Entrar

Plan de clase de Texto Argumentativo

Español

Original Teachy

Texto Argumentativo

Plan de Clase | Metodología Teachy | Texto Argumentativo

Palabras ClaveTexto Argumentativo, Metodología Digital, Redes Sociales, Debate, Videos Argumentativos, Gamificación, Pensamiento Crítico, Estrategias de Argumentación, 7º año, Interacción, Feedback
Materiales NecesariosCelulares con acceso a internet, Aplicación de simulación de red social, Cámaras o celulares con capacidad de grabación de video, Plataforma educativa o grupo cerrado en red social, Plataformas de gamificación educativa (Kahoot, Quizizz, Google Forms personalizado, etc.)

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

Esta etapa del plan de clase tiene como objetivo delinear los principales objetivos del aprendizaje, proporcionando una visión clara de las habilidades que los estudiantes deben adquirir. Al detallar los objetivos principales y secundarios, esta sección ayuda a dirigir el enfoque de la enseñanza y las actividades prácticas, garantizando que la clase esté estructurada en torno a metas claras y alcanzables.

Objetivos Principales

1. Comprender cuál es el propósito de un texto argumentativo.

2. Identificar las estrategias utilizadas en textos para la argumentación.

Objetivos Secundarios

  1. Desarrollar habilidades críticas al analizar ejemplos de textos argumentativos.
  2. Incentivar la habilidad de expresar opiniones de manera estructurada y cohesiva.

Introducción

Duración: 15 - 20 minutos

Esta etapa de calentamiento tiene como objetivo involucrar a los alumnos y conectarlos con el tema de una manera que sea relevante e interesante para sus vidas. El uso de celulares para buscar información estimula la curiosidad y la investigación autónoma, mientras que las preguntas clave sirven para iniciar un debate productivo y permitir que los alumnos compartan sus conocimientos previos, preparando el terreno para actividades prácticas más profundas.

Calentamiento

Para iniciar la clase sobre textos argumentativos, explica a los estudiantes que la argumentación es esencial en muchos aspectos de nuestras vidas, desde debates en redes sociales hasta discusiones sobre políticas públicas. Instrúyelos a usar sus celulares para buscar un hecho interesante sobre la importancia de los textos argumentativos en el mundo moderno. Cada estudiante deberá compartir su hallazgo con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuál es el propósito principal de un texto argumentativo?

2. ¿Por qué es importante saber argumentar bien en diferentes contextos?

3. ¿Cuáles son algunas estrategias que ya has visto siendo utilizadas en textos o discursos argumentativos?

4. ¿Cómo influyen las redes sociales en la manera en que las personas argumentan hoy en día?

5. ¿Puedes identificar alguna situación reciente en la que argumentar bien fue crucial? Describe.

Desarrollo

Duración: 70 - 80 minutos

La etapa de desarrollo tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes la oportunidad de aplicar y profundizar sus conocimientos sobre textos argumentativos a través de actividades prácticas y dinámicas. Al utilizar tecnologías y contextos actuales, los alumnos se involucran de manera más activa y contextualizada, reforzando su aprendizaje y habilidades argumentativas.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - ‍⚖️ Debate de Redes: Defensores u Opositores?

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Practicar la creación de textos argumentativos y la identificación de diferentes estrategias argumentativas en un contexto digital similar a las redes sociales modernas.

- Descripción: Los estudiantes simulan un debate en redes sociales, creando publicaciones y comentarios para defender o criticar una cuestión polémica actual. Para ello, utilizan una aplicación de simulación de red social, donde pueden publicar textos, imágenes y enlaces.

- Instrucciones:

  • Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Elige una cuestión polémica actual para ser debatida (ej.: prohibición de plásticos desechables, vacunación obligatoria, etc.).

  • Cada grupo debe crear un perfil en una aplicación de simulación de red social.

  • El grupo se dividirá entre defensores y opositores de la cuestión. Cada subgrupo deberá crear publicaciones argumentativas, utilizando diferentes estrategias de argumentación.

  • Publiquen sus textos, imágenes, memes y enlaces relevantes.

  • Los otros grupos deberán comentar y argumentar en contra o a favor de las publicaciones realizadas.

  • Después de la actividad, cada grupo debe hacer un resumen de las principales estrategias de argumentación utilizadas y debatidas.

Actividad 2 -  Influenciadores del Conocimiento: Creación de Videos Argumentativos

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Desarrollar habilidades de comunicación argumentativa en un formato audiovisual y criticar las estrategias argumentativas a partir de la retroalimentación de los compañeros.

- Descripción: Los alumnos se convierten en influencers digitales y graban videos cortos defendiendo un punto de vista sobre un tema específico. Deben utilizar técnicas argumentativas eficaces y analizar el impacto de sus ideas.

- Instrucciones:

  • Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Elige un tema relevante y actual para los videos (ej.: preservación ambiental, respeto a la diversidad, importancia de la ciencia, etc.).

  • Cada grupo debe crear un guion para el video, utilizando estrategias de argumentación fuertes y cohesivas.

  • Graben videos cortos (1-2 minutos) defendiendo su punto de vista.

  • Publiquen los videos en una plataforma educativa o en un grupo cerrado de redes sociales.

  • Los grupos ven los videos de los demás y hacen comentarios argumentativos, destacando los puntos fuertes y débiles de cada argumento.

  • Después de la actividad, cada grupo debe reflexionar sobre la eficacia de las estrategias utilizadas y el compromiso generado por los videos.

Actividad 3 - ️ Gamificación de la Argumentación: Juego de los Argumentos

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Aplicar y reconocer estrategias argumentativas en un entorno gamificado, promoviendo colaboración y competencia saludable.

- Descripción: Los estudiantes participan en un juego en línea donde deben resolver desafíos de argumentación. Cada desafío propone un escenario donde necesitan crear argumentos convincentes para avanzar al siguiente nivel.

- Instrucciones:

  • Divide a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Accede a una plataforma de gamificación educativa que tenga un juego enfocado en argumentación (ej.: Kahoot, Quizizz, Google Forms personalizado con gamificación, etc.).

  • Cada grupo debe elegir un personaje o avatar dentro del juego.

  • Los grupos enfrentan desafíos donde deben formular argumentos convincentes para cuestiones propuestas por el juego.

  • El juego puede incluir rondas de opción múltiple, preguntas abiertas y escenarios ficticios donde se requiere argumentación.

  • Al final, el grupo con más puntos gana, pero lo más importante es la discusión sobre las estrategias utilizadas en cada fase.

  • Después de la actividad, conduce una discusión sobre qué estrategias de argumentación fueron más eficaces y por qué.

Retroalimentación

Duración: 15 - 20 minutos

La etapa de Retorno tiene la finalidad de consolidar el aprendizaje, proporcionando a los alumnos la oportunidad de reflexionar sobre sus experiencias, compartir ideas y recibir retroalimentación constructiva. Este momento de discusión y reflexión fortalece la comprensión de las estrategias argumentativas y promueve un ambiente de colaboración y respeto mutuo, esencial para el desarrollo de habilidades críticas y comunicativas.

Discusión en Grupo

Promueve una discusión en grupo con todos los alumnos, donde los grupos compartan lo que aprendieron al realizar las actividades y sus conclusiones. Sugiere un breve guion que el profesor puede utilizar para introducir esta discusión:

  1. Introducción: Inicia la discusión preguntando a todos los alumnos cómo se sintieron realizando las actividades y cuáles fueron los principales desafíos encontrados.
  2. Compartir Experiencias: Pide a cada grupo que resuma sus actividades, destacando las estrategias argumentativas que utilizaron y cómo estas estrategias fueron recibidas por los compañeros.
  3. Análisis Crítico: Incentiva a los alumnos a discutir sobre la eficacia de las diferentes estrategias argumentativas utilizadas, así como sobre la relevancia y pertinencia de los temas discutidos en el contexto actual.
  4. Conclusión: Finaliza pidiendo a los alumnos que reflexionen sobre lo que aprendieron y cómo pueden aplicar estas habilidades argumentativas en su día a día.

Reflexiones

1. ¿Cuáles fueron las estrategias de argumentación más eficaces que observaste durante las actividades? 2. ¿Cómo crees que la habilidad de argumentar bien puede ser útil en otras áreas de tu vida? 3. ¿Qué aprendiste sobre la forma en que se presentan los argumentos en las redes sociales comparado con otros contextos?

Feedback 360°

Instruye a los alumnos a realizar una etapa de retroalimentación 360°, donde cada alumno debe recibir feedback de los otros miembros de su grupo. Orienta a la clase para que el feedback sea constructivo y respetuoso, destacando puntos positivos y sugiriendo áreas de mejora. Usa la siguiente estructura para el feedback:

  1. Aspectos Positivos: Comenta sobre los puntos fuertes de la argumentación y la presentación.
  2. Sugerencias de Mejora: Indica posibles mejoras de manera respetuosa y constructiva.
  3. Reflexión Personal: Pide a los alumnos que reflexionen sobre cómo el feedback recibido puede ser aplicado en futuras actividades.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

Finalidad: Esta etapa de conclusión tiene la finalidad de consolidar el aprendizaje al resumir los contenidos de manera ligera y divertida, conectándolos con el mundo actual y destacando sus aplicaciones prácticas. Este momento permite que los alumnos vean la relevancia de lo que aprendieron y reflexionen sobre cómo aplicar estas habilidades en su vida cotidiana.

Resumen

Resumen Divertido y Resumido: Imagina que argumentar es como montar un rompecabezas, donde cada pieza es una idea que se une a otra para formar un argumento sólido. Durante nuestra clase, profundizamos en las redes sociales, nos convertimos en influencers digitales y hasta jugamos un juego de argumentación. Todo eso para aprender cómo construir y reconocer argumentos eficaces. 里️

Conexión con el Mundo

En el Mundo Actual: En un mundo dominado por redes sociales, noticias falsas y debates acalorados, saber argumentar es una herramienta poderosa. Sea para defender un punto de vista en línea, participar en discusiones en el aula o incluso persuadir a alguien en una conversación, la habilidad de construir argumentos sólidos y convincentes es esencial para navegar la dinámica moderna. 

Aplicación Práctica

Aplicaciones en el Día a Día: La habilidad de argumentar bien es crucial en diversas situaciones cotidianas, como discusiones familiares, debates escolares y hasta al convencer a un amigo de ver una película. Desarrollar esta competencia ayuda no solo en la comunicación, sino también en la construcción de pensamiento crítico y en el análisis de información. ️✅

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies