Entrar

Plan de clase de Tipología Narrativa: Biografía y Autobiografía

Español

Original Teachy

Tipología Narrativa: Biografía y Autobiografía

Plan de Clase | Metodología Teachy | Tipología Narrativa: Biografía y Autobiografía

Palabras ClaveBiografía, Autobiografía, Metodología Digital, Aprendizaje Activo, Redes Sociales, Narración, Edición de Video, Creación de Juegos, Educación Creativa, Trabajo en Grupo, Feedback 360
Materiales NecesariosCelulares con acceso a internet, Aplicaciones de diseño gráfico (Canva, Adobe Spark), Aplicaciones de edición de video (InShot, iMovie), Computadoras o tabletas con acceso a internet, Herramienta de creación de juegos digitales (Scratch, Twine), Material de investigación sobre biografías y autobiografías famosas

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutos)

Esta etapa de la clase tiene como finalidad asegurar que los alumnos comprendan claramente los objetivos principales y las habilidades que desarrollarán durante la clase. Esto les preparará para las actividades prácticas y promoverá una comprensión más profunda de las diferencias entre biografía y autobiografía, así como las características específicas de cada uno.

Objetivos Principales

1. Distinguir biografía de autobiografía.

2. Reconocer las características de una biografía contada por uno mismo y por otra persona.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutos)

Esta etapa de la clase tiene como finalidad asegurar que los alumnos comprendan claramente los objetivos principales y las habilidades que desarrollarán durante la clase. Esto les preparará para las actividades prácticas y promoverá una comprensión más profunda de las diferencias entre biografía y autobiografía, así como las características específicas de cada uno.

Calentamiento

Comienza la clase abordando el tema de biografía y autobiografía. Explica que una biografía es el relato de la vida de alguien escrito por otra persona, mientras que una autobiografía es el relato de la vida de la propia persona. Para hacer el inicio más interactivo, pide a los alumnos que utilicen sus celulares para buscar un hecho interesante sobre una biografía o autobiografía famosa. Este ejercicio ayudará a contextualizar el tema y a conectar a los alumnos con el mundo digital.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuál es la principal diferencia entre una biografía y una autobiografía?

2. ¿Cuáles son algunas biografías o autobiografías famosas que conocen?

3. ¿Por qué alguien elegiría escribir una autobiografía?

4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de leer una biografía en lugar de una autobiografía?

Desarrollo

Duración: (75 - 85 minutos)

Esta etapa tiene como objetivo aplicar de forma práctica el conocimiento sobre biografía y autobiografía, utilizando herramientas digitales y plataformas modernas. A través de las actividades propuestas, los alumnos podrán explorar modalidades creativas de narración, desarrollar habilidades tecnológicas y trabajar colaborativamente para crear productos digitales que representen la vida de personas famosas.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Biografía en Instagram 

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Aplicar el conocimiento sobre biografías utilizando una plataforma de redes sociales, haciendo el aprendizaje más dinámico y cercano a la realidad digital.

- Descripción: Los alumnos crearán un perfil ficticio en Instagram para una persona famosa (puede ser un personaje histórico, artista, científico, etc.). En este perfil, deben publicar fotos, historias y descripciones que describan eventos importantes de la vida de esa persona, utilizando la perspectiva de una biografía.

- Instrucciones:

  • Dividir a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Elegir una persona famosa para crear el perfil ficticio.

  • Utilizar aplicaciones de diseño gráfico como Canva o Adobe Spark para crear publicaciones y historias.

  • Publicar al menos 5 fotos con descripciones que cuenten eventos importantes de la vida de la persona, como si fuera una biografía.

  • Crear 3 historias que reflejen momentos cruciales en la vida del personaje.

  • Al final, cada grupo deberá presentar su perfil a la clase, explicando cómo cada publicación está relacionada con la vida de la persona elegida.

Actividad 2 - Autobiografía en Video 

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Desarrollar habilidades de narración y edición de video, además de aplicar el conocimiento sobre autobiografías de manera creativa y práctica.

- Descripción: Los alumnos crearán un video en formato de vlog, donde actuarán como si fueran una persona famosa, narrando su propia vida en primera persona. Deben usar una aplicación de edición de video (como InShot o iMovie) para compilar clips e imágenes que representen etapas importantes de la vida de esa persona.

- Instrucciones:

  • Dividir a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Escoger una persona famosa para representar.

  • Planificar el guion del vlog, destacando eventos importantes de la vida de la persona, como si fuera una autobiografía.

  • Utilizar aplicaciones de edición de video para grabar, compilar y editar los clips.

  • Incluir narración, música de fondo e imágenes que ilustren los eventos descritos.

  • Presentar el video finalizado a la clase, explicando las elecciones realizadas para cada parte del video.

Actividad 3 - Juego Interactivo de Biografía ️

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Estimular el pensamiento crítico y la creatividad al desarrollar una biografía interactiva, además de utilizar herramientas digitales para crear una experiencia de aprendizaje envolvente.

- Descripción: Los alumnos crearán un juego interactivo utilizando una herramienta de creación de juegos (como Scratch o Twine). En el juego, el jugador seguirá la vida de una persona famosa, tomando decisiones que influyen en eventos importantes. Esta actividad mezcla narración con elementos de elección y consecuencia, retratando la vida de la persona como una biografía interactiva.

- Instrucciones:

  • Dividir a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.

  • Elegir una persona famosa para ser el personaje principal del juego.

  • Escribir un guion básico que describa eventos importantes en la vida de la persona, con diferentes opciones de elección para el jugador.

  • Utilizar una plataforma de creación de juegos como Scratch o Twine para desarrollar el juego.

  • Incluir imágenes y textos que narran la vida del personaje, permitiendo al jugador hacer elecciones en momentos cruciales.

  • Probar el juego entre los compañeros de grupo para garantizar que las elecciones llevan a diferentes finales o consecuencias.

  • Presentar el juego a la clase, explicando la lógica de las elecciones y cómo están relacionadas con la vida de la persona famosa.

Retroalimentación

Duración: (15 - 20 minutos)

Esta etapa final del plan de clase tiene como objetivo consolidar el aprendizaje, promoviendo la reflexión sobre las actividades prácticas realizadas y proporcionando un espacio para el intercambio de feedbacks constructivos. La discusión grupal y el feedback 360° ayudan a los alumnos a desarrollar habilidades de análisis crítico, comunicación y trabajo colaborativo.

Discusión en Grupo

Promueve una discusión grupal tras la presentación de las actividades. Inicia agradeciendo a todos por su participación y dedicación. A continuación, pide a cada grupo que comparta sus experiencias al trabajar en las actividades propuestas. Sugiere un breve guion:

  1. Introducción: Cada grupo debe presentar un resumen de la actividad que desarrolló (biografía en Instagram, autobiografía en video o juego interactivo).
  2. Desafíos Enfrentados: Pide que compartan cuáles fueron los principales desafíos que encontraron durante el desarrollo de las actividades y cómo los superaron.
  3. Aprendizajes: Incentiva a los alumnos a hablar sobre lo que aprendieron, tanto sobre biografías y autobiografías como sobre el uso de las herramientas digitales.
  4. Reflexiones Finales: Pregunta cómo se sintieron al utilizar la metodología digital para aprender sobre los temas propuestos.

Reflexiones

1. ¿Cómo fue la experiencia de crear una biografía/autobiografía utilizando herramientas digitales? 2. ¿Qué diferencias percibieron entre representar una vida en primera persona (autobiografía) y en tercera persona (biografía)? 3. ¿De qué manera esta actividad ayudó a entender mejor las características de biografía y autobiografía?

Feedback 360°

Realiza una etapa de feedback 360°. Instruye que cada alumno debe dar y recibir retroalimentación de sus compañeros de grupo. Orienta a la clase sobre la importancia de mantener los feedbacks constructivos y respetuosos. Proporciona una pequeña guía para el feedback:

  1. Aspectos Positivos: Destaca algo que el colega hizo bien durante la actividad.
  2. Áreas para Mejora: Sugiere un área donde el colega podría mejorar, siempre de una manera amable y constructiva.
  3. Impresión General: Comenta sobre cómo fue trabajar en grupo y qué se puede hacer para mejorar la dinámica en futuras actividades.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

Finalidad de la Conclusión

Esta sección tiene como objetivo consolidar el aprendizaje, resumiendo los puntos principales de la clase y conectándolos a la vida real y al día a día de los alumnos. Al hacerlo de manera divertida y atractiva, reforzamos la importancia y la aplicabilidad de los conceptos explorados, ayudando a los alumnos a internalizar el conocimiento adquirido de forma significativa. 

Resumen

Resumen de los Principales Contenidos

Hoy, exploramos las biografías y autobiografías de una manera súper interactiva!  Los alumnos aprendieron que una biografía es escrita por otra persona sobre la vida de alguien, mientras que una autobiografía es la historia de la propia vida escrita por la propia persona. Usamos herramientas digitales modernas para crear perfiles en Instagram, videos de vlog y hasta juegos interactivos para contar estas historias de manera creativa! 

Conexión con el Mundo

Conexión con el Mundo Actual

Vivimos en una era digital donde las historias se comparten diariamente a través de las redes sociales y plataformas digitales. Esta clase mostró a los alumnos que pueden utilizar estas mismas herramientas para explorar y entender historias de vida de forma más significativa y envolvente. 

Aplicación Práctica

Importancia del Tema para el Día a Día

Comprender la diferencia entre biografía y autobiografía ayuda a los alumnos a valorar las narrativas personales e históricas que encuentran en su vida diaria. Ya sea leyendo un libro, viendo un video o navegando en perfiles de redes sociales, ahora saben identificar quién cuenta la historia y la perspectiva de esta. Esto desarrolla un sentido crítico y una apreciación más profunda de las narrativas que los rodean. 樂

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies