Entrar

Plan de clase de África: Dependencia Económica

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Original Teachy

África: Dependencia Económica

Rencana Pelajaran Teknis | África: Dependencia Económica

Palavras ChaveDependencia Económica, África, Colonialismo, Recursos Naturales, Economía Global, Política, Infraestructura, Inversiones Externas, Desarrollo Sostenible, Planificación Económica, Comercio Internacional
Materiais NecessáriosComputador y proyector, Video corto sobre los recursos naturales de África, Perfiles impresos o digitales de países africanos ficticios, Hojas y bolígrafos para anotaciones, Pizarra y marcadores, Materiales de presentación (cartulinas, marcadores de colores, etc.), Acceso a internet para investigar más (opcional)

Tujuan

Durasi: (10 - 15 minutos)

El propósito de esta etapa es ofrecer una comprensión clara de las razones detrás de la dependencia económica que enfrenta África con respecto a otras naciones, y cómo esta situación impacta las economías y políticas locales. Esto es clave para desarrollar habilidades prácticas y conectar con el mundo laboral, ya que permite a los estudiantes captar las dinámicas económicas globales y los desafíos que enfrentan muchos países africanos, preparándolos para pensar de manera crítica y proponer soluciones innovadoras.

Tujuan Utama:

1. Identificar los factores más relevantes que perpetúan la dependencia económica de África respecto a otros países.

2. Analizar cómo esta dependencia afecta tanto a la economía como a la política en los distintos países africanos.

Tujuan Sampingan:

  1. Examinar ejemplos concretos de países africanos y sus vínculos económicos con naciones fuera de su continente.

Pengantar

Durasi: (15 - 20 minutos)

El propósito de esta etapa es involucrar a los estudiantes desde un inicio brindando una base conceptual y generando interés en el tema. Al vincular el contenido con realidades cotidianas y el mundo laboral, se estimula el pensamiento crítico de los estudiantes sobre las causas de la dependencia económica de África y sus consecuencias.

Keingintahuan dan Koneksi Pasar

Curiosidades: Algunas naciones africanas cuentan con grandes reservas de minerales valiosos, como diamantes, oro y coltán, los cuales son utilizados en la fabricación de dispositivos electrónicos. Por ejemplo, Nigeria es uno de los principales productores de petróleo a nivel mundial, pero aún enfrenta problemas económicos por la escasez de refinerías y la deficiente infraestructura.

Conexión con el Mercado Laboral: Los profesionales en comercio internacional, economía y desarrollo sostenible suelen colaborar estrechamente con los países africanos para fortalecer sus economías. Ingenieros y especialistas en infraestructura pueden desempeñar un rol crucial en la construcción de instalaciones que permitan a los países africanos procesar sus propios recursos, disminuyendo así la dependencia externa.

Kontekstualisasi

África es un continente con una gran riqueza en recursos naturales, como minerales, petróleo y gas natural. Sin embargo, muchos de sus países se enfrentan a desafíos económicos importantes debido a su dependencia de financiamientos e importaciones extranjeras. Esta situación se remonta a una historia de colonialismo, políticas económicas internacionales desfavorables y una falta de infraestructura. Entender estas dinámicas es fundamental para analizar cómo la economía global repercute en las economías locales y la política en los países africanos.

Kegiatan Awal

Actividad Inicial:
Proyectar un video corto (3-4 minutos) que muestre los abundantes recursos naturales de África, junto con los retos económicos que enfrenta el continente. Después del video, plantear la pregunta provocativa: '¿Por qué, a pesar de todos estos recursos, muchos países africanos siguen lidiando con dificultades económicas?' Pedir a los estudiantes que discutan brevemente sus opiniones en parejas y luego las compartan con la clase.

Pengembangan

Durasi: (55 - 60 minutos)

El propósito de esta etapa es profundizar la comprensión de los estudiantes sobre la dependencia económica de África, favoreciendo la aplicación práctica de los conceptos que han aprendido. A través de actividades interactivas y desafíos prácticos, los alumnos desarrollarán competencias críticas y analíticas, al tiempo que aprenderán a trabajar en grupo y a proponer soluciones innovadoras a problemáticas del mundo real.

Topik

1. Historia del colonialismo en África y sus efectos en la economía.

2. Recursos naturales clave de África y su explotación.

3. Dependencia de inversiones y bienes importados de países externos.

4. Políticas económicas internacionales y su impacto en África.

5. Ejemplos de países africanos y sus relaciones económicas con el exterior.

Pemikiran tentang Subjek

Guiar a los estudiantes en una reflexión sobre cómo la historia colonial de África sigue repercutiendo en la economía actual del continente. Facilitar una discusión sobre cómo la dependencia de recursos externos puede crear círculos de pobreza e inestabilidad política, y animar a los estudiantes a pensar en posibles soluciones para estos conflictos.

Tantangan Kecil

Mini Desafío: Planificación de una Economía Sostenible para un País Africano

Los estudiantes se dividirán en grupos, y a cada grupo se le asignará un país africano ficticio con un conjunto de recursos naturales y problemas económicos. Su tarea es elaborar un plan económico sostenible que disminuya la dependencia externa y fomente el crecimiento interno.

1. Dividir la clase en grupos de 4 a 5 estudiantes.

2. Entregar a cada grupo un perfil de un país africano ficticio que contenga información sobre sus recursos naturales, desafíos económicos y relaciones comerciales.

3. Guiar a los grupos en la discusión y el registro de sus ideas para desarrollar un plan económico sostenible.

4. Motivar a los estudiantes a proponer soluciones como inversiones en infraestructura, acuerdos de comercio justo y el desarrollo de tecnología local.

5. Pedir a cada grupo que presente su plan ante la clase, explicando de qué manera contribuiría a reducir la dependencia externa y a fomentar el crecimiento económico.

Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y planificación, incentivando a los estudiantes a aplicar el conocimiento teórico en un contexto práctico.

**Durasi: (30 - 35 minutos)

Latihan Evaluasi

1. Identificar tres factores históricos que hayan contribuido a la dependencia económica de África.

2. Explicar cómo la falta de infraestructura afecta la economía de los países africanos.

3. Dar dos ejemplos de cómo la dependencia económica impacta en la política de un país africano.

4. Proponer una solución para reducir la dependencia económica de un país africano específico y explicar cómo funcionaría.

Kesimpulan

Durasi: (10 - 15 minutos)

El objetivo de esta etapa es consolidar la comprensión de los estudiantes sobre el contenido discutido, promover una reflexión crítica sobre el tema y sus aplicaciones prácticas, y reforzar la relevancia del conocimiento adquirido para entender la economía global y sus efectos en el ámbito local.

Diskusi

Discusión: Facilitar un diálogo entre los estudiantes sobre el tema abordado en clase. Fomentar la reflexión sobre los retos presentados y las posibles soluciones discutidas durante el mini desafío. Preguntar a los estudiantes cómo ven la aplicación de los conceptos aprendidos en situaciones reales y solicitar ejemplos de cómo esa información puede emplearse en su vida cotidiana. Motivarlos a compartir sus impresiones sobre la relevancia de entender la dependencia económica de África y cómo esta situación se vincula con la economía global.

Ringkasan

Resumen: Resumir los puntos clave tratados durante la clase: la historia del colonialismo en África y sus consecuencias económicas, los recursos naturales esenciales de la región, la dependencia de inversiones y productos importados de otras naciones, y las políticas económicas internacionales que afectan a África. Recordar a los estudiantes ejemplos específicos de países africanos y sus vínculos económicos con otras naciones, destacando cómo estas dinámicas repercuten en las economías locales y en las decisiones políticas.

Penutupan

Cierre: Explicar cómo la clase interconectó teoría, práctica y aplicaciones en torno a la dependencia económica de África. Enfatizar la importancia de desarrollar habilidades prácticas y críticas, como la capacidad de analizar escenarios económicos y proponer soluciones innovadoras. Resaltar la relevancia de este tema en la vida cotidiana, subrayando cómo la comprensión de estos conceptos puede preparar a los estudiantes para un pensamiento crítico sobre problemas económicos globales y sus implicaciones a nivel local. Concluir reforzando la importancia de tener una perspectiva crítica e informada acerca de la economía y política globales.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies