Plan de Clase | Metodología Teachy | Verbo: Modo Indicativo
Palabras Clave | Verbo, Modo Indicativo, Portugués, 8º año, Metodología Digital, Actividad Práctica, Redes Sociales, Conjugación de Verbos, Herramientas Digitales, Aprendizaje Activo |
Materiales Necesarios | Celulares o tablets (con acceso a internet), Aplicaciones de edición de imágenes y videos (como Canva o InShot), Aplicaciones de quizzes (como Kahoot! o Google Forms), Google Classroom o grupo de WhatsApp, Herramientas digitales para creación de historias interactivas (como Twine o Google Slides) |
Objetivos
Duración: 10 a 15 minutos
El propósito de esta etapa es presentar claramente los objetivos de la lección, proporcionando a los estudiantes una guía sobre lo que se abordará. Esto asegurará que los estudiantes sean conscientes de lo que se espera que aprendan y sean capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en actividades prácticas digitales. Al definir estos objetivos, se crea una estructura para la lección, promoviendo enfoque y dirección tanto para los estudiantes como para el profesor.
Objetivos Principales
1. Reconocer e identificar verbos que están en modo indicativo.
2. Conjugar correctamente verbos en modo indicativo.
3. Comprender los principales usos del modo indicativo.
Objetivos Secundarios
- Fomentar la participación activa de los estudiantes mediante actividades prácticas.
- Promover el uso de herramientas digitales para facilitar el aprendizaje.
Introducción
Duración: 10 a 15 minutos
El propósito de esta etapa es involucrar a los estudiantes desde el inicio, conectando el tema de la lección con su realidad digital. El calentamiento con el uso de los celulares busca estimular la curiosidad y la participación activa, mientras que las preguntas clave ayudan a revisar y profundizar el conocimiento previo de los estudiantes, preparándolos para las actividades prácticas que seguirán.
Calentamiento
Para dar inicio a la lección, introduce brevemente el tema 'Verbo: Modo Indicativo'. Explica que el modo indicativo se utiliza para expresar acciones reales y ciertas. A continuación, instruye a los estudiantes a usar sus celulares para buscar un hecho interesante o ejemplo sobre el modo indicativo. Pueden compartir sus descubrimientos en grupo o con la clase, creando un ambiente colaborativo y digitalmente comprometido.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Qué es el modo indicativo y cómo se diferencia de otros modos verbales?
2. ¿Puedes dar un ejemplo de una frase en modo indicativo?
3. ¿Cuáles son los tiempos verbales que pertenecen al modo indicativo?
4. ¿Cómo se puede observar el uso del modo indicativo en las redes sociales y en otros medios digitales?
5. ¿Por qué es importante el modo indicativo para la comunicación cotidiana?
Desarrollo
Duración: 70 a 80 minutos
El propósito de esta etapa es proporcionar una experiencia de aprendizaje práctica e interactiva, donde los estudiantes pueden aplicar los conocimientos adquiridos de manera creativa y contextualizada con el uso de tecnologías digitales, reforzando la comprensión y el uso correcto de los verbos en modo indicativo.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Influyentes Digitales: Conjugando Verbos en Indicativo
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Familiarizar a los estudiantes con la conjugación y uso de verbos en modo indicativo a través de la creación de contenidos digitales, reforzando el aprendizaje de manera práctica y contextualizada.
- Descripción: Los estudiantes crearán una serie de publicaciones y stories para una red social ficticia, asumiendo el rol de influenciadores digitales. Cada publicación/story debe utilizar verbos en modo indicativo y abordar situaciones cotidianas o eventos relevantes.
- Instrucciones:
-
Divide a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe crear un perfil ficticio de un influenciador digital, incluyendo nombre, biografía y temas de interés.
-
Pide a los grupos que planifiquen una serie de 5 publicaciones y 5 stories que utilicen verbos en modo indicativo.
-
Los estudiantes deben usar aplicaciones de edición de imágenes y videos disponibles en sus celulares para crear el contenido.
-
Después de crear, los grupos deben compartir sus producciones en un grupo digital (como Google Classroom o un grupo de WhatsApp) y explicar cómo utilizaron los verbos en modo indicativo en cada publicación/story.
Actividad 2 - Juego de Conjugación: Batalla de Verbos
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Reforzar la conjugación e identificación de verbos en modo indicativo a través de una actividad gamificada que estimula la colaboración y la competencia saludable entre los estudiantes.
- Descripción: Los estudiantes participarán en un juego gamificado en el que deben completar desafíos de conjugación de verbos en modo indicativo. El juego consiste en diversas etapas y los grupos acumulan puntos al completar las actividades con éxito.
- Instrucciones:
-
Divide a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo recibirá un conjunto de cartas digitales que contienen verbos en diferentes tiempos del modo indicativo.
-
Crea una serie de desafíos que los grupos deben completar, como llenar espacios en frases, transformar frases en diferentes tiempos verbales y corregir la conjugación de verbos en textos.
-
Por cada desafío completado correctamente, el grupo acumula puntos. Los desafíos pueden realizarse utilizando una aplicación de quizzes como Kahoot! o Google Forms.
-
Al final de la actividad, el grupo con más puntos recibe un premio simbólico (como un certificado digital de 'Maestro de los Verbos').
Actividad 3 - Creación de Historias Interactivas
> Duración: 60 a 70 minutos
- Objetivo: Estimular la creatividad y el uso correcto del modo indicativo a través de la creación de historias interactivas, promoviendo un aprendizaje práctico y dinámico.
- Descripción: Los estudiantes crearán historias interactivas utilizando herramientas digitales como Twine o Google Slides. Las historias deben escribirse en modo indicativo y deben contener múltiples caminos, permitiendo al lector elegir diferentes acciones y resultados.
- Instrucciones:
-
Divide a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Instruye a los grupos a planificar una historia interactiva con múltiples elecciones y finales.
-
Cada grupo debe utilizar verbos en modo indicativo para narrar las acciones y situaciones de las historias.
-
Los estudiantes deben usar herramientas digitales como Twine o Google Slides para crear sus historias interactivas.
-
Después de finalizar las historias, los grupos deben compartir los enlaces o archivos con la clase y explicar cómo utilizaron los verbos en modo indicativo en sus narrativas.
Retroalimentación
Duración: 10 a 20 minutos
El propósito de esta etapa es promover la reflexión y consolidación del aprendizaje a través del intercambio de experiencias entre los estudiantes. La discusión en grupo permite que los estudiantes expresen sus descubrimientos y dificultades, mientras que el feedback 360° ayuda a desarrollar habilidades sociales y de autoevaluación, promoviendo un ambiente de aprendizaje colaborativo y respetuoso.
Discusión en Grupo
Inicia la discusión en grupo alentando a los estudiantes a compartir sus experiencias durante las actividades realizadas. Usa la siguiente guía como referencia: 'Ahora que hemos concluido nuestras actividades prácticas sobre el modo indicativo, compartamos nuestras experiencias. Cada grupo puede presentar brevemente las publicaciones/stories, los desafíos de conjugación y las historias interactivas que crearon. Hablen sobre las dificultades encontradas, cómo resolvieron problemas y lo que consideraron más interesante o desafiante.'
Reflexiones
1. ¿Cuáles fueron las principales dificultades que encontraste al utilizar el modo indicativo en situaciones prácticas? 2. ¿Cómo crees que el uso del modo indicativo en las redes sociales y otros medios digitales puede impactar la comunicación? 3. ¿Qué aprendiste sobre el modo indicativo que consideras útil en tu comunicación cotidiana?
Feedback 360°
Instruye a los estudiantes a realizar una etapa de feedback 360° dentro de sus grupos de actividad. Cada estudiante debe recibir retroalimentación de al menos dos compañeros sobre su participación y contribución. Orienta para que el feedback sea constructivo y respetuoso, utilizando frases como 'Hiciste muy bien en...' y 'Sería interesante si pudieras mejorar en...'.
Conclusión
Duración: 5 a 10 minutos
Finalidad: Esta etapa tiene como objetivo consolidar el aprendizaje, conectándolo con la cotidianidad de los estudiantes y destacando su relevancia en la comunicación moderna. Al resumir de manera lúdica y contextualizar con el mundo actual, esta etapa refuerza la importancia práctica del conocimiento adquirido y motiva a los estudiantes a aplicarlo en sus vidas diarias.
Resumen
Resumen Divertido: Imagina que el modo indicativo es como el héroe de las acciones reales y ciertas. ¡Él es ese amigo confiable que siempre dice lo que realmente está sucediendo! Durante la lección, exploramos este modo heroico de los verbos a través de publicaciones en redes sociales, juegos emocionantes y hasta historias interactivas. Juntos, descubrimos los superpoderes del modo indicativo y cómo usarlo en diferentes tiempos verbales para narrar acciones de nuestro día a día.
Conexión con el Mundo
En el Mundo Actual: En la era digital, nos comunicamos constantemente a través de textos, publicaciones y mensajes. Entender y usar correctamente el modo indicativo permite transmitir información de manera clara y precisa, algo esencial en redes sociales, blogs y otras formas de comunicación digital moderna. Dominar este modo es crucial para crear contenidos auténticos y atractivos.
Aplicación Práctica
✨ Aplicaciones en el Día a Día: Saber usar el modo indicativo ayuda a hablar y escribir con claridad y asertividad, habilidades fundamentales para una comunicación efectiva. Ya sea al escribir un correo electrónico, publicar en redes sociales o incluso conversar con amigos, el uso correcto de los verbos en modo indicativo mejora nuestra capacidad de expresar acciones y eventos reales.