Objetivos (5 minutos)
-
Comprensión del Deporte de Balonmano: El profesor debe asegurarse de que los alumnos entiendan qué es el balonmano, sus reglas básicas, su origen y su importancia como deporte colectivo.
-
Conocimiento de los Aspectos Teóricos y Prácticos: El profesor debe garantizar que los alumnos sean capaces de identificar las principales características del balonmano, tanto en teoría como en práctica. Esto incluye entender los diferentes tipos de pases, la movilidad de los jugadores, las posiciones en el campo y cómo marcar y evitar goles.
-
Desarrollo de Habilidades Motoras: El profesor debe animar a los alumnos a practicar y mejorar sus habilidades motoras relacionadas con el balonmano. Esto se puede lograr a través de actividades prácticas en el aula, como la práctica de pases y lanzamientos.
Objetivos Secundarios:
-
Promover la Cooperación y el Trabajo en Equipo: El profesor debe alentar a los alumnos a trabajar juntos durante las actividades prácticas, fomentando la cooperación y el espíritu de equipo, que son aspectos fundamentales del balonmano.
-
Estimular el Interés por el Deporte: Además de enseñar las habilidades y reglas del balonmano, el profesor también debe intentar despertar el interés de los alumnos por el deporte, mostrando su importancia cultural y física.
Introducción (10 - 15 minutos)
-
Revisión de Conceptos Anteriores: El profesor debe comenzar la clase recordando a los alumnos la importancia del deporte en la sociedad, los beneficios de la práctica deportiva y la relevancia del trabajo en equipo. Esto se puede hacer a través de una breve discusión en el aula (5 minutos).
-
Situaciones Problema: El profesor debe presentar dos situaciones a los alumnos:
-
Situación 1: "Imaginen que están jugando un deporte colectivo y necesitan pasar el balón a los miembros de su equipo. ¿Cómo lo harían de manera eficaz y rápida?" Esta situación tiene como objetivo despertar la curiosidad de los alumnos sobre la importancia de los pases en el balonmano.
-
Situación 2: "Supongan que están jugando un deporte colectivo y el objetivo es marcar goles. Sin embargo, el equipo adversario se está moviendo rápidamente para evitar que marquen. ¿Qué harían para superar esa defensa?" Esta situación tiene como objetivo introducir la idea de cómo marcar goles en el balonmano, incluso frente a una defensa fuerte (5 minutos).
-
-
Contextualización de la Importancia del Tema: El profesor debe explicar a los alumnos que el balonmano es un deporte muy popular en varios países, incluido Brasil. Además, debe mencionar que la práctica de este deporte contribuye al desarrollo físico y social de los individuos, fortaleciendo la cooperación, la comunicación y la capacidad de tomar decisiones rápidas (3 minutos).
-
Captar la Atención de los Alumnos: Para captar la atención de los alumnos, el profesor puede compartir algunas curiosidades sobre el balonmano. Por ejemplo:
-
Curiosidad 1: El balonmano fue creado en Dinamarca y Suecia a finales del siglo XIX como una alternativa al fútbol durante el invierno. El balón utilizado estaba hecho de trapos y las primeras reglas eran muy diferentes a las actuales.
-
Curiosidad 2: El balonmano playa, una variante del balonmano jugada en la arena, fue introducido en los Juegos Olímpicos de Verano de 1996, en Atlanta. Es un deporte muy popular en Brasil, que ha ganado varias medallas en competiciones internacionales.
Después de las curiosidades, el profesor debe introducir el tema de la clase: "Hoy vamos a aprender sobre el balonmano, un deporte que requiere habilidades físicas y mentales, como estrategia, coordinación y agilidad. Además, vamos a practicar algunos movimientos básicos del balonmano para que puedan experimentar la dinámica y la diversión de este deporte" (2 - 3 minutos).
-
Desarrollo (20 - 25 minutos)
-
Teoría: Reglas del Balonmano (8 - 10 minutos)
- Objetivo: En esta etapa, el profesor debe explicar las reglas básicas del balonmano, destacando la importancia del fair play, el respeto a los oponentes y al equipo arbitral. Las reglas a tratar son:
- El objetivo del juego: marcar más goles que el equipo adversario.
- Movimiento en el campo: la movilidad es libre, excepto para el portero, que no puede salir del área de gol.
- Uso de las manos: el balón debe ser jugado con las manos, no se permite el uso de los pies.
- Finalización del gol: el gol se valida cuando el balón sobrepasa completamente la línea de gol, por debajo del travesaño y entre los postes.
- Penalizaciones: las faltas pueden resultar en penalizaciones, como la exclusión temporal del jugador del juego.
- Método: El profesor debe utilizar diapositivas con imágenes y esquemas para facilitar la comprensión de las reglas. Además, se recomienda el uso de ejemplos prácticos para ilustrar cada regla.
- Objetivo: En esta etapa, el profesor debe explicar las reglas básicas del balonmano, destacando la importancia del fair play, el respeto a los oponentes y al equipo arbitral. Las reglas a tratar son:
-
Teoría: Posiciones de los Jugadores y Movimiento en el Campo (5 - 7 minutos)
- Objetivo: Aquí, el profesor debe explicar las diferentes posiciones de los jugadores, sus funciones y responsabilidades dentro del juego. Las posiciones a tratar son:
- Portero: responsable de defender la portería.
- Laterales: responsables de organizar las jugadas ofensivas y de realizar los pases.
- Extremos: responsables de explorar los laterales del campo y de finalizar las jugadas.
- Pivotes: responsables de crear espacios en la defensa adversaria y de finalizar las jugadas.
- Método: El profesor debe utilizar imágenes y esquemas para ilustrar la posición de cada jugador en el campo. Además, se recomienda el uso de ejemplos prácticos para demostrar los movimientos de los jugadores durante el juego.
- Objetivo: Aquí, el profesor debe explicar las diferentes posiciones de los jugadores, sus funciones y responsabilidades dentro del juego. Las posiciones a tratar son:
-
Práctica: Pases en el Balonmano (5 - 7 minutos)
- Objetivo: En este momento, el profesor debe enseñar a los alumnos a realizar los principales tipos de pases en el balonmano, que son:
- Pases cortos: se utilizan para mantener la posesión del balón y para iniciar las jugadas.
- Pases largos: se utilizan para sorprender a la defensa adversaria y para crear oportunidades de gol.
- Método: El profesor debe demostrar cada tipo de pase y luego pedir a los alumnos que practiquen entre ellos. Es importante que el profesor circule por el aula, corrigiendo la postura y la técnica de los alumnos.
- Objetivo: En este momento, el profesor debe enseñar a los alumnos a realizar los principales tipos de pases en el balonmano, que son:
-
Práctica: Lanzamientos en el Balonmano (2 - 3 minutos)
- Objetivo: Por último, el profesor debe enseñar a los alumnos a realizar el lanzamiento, que es la acción de finalizar la jugada e intentar marcar el gol.
- Método: El profesor debe demostrar la técnica correcta del lanzamiento y luego pedir a los alumnos que practiquen. Es importante que el profesor circule por el aula, corrigiendo la postura y la técnica de los alumnos.
Retorno (10 - 15 minutos)
-
Discusión en Grupo (5 - 7 minutos)
- Objetivo: El profesor debe fomentar una discusión en grupo para que los alumnos compartan sus percepciones y aprendizajes de la clase. Esto permite al profesor evaluar el nivel de comprensión de los alumnos sobre el balonmano y aclarar cualquier duda remanente.
- Método: El profesor debe solicitar a los alumnos que compartan sus respuestas a las situaciones problema presentadas al inicio de la clase. Además, se puede pedir a los alumnos que compartan sus dificultades y logros durante las actividades prácticas. El profesor debe fomentar una discusión abierta y respetuosa, valorando las contribuciones de todos los alumnos.
-
Conexión con la Teoría (3 - 5 minutos)
- Objetivo: Aquí, el profesor debe ayudar a los alumnos a conectar la práctica del balonmano con la teoría presentada. Esto permite que los alumnos vean la relevancia y la aplicación práctica de lo aprendido.
- Método: El profesor debe preguntar a los alumnos cómo aplicaron las reglas del balonmano, las posiciones de los jugadores y las técnicas de pases y lanzamientos durante las actividades prácticas. Además, el profesor puede pedir a los alumnos que expliquen, con sus propias palabras, algunos de los conceptos teóricos presentados. El profesor debe proporcionar retroalimentación y aclarar cualquier malentendido.
-
Reflexión Individual (2 - 3 minutos)
- Objetivo: El profesor debe proponer que los alumnos reflexionen individualmente sobre lo que aprendieron en la clase. Esto permite que los alumnos internalicen el conocimiento adquirido e identifiquen áreas que aún no dominan completamente.
- Método: El profesor debe hacer preguntas como:
- "¿Cuál fue el concepto más importante que aprendiste hoy?"
- "¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?"
- El profesor debe dar un minuto de silencio para que los alumnos reflexionen sobre estas preguntas. Luego, los alumnos pueden compartir sus respuestas, si lo desean.
-
Feedback y Cierre (1 minuto)
- Objetivo: El profesor debe finalizar la clase proporcionando un resumen de los puntos principales discutidos y reforzando la importancia del balonmano como deporte. Además, el profesor debe pedir feedback a los alumnos sobre la clase, para poder hacer los ajustes necesarios para las próximas clases.
- Método: El profesor debe agradecer a los alumnos por su participación y esfuerzo. Luego, debe informarles sobre lo que se aprenderá en la próxima clase. Por último, el profesor debe pedir a los alumnos que reflexionen sobre la clase y, si lo desean, compartan sus reflexiones o dudas por escrito, en un papel o en una plataforma en línea.
Conclusión (5 - 7 minutos)
-
Resumen de los Contenidos (2 - 3 minutos)
- Objetivo: El profesor debe recapitular los puntos principales abordados durante la clase, reforzando la comprensión de los alumnos sobre el balonmano, sus reglas, posiciones y técnicas de pases y lanzamientos.
- Método: El profesor debe resumir los conceptos más importantes relacionados con el balonmano, recordando las reglas principales, la dinámica del juego, las posiciones de los jugadores y las técnicas de pases y lanzamientos. Esto se puede hacer a través de una breve presentación en pizarra o con diapositivas.
-
Conexión entre Teoría, Práctica y Aplicaciones (1 - 2 minutos)
- Objetivo: El profesor debe enfatizar cómo la clase conectó la teoría, la práctica y las aplicaciones del balonmano, mostrando a los alumnos la relevancia de lo aprendido.
- Método: El profesor puede mencionar, por ejemplo, cómo la teoría de las reglas y las posiciones de los jugadores se aplicó durante las actividades prácticas de pases y lanzamientos. Además, se puede destacar cómo estas habilidades pueden aplicarse en un partido real de balonmano.
-
Materiales Extras (1 - 2 minutos)
- Objetivo: El profesor debe sugerir materiales adicionales para que los alumnos profundicen sus conocimientos sobre el balonmano. Esto puede incluir videos de partidos profesionales, tutoriales de técnicas avanzadas de balonmano y lecturas sobre la historia y la importancia del deporte.
- Método: El profesor puede proporcionar una lista de materiales adicionales, incluyendo enlaces a videos en línea, recomendaciones de libros y artículos, y sugerencias de aplicaciones de balonmano que los alumnos pueden usar para practicar en casa.
-
Relevancia del Tema (1 minuto)
- Objetivo: Para finalizar la clase, el profesor debe reforzar la importancia del balonmano como deporte y como herramienta de desarrollo físico y social.
- Método: El profesor puede destacar cómo la práctica del balonmano contribuye al desarrollo físico de los alumnos, fortaleciendo su coordinación motora, resistencia y agilidad. Además, se puede resaltar cómo el balonmano promueve valores como el trabajo en equipo, el respeto a los adversarios y la capacidad de tomar decisiones rápidas y efectivas, habilidades útiles no solo en el deporte, sino también en la vida cotidiana.