Objetivos (5 - 7 minutos)
-
Comprensión del Concepto de Parafrasear: El profesor debe asegurarse de que los alumnos entiendan qué es una parafrase, enfatizando que se trata de reexpresar un texto o fragmento en otras palabras, manteniendo el mismo significado.
-
Identificación de Parafrases: Los alumnos deben ser capaces de identificar parafrases en textos, reconociendo diferentes formas de reexpresión de ideas.
-
Producción de Parafrases: Los alumnos deben ser capaces de producir sus propias parafrases, demostrando habilidades de reescritura de textos.
Objetivos Secundarios:
-
Comprensión de la Importancia de la Parafrase: Los alumnos deben entender la relevancia de la parafrase en la lectura e interpretación de textos en inglés, así como en la escritura académica y profesional.
-
Práctica de Parafrase en Contextos Reales: Los alumnos deben tener la oportunidad de practicar la parafrase en situaciones reales, como en la lectura de noticias, artículos, o en la elaboración de resúmenes y trabajos escritos.
-
Introducción (10 - 15 minutos)
-
Revisión de Conceptos Anteriores: El profesor debe iniciar la clase revisando brevemente los conceptos de lectura, comprensión e interpretación de textos en inglés, que fueron abordados en clases anteriores. Esta revisión puede hacerse a través de preguntas interactivas, fomentando la participación activa de los alumnos.
-
Situaciones Problema: El profesor puede presentar dos situaciones problema para estimular el pensamiento crítico de los alumnos y prepararlos para el nuevo contenido. Por ejemplo:
-
"¿Cómo podrían explicar la trama de una película de acción a alguien que nunca ha visto una película de ese género, utilizando palabras simples y comprensibles?"
-
"Imaginen que necesitan resumir un artículo sobre el cambio climático para un público lego, sin perder ningún punto importante. ¿Cómo lo harían?"
-
-
Contextualización: El profesor debe enfatizar la importancia de la parafrase en la vida cotidiana, explicando que esta habilidad es útil no solo en el estudio del idioma inglés, sino también en diversas situaciones de la vida, como en la comunicación efectiva, en la elaboración de resúmenes, en la producción de textos académicos, entre otros.
-
Captar la Atención de los Alumnos: Para despertar el interés de los alumnos, el profesor puede compartir curiosidades sobre la parafrase. Por ejemplo:
-
"¿Sabían que la parafrase es una herramienta muy utilizada por escritores y periodistas para evitar el plagio? Al reescribir un texto con sus propias palabras, dan un nuevo arreglo a las ideas, sin copiar el contenido original."
-
"¿Sabían que Shakespeare, uno de los mayores escritores de la lengua inglesa, usaba frecuentemente parafrases en sus obras? Reescribía historias antiguas de una manera nueva y original, manteniendo el mismo significado, pero con una nueva vestimenta."
-
Desarrollo (20 - 25 minutos)
-
Teoría - Concepto de Parafrasear (7 - 10 minutos)
1.1. Definición y Contexto: El profesor debe introducir la definición de parafrasear, explicando que es la reescritura de un texto o fragmento, manteniendo el mismo significado, pero utilizando palabras diferentes. Debe contextualizar, mostrando que la parafrase es una herramienta ampliamente utilizada en la literatura, en la escritura académica y en la comunicación en general.
1.2. Objetivo e Importancia: El profesor debe explicar que el objetivo de la parafrase es permitir la reexpresión de ideas de forma más clara y concisa. Debe resaltar la importancia de la parafrase en el idioma inglés, donde es común usar diferentes palabras y expresiones para decir lo mismo. Debe mencionar que la parafrase es una habilidad útil en exámenes de proficiencia, como el TOEFL y el IELTS.
1.3. Métodos y Técnicas: El profesor debe presentar diferentes métodos y técnicas para la parafrase, como la sustitución de palabras por sinónimos, el cambio del orden de las palabras y la alteración de la estructura de la frase. Debe explicar que no es necesario parafrasear cada palabra de un texto, sino las ideas principales.
-
Práctica - Identificación de Parafrases (7 - 10 minutos)
2.1. Ejercicio de Lectura: El profesor debe presentar un texto corto y pedir a los alumnos que identifiquen posibles parafrases. Debe orientarlos a buscar palabras o expresiones que tengan el mismo significado, pero que sean diferentes a las utilizadas en el texto original.
2.2. Discusión en Grupo: El profesor debe promover una discusión en grupo, donde los alumnos compartan las parafrases que encontraron y justifiquen sus elecciones. El profesor debe corregir posibles errores y dar retroalimentación constante.
-
Práctica - Producción de Parafrases (6 - 8 minutos)
3.1. Ejercicio de Producción de Parafrase: El profesor debe presentar un fragmento de texto y pedir a los alumnos que produzcan sus propias parafrases. Debe recordarles que el objetivo es reescribir el texto utilizando sus propias palabras, pero manteniendo el mismo significado.
3.2. Corrección y Retroalimentación: El profesor debe corregir las parafrases de los alumnos, destacando los aciertos y señalando las posibles mejoras. Debe incentivar a los alumnos a revisar sus parafrases y a intentarlo nuevamente, si es necesario.
-
Conexión con la Práctica (2 - 3 minutos)
4.1. Aplicación en Situaciones Reales: El profesor debe reforzar la importancia de la parafrase en la comunicación cotidiana y en la escritura académica y profesional. Debe ejemplificar, mostrando cómo la habilidad de parafrase puede ser útil en la elaboración de resúmenes, en la interpretación de textos complejos y en la evitación del plagio.
4.2. Reflexionando sobre el Aprendizaje: El profesor debe pedir a los alumnos que reflexionen sobre lo que aprendieron en la clase. Debe animarlos a pensar en cómo pueden aplicar la parafrase en sus actividades diarias y en sus estudios.
Retorno (8 - 10 minutos)
-
Revisión y Recapitulación (3 - 4 minutos)
1.1. Preguntas Clave: El profesor debe hacer preguntas clave para estimular la reflexión de los alumnos sobre el contenido aprendido. Por ejemplo:
- "¿Qué es parafrase y por qué es una habilidad importante en el idioma inglés?"
- "¿Cuáles son los métodos y técnicas que podemos usar para producir parafrases en inglés?"
- "¿Cómo podemos identificar parafrases en un texto?"
1.2. Discusión en Grupo: El profesor debe animar a los alumnos a compartir sus respuestas y a discutir sobre las preguntas propuestas. Esto ayuda a consolidar el aprendizaje y a aclarar posibles dudas.
-
Conexión con la Teoría (2 - 3 minutos)
2.1. Aplicación Práctica: El profesor debe pedir a los alumnos que recuerden los ejemplos de parafrases que produjeron durante la clase y que expliquen cómo aplicaron la teoría en la práctica.
2.2. Revisión de la Teoría: El profesor debe reforzar los conceptos teóricos presentados, relacionándolos con las actividades prácticas realizadas. Por ejemplo, puede recordar la definición de parafrase y destacar cómo los alumnos aplicaron diferentes métodos y técnicas para producir sus parafrases.
-
Reflexión sobre el Aprendizaje (2 - 3 minutos)
3.1. Punto Alto del Aprendizaje: El profesor debe pedir a los alumnos que piensen cuál fue el punto alto del aprendizaje en la clase. Pueden considerar las actividades prácticas, las discusiones en grupo, las explicaciones del profesor, entre otros.
3.2. Dudas Restantes: El profesor debe abrir un espacio para que los alumnos puedan expresar cualquier duda que aún tengan sobre el tema. Se debe animarlos a preguntar, recordando que el esclarecimiento de dudas es parte importante del proceso de aprendizaje.
-
Retroalimentación del Profesor (1 minuto)
4.1. Animación y Elogio: El profesor debe elogiar el esfuerzo y la participación de los alumnos durante la clase. Debe animarlos a seguir practicando la parafrase y a aplicar esta habilidad en sus lecturas y escritos.
4.2. Evaluación del Aprendizaje: El profesor debe evaluar el progreso de los alumnos, considerando la participación, el compromiso, la comprensión del contenido y la habilidad de aplicar la teoría en la práctica. Se debe dar una retroalimentación constructiva, señalando los aciertos e indicando las áreas que pueden mejorarse.
Conclusión (5 - 7 minutos)
-
Resumen de los Contenidos (2 - 3 minutos)
1.1. Definición de Parafrase: El profesor debe recapitular la definición de parafrase, reforzando que es la reescritura de un texto o fragmento, manteniendo el mismo significado, pero utilizando palabras diferentes.
1.2. Métodos y Técnicas: Se deben recordar los diferentes métodos y técnicas para la parafrase, como la sustitución de palabras por sinónimos, el cambio del orden de las palabras y la alteración de la estructura de la frase.
1.3. Importancia de la Parafrase: El profesor debe reiterar la importancia de la parafrase en el idioma inglés, explicando que es una habilidad útil para la comunicación efectiva, para la interpretación de textos complejos y para la evitación del plagio.
-
Conexión entre Teoría, Práctica y Aplicaciones (1 - 2 minutos)
2.1. Teoría y Práctica: El profesor debe enfatizar cómo la clase conectó la teoría y la práctica, mostrando que los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender conceptos teóricos y de aplicarlos en la práctica, a través de ejercicios de identificación y producción de parafrases.
2.2. Aplicaciones Reales: El profesor debe recordar las aplicaciones de la parafrase en la vida cotidiana, en la comunicación, en la escritura académica y profesional, reforzando que la habilidad de parafrase es útil en diversas situaciones de la vida.
-
Materiales Complementarios (1 minuto)
3.1. Sugerencias de Lectura: El profesor debe sugerir materiales complementarios para los alumnos que deseen profundizar sus conocimientos sobre la parafrase. Puede indicar libros, artículos, sitios web y videos que traten el tema.
-
Relevancia del Tema (1 minuto)
4.1. Importancia de la Parafrase: Por último, el profesor debe reiterar la importancia del tema abordado en la clase, explicando que la habilidad de parafrase no es útil solo para el idioma inglés, sino también para otros idiomas y para la comunicación en general. Debe animar a los alumnos a seguir practicando la parafrase y a aplicar esta habilidad en sus lecturas y escritos, recordando que la práctica lleva a la maestría.