Plan de Clase | Metodología Activa | Ejercicio Físico y Actividad Física
Palabras Clave | Ejercicio Físico, Actividad Física, Diferenciación, Plan de Clase, Metodología de Aula Invertida, Olimpíadas del Movimiento, Detectives del Movimiento, Constructores de Cuerpos, Grupo de Discusión, Reflexión Crítica, Salud y Bienestar |
Materiales Necesarios | Materiales deportivos (pelotas, conos, cuerdas, etc.), Cartas con descripciones de actividades físicas, Tarjetas representando diferentes tipos de ejercicios y actividades, Espacio adecuado para actividades físicas |
Supuestos: Este Plan de Clase Activo supone: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los alumnos tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto, y que se elegirá una sola actividad (de las tres sugeridas) para ser realizada durante la clase, ya que cada actividad está diseñada para ocupar gran parte del tiempo disponible.
Objetivos
Duración: (5 - 10 minutos)
La etapa de Objetivos es fundamental para establecer una base sólida de comprensión de lo que se espera que los alumnos alcancen al final de la clase. Al definir claramente los objetivos, los alumnos pueden dirigir mejor sus esfuerzos y enfoque durante las actividades prácticas, garantizando que estén aplicando correctamente los conceptos de Ejercicio Físico y Actividad Física. Esta sección también sirve como una guía para el profesor, orientándolo sobre cuáles aspectos enfatizar y cómo evaluar el aprendizaje de los alumnos.
Objetivos Principales:
1. Capacitar a los alumnos a diferenciar claramente entre Ejercicio Físico y Actividad Física, identificando las características y propósitos de cada uno.
2. Desarrollar la habilidad de aplicar el conocimiento adquirido sobre Ejercicio Físico y Actividad Física en situaciones prácticas y cotidianas, promoviendo una comprensión más profunda del impacto de estas prácticas en la salud y bienestar.
Objetivos Secundarios:
- Incentivar la reflexión crítica sobre la importancia de la práctica regular de Ejercicios Físicos y Actividades Físicas para la salud física y mental.
Introducción
Duración: (15 - 20 minutos)
La Introducción tiene como finalidad comprometer a los alumnos y activar su conocimiento previo, utilizando situaciones problema que los hacen pensar críticamente sobre la distinción entre Ejercicio Físico y Actividad Física. Además, la contextualización con ejemplos de la vida cotidiana busca mostrar la relevancia del tema, preparando el terreno para una aplicación práctica y significativa del contenido durante la clase.
Situaciones Basadas en Problemas
1. Imaginen que un amigo suyo afirma que practicar deportes e ir al gimnasio es lo mismo que jugar videojuegos activamente, ya que todos involucran movimiento físico. ¿Cómo le explicarían la diferencia entre Ejercicio Físico y Actividad Física?
2. Consideren el caso de una persona que camina 10.000 pasos todos los días, pero nunca hace ejercicios de musculación o cardio. ¿Está alcanzando los beneficios de un estilo de vida activo? Discutan sobre el concepto de Actividad Física y si esos pasos serían considerados Ejercicio Físico.
Contextualización
Para entender la importancia de la diferenciación entre Ejercicio Físico y Actividad Física, es relevante observar que muchas personas pueden estar activas en el día a día, pero no comprometidas en actividades estructuradas de ejercicio. Por ejemplo, un agricultor que pasa el día trabajando en el campo puede estar físicamente activo, pero no necesariamente siguiendo un programa específico de ejercicios. Con esta distinción, es posible reconocer que la diversidad de actividades físicas puede contribuir a la salud y el bienestar de maneras diferentes.
Desarrollo
Duración: (75 - 85 minutos)
La sección de Desarrollo tiene como objetivo principal permitir que los alumnos apliquen de forma práctica y creativa el conocimiento adquirido sobre Ejercicio Físico y Actividad Física. A través de actividades lúdicas y desafiantes, los alumnos pueden explorar, discutir y solidificar su comprensión sobre cómo diferenciar e integrar estos conceptos en un estilo de vida saludable. La elección de solo una actividad permite una inmersión más profunda en el tema, garantizando que los alumnos puedan explorar todas las matices y conceptos presentados.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Olimpíadas del Movimiento
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Desarrollar la capacidad de planificación de actividades físicas diversificadas que engloben tanto Ejercicios Físicos estructurados como Actividades Físicas más lúdicas.
- Descripción: En esta actividad, los alumnos serán divididos en grupos de hasta cinco personas y desafiados a crear y ejecutar un plan de ejercicios y actividades físicas que incluya elementos de Ejercicio Físico y Actividad Física. Cada grupo recibirá materiales variados, como pelotas, conos, cuerdas y otros equipos deportivos disponibles en la escuela, y deberán planificar una serie de estaciones de ejercicios que aborden diferentes aspectos del acondicionamiento físico.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta cinco alumnos.
-
Distribuya los materiales deportivos disponibles.
-
Pida que cada grupo planifique un circuito de ejercicios que incluya al menos una estación de Ejercicio Físico y una de Actividad Física.
-
Los grupos deben anotar el nombre de cada estación y la actividad específica que se realizará en cada una.
-
Después de la planificación, cada grupo ejecutará el circuito que creó, mientras los otros observan y anotan comentarios sobre la ejecución y la distinción entre Ejercicio Físico y Actividad Física.
