Entrar

Plan de clase de Género Textual: Texto Publicitario

Español

Original Teachy

Género Textual: Texto Publicitario

Plan de Clase | Metodología Técnica | Género Textual: Texto Publicitario

Palabras ClaveTexto Publicitario, Características, Elementos de Apelación, Persuasión, Creatividad, Análisis Crítico, Mercado Laboral, Actividad Maker, Publicidad, Anuncio, Eslóganes, Imágenes, Colores
Materiales NecesariosVideo de comercial famoso, Computadora con proyector, Papel, Marcadores, Revistas para recortar, Pegamento, Tijeras

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

El objetivo de esta etapa del plan de clase es garantizar que los alumnos comprendan la esencia del texto publicitario, sus características y elementos, y cómo estos textos son utilizados para captar la atención del público. El desarrollo de estas habilidades prácticas es crucial, ya que los alumnos aprenderán a identificar y crear textos publicitarios, habilidades muy valoradas en el mercado laboral moderno, especialmente en áreas como marketing, comunicación y publicidad.

Objetivos Principales

1. Comprender qué es un texto publicitario y sus características.

2. Reconocer los elementos de apelación al público en general.

Objetivos Secundarios

  1. Desarrollar la capacidad crítica para analizar anuncios publicitarios.
  2. Estimular la creatividad en la creación de textos publicitarios.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

Finalidad: El objetivo de esta etapa es introducir el tema de manera envolvente, contextualizando la importancia del texto publicitario en la vida cotidiana y en el mercado laboral, y preparar a los alumnos para las actividades prácticas que vendrán a continuación.

Contextualización

Contextualización: El texto publicitario está presente en nuestro día a día de diversas formas, ya sea en comerciales de televisión, anuncios en redes sociales, carteles exteriores, entre otros. Estos textos son creados con el objetivo de atraer la atención del público y convencerlo a realizar una acción, como comprar un producto o adoptar un comportamiento. Comprender las técnicas detrás de la creación de estos textos es esencial para entender cómo se estructuran la información y la persuasión en nuestra sociedad.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

Curiosidades y Conexión con el Mercado: ¿Sabías que el mercado publicitario mueve miles de millones de dólares cada año? Profesionales de esta área utilizan estrategias creativas y análisis del comportamiento del consumidor para elaborar campañas efectivas. Además, la publicidad está en constante evolución con las nuevas tecnologías, como la publicidad digital, que permite segmentar anuncios para públicos específicos. Estos profesionales son fundamentales para el éxito de marcas y productos en el mercado.

Actividad Inicial

Actividad Inicial: Muestra un video corto de un comercial famoso y pregunta a los alumnos: “¿Qué te llamó la atención en este comercial? ¿Qué elementos se utilizaron para convencer al público?”. Luego, fomenta una breve discusión sobre las respuestas de los alumnos.

Desarrollo

Duración: 55 - 60 minutos

El objetivo de esta etapa es profundizar el conocimiento de los alumnos sobre textos publicitarios, permitiendo que exploren y practiquen las técnicas de persuasión discutidas. Las actividades prácticas y reflexivas fomentan la creatividad y la aplicación de conceptos teóricos, preparándolos para el mercado laboral y para un análisis crítico de los anuncios que encuentran en su día a día.

Temas Abordados

  1. Definición de texto publicitario
  2. Características principales de un texto publicitario
  3. Elementos de apelación al público (emocional, racional, sensorial)
  4. Estrategias de persuasión (uso de eslóganes, imágenes, colores, etc.)
  5. Ejemplos de diferentes tipos de textos publicitarios (anuncios impresos, comerciales de televisión, banners digitales)

Reflexiones Sobre el Tema

Orientar a los alumnos a reflexionar sobre cómo los textos publicitarios influyen en sus decisiones diarias. Preguntar qué anuncios recuerdan y por qué. Incentivarles a pensar sobre cómo se utilizaron los elementos de persuasión en esos ejemplos y cómo esos elementos pueden impactar sus elecciones y comportamientos.

Mini Desafío

Creación de Anuncio Publicitario

Los alumnos serán divididos en grupos y desafiados a crear un anuncio publicitario para un producto ficticio. Deben utilizar las características y estrategias de persuasión discutidas anteriormente.

Instrucciones

  1. Divida la clase en grupos de 4 a 5 alumnos.
  2. Distribuya materiales como papel, marcadores, revistas para recortar, pegamento y otros recursos que puedan ser útiles.
  3. Explique que cada grupo debe elegir un producto ficticio (ej.: un nuevo sabor de helado, un juguete innovador, una aplicación de celular) y crear un anuncio publicitario para él.
  4. Instruya a los grupos a incluir en el anuncio: un eslogan atractivo, imágenes o dibujos que llamen la atención, uso estratégico de colores y palabras de apelación emocional o racional.
  5. Cada grupo tendrá 30 minutos para crear el anuncio.
  6. Después del tiempo de creación, cada grupo presentará su anuncio a la clase, explicando las decisiones tomadas y las estrategias de persuasión utilizadas.

Objetivo: El objetivo de esta actividad es permitir que los alumnos apliquen en la práctica los conocimientos adquiridos sobre textos publicitarios, desarrollando habilidades de trabajo en equipo, creatividad y comunicación.

Duración: 30 - 35 minutos

Ejercicios de Avaliación

  1. Pida a los alumnos que analicen un anuncio publicitario de una revista o periódico. Deben identificar los elementos de persuasión utilizados y escribir un párrafo explicativo sobre cómo esos elementos influyen en el público.
  2. Solicite que los alumnos creen un eslogan para un producto cotidiano (ej.: pasta de dientes, cuaderno, botella de agua) y expliquen el porqué de su elección.
  3. Proponga un ejercicio donde los alumnos reescriban un anuncio publicitario existente, alterando los elementos de persuasión para dirigirlo a un público objetivo diferente (ej.: de adolescentes a adultos mayores).

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

Finalidad: El objetivo de esta etapa es consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo de la clase, promoviendo una reflexión crítica sobre el tema y sus aplicaciones prácticas. Este momento de cierre refuerza la importancia de las habilidades desarrolladas, conectando la teoría con la práctica y preparando a los alumnos para futuras experiencias tanto académicas como profesionales.

Discusión

Discusión: Facilite una discusión abierta, animando a los alumnos a compartir sus reflexiones sobre el tema. Pregunte qué les pareció más interesante o desafiante en la creación de los anuncios publicitarios. Incítelos a discutir cómo las técnicas de persuasión aprendidas pueden aplicarse en diferentes contextos, tanto en la publicidad como en otras áreas de comunicación.

Resumen

Resumen: Recapitule los principales contenidos abordados en la clase: la definición de texto publicitario, sus características principales, los elementos de apelación al público (emocional, racional, sensorial), y las estrategias de persuasión (uso de eslóganes, imágenes, colores, etc.). Recuérdeles los ejemplos de diferentes tipos de textos publicitarios presentados y las discusiones realizadas.

Cierre

Cierre: Explique cómo la clase conectó la teoría con la práctica a través de las actividades maker, donde los alumnos pudieron crear sus propios anuncios publicitarios. Resalte la importancia de entender los textos publicitarios no solo para el mercado laboral, sino también para la vida cotidiana, ayudándoles a desarrollar una visión crítica sobre los mensajes que reciben diariamente.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies