Entrar

Plan de clase de El Sustantivo y sus Determinantes

Español

Original Teachy

El Sustantivo y sus Determinantes

Objetivos (5 - 7 minutos)

  1. Comprensión del Sustantivo y sus Determinantes: Los alumnos deben ser capaces de identificar y comprender la estructura básica del sustantivo, así como la función y el significado de los determinantes. Esto incluye conocer los diferentes tipos de determinantes y cuándo y cómo usarlos de manera correcta.

  2. Identificación Práctica de Sustantivos y sus Determinantes: Los alumnos deben ser capaces de aplicar el conocimiento adquirido para identificar y analizar sustantivos y sus determinantes en textos reales. Esto implica ser capaz de reconocer la función de cada determinante en la frase y cómo modifican el significado del sustantivo.

  3. Desarrollo de Vocabulario y Habilidades de Escritura: Al practicar la identificación de sustantivos y sus determinantes, los alumnos también ampliarán su vocabulario y mejorarán sus habilidades de escritura. Aprenderán a elegir los determinantes apropiados para los sustantivos en diferentes contextos, enriqueciendo así su expresión escrita.

Objetivos Secundarios:

  • Promover la Participación Activa y el Pensamiento Crítico: El profesor debe alentar a los alumnos a participar activamente en la clase, haciendo preguntas, compartiendo sus ideas y dudas, y aplicando lo aprendido en ejercicios prácticos. Esto fomentará el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo.

  • Desarrollar la Confianza en la Habilidad de Comunicación en Portugués: Al aprender a usar correctamente los sustantivos y sus determinantes, los alumnos mejorarán su habilidad de comunicación en portugués, lo cual es esencial para el desarrollo académico y profesional.

Introducción (10 - 15 minutos)

  1. Revisión de Contenidos Relacionados: El profesor debe comenzar la clase recordando los conceptos de sustantivo, adjetivo, artículo y pronombre, ya que son esenciales para la comprensión del tema de la clase. Esto se puede hacer a través de una breve revisión oral, cuestionando a los alumnos sobre lo que recuerdan y aclarando cualquier duda que pueda surgir.

  2. Situaciones Problema: Para despertar el interés de los alumnos, el profesor puede presentar dos situaciones problema:

    • Primera situación: "Imagina que estás escribiendo una historia y quieres describir un personaje. ¿Cómo usarías los sustantivos y sus determinantes para hacerlo de manera efectiva y clara?"
    • Segunda situación: "Ahora imagina que estás leyendo un texto y encuentras una palabra que no conoces. ¿Cómo usarías los determinantes alrededor de esa palabra para intentar entender su significado?"
  3. Contextualización: Luego, el profesor debe explicar la importancia del uso correcto de los sustantivos y sus determinantes, relacionándolos con situaciones cotidianas y diferentes contextos de comunicación. Por ejemplo, se puede mencionar cómo el uso adecuado de los determinantes es crucial en redacciones escolares, en la escritura de correos electrónicos formales, en la interpretación de textos literarios, entre otros.

  4. Captar la Atención de los Alumnos: Para captar la atención de los alumnos, el profesor puede compartir dos curiosidades:

    • Curiosidad 1: "¿Sabían que, en portugués, los sustantivos tienen género (masculino o femenino) y número (singular o plural)? ¿Y que los determinantes, además de indicar el género y número del sustantivo, también pueden indicar si está cerca o lejos del hablante, si ya fue mencionado antes, entre otras cosas?"
    • Curiosidad 2: "¿Han escuchado hablar de 'letras de música'? Bueno, las letras de música son un gran ejemplo de cómo los sustantivos y sus determinantes pueden ser utilizados de manera creativa y expresiva en el lenguaje, ayudando a contar historias, transmitir emociones y crear imágenes en la mente del oyente."

Al final de esta etapa, los alumnos deben estar comprometidos y motivados para aprender más sobre el uso de sustantivos y sus determinantes.

Desarrollo (20 - 25 minutos)

  1. Teoría - ¿Qué son sustantivos y determinantes? (5 - 7 minutos)

    • El profesor debe comenzar explicando que el sustantivo es una clase de palabras que nombra seres, objetos, sentimientos, entre otros.
    • Se debe enfatizar que los sustantivos tienen género (masculino y femenino) y número (singular y plural).
    • Luego, se debe definir los determinantes como palabras que acompañan o anteceden a los sustantivos, modificando su sentido y concordando con ellos en género y número.
    • Se pueden dar ejemplos de determinantes, como artículos (el, la, los, las), pronombres (mi, su, ese, quien), numerales (dos, tercero, cuatro) y adjetivos (grande, bonita, inteligente).
    • Finalmente, se debe resaltar que la presencia o ausencia de un determinante antes de un sustantivo puede alterar completamente el sentido de la frase.
  2. Práctica - Identificando sustantivos y determinantes en frases (10 - 12 minutos)

    • El profesor debe presentar una serie de frases en el pizarrón o en diapositivas, y pedir a los alumnos que identifiquen los sustantivos y los determinantes en cada una de ellas.
    • Inicialmente, el profesor puede proporcionar un ejemplo paso a paso, explicando cómo identificar el sustantivo y su determinante.
    • Luego, los alumnos deben ser divididos en grupos y recibir algunas frases para analizar. El profesor debe circular por el salón, ayudando a los grupos que tengan dificultades.
    • Después, cada grupo debe presentar sus respuestas a la clase, justificando sus elecciones. El profesor debe corregir y aclarar cualquier error.
  3. Teoría - Tipos de determinantes (5 - 7 minutos)

    • El profesor debe introducir los diferentes tipos de determinantes y sus funciones.
    • Se debe comenzar con los artículos, explicando que indican si el sustantivo es conocido (definido) o desconocido (indefinido) para el hablante.
    • Luego, se debe hablar sobre los pronombres, que sustituyen o acompañan al sustantivo, pudiendo indicar persona, lugar, tiempo, entre otros.
    • Después, se deben abordar los numerales, que indican cantidad u orden.
    • Por último, se debe explicar los adjetivos, que caracterizan o califican al sustantivo.
  4. Práctica - Creando frases con sustantivos y determinantes (10 - 12 minutos)

    • El profesor debe proponer un desafío: cada grupo debe crear una historia corta, utilizando el mayor número posible de sustantivos y sus determinantes, para demostrar la comprensión de lo aprendido.
    • Los alumnos deben tener un tiempo para discutir y planificar la historia. El profesor debe circular por el salón, orientando y ayudando a los grupos cuando sea necesario.
    • Después de la elaboración de las historias, cada grupo debe presentarla a la clase. El profesor debe corregir y dar retroalimentación sobre el uso de los sustantivos y determinantes.

Al final de esta etapa, los alumnos deben haber adquirido una comprensión sólida sobre el uso de sustantivos y sus determinantes, y ser capaces de identificarlos y utilizarlos correctamente en textos.

Retorno (10 - 15 minutos)

  1. Revisión y Conexión con la Práctica (5 - 7 minutos)

    • El profesor debe retomar las historias creadas por los grupos y pedir a cada uno que comparta una frase que consideren el mejor ejemplo de uso correcto de sustantivos y sus determinantes.
    • Después de cada presentación, el profesor debe elogiar el buen uso del lenguaje y, si es necesario, hacer correcciones o sugerencias para mejorar la expresión.
    • Luego, el profesor debe retomar las frases analizadas al inicio de la clase y preguntar a los alumnos si ahora pueden identificar de manera más clara los sustantivos y determinantes en cada una de ellas.
    • El profesor también debe reforzar la importancia de los sustantivos y determinantes en la construcción del significado de las frases, usando ejemplos de cómo el cambio o la omisión de un determinante puede alterar el sentido de la frase.
    • Finalmente, el profesor debe hacer la conexión entre la teoría y la práctica, explicando cómo el conocimiento adquirido en la clase puede aplicarse en situaciones reales de lectura y escritura.
  2. Reflexión Individual (3 - 5 minutos)

    • El profesor debe proponer que los alumnos reflexionen individualmente sobre lo aprendido en la clase.
    • Esto se puede hacer a través de preguntas como: "¿Cuál fue el concepto más importante que aprendiste hoy?" y "¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?".
    • Los alumnos deben tener un minuto para pensar y anotar sus respuestas. El profesor debe enfatizar que no hay respuestas correctas o incorrectas, y que el objetivo es solo estimular la reflexión y el auto-cuestionamiento.
  3. Compartir las Reflexiones (2 - 3 minutos)

    • Después de la reflexión individual, el profesor debe invitar a los alumnos a compartir sus respuestas con la clase.
    • Los alumnos deben tener como máximo un minuto para hablar. El profesor debe fomentar la participación de todos, creando un ambiente de respeto y valoración de las diferentes opiniones y experiencias.
    • Durante las comparticiones, el profesor debe hacer conexiones con las reflexiones de los alumnos, reforzando los puntos positivos y ayudando a aclarar posibles dudas.
  4. Feedback y Cierre (1 - 2 minutos)

    • Por último, el profesor debe agradecer la participación de todos y reforzar la importancia del uso correcto de sustantivos y sus determinantes en la comunicación efectiva en portugués.
    • El profesor también debe animar a los alumnos a seguir practicando lo aprendido, ya sea en la lectura, la escritura o en las conversaciones cotidianas.
    • Finalmente, el profesor puede preguntar a los alumnos si tienen sugerencias para futuras clases o si hay algo que les gustaría aprender más a fondo sobre el tema.

Al final de esta etapa, los alumnos deben haber consolidado lo aprendido, tener sus dudas aclaradas y sentirse seguros para aplicar el conocimiento adquirido en sus actividades de estudio y comunicación.

Conclusión (5 - 7 minutos)

  1. Resumen de los Contenidos (2 - 3 minutos)

    • El profesor debe hacer un breve resumen de los puntos principales abordados en la clase, recapitulando la definición de sustantivos y determinantes, los diferentes tipos de determinantes y su importancia en la construcción del sentido de las frases.
    • También se puede recordar las actividades prácticas realizadas, destacando los puntos fuertes y las áreas que pueden necesitar más práctica o revisión.
  2. Conexión entre Teoría y Práctica (1 - 2 minutos)

    • El profesor debe enfatizar cómo la clase conectó la teoría, la práctica y las aplicaciones del uso de sustantivos y determinantes.
    • Se puede mencionar cómo la teoría se aplicó en la práctica, a través de la identificación y análisis de sustantivos y determinantes en frases reales, y la creación de historias que utilizaron estos elementos de manera creativa y expresiva.
  3. Materiales Complementarios (1 - 2 minutos)

    • El profesor debe sugerir materiales de estudio complementarios para los alumnos que deseen profundizar su comprensión sobre el uso de sustantivos y determinantes.
    • Se pueden indicar libros de gramática, sitios educativos, videos explicativos, ejercicios en línea, entre otros recursos.
    • Por ejemplo, se puede recomendar la lectura de un libro de literatura con especial atención al uso de los determinantes, o la práctica de reescribir una noticia utilizando diferentes tipos de determinantes para observar los cambios de sentido que ocurren.
  4. Importancia del Tema en la Vida Diaria (1 minuto)

    • Por último, el profesor debe reforzar la relevancia del uso correcto de sustantivos y determinantes en la vida diaria, no solo para la escritura académica o profesional, sino también para la comunicación cotidiana.
    • Se debe resaltar que el dominio de estos conceptos contribuye a una comunicación más efectiva y clara, a la interpretación correcta de textos y al enriquecimiento del vocabulario y la expresión escrita.

Al final de esta etapa, los alumnos deben haber consolidado lo aprendido, comprendido la importancia del tema y estar motivados para seguir estudiando y practicando.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies