Entrar

Plan de clase de Texto Argumentativo

Español

Original Teachy

Texto Argumentativo

Plan de Clase | Metodología Tradicional | Texto Argumentativo

Palabras ClaveTexto Argumentativo, Propósito, Estrategias de Argumentación, Estructura, Cohesión, Coherencia, Evidencias, Ejemplos, Datos Estadísticos, Citas de Especialistas, Apelaciones Emocionales, Lenguaje Formal, Conectores, Transición de Ideas, Análisis Crítico
Materiales NecesariosPizarra, Marcadores, Proyector o pantalla, Computadora o tableta, Presentaciones con ejemplos de textos argumentativos, Copias impresas de textos argumentativos para análisis, Cuaderno y lápiz para anotaciones de los estudiantes, Libro de texto de Lengua Portuguesa, Hojas de actividades con ejercicios de identificación de estrategias argumentativas

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutos)

El propósito de esta etapa es establecer claramente las habilidades y conocimientos que los alumnos deben adquirir durante la clase. Al definir los objetivos principales, aseguramos que el enfoque de la clase esté alineado con las metas educativas deseadas, facilitando la comprensión y retención del contenido por parte de los estudiantes.

Objetivos Principales

1. Comprender el propósito de un texto argumentativo.

2. Identificar las estrategias utilizadas para la argumentación en textos.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutos)

Finalidad: El propósito de esta etapa es contextualizar a los estudiantes sobre la importancia del texto argumentativo, mostrando su aplicación práctica en el día a día. Este contexto inicial ayudará a captar el interés de los estudiantes, creando una conexión entre el contenido de la clase y sus experiencias cotidianas, lo que facilitará la comprensión y retención de la información presentada.

Contexto

Contexto: Inicie la clase explicando que los textos argumentativos son una forma fundamental de comunicación, utilizados en diversos contextos, desde artículos de opinión en periódicos hasta debates políticos y ensayos escolares. Aclara que un texto argumentativo tiene como objetivo convencer al lector sobre un determinado punto de vista, utilizando argumentos lógicos y evidencias. Destaca la importancia de comprender y dominar esta forma de escritura, ya que desarrolla habilidades críticas y persuasivas esenciales para la vida académica y profesional.

Curiosidades

Curiosidad: ¿Sabías que muchos de los discursos que vemos en televisión, como los de políticos y líderes, son textos argumentativos? Son elaborados cuidadosamente para persuadir e influir en la opinión pública. Además, las redes sociales están llenas de textos argumentativos, como publicaciones y comentarios, donde las personas defienden sus opiniones sobre diversos temas.

Desarrollo

Duración: (50 - 60 minutos)

Finalidad: El propósito de esta etapa es profundizar el entendimiento de los estudiantes sobre los textos argumentativos, abordando de forma detallada los principales aspectos y estrategias de argumentación. Al final de esta sección, los estudiantes deberán ser capaces de identificar y aplicar estos conceptos en sus propias producciones textuales, además de analizar críticamente textos de terceros.

Temas Abordados

1.Definición de Texto Argumentativo: Explica qué es un texto argumentativo, destacando que su principal objetivo es convencer al lector sobre un determinado punto de vista. 2.Estructura del Texto Argumentativo: Detalla la estructura básica de un texto argumentativo, incluyendo introducción, desarrollo y conclusión. Enfatiza la importancia de una tesis clara en la introducción y de argumentos bien estructurados en el desarrollo. 3.Estrategias de Argumentación: Aborda las principales estrategias de argumentación, como uso de evidencias, ejemplos, datos estadísticos, citas de expertos y apelaciones emocionales. Explica cada una de ellas con ejemplos prácticos. 4.Lenguaje y Estilo: Discute la importancia del lenguaje formal y preciso en textos argumentativos. Destaca el uso de conectores y palabras de transición para organizar y conectar las ideas. 5.Cohesión y Coherencia: Explica la importancia de mantener la cohesión y coherencia a lo largo del texto, asegurando que todas las partes del texto estén bien conectadas y que el argumento fluya lógicamente.

Preguntas para el Aula

1. ¿Qué diferencia un texto argumentativo de otros tipos de textos? Da ejemplos. 2. ¿Cuáles son las principales estrategias de argumentación utilizadas en un texto argumentativo? Explica con ejemplos. 3. ¿Por qué es importante mantener la cohesión y la coherencia en un texto argumentativo? ¿Cómo se puede lograr?

Discusión de Preguntas

Duración: (20 - 25 minutos)

Finalidad: El propósito de esta etapa es revisar y consolidar el conocimiento adquirido por los estudiantes durante la clase, permitiendo que discutan y reflexionen sobre las cuestiones presentadas. Este momento de retroalimentación es esencial para aclarar dudas, reforzar conceptos y asegurar que los estudiantes estén preparados para aplicar las estrategias de argumentación en sus futuras producciones textuales.

Discusión

  • ¿Qué diferencia un texto argumentativo de otros tipos de textos?: Un texto argumentativo se diferencia por su propósito de persuadir al lector sobre un punto de vista específico, utilizando argumentos sólidos y evidencias. A diferencia de los textos narrativos, que cuentan una historia, o descriptivos, que se centran en detallar algo, los textos argumentativos buscan convencer a través de la lógica y la retórica. Ejemplos incluyen artículos de opinión, editoriales y ensayos argumentativos.

  • ¿Cuáles son las principales estrategias de argumentación utilizadas en un texto argumentativo?: Las principales estrategias de argumentación incluyen el uso de evidencias (datos, estadísticas), ejemplos concretos, citas de especialistas y apelaciones emocionales. Por ejemplo, una argumentación sobre la importancia de la educación puede incluir datos sobre la tasa de alfabetización, historias de éxito personal y opiniones de educadores reconocidos.

  • ¿Por qué es importante mantener la cohesión y la coherencia en un texto argumentativo?: Mantener la cohesión y la coherencia es crucial para la claridad y persuasión del texto. La cohesión se refiere a la forma como las partes del texto se conectan, utilizando conectores y palabras de transición. La coherencia se refiere a la lógica interna del texto, asegurando que las ideas fluyan de manera lógica y ordenada. Esto se puede lograr planeando bien la estructura del texto y revisando cuidadosamente para asegurar que todos los argumentos estén interrelacionados y apoyen la tesis principal.

Compromiso de los Estudiantes

1.Preguntas y Reflexiones: 2. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre un texto argumentativo y un texto descriptivo? 3. ¿Cómo puedes aplicar las estrategias de argumentación discutidas en un ensayo escolar? 4. Piensa en un texto argumentativo que hayas leído recientemente (puede ser una publicación en redes sociales). ¿Qué estrategias de argumentación fueron utilizadas? 5. ¿Por qué crees que algunos textos argumentativos son más persuasivos que otros? 6. ¿Cómo contribuyen la cohesión y la coherencia a la eficacia de un texto argumentativo?

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

El propósito de esta etapa es consolidar el conocimiento adquirido durante la clase, resumiendo los puntos principales y conectando la teoría con la práctica. Esto garantiza que los estudiantes salgan de la clase con una comprensión clara y aplicable del contenido, listos para utilizar las estrategias de argumentación en sus propias producciones textuales y en análisis críticos de textos ajenos.

Resumen

  • Comprensión del propósito de un texto argumentativo.
  • Identificación de las estrategias utilizadas para la argumentación.
  • Definición de texto argumentativo.
  • Estructura del texto argumentativo: introducción, desarrollo y conclusión.
  • Estrategias de argumentación: evidencias, ejemplos, datos estadísticos, citas de expertos y apelaciones emocionales.
  • Importancia del lenguaje formal y preciso.
  • Cohesión y coherencia en el texto argumentativo.

La clase conectó la teoría con la práctica al proporcionar ejemplos concretos y detallados sobre cada aspecto del texto argumentativo, además de discutir casos reales y cotidianos donde estos textos son utilizados. Esto permitió que los estudiantes viesen la aplicación práctica de las estrategias de argumentación en contextos que van desde el aula hasta la vida profesional y las redes sociales.

Comprender y dominar la escritura argumentativa es esencial no solo para el éxito académico, sino también para la vida cotidiana. Los textos argumentativos son omnipresentes en debates políticos, publicaciones en redes sociales e incluso en discursos que vemos en televisión. Desarrollar esta habilidad ayuda a los estudiantes a convertirse en ciudadanos críticos y capaces de defender sus puntos de vista con claridad y eficacia.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies