Entrar

Plan de clase de Combinaciones

Matemáticas

Original Teachy

Combinaciones

Plan de Clase | Metodología Teachy | Combinaciones

Palabras ClaveCombinaciones, Matemáticas, 8º año, Metodología Digital, Metodología Activa, Redes Sociales, Aprendizaje Colaborativo, Actividades Prácticas, Compromiso, Equipos, Escape Room, Playlists, Creación de Contenido, Feedback 360°
Materiales NecesariosTeléfonos móviles o tabletas con acceso a internet, Computadoras con acceso a internet, Aplicaciones de creación de contenido (Instagram, TikTok, YouTube), Herramientas de presentación (Google Slides, PowerPoint, Canva), Plataforma de Escape Room online (Google Forms o específica para juegos), Acceso a plataformas de streaming musical (Spotify u otras), Proyector o pantalla para exhibir presentaciones, Pizarrón blanco y marcadores para anotaciones

Objetivos

Duración: 10 a 15 minutos

Esta etapa tiene como objetivo proporcionar una visión clara y concisa sobre lo que los alumnos deben alcanzar durante la clase. Al definir los objetivos principales, el profesor garantiza que los alumnos comprendan el enfoque del aprendizaje y estén al tanto de las habilidades que desarrollarán, como la capacidad de calcular y aplicar combinaciones en diversos contextos.

Objetivos Principales

1. Entender el concepto de combinaciones y cómo se aplica en la formación de grupos donde el orden de los elementos no importa.

2. Aprender a calcular el número de combinaciones posibles en diferentes contextos utilizando la fórmula matemática adecuada.

Introducción

Duración: 15 a 20 minutos

La finalidad de esta etapa es despertar el interés de los alumnos por el tema de combinaciones, conectándolo con sus vidas diarias y estimulando la curiosidad. Al utilizar dispositivos móviles para buscar información y compartir descubrimientos, los alumnos se vuelven más comprometidos y activos en la construcción de su propio conocimiento. Además, las preguntas clave ayudan a dirigir el debate inicial y a garantizar que todos los alumnos participen activamente de la clase.

Calentamiento

Para introducir el tema de combinaciones, explique a los alumnos que este concepto se utiliza ampliamente en diversas áreas, como la creación de contraseñas, formación de equipos deportivos y hasta en la teoría de las probabilidades. Pida a los alumnos que utilicen sus teléfonos móviles para buscar un hecho interesante o curioso sobre combinaciones y que compartan sus descubrimientos con la clase. Esto ayudará a contextualizar el tema y a mostrar su relevancia en la vida cotidiana.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué son las combinaciones y cómo se diferencian de las permutaciones?

2. ¿Pueden pensar en situaciones del día a día donde usamos combinaciones?

3. ¿Cuál es la importancia de entender y calcular combinaciones en diferentes contextos?

4. ¿Alguien encontró un hecho interesante sobre combinaciones que quisiera compartir?

Desarrollo

Duración: 70 a 80 minutos

Esta etapa tiene como finalidad poner a los alumnos en situaciones prácticas donde puedan aplicar el conocimiento sobre combinaciones de manera colaborativa y contextualizada. Las actividades propuestas fomentan el uso de tecnologías que forman parte de la vida cotidiana de los alumnos, haciendo que el aprendizaje sea más atractivo y relevante, al mismo tiempo que promueven la creatividad y el trabajo en equipo.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Influenciadores de las Matemáticas 

> Duración: 60 a 70 minutos

- Objetivo: Ayudar a los alumnos a comprender y explicar el concepto de combinaciones de una manera creativa y moderna, utilizando plataformas digitales populares entre ellos.

- Descripción: En esta actividad, los alumnos simularán ser influenciadores digitales que necesitan explicar el concepto de combinaciones a sus seguidores en una red social. Cada grupo creará publicaciones, videos cortos o historias utilizando herramientas como Instagram, TikTok o YouTube. Deben usar ejemplos prácticos y creativos para hacer el contenido interesante y fácil de entender para el público.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 personas.

  • Elegir una red social para simular la publicación del contenido (por ejemplo, Instagram, TikTok, YouTube).

  • Elaborar un plan de contenido, incluyendo textos, imágenes y/o videos que expliquen el concepto de combinaciones de manera lúdica.

  • Utilizar ejemplos cotidianos para ilustrar el concepto (por ejemplo, combinaciones de ropa, equipos deportivos, contraseñas).

  • Publicar el contenido en la plataforma elegida (puede ser en un perfil privado creado solo para la actividad) y compartir el enlace o archivo con la clase.

  • Cada grupo debe ver o observar el contenido de los otros grupos y hacer comentarios constructivos.

Actividad 2 - Escape Room: El Enigma de las Combinaciones ⏳

> Duración: 60 a 70 minutos

- Objetivo: Proporcionar una experiencia interactiva y colaborativa que ayude a los alumnos a aplicar el concepto de combinaciones de manera práctica y divertida.

- Descripción: Los alumnos participarán en un juego estilo 'Escape Room' donde necesitan resolver enigmas que implican combinaciones para poder escapar de una sala virtual. Cada enigma resuelto revela una pista para el próximo desafío.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 personas y proporcionarles un dispositivo con acceso a Internet.

  • Cada grupo accede a una plataforma de Escape Room en línea (puede ser una herramienta como Google Forms, una plataforma específica de juegos o una creación propia del profesor) donde encontrarán una serie de enigmas basados en combinaciones.

  • Los alumnos deben trabajar colaborativamente para resolver cada enigma y avanzar al próximo desafío.

  • Cada enigma resuelto desbloqueará una pista que les ayudará a resolver el próximo enigma.

  • El objetivo final es 'escapar' de la sala virtual completando todos los desafíos.

  • El profesor debe monitorear el progreso de los grupos y ofrecer pistas, si es necesario.

Actividad 3 - Desafío de Playlist 

> Duración: 60 a 70 minutos

- Objetivo: Enseñar a los alumnos a aplicar el concepto de combinaciones de una manera creativa y relevante para sus vidas, desarrollando sus habilidades de presentación y argumentación.

- Descripción: En esta actividad, los alumnos crearán playlists en Spotify (u otra plataforma de música) utilizando el concepto de combinaciones. Cada grupo debe crear playlists únicas combinando diferentes criterios como géneros, décadas y artistas específicos.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe elegir al menos tres criterios para combinar (por ejemplo, género musical, década, artista).

  • Utilizar el concepto de combinaciones para crear playlists únicas que cumplan con los criterios definidos.

  • Cada grupo debe crear una presentación corta explicando sus elecciones y cómo aplicaron el concepto de combinaciones.

  • Compartir las playlists y presentaciones con la clase, pudiendo utilizar herramientas como Google Slides, PowerPoint o Canva.

  • Los alumnos deben escuchar las playlists de los otros grupos y hacer comentarios o preguntas sobre las elecciones realizadas.

Retroalimentación

Duración: 15 a 20 minutos

La finalidad de esta etapa es consolidar el aprendizaje, permitiendo que los alumnos reflexionen sobre sus experiencias e intercambien percepciones con sus compañeros. La discusión en grupo y el feedback 360° fomentan un ambiente de colaboración y desarrollo continuo, incentivando a los alumnos a ser críticos y reflexivos sobre su propio aprendizaje y el de los otros.

Discusión en Grupo

Promueva una discusión en grupo con todos los alumnos, donde los grupos compartan lo que aprendieron al realizar las actividades y sus conclusiones. Sugiera un breve guion que el profesor puede utilizar para introducir esta discusión: 'Ahora compartamos lo que cada grupo aprendió durante las actividades. Empiecen explicando cómo abordaron el concepto de combinaciones y cuáles fueron los principales desafíos y descubrimientos. Escucharemos a cada grupo y luego abriremos a comentarios y preguntas.'

Reflexiones

1. ¿Cuáles fueron las mayores dificultades encontradas al aplicar el concepto de combinaciones en las actividades? 2. ¿Cómo creen que podrían aplicar el concepto de combinaciones en otras situaciones del día a día? 3. ¿Qué más les gustó o les pareció interesante durante la realización de las actividades?

Feedback 360°

Indique al profesor que realice una etapa de feedback 360° donde cada alumno debe recibir un feedback de los otros alumnos del grupo en el que trabajó en la actividad. Oriente a la clase para que el feedback sea constructivo y respetuoso. El profesor puede sugerir que cada alumno mencione un punto fuerte y una área de mejora para cada compañero, siempre con un tono positivo y de apoyo.

Conclusión

Duración: 10 a 15 minutos

Finalidad: La finalidad de esta etapa es reforzar el aprendizaje de manera ligera y divertida, conectando el contenido estudiado con la realidad de los alumnos. Este momento permite que recuerden los principales puntos abordados, comprendan la relevancia del tema para el mundo actual y reconozcan la importancia de las combinaciones en diversas situaciones cotidianas. ¡Es una forma de solidificar el conocimiento adquirido y cerrar la clase con broche de oro! 

Resumen

Resumen Divertido: ¡El Mundo de las Combinaciones!  ¡Felicidades, jóvenes matemáticos! Hoy exploramos el mundo fantástico de las combinaciones, donde el orden no importa y el número de grupos posibles se calcula de maneras muy interesantes. ¡Crearon contenidos de influenciadores digitales, escaparon de una sala virtual y hasta hicieron listas de reproducción increíbles, todo usando el concepto de combinaciones! ¿Quién diría que las matemáticas podrían ser tan emocionantes y prácticas, no es así? 

Conexión con el Mundo

En el Mundo Moderno: La clase de hoy mostró cómo las combinaciones están presentes en diversas situaciones de nuestra vida diaria. Desde la manera en que elegimos nuestras contraseñas, formamos equipos deportivos, hasta cuando creamos listas de reproducción de música. Entender este concepto nos ayuda a manejar mejor estas elecciones y a comprender la dinámica detrás de muchas actividades cotidianas. ¡Y lo mejor, utilizamos redes sociales y juegos digitales, herramientas modernas que forman parte de nuestra rutina! 

Aplicación Práctica

Aplicaciones: Saber calcular combinaciones es una habilidad valiosa que puede aplicarse en diversas áreas, como en el análisis de datos, seguridad digital, planificación de eventos y mucho más. Con estas habilidades, pueden resolver problemas de manera más efectiva y tomar decisiones informadas en diferentes contextos. Ya sea para estudiar, trabajar o incluso para divertirse, ¡las combinaciones siempre tendrán una aplicación práctica en su vida diaria!

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoTwitter LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flag
FR flagMY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2023 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies