Entrar

Plan de clase de Discurso Directo e Indirecto

Español

Original Teachy

Discurso Directo e Indirecto

Plan de Clase | Metodología Técnica | Discurso Directo e Indirecto

Palabras ClaveDiscurso Directo, Discurso Indirecto, Habilidades Comunicativas, Mercado de Trabajo, Actividades Prácticas, Reflexión, Conversión de Discursos, Periodismo, Literatura, Informes, Diálogos, Entrevistas
Materiales NecesariosProyector, Video de entrevista o escena de película, Fragmentos de diálogos (entrevistas, películas, libros), Copias de fragmentos de libros didácticos, Papel, Lápices

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutos)

La finalidad de esta etapa del plan de clase es preparar a los alumnos para identificar y utilizar correctamente los discursos directo e indirecto, habilidades esenciales no solo para la comunicación eficaz, sino también para satisfacer las exigencias del mercado laboral. La capacidad de elegir y aplicar el tipo de discurso más adecuado a cada situación mejora la claridad y la precisión en la transmisión de información, competencias valiosas en cualquier profesión.

Objetivos Principales

1. Reconocer y diferenciar textos escritos utilizando discurso directo e indirecto.

2. Aplicar correctamente el discurso directo e indirecto en diferentes contextos comunicativos.

Objetivos Secundarios

  1. Desarrollar la habilidad de convertir un discurso directo en indirecto y viceversa.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutos)

La finalidad de esta etapa del plan de clase es introducir a los alumnos al tema de forma envolvente y práctica, conectando el contenido con situaciones reales y el mercado laboral. Esto despierta el interés y la curiosidad de los alumnos, preparándolos para las actividades prácticas que vendrán a continuación.

Contextualización

El discurso directo y el discurso indirecto son herramientas fundamentales en la comunicación escrita y oral. Imagina a un periodista escribiendo un reportaje sobre una entrevista o un escritor creando diálogos para sus personajes. En ambos casos, es esencial saber cuándo y cómo utilizar cada tipo de discurso para transmitir el mensaje de forma clara y precisa.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

Curiosidad: El discurso directo se utiliza frecuentemente en textos literarios, como novelas y obras de teatro, para dar vida a las palabras de los personajes. Por otro lado, el discurso indirecto es más común en reportajes y artículos periodísticos, donde el objetivo es informar al lector de manera objetiva.

En el mercado laboral, la habilidad de alternar entre los dos tipos de discurso es crucial. Por ejemplo, en una reunión de negocios, un gerente puede usar el discurso directo para citar las palabras exactas de un cliente, mientras que en el informe escrito puede optar por el discurso indirecto para resumir las conversaciones de forma más concisa.

Actividad Inicial

Proyecta un video corto (2-3 minutos) que muestre una entrevista real o una escena de película con diálogos. Luego, plantea preguntas provocadoras como: '¿Cómo sería transmitir esta conversación en un informe escrito?' o '¿Cuál fue la diferencia en la percepción de las palabras cuando vimos el video en comparación a leerlas en un artículo?'

Desarrollo

Duración: (40 - 50 minutos)

La finalidad de esta etapa del plan de clase es proporcionar a los alumnos una comprensión profunda y práctica sobre el discurso directo e indirecto. A través de actividades colaborativas y ejercicios de fijación, los alumnos podrán aplicar los conceptos aprendidos, desarrollar habilidades prácticas y reflexionar sobre la importancia de estas habilidades en el mercado laboral.

Temas Abordados

  1. Definición de discurso directo e indirecto
  2. Características y uso del discurso directo
  3. Características y uso del discurso indirecto
  4. Conversión de discurso directo a indirecto
  5. Conversión de discurso indirecto a directo
  6. Contextos de aplicación en el mercado laboral

Reflexiones Sobre el Tema

Oriente a los alumnos a reflexionar sobre cómo la elección entre discurso directo e indirecto puede influir en la claridad y precisión de la comunicación. Pregunte a los alumnos cómo perciben la diferencia entre leer un diálogo en un libro y leer la misma información en un artículo periodístico. Discuta los impactos de estas elecciones en la vida profesional, especialmente en áreas como periodismo, literatura y negocios.

Mini Desafío

Desafío de Conversión de Discursos

Los alumnos serán divididos en grupos y recibirán fragmentos de diálogos extraídos de entrevistas, películas o libros. Cada grupo tendrá la tarea de convertir estos fragmentos de discurso directo a indirecto y viceversa.

Instrucciones

  1. Divida la clase en grupos de 3 a 4 alumnos.
  2. Distribuya a cada grupo fragmentos de diálogos en discurso directo e indirecto.
  3. Oriente a los grupos a convertir los fragmentos conforme se solicita (discurso directo a indirecto y viceversa).
  4. Pida que un representante de cada grupo presente las conversiones realizadas y explique las elecciones hechas.
  5. Promueva una discusión sobre las dificultades encontradas y las estrategias utilizadas por los grupos.

Objetivo: Desarrollar la habilidad de convertir entre discurso directo e indirecto, reforzando la comprensión de las características y aplicabilidad de cada tipo de discurso.

Duración: (30 - 35 minutos)

Ejercicios de Avaliación

  1. Pida a los alumnos que, individualmente, lean un fragmento de un libro didáctico e identifiquen pasajes en discurso directo e indirecto.
  2. Solicite que reescriban un párrafo en discurso directo, transformándolo en discurso indirecto.
  3. Proponga que creen dos pequeños diálogos: uno utilizando solo discurso directo y otro solo discurso indirecto, y expliquen en qué situaciones usarían cada uno.

Conclusión

Duración: (15 - 20 minutos)

La finalidad de esta etapa del plan de clase es consolidar el aprendizaje, asegurando que los alumnos tengan una comprensión profunda y práctica de los conceptos abordados. Al recapitular los contenidos, promover la discusión y conectar la teoría con la práctica, los alumnos pueden internalizar mejor el conocimiento y reflexionar sobre su aplicabilidad en el día a día y en el mercado laboral.

Discusión

Promueva una discusión abierta con los alumnos, incentivándolos a compartir sus reflexiones sobre las actividades realizadas, los desafíos encontrados y las estrategias utilizadas para convertir los discursos. Pregunte cómo aplicarían los conocimientos adquiridos en situaciones reales, como en redacciones escolares, entrevistas o informes de trabajo. Facilite un intercambio de ideas sobre la importancia de elegir el tipo de discurso adecuado para diferentes contextos y profesiones.

Resumen

Resuma brevemente los principales contenidos abordados durante la clase: la definición de discurso directo e indirecto, sus características, usos y la importancia de saber convertir entre ellos. Destaque cómo cada tipo de discurso se utiliza en contextos diferentes, tanto en la literatura como en el periodismo y en situaciones profesionales.

Cierre

Cierre la clase explicando la importancia práctica de lo que se ha aprendido. Refuerce que la habilidad de identificar y utilizar correctamente el discurso directo e indirecto es valiosa no solo en la escuela, sino también en el mercado laboral. Destaque que la elección entre estos tipos de discurso puede mejorar la claridad y la eficacia de las comunicaciones en diversas áreas profesionales. Agradezca la participación activa de los alumnos y anímelos a continuar practicando estas habilidades en sus actividades diarias.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies