Entrar

Plan de clase de Polígonos: Introducción

Matemáticas

Original Teachy

Polígonos: Introducción

Plan de Clase | Metodología Teachy | Polígonos: Introducción

Palabras ClavePolígonos, Geometría, Flujo de trabajo, Algoritmo, Minecraft, Scratch, Redes Sociales, Actividad Práctica, Colaboración, Pensamiento Crítico, Educación Digital, Compromiso, Matemática, Desarrollo de Habilidades
Materiales NecesariosOrdenadores o dispositivos móviles con acceso a internet, Juego Minecraft instalado, Cuenta en la plataforma Scratch, Acceso a las redes sociales (Instagram, TikTok, YouTube), Material de escritura (papel, bolígrafo), Aplicaciones de grabación de video

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es presentar los objetivos de aprendizaje específicos para el tema de los polígonos y orientar el enfoque de los estudiantes en la construcción de flujos de trabajo y algoritmos como herramientas para comprender y crear estos polígonos de manera estructurada.

Objetivos Principales

1. Comprender los conceptos básicos de polígonos regulares, incluyendo sus lados y ángulos.

2. Desarrollar la habilidad de construir un flujo de trabajo o algoritmo para la creación de un polígono regular.

Objetivos Secundarios

  1. Fomentar el uso de herramientas digitales para realizar construcciones geométricas.
  2. Establecer el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas entre los estudiantes.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es despertar el interés de los estudiantes por el tema de los polígonos, conectándolo con sus experiencias e intereses cotidianos. Al utilizar herramientas digitales y discutir ejemplos prácticos, los estudiantes estarán más comprometidos y motivados a profundizar sus conocimientos en geometría y algoritmos. Además, las preguntas clave sirven para activar el conocimiento previo y preparar el terreno para las actividades prácticas de la siguiente clase. 

Calentamiento

Inicie la clase explicando que la geometría está presente en nuestro día a día de muchas formas inesperadas: desde la arquitectura de las construcciones hasta los patrones de diseño en las aplicaciones que usamos. Pida a los estudiantes que usen sus teléfonos celulares para buscar un dato interesante sobre polígonos en aplicaciones, juegos o construcciones arquitectónicas modernas. ️ Esto ayudará a contextualizar el tema de una forma que resuene con sus experiencias cotidianas. 

Reflexiones Iniciales

1. ¿Cuáles son los ejemplos de polígonos que encontraron en sus investigaciones?

2. ¿Cómo se puede identificar la estructura de un polígono regular en aplicaciones o juegos que ustedes usan frecuentemente?

3. ¿Por qué es importante entender la construcción de polígonos regulares en nuestro día a día?

4. ¿Qué habilidades creen que serán necesarias para construir un flujo de trabajo o algoritmo para un polígono regular?

5. ¿Cómo se puede aplicar el conocimiento sobre polígonos en otras disciplinas o áreas de interés?

Desarrollo

Duración: 70 - 80 minutos

El propósito de esta etapa es proporcionar una experiencia práctica y envolvente, conectando el aprendizaje de polígonos regulares y algoritmos con tecnologías y actividades que forman parte del cotidiano de los estudiantes. Al resolver problemas y realizar actividades contextualizadas, los estudiantes refuerzan sus conocimientos y desarrollan habilidades importantes de colaboración, comunicación y pensamiento crítico.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Construye Tu Mundo Poligonal: Edición Minecraft

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Utilizar la popularidad del juego Minecraft para reforzar los conceptos de polígonos regulares y flujos de trabajo, promoviendo un ambiente de aprendizaje divertido y colaborativo.

- Descripción: Los estudiantes usarán el juego Minecraft para crear una ciudad poligonal. Deberán construir edificaciones que contengan polígonos regulares (triángulos, cuadrados, pentágonos, etc.). Después de la construcción, los estudiantes deben crear un flujo de trabajo o algoritmo describiendo cómo construyeron cada edificio poligonal.

- Instrucciones:

  • Divida a los estudiantes en grupos de máximo 5 personas.

  • Pida a los estudiantes que abran Minecraft en sus dispositivos móviles o en el ordenador.

  • Cada grupo deberá elegir diferentes polígonos regulares para representar en la construcción de sus casas y edificios.

  • Solicite que los estudiantes anoten cada etapa de la construcción de los polígonos y creen un flujo de trabajo o algoritmo describiendo el proceso.

  • Al final, cada grupo presentará su ciudad poligonal y explicará su flujo de trabajo o algoritmo a la clase.

Actividad 2 - Misión Influencer Digital: Explicando Polígonos

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Incorporar habilidades de comunicación digital y creatividad, utilizando plataformas populares entre los estudiantes para enseñar conceptos matemáticos.

- Descripción: Los estudiantes asumirán el papel de influenciadores digitales. Deberán crear contenido para redes sociales (un video corto o una secuencia de historias en Instagram) explicando qué son los polígonos regulares y cómo construir uno utilizando un flujo de trabajo o algoritmo.

- Instrucciones:

  • Forme grupos de máximo 5 estudiantes.

  • Pida a los estudiantes que elijan la plataforma de redes sociales que desean usar (Instagram, TikTok, YouTube, etc.).

  • Oriente a los estudiantes a crear un guion donde expliquen los conceptos de polígonos regulares y la construcción de un flujo de trabajo o algoritmo.

  • Los estudiantes deben grabar el video o crear la secuencia de historias, incluyendo ejemplos prácticos y visuales.

  • Cada grupo debe compartir su contenido con la clase, y juntos analizarán la claridad y creatividad de cada presentación.

Actividad 3 - Aventura Matemática: Juegos y Polígonos

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Fomentar el pensamiento lógico y la habilidad de programación en los estudiantes, utilizando juegos para enseñar conceptos matemáticos de forma interactiva y divertida.

- Descripción: Los estudiantes crearán un mini-juego utilizando una plataforma de creación de juegos en línea, como Scratch. El juego deberá involucrar el reconocimiento y construcción de polígonos regulares. Deben utilizar flujos de trabajo o algoritmos para programar las etapas de creación del juego.

- Instrucciones:

  • Divida a los estudiantes en grupos de máximo 5 personas.

  • Instruya a los estudiantes a acceder a la plataforma Scratch o similar.

  • Cada grupo debe idear un mini-juego que incluya la identificación y construcción de polígonos regulares.

  • Los estudiantes deben crear flujos de trabajo o algoritmos para definir las etapas de la construcción del juego.

  • Después de construir el juego, cada grupo debe presentar su juego a la clase y explicar los flujos de trabajo o algoritmos que utilizaron.

Retroalimentación

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje a través de la reflexión e intercambio de experiencias. La discusión en grupo permite que los estudiantes compartan sus descubrimientos y estrategias, reforzando el contenido aprendido. El feedback 360° promueve un ambiente de apoyo y desarrollo continuo, incentivando la autocrítica constructiva y la mejora colaborativa.

Discusión en Grupo

Promueva una discusión en grupo con todos los estudiantes, pidiendo que cada grupo comparta lo que aprendieron durante las actividades realizadas. Use el siguiente guion para introducir la discusión:

  1. Pida a cada grupo presentar un resumen breve de su actividad y los desafíos que enfrentaron.
  2. Pregunte cómo resolvieron esos desafíos y qué estrategias encontraron más efectivas.
  3. Solicite que compartan los puntos altos de la experiencia y algo nuevo que aprendieron sobre polígonos y algoritmos.
  4. Incentive la interacción entre los grupos, permitiendo que se hagan preguntas unos a otros sobre sus diferentes enfoques.

Reflexiones

1. ¿De qué manera la construcción de un flujo de trabajo o algoritmo facilitó la creación de polígonos regulares en las actividades prácticas? 2. ¿Cuáles fueron las principales dificultades que encontraron al trabajar con polígonos regulares y cómo las superaron? 3. ¿Cómo pueden aplicar lo que aprendieron sobre polígonos y algoritmos en otros contextos o disciplinas?

Feedback 360°

Realice una etapa de feedback 360°, donde cada estudiante debe recibir feedback de los otros miembros del grupo. Explique que el feedback debe ser constructivo y respetuoso, destacando aspectos positivos y sugiriendo mejoras de manera gentil. Por ejemplo, oriente a los estudiantes a usar la técnica 'Feedback Sándwich', comenzando con un elogio, seguido de una sugerencia de mejora y finalizando con otro elogio. Incentive a los estudiantes a enfocarse en habilidades colaborativas, comunicación y creatividad presentadas durante las actividades.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa del plan de clase es consolidar y reflexionar sobre los conocimientos adquiridos, conectándolos con aplicaciones prácticas en el mundo moderno. También busca reforzar la importancia de las habilidades desarrolladas, motivando a los estudiantes a aplicar estos conceptos en diversos contextos de su día a día. ✨

Resumen

¡Felicidades, exploradores digitales de los polígonos! Durante nuestra jornada, nos sumergimos en el fascinante mundo de los polígonos regulares! ️ Creamos flujos de trabajo y algoritmos para dibujar figuras geométricas, desde los triángulos hasta los hexágonos en Minecraft, jugando en Scratch y hasta como influenciadores digitales en las redes sociales! 

Conexión con el Mundo

 Esta clase mostró que la matemática está en todas partes! Vimos cómo los polígonos son esenciales en construcciones arquitectónicas, diseños de juegos y hasta en los videos y stories que publicamos en las redes sociales. La habilidad de crear algoritmos no es solo un ejercicio académico, sino una competencia vital para navegar y crear en el mundo digital. 

Aplicación Práctica

La comprensión de polígonos y la creación de flujos de trabajo son fundamentales en muchas áreas, incluyendo programación, ingeniería, diseño e incluso en la creación de contenido digital. Estas competencias ayudan a estructurar el pensamiento lógico y a resolver problemas de forma eficiente y creativa. 

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies