Plan de Clase | Metodología Tradicional | Balonmano: Introducción
Palabras Clave | Balonmano, Reglas básicas, Características del juego, Fundamentos técnicos, Principales campeonatos, Historia del balonmano, Educación Física, 7º grado, Clase expositiva, Trabajo en equipo |
Materiales Necesarios | Pizarra, Marcadores, Proyector o TV, Computadora con acceso a internet, Videos ilustrativos sobre fundamentos del balonmano, Hojas de papel, Bolígrafos o lápices, Silbato (opcional), Pelota de balonmano (opcional) |
Objetivos
Duración: (10 - 15 minutos)
Esta etapa del plan de clase tiene como finalidad introducir a los alumnos al tema del balonmano, estableciendo una base sólida de conocimiento que se profundizará a lo largo de la clase. Al describir los objetivos principales, el profesor guía a los alumnos sobre lo que deben esperar aprender, facilitando una comprensión más clara y dirigida del contenido que será abordado.
Objetivos Principales
1. Conocer las reglas básicas del balonmano.
2. Identificar las principales características y fundamentos del deporte.
3. Reconocer los principales campeonatos y la historia del balonmano.
Introducción
Duración: (10 - 15 minutos)
La finalidad de esta etapa del plan de clase es contextualizar a los alumnos en el tema del balonmano, despertando su interés y curiosidad sobre el deporte. Al proporcionar información inicial rica y atractiva, los alumnos serán más receptivos y motivados para aprender sobre las reglas, características e historia del balonmano a lo largo de la clase.
Contexto
El balonmano es un deporte colectivo dinámico y emocionante, jugado por dos equipos de siete jugadores cada uno, incluyendo al portero. Originado en Europa a finales del siglo XIX, el balonmano rápidamente ganó popularidad en todo el mundo debido a su combinación de velocidad, estrategia y habilidad. Es un deporte que exige resistencia física, coordinación y trabajo en equipo, convirtiéndose en una excelente herramienta para el desarrollo de habilidades motrices y sociales en los alumnos.
Curiosidades
¿Sabías que el balonmano es uno de los deportes más rápidos del mundo? ¡En un partido profesional, la pelota puede alcanzar velocidades de hasta 100 km/h! Además, el balonmano fue incluido por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1936, en Berlín, como un deporte de demostración, y solo se convirtió oficialmente parte del programa olímpico en 1972, en los Juegos de Múnich.
Desarrollo
Duración: (50 - 60 minutos)
Esta etapa del plan de clase tiene como finalidad profundizar el conocimiento de los alumnos sobre el balonmano, abordando detalladamente sus reglas, características, fundamentos técnicos, principales campeonatos e historia. Al proporcionar información esencial y ejemplos claros, el profesor asegura que los alumnos comprendan plenamente el deporte, promoviendo un aprendizaje más rico y significativo.
Temas Abordados
1. Reglas Básicas del Balonmano: Explicar las reglas principales del deporte, incluyendo número de jugadores, duración del partido, tipos de faltas y cómo se puntúa. 2. Características del Juego: Detallar las características físicas y tácticas del balonmano, como la velocidad del juego, la importancia del trabajo en equipo y la resistencia física necesaria. 3. Fundamentos Técnicos: Describir los fundamentos técnicos, como pases, dribles, lanzamientos y defensas. Utilizar ejemplos visuales o videos cortos, si es posible, para ilustrar cada técnica. 4. Principales Campeonatos: Presentar los principales campeonatos de balonmano, como el Campeonato Mundial, la Liga de Campeones de la EHF y los Juegos Olímpicos. Destacar la importancia de cada uno y los países con mayor tradición en el deporte. 5. Historia del Balonmano: Narrar brevemente la historia del balonmano, desde su origen en Europa a finales del siglo XIX hasta su popularización mundial. Incluir hitos importantes, como la introducción en el programa olímpico.
Preguntas para el Aula
1. ¿Cuáles son las principales reglas que diferencian el balonmano de otros deportes de equipo? 2. ¿Cómo impactan la velocidad y el trabajo en equipo en el rendimiento de un equipo de balonmano? 3. ¿Cuáles son los campeonatos más importantes de balonmano y qué países tienen mayor tradición en este deporte?
Discusión de Preguntas
Duración: (15 - 20 minutos)
La finalidad de esta etapa del plan de clase es revisar y consolidar el conocimiento adquirido por los alumnos durante la clase. Al discutir las preguntas planteadas y involucrar a los alumnos con preguntas reflexivas, el profesor refuerza los conceptos enseñados y promueve una comprensión más profunda y aplicada del balonmano.
Discusión
-
¿Cuáles son las principales reglas que diferencian el balonmano de otros deportes de equipo? Explicar que en el balonmano, cada equipo está compuesto por siete jugadores (seis de campo y un portero). El partido se divide en dos tiempos de 30 minutos con un intervalo de 10 minutos. Detallar que los jugadores pueden dar hasta tres pasos con el balón antes de botarlo al suelo y que el área del portero es exclusiva para él. Señalar las faltas comunes, como 'andar' e 'invasión'.
-
¿Cómo impactan la velocidad y el trabajo en equipo en el rendimiento de un equipo de balonmano? Detallar que la velocidad del juego exige que los jugadores sean rápidos tanto física como mentalmente, siendo capaces de tomar decisiones en fracciones de segundo. El trabajo en equipo es esencial para el movimiento del balón y para crear oportunidades de gol, así como para la defensa coordinada contra el ataque adversario.
-
¿Cuáles son los campeonatos más importantes de balonmano y qué países tienen mayor tradición en este deporte? Mencionar los principales campeonatos como el Campeonato Mundial de Balonmano, la Liga de Campeones de la EHF y los Juegos Olímpicos. Explicar que países como Francia, Dinamarca y Alemania tienen una fuerte tradición en el balonmano, logrando varios títulos a lo largo de los años.
Compromiso de los Estudiantes
1. 樂 Pregunta 1: ¿Qué regla del balonmano te pareció más interesante y por qué? 2. 樂 Pregunta 2: ¿Cómo crees que se puede mejorar el trabajo en equipo en un partido de balonmano? 3. 樂 Pregunta 3: ¿Qué campeonato de balonmano te gustaría ver y por qué? 4. 樂 Reflexión: Piensa en cómo las habilidades aprendidas en balonmano pueden aplicarse en otras áreas de la vida, como en la escuela o en otras actividades grupales.
Conclusión
Duración: (10 - 15 minutos)
La finalidad de esta etapa del plan de clase es revisar y consolidar los principales conceptos presentados, asegurando que los alumnos tengan una comprensión clara y amplia del tema. Al resumir los puntos principales y discutir la importancia y la aplicación práctica del contenido, el profesor refuerza el aprendizaje y promueve una reflexión más profunda sobre el balonmano.
Resumen
- Reglas básicas del balonmano, incluyendo número de jugadores, duración del partido, tipos de faltas y cómo se puntúa.
- Características físicas y tácticas del juego, como velocidad, trabajo en equipo y resistencia física necesaria.
- Fundamentos técnicos del balonmano, como pases, dribles, lanzamientos y defensas.
- Principales campeonatos de balonmano, incluyendo el Campeonato Mundial, la Liga de Campeones de la EHF y los Juegos Olímpicos.
- Historia del balonmano, desde su origen en Europa a finales del siglo XIX hasta su popularización mundial.
La clase conectó la teoría con la práctica al detallar las reglas y fundamentos técnicos del balonmano, ilustrando cada concepto con ejemplos prácticos. Esto permitió que los alumnos visualizasen cómo la información teórica se aplica durante un juego real, facilitando la comprensión y retención del conocimiento adquirido.
El balonmano es un deporte que promueve habilidades importantes como el trabajo en equipo, la coordinación y la resistencia física, que son esenciales no solo en el contexto deportivo, sino también en otras áreas de la vida. Además, conocer la historia y las principales competiciones del balonmano puede despertar el interés de los alumnos por eventos deportivos e inspirarlos a participar activamente en el deporte.