales abordados en la clase, recordando la importancia de la pronunciación correcta en el aprendizaje del inglés y los diferentes sonidos fonéticos del idioma.
- Luego, debe hacer la conexión entre la teoría y las actividades prácticas realizadas durante la clase, destacando cómo las actividades ayudaron a los alumnos a comprender y practicar la pronunciación correcta de palabras en inglés.
- El profesor también puede aclarar cualquier duda que haya surgido durante las actividades prácticas y pedir a los alumnos que compartan sus experiencias e ideas.
-
Reflexión Individual (3 - 4 minutos)
- El profesor debe pedir a los alumnos que reflexionen durante un minuto sobre las siguientes preguntas:
- ¿Cuál fue el concepto más importante aprendido hoy?
- ¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?
- Después de un minuto de reflexión, se debe alentar a los alumnos a compartir sus respuestas con la clase. El profesor debe fomentar una discusión abierta y respetuosa, escuchando atentamente las contribuciones de cada alumno y aclarando cualquier malentendido o duda.
- El profesor debe pedir a los alumnos que reflexionen durante un minuto sobre las siguientes preguntas:
-
Feedback del Profesor (2 - 3 minutos)
- El profesor debe dar retroalimentación a los alumnos sobre su desempeño durante la clase, elogiando los puntos fuertes y ofreciendo sugerencias constructivas para mejorar.
- También debe reforzar la importancia de la práctica regular y la exposición a hablantes nativos de inglés para mejorar la pronunciación, y animar a los alumnos a seguir practicando fuera del aula.
-
Sugerencia de Materiales Extras (2 - 3 minutos)
- Para complementar el aprendizaje en el aula, el profesor debe sugerir materiales adicionales para que los alumnos estudien en casa. Esto puede incluir:
- Videos de pronunciación en inglés en YouTube u otros sitios de aprendizaje de idiomas.
- Aplicaciones de aprendizaje de idiomas que incluyan ejercicios de pronunciación.
- Diccionarios en línea que proporcionen la pronunciación de palabras en inglés.
- El profesor debe finalizar la clase enfatizando la importancia de la práctica regular y continua para mejorar la pronunciación y la fluidez en inglés, y animar a los alumnos a aprovechar al máximo los recursos disponibles para ellos.
- Para complementar el aprendizaje en el aula, el profesor debe sugerir materiales adicionales para que los alumnos estudien en casa. Esto puede incluir:
Conclusión (5 - 7 minutos)
-
Resumen de los Contenidos (2 - 3 minutos)
- El profesor debe recapitular los puntos principales abordados en la clase, reforzando la importancia de la pronunciación correcta en el aprendizaje del inglés y los diferentes sonidos fonéticos del idioma, especialmente aquellos que no existen en el portugués.
- También debe recordar a los alumnos sobre el uso del Alfabeto Fonético Internacional (AFI) como una herramienta para representar los sonidos de todas las lenguas humanas, incluido el inglés.
- Es importante que el profesor aclare cualquier duda restante y refuerce los conceptos más relevantes.
-
Conexión entre Teoría, Práctica y Aplicaciones (1 - 2 minutos)
- El profesor debe explicar cómo la clase conectó la teoría, la práctica y las aplicaciones, destacando cómo las actividades prácticas, como el juego de pronunciación y la grabación de audio, permitieron a los alumnos aplicar los conceptos teóricos de una manera significativa y relevante.
- También debe reforzar la importancia de dominar la pronunciación correcta en el contexto real, resaltando las aplicaciones prácticas de esta habilidad, como en situaciones de comunicación cotidianas, en viajes internacionales, en contextos académicos y profesionales, entre otros.
-
Materiales Complementarios (1 - 2 minutos)
- El profesor debe sugerir materiales adicionales para que los alumnos profundicen su comprensión y práctica de la pronunciación en inglés.
- Estos materiales pueden incluir diccionarios en línea con pronunciación en audio, videos de pronunciación en inglés en YouTube, aplicaciones de aprendizaje de idiomas con enfoque en pronunciación y ejercicios de pronunciación en libros de texto de inglés.
- El profesor debe enfatizar que la práctica autónoma y regular es fundamental para mejorar la pronunciación y la fluidez en inglés.
-
Importancia del Tema en la Vida Diaria (1 minuto)
- Por último, el profesor debe resumir la importancia del tema de la clase, explicando que la habilidad de pronunciar correctamente las palabras en inglés es crucial no solo para el aprendizaje del idioma, sino también para la comunicación efectiva en una variedad de contextos de la vida cotidiana, académica y profesional.
- Debe animar a los alumnos a seguir practicando la pronunciación correcta fuera del aula, recordándoles que la práctica regular y la exposición a hablantes nativos de inglés son las mejores maneras de mejorar sus habilidades de pronunciación y fluidez.