Actividad 2 - Detectives del Movimiento
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Mejorar la comprensión de los alumnos sobre la distinción entre Ejercicio Físico y Actividad Física a través de un análisis crítico y justificación de sus elecciones.
- Descripción: Los alumnos, organizados en grupos, asumirán el papel de 'detectives del movimiento'. Cada grupo recibirá un conjunto de cartas con descripciones de actividades físicas realizadas por diferentes personajes (como un atleta profesional, un estudiante universitario y una abuela activa). El desafío será clasificar cada actividad como Ejercicio Físico o Actividad Física y explicar el motivo de la elección.
- Instrucciones:
-
Organice la clase en grupos de un máximo de cinco alumnos.
-
Entregue a cada grupo un conjunto de cartas con descripciones de actividades físicas.
-
Pida que cada grupo clasifique las actividades descritas como Ejercicio Físico o Actividad Física, justificando sus elecciones.
-
Cada grupo presentará sus conclusiones y justificaciones para la clase.
-
Promueva una discusión en grupo sobre las diferentes interpretaciones y clasificaciones de las actividades.
Actividad 3 - Constructores de Cuerpos
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Visualizar y comprender cómo diferentes tipos de actividades físicas contribuyen a la salud y el bienestar, reforzando la distinción entre Ejercicio Físico y Actividad Física.
- Descripción: En este juego de simulación, los alumnos crearán 'modelos' de cuerpos saludables usando diferentes tipos de actividades físicas. Cada grupo recibirá tarjetas que representan diferentes tipos de ejercicios y actividades, como correr, nadar, bailar y yoga. Deberán elegir y colocar las tarjetas en una 'área de ejercicio' en el suelo, organizándolas de manera que construyan un cuerpo equilibrado y saludable.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta cinco alumnos.
-
Proporcione a cada grupo un conjunto de tarjetas representando diferentes tipos de actividades físicas.
-
Los grupos deberán elegir y posicionar las tarjetas en el suelo para representar un estilo de vida equilibrado y saludable.
-
Cada grupo presentará su modelo de 'cuerpo saludable' y explicará por qué eligió cada actividad.
-
Promueva una discusión sobre las diferentes formas de mantener un estilo de vida activo.
Retroalimentación
Duración: (10 - 15 minutos)
La finalidad de esta etapa del plan de clase es consolidar el aprendizaje práctico y teórico de los alumnos, permitiéndoles reflexionar y discutir sobre sus experiencias. A través de la discusión en grupo, los alumnos tienen la oportunidad de verbalizar y confrontar sus ideas, lo que ayuda a clarificar conceptos y profundizar la comprensión. Además, esta etapa sirve para evaluar el grado de comprensión de los alumnos sobre la distinción entre Ejercicio Físico y Actividad Física, preparando el terreno para aplicaciones futuras del conocimiento adquirido.
Discusión en Grupo
Para iniciar la discusión en grupo, el profesor puede preguntar: '¿Cuáles fueron los desafíos más significativos que enfrentaron al tratar de diferenciar e integrar Ejercicio Físico y Actividad Física en sus actividades prácticas?' Este enfoque ayuda a comprometer a los alumnos, permitiendo que compartan sus experiencias y aprendizajes de forma colaborativa. El profesor debe alentar a cada grupo a presentar sus conclusiones e ideas principales, promoviendo un ambiente de respeto mutuo y intercambio de conocimientos.
Preguntas Clave
1. ¿Cómo definirían Ejercicio Físico y Actividad Física ahora, después de las actividades prácticas?
2. ¿Cuál es la importancia de diferenciar estos conceptos para nuestra salud y bienestar?
3. ¿Hay alguna actividad que realizaron que podría ser modificada para incluir más elementos de Ejercicio Físico o Actividad Física?
Conclusión
Duración: (5 - 10 minutos)
La finalidad de la Conclusión es reforzar y resumir los principales aprendizajes de la clase, asegurando que los alumnos tengan una comprensión clara de los conceptos de Ejercicio Físico y Actividad Física y de cómo se manifiestan en la práctica. Además, busca destacar la importancia de la clase al conectar teoría y práctica de manera significativa, preparando a los alumnos para aplicar este conocimiento en sus vidas diarias y futuras.
Resumen
En esta clase, los alumnos exploraron y diferenciaron Ejercicio Físico de Actividad Física, utilizando métodos prácticos y teóricos. A través de actividades como 'Olimpíadas del Movimiento', donde crearon y ejecutaron planes de ejercicios, y 'Detectives del Movimiento', que los desafió a clasificar actividades físicas, los alumnos solidificaron su entendimiento de los conceptos.
Conexión con la Teoría
La clase de hoy conectó teoría y práctica de manera eficaz, permitiendo a los alumnos aplicar conceptos teóricos en situaciones prácticas y lúdicas. Este enfoque no solo facilitó la comprensión de los conceptos sino que también demostró la relevancia de diferenciar e integrar Ejercicio Físico y Actividad Física en un estilo de vida saludable.
Cierre
Comprender la distinción entre Ejercicio Físico y Actividad Física es crucial, ya que influye directamente en las elecciones de salud y bienestar. Al final de la clase, los alumnos pudieron ver cómo estos conceptos se aplican en el día a día, ayudándolos a tomar decisiones más informadas sobre sus prácticas físicas.