Entrar

Plan de clase de Vocabulario: Personas de la Familia y Amigos

Inglés

Original Teachy

Vocabulario: Personas de la Familia y Amigos

Plan de Clase | Metodología Socioemocional | Vocabulario: Personas de la Familia y Amigos

Palabras ClaveVocabulario, Familia, Amigos, Inglés, Autoconocimiento, Autocontrol, Toma de Decisiones Responsables, Habilidades Sociales, Conciencia Social, RULER, Meditación Guiada, Árbol Genealógico, Red de Amigos, Reflexión, Regulación Emocional, Metas Personales, Metas Académicas
Materiales NecesariosHojas de papel, Lápices de color, Bolígrafo, Pizarrón, Marcadores, Audio de meditación guiada (opcional), Material de apoyo con vocabulario en inglés, Computadora o dispositivo con acceso a internet (opcional)

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutos)

La finalidad de esta etapa del Plan de Clase Socioemocional es introducir a los alumnos al vocabulario relacionado con la familia y los amigos, destacando la importancia de reconocer y nombrar correctamente estas palabras. Esto no solo mejora sus habilidades lingüísticas, sino que también promueve el entendimiento de las emociones asociadas a los lazos familiares y amistades, facilitando una aplicación más consciente y emocionalmente inteligente del vocabulario en sus interacciones diarias.

Objetivos Principales

1. Reconocer y nombrar correctamente a los miembros de la familia y amigos en inglés.

2. Aplicar el vocabulario aprendido en contextos reales y ficticios, promoviendo la práctica y el uso adecuado de las palabras.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

Actividad de Calentamiento Emocional

Meditación Guiada para Foco y Concentración

La actividad de calentamiento emocional que se realizará es la Meditación Guiada. Esta práctica tiene como objetivo promover el foco, la presencia y la concentración de los alumnos, preparándolos emocionalmente para la clase. La meditación guiada ayuda a calmar la mente y reducir el estrés, creando un ambiente propicio para un aprendizaje eficaz.

1. Pide a los alumnos que se sienten cómodamente en sus sillas, con los pies apoyados en el suelo y las manos reposando sobre las piernas.

2. Solicita que cierren los ojos y hagan algunas respiraciones profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca.

3. Inicia la meditación guiada utilizando un tono de voz calmado y suave. Dile a los alumnos que imaginen un escenario tranquilo, como una playa o un campo con flores.

4. Pide que se concentren en las sensaciones del cuerpo, comenzando por los pies y subiendo lentamente hasta la cabeza, relajando cada parte del cuerpo a medida que avanzan.

5. Indícalos a prestar atención a la respiración, observando el flujo de aire entrando y saliendo de los pulmones.

6. Después de unos minutos de meditación, pide que vuelvan lentamente la atención al ambiente del aula, abriendo los ojos despacio y retornando al estado de atención plena.

7. Finaliza la actividad con una breve reflexión sobre cómo la meditación los hizo sentir y cómo pueden aplicar esta técnica en momentos de estrés o ansiedad.

Contextualización del Contenido

El vocabulario relacionado con la familia y amigos es fundamental no solo para el aprendizaje del inglés, sino también para el desarrollo socioemocional de los alumnos. Al comprender y utilizar correctamente términos como 'padre', 'madre', 'hermano' y 'amigo', los alumnos fortalecen sus lazos sociales y familiares, aumentando su capacidad de reconocer y expresar emociones. Además, comprender las emociones asociadas a estas relaciones ayuda en la formación de conexiones más profundas y auténticas, promoviendo un ambiente de empatía y apoyo mutuo.

Desarrollo

Duración: (60 - 75 minutos)

Marco Teórico

Duración: (20 - 25 minutos)

1. Padre (Father): La figura masculina de autoridad y cuidado en la familia. Ejemplos: 'My father is tall.' / 'Her father works in a bank.'

2. Madre (Mother): La figura femenina de autoridad y cuidado en la familia. Ejemplos: 'My mother loves cooking.' / 'His mother is a doctor.'

3. Hermano (Brother): Un miembro masculino de la familia que comparte los mismos padres. Ejemplos: 'My brother is younger than me.' / 'She has two brothers.'

4. Hermana (Sister): Un miembro femenino de la familia que comparte los mismos padres. Ejemplos: 'My sister likes to read.' / 'They have one sister.'

5. Abuelo (Grandfather): Padre del padre o de la madre. Ejemplos: 'My grandfather tells great stories.'

6. Abuela (Grandmother): Madre del padre o de la madre. Ejemplos: 'Her grandmother bakes delicious cookies.'

7. Tío (Uncle): Hermano del padre o de la madre. Ejemplos: 'My uncle lives in another city.'

8. Tía (Aunt): Hermana del padre o de la madre. Ejemplos: 'Her aunt is a teacher.'

9. Primo/prima (Cousin): Hijos de los tíos. Ejemplos: 'My cousin is my best friend.'

10. Amigo (Friend): Alguien con quien se comparte una relación de amistad. Ejemplos: 'My friend and I play soccer together.'

Actividad de Retroalimentación Socioemocional

Duración: (35 - 45 minutos)

Árbol Genealógico y Red de Amigos

Los alumnos crearán un árbol genealógico y una red de amigos utilizando el vocabulario aprendido. La actividad involucra dibujar y etiquetar los miembros de la familia y amigos, promoviendo el reconocimiento y la aplicación del vocabulario en contextos personales.

1. Distribuye hojas de papel y lápices de color para los alumnos.

2. Solicita que dibujen un árbol genealógico con sus familiares más cercanos, etiquetando a cada miembro con el vocabulario en inglés.

3. En una sección separada del papel, pide que dibujen una red de amigos, incluyendo al menos tres amigos y describiendo una característica o emoción asociada a cada uno de ellos.

4. Indica a los alumnos que compartan sus árboles genealógicos y redes de amigos en pequeños grupos, explicando quiénes son las personas dibujadas y cómo se sienten en relación con ellas.

5. Circula por el aula, ofreciendo apoyo y retroalimentación mientras los alumnos trabajan en la actividad.

Discusión en Grupo

Después de la conclusión de la actividad, conduce una discusión en grupo utilizando el método RULER. Pide a los alumnos que reconozcan (Recognize) las emociones que sintieron al dibujar y compartir sus árboles genealógicos y redes de amigos. Anímalos a comprender (Understand) las causas de esas emociones, reflexionando sobre la importancia de los lazos familiares y de amistad en sus vidas. Luego, ayúdalos a nombrar (Label) correctamente esas emociones, proporcionando el vocabulario adecuado para expresarlas.

Durante la discusión, anima a los alumnos a expresar (Express) sus emociones de manera apropiada, respetando los sentimientos de los demás y creando un ambiente de apoyo mutuo. Por último, trabaja con ellos para regular (Regulate) esas emociones, discutiendo estrategias para afrontar sentimientos positivos y negativos que puedan surgir en sus relaciones familiares y de amistad. Esta práctica ayudará a los alumnos a desarrollar una inteligencia emocional más robusta y a fortalecer sus habilidades sociales y autocontrol.

Conclusión

Duración: (15 - 20 minutos)

Reflexión y Regulación Emocional

Sugiere a los alumnos que realicen una reflexión escrita o una discusión en grupo sobre los desafíos enfrentados durante la clase y cómo gestionaron sus emociones. Pide que describan cómo se sintieron al aprender y aplicar el vocabulario de familia y amigos, y cómo lidiaron con posibles sentimientos de frustración, ansiedad o alegría. Anímalos a compartir estrategias que utilizaron para mantener el autocontrol y la atención, destacando momentos en que lograron regular sus emociones de manera efectiva.

Objetivo: El objetivo de esta subsección es animar a los alumnos a practicar la autoevaluación y la regulación emocional. Al reflexionar sobre sus experiencias durante la clase, los alumnos podrán identificar estrategias efectivas para afrontar situaciones desafiantes, fortaleciendo su habilidad de autorregulación y promoviendo un ambiente de aprendizaje más consciente y emocionalmente saludable.

Cierre y Enfoque en el Futuro

Para cerrar la clase, sugiere a los alumnos que definan metas personales y académicas relacionadas con el contenido aprendido. Pueden elegir una meta personal, como mejorar la comunicación con un amigo o familiar utilizando el nuevo vocabulario, y una meta académica, como practicar el vocabulario de familia y amigos en casa por un determinado período. Anima a los alumnos a escribir estas metas y compartirlas con la clase, creando un compromiso colectivo de apoyo mutuo.

Posibles Ideas de Metas:

1. Practicar el vocabulario de familia y amigos por 10 minutos todos los días.

2. Usar el vocabulario aprendido para describir a la familia y los amigos en un ensayo.

3. Compartir con un amigo o familiar una historia utilizando el vocabulario de familia y amigos.

4. Desarrollar una presentación sobre la propia familia y amigos en inglés. Objetivo: El objetivo de esta subsección es fortalecer la autonomía de los alumnos y la aplicación práctica del aprendizaje. Al definir metas personales y académicas, los alumnos son animados a continuar desarrollando sus habilidades lingüísticas y emocionales de manera independiente, promoviendo la continuidad en el desarrollo académico y personal.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies