Plan de Lección Teknis | Cuerpo Humano: Movimiento
Palavras Chave | Sistema musculoesquelético, Movimiento, Huesos, Músculos, Articulaciones, Postura Correcta, Terapia Física, Ergonomía, Ciencias del Ejercicio, Construcción de Modelos, Actividad Práctica, Salud |
Materiais Necessários | Palitos de helado, Bandas elásticas, Plastilina, Video corto sobre el entrenamiento de deportistas, Materiales de dibujo (papel, lápices de colores, marcadores), Hojas de papel, Bolígrafos, Pizarra y marcadores |
Objetivo
Duración: 15 a 20 minutos
Esta etapa del plan de lección busca establecer una base sólida para comprender las estructuras necesarias para el movimiento del cuerpo humano. Al entender cómo funcionan los sistemas muscular y esquelético, los estudiantes estarán mejor preparados para actividades prácticas y podrán conectar este conocimiento con aplicaciones en el mundo real en áreas como la terapia física, las ciencias del ejercicio y la ergonomía.
Objetivo Utama:
1. Identificar y describir las principales estructuras del sistema musculoesquelético humano.
2. Comprender la función de cada componente de los sistemas muscular y esquelético en el movimiento del cuerpo humano.
Objetivo Sampingan:
- Destacar la importancia de mantener una buena postura y cuidar del sistema musculoesquelético para gozar de una buena salud.
Introducción
Duración: 15 a 20 minutos
Esta etapa del plan de lección tiene como objetivo establecer una base sólida para entender las estructuras necesarias para el movimiento del cuerpo humano. Comprender el funcionamiento de los sistemas muscular y esquelético permitirá a los estudiantes estar más preparados para las actividades prácticas y conectar este aprendizaje con aplicaciones en campos como la terapia física, las ciencias del ejercicio y la ergonomía.
Curiosidades y Conexión con el Mercado
¿Sabías que en el cuerpo humano hay más de 600 músculos? Estos músculos, junto con nuestros huesos, nos permiten desde un simple parpadeo hasta movimientos complejos como bailar. En el ámbito laboral, tener conocimientos sobre el sistema musculoesquelético es fundamental en áreas como la terapia física, donde los profesionales ayudan a las personas a recuperar su movilidad, y en la ergonomía, que busca adaptar los espacios de trabajo para prevenir lesiones y aumentar la productividad.
Contextualización
El cuerpo humano es una máquina sumamente compleja que nos permite realizar movimientos de todo tipo, desde los más simples hasta los más elaborados. Para que esto funcione, varios sistemas en nuestro organismo deben trabajar de manera coordinada. Hoy nos enfocaremos en el sistema musculoesquelético, el cual está conformado por músculos y huesos, esenciales para el movimiento y la realización de nuestras actividades diarias. Al entender estos sistemas, valoramos mejor nuestra salud y la relevancia de mantener una postura adecuada y cuidar de nuestro cuerpo.
Actividad Inicial
Proyectar un video corto (3 a 4 minutos) que muestre cómo los atletas entrenan sus músculos para rendir al máximo. Tras el video, formula la pregunta que invite a la reflexión: '¿Cómo crees que trabajan juntos nuestros músculos y huesos para realizar movimientos tan impresionantes?' Luego, organiza a los estudiantes en grupos pequeños para que discutan durante unos minutos antes de que compartan sus ideas con el resto de la clase.
Desarrollo
Duración: 45 a 50 minutos
Esta etapa tiene como objetivo profundizar el conocimiento de los estudiantes sobre el movimiento del cuerpo humano a través de actividades prácticas y reflexivas. Al construir un modelo de articulación, los alumnos aplican conceptos teóricos a la práctica, facilitando así la comprensión de las funciones de los huesos y músculos. Los ejercicios de fijación refuerzan el aprendizaje y permiten evaluar el nivel de comprensión de los estudiantes sobre el tema.
Temas
1. Estructuras del sistema esquelético: huesos largos, cortos, planos e irregulares.
2. Estructuras del sistema muscular: músculos esqueléticos, lisos y cardíacos.
3. Función de huesos y músculos en el movimiento del cuerpo.
4. Importancia de mantener una buena postura y cuidar del sistema musculoesquelético.
Reflexiones sobre el Tema
Guía a los estudiantes para que reflexionen sobre cómo el movimiento en el cuerpo humano es esencial para las actividades cotidianas, y de qué manera los sistemas musculoesqueléticos se aplican en diversas profesiones, como la terapia física y la ergonomía. Anímalos a pensar en cómo una postura correcta y el cuidado de estos sistemas pueden tener un impacto en su salud a largo plazo.
Mini Desafío
Construcción de un Modelo de Articulación
Los estudiantes crearán un modelo de una articulación utilizando materiales simples como palitos de helado, bandas elásticas y plastilina para comprender cómo los huesos y los músculos colaboran para permitir el movimiento.
1. Forma grupos de 4 a 5 estudiantes.
2. Reparte los materiales (palitos de helado, bandas elásticas, plastilina) a cada grupo.
3. Pide a los grupos que elijan una articulación específica para construir, como la rodilla, el codo o el hombro.
4. Instruye a los estudiantes a usar los palitos de helado como huesos y las bandas elásticas como músculos/líganos.
5. La plastilina puede utilizarse para unir los palitos y bandas, simulando el movimiento de la articulación elegida.
6. Luego de la construcción, cada grupo debe mostrar cómo funciona la articulación y explicar cómo los huesos y músculos interactúan para permitir el movimiento.
Demostrar en la práctica cómo huesos y músculos trabajan juntos para facilitar el movimiento en el cuerpo humano, reforzando así la comprensión teórica adquirida.
**Duración: 30 a 35 minutos
Ejercicios de Evaluación
1. Dibujar y etiquetar las partes principales de una articulación del cuerpo humano.
2. Explicar en un párrafo corto el rol de los músculos en el movimiento del cuerpo.
3. Listar tres profesiones que requieren un conocimiento profundo del sistema musculoesquelético y explicar por qué es importante este conocimiento en cada una.
4. Describir la importancia de mantener una postura correcta y los riesgos asociados a una mala postura para la salud del sistema musculoesquelético.
Conclusión
Duración: 15 a 20 minutos
Esta etapa del plan de lección tiene como meta consolidar el conocimiento adquirido por los estudiantes, promoviendo una reflexión sobre la importancia del sistema musculoesquelético y sus aplicaciones prácticas. A través de la discusión y el resumen, los alumnos pueden reforzar los conceptos aprendidos y comprender cómo aplicarlos en distintos contextos, tanto en la vida diaria como en el ámbito laboral.
Discusión
Fomenta una discusión abierta con los estudiantes sobre los contenidos tratados. Pregunta qué aspectos les sorprendieron sobre la interacción entre huesos y músculos y cómo esta comprensión se puede aplicar en su vida diaria y diferentes profesiones. Anímalos a reflexionar sobre los desafíos que enfrentaron durante el mini desafío y cómo la actividad práctica les ayudó a consolidar su conocimiento teórico. Pídeles que compartan sus experiencias y perspectivas sobre la relevancia de mantener una buena postura y el cuidado necesario para preservar la salud de su sistema musculoesquelético.
Resumen
Recapitula los temas clave que se abordaron en la clase, enfatizando la importancia del sistema musculoesquelético en el movimiento del cuerpo humano. Destaca las estructuras de los huesos y músculos, las funciones que desempeñan y la relevancia de mantener estos sistemas saludables. Recuerda a los estudiantes los puntos discutidos sobre la aplicación de este conocimiento en áreas profesionales como la terapia física, las ciencias del ejercicio y la ergonomía.
Cierre
Cierra la lección explicando cómo la combinación de teoría y práctica proporcionó una comprensión más integral del tema. Enfatiza la importancia de aplicar el conocimiento adquirido en situaciones cotidianas y en el autocuidado. Agradece a todos por su participación y motívalos a seguir explorando el tema y mantener hábitos saludables para su sistema musculoesquelético